Ante miles de simpatizantes reunidos en la plaza pública de Izúcar de 
Matamoros, Puebla, Andrés Manuel López Obrador criticó de manera frontal
 la estrategia militar y policiaca de Felipe Calderón para combatir el 
Crimen Organizado / Advirtió que esta “guerra” ha provocado unos 60 mil 
muertos, muchos de ellos jóvenes a los que no se les dio una oportunidad
 de empleo o educación
IZUCAR DE MATAMOROS, Puebla, 14 de mayo (APRO/EL UNIVERSAL).- Por 
primera vez en una plaza pública, el aspirante presidencial de las 
izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, criticó de manera frontal la 
estrategia militar y policiaca de Felipe Calderón para combatir el 
crimen organizado, y aseguro que ésta es “absurda”, porque “el fuego no 
se puede apagar con el fuego”.
Al encabezar un mitin en esta ciudad, el candi.. [+] Ver mas
Impacto Ambiental
Por Juan José Morales
Historia de las sopas de colores 
Una amañada propaganda electoral ha venido presentando las cosas como si
 la única alternativa al PAN fuera el PRI. Es decir, que sólo hay dos 
sopas: azul o tricolor. Y como complemento de esa falacia, se tiende un 
manto de silencio y oscuridad sobre aquellos tiempos en que desde la 
presidencia de la República gobernaba el PRI (porque no hay que olvidar 
que todavía sigue gobernando en la mayoría de los estados y municipios 
del país, y cada mexicano sabe cómo le va con esos gobiernos locales). 
El manto de silencio y oscuridad es muy conveniente para el tricolor, 
porque si los votantes menores de 30 años —que son un alto porcentaje de
 la población— conocieran a fondo la historia de esos últimos tiempos, 
difícilmente quisieran volver a los tie.. [+] Ver mas
Cambio integral
En el rumbo de la economía, es lo que ofrece Andrés Manuel López 
Obrador, explicó a inversionistas en Nueva York, el asesor económico del
 candidato presidencial de las izquierdas, Fernando Turner / La 
inversión pública y privada en México aumentará a una tasa de 16% con 
respecto al PIB, durante el sexenio 2012 a 2018, explicó Turner 
NUEVA YORK, EU, 14 de mayo (NOTIMEX).- Fernando Turner, asesor económico
 del candidato mexicano a la Presidencia Andrés Manuel López Obrador, 
expuso hoy ante un grupo de inversionistas en Nueva York el plan 
económico que se implementaría en caso de ganar las elecciones.
En un encuentro organizado por la Cámara de Comercio México-Estados 
Unidos, capítulo noreste, Turner afirmó que López Obrador es el único de
 los candidatos que ofrece un cambio integral en el rumbo .. [+] Ver mas
Estado de los ESTADOS
Por Lilia Arellano
Inaceptable
Burla: convocar a Rambo
Siguen masacres impunes
Comunicadores indefensos
Millones al FMI y al BID
AMLO sigue ascendiendo 
“No hay democracia sin 
determinación”.-
 Julio Anguita
Es difícil ya encontrar un calificativo para la situación actual e igual
 puede señalarse como inaceptable lo que sucede en el terreno de la 
inseguridad, del crimen, de la penetración de las bandas criminales, que
 en el renglón económico. Es absurdo e inexplicable que sigan 
apareciendo, como sucedió en Cadereyta, Nuevo León, cadáveres por 
decenas mutilados, descabezados, como el que se incrementen las 
aportaciones al Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta alcanzar una 
cifra mayor a los 182 mil millones de pesos. El país está al revés, está
 bloqueado y por si fuera, poco lleno .. [+] Ver mas
En cadena nacional
Así será la difusión del conteo rápido para la elección presidencial / 
El presidente del IFE informa que ese ejercicio se hará tomando como 
base más de 7 mil 500 casillas
MEXICO, DF, 14 de mayo (APRO).- El consejero presidente del Instituto 
Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, informó que ese organismo 
realizará el conteo rápido para la elección presidencial tomando como 
base más de 7 mil 500 casillas, que representan alrededor de 5% de las 
que se instalarán el domingo 1 de julio.
Valdés Zurita también confirmó que la difusión del conteo se realizará a
 través de una cadena nacional y se prevé ocurra antes de la medianoche 
del 1 de julio próximo.
En entrevista radiofónica aseguró que “va a haber conteo rápido y, antes
 de la medianoche, el presidente consejero del IFE va a dar a conoc.. 
[+] Ver mas
Protección a periodistas
Así lo demandan la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y 
expertos de la ONU / También solicitan avanzar en el aspecto legal y 
aplicar los mecanismo de protección existentes como un asunto urgente
GINEBRA, Suiza, 14 de mayo (NOTIMEX).- La Comisión Interamericana de 
Derechos Humanos (CIDH) y expertos de la ONU pidieron hoy aquí detener 
los asesinatos y amenazas contra periodistas y defensores de las 
garantías individuales en México.
‘Los asesinatos y amenazas, repetidamente sufridos por defensores de 
derechos humanos y periodistas en México, deben detenerse 
inmediatamente’, indicó un grupo de cuatro expertos de las Naciones 
Unidas (ONU) y la CIDH en comunicado conjunto divulgado en Ginebra.
Además, solicitaron avanzar en la promulgación rápida y aplicación 
efectiva de la Ley para la Protecc.. [+] Ver mas 
Manuel Bribiesca Sahagún, prófugo de la justicia estadounidense
Después de vivir una larga temporada en Texas, Manuel Bribiesca Sahagún,
 quien estuvo implicado en numerosos negocios turbios durante el sexenio
 de su padrastro, Vicente Fox, regresó a Guanajuato hace un par de años /
 Ahí, al amparo de su madre, Marta Sahagún, lleva una vida de lujos y 
excesos y aparenta que no tiene problemas / Sin embargo, el hijastro del
 expresidente panista tiene un grave problema en Estados Unidos: el 
gobierno de ese país giró una orden de aprehensión en su contra, que 
está a la espera de ser cumplimentada, por un caso de fraude que ya fue 
investigado y documentado por el FBI
MEXICO, DF, 14 de mayo (Anabel Hernández).- Un secreto hasta ahora muy 
bien guardado tiene en vilo el futuro de la familia de Marta Sahagún, 
esposa del expresidente Vicente Fox. Cuando se pensaba que el primer .. 
[+] Ver mas
Repudian feminicidios en Chiapas
Una multitud de personas se manifestaron en San Cristóbal de las Casas y
 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y las declararon como “ciudades inseguras y 
violentas”, en una enardecida jornada contra los feminicidios y la 
violencia hacia las mujeres y contra la impunidad / Organizaciones que 
convocaron a las marchas denunciaron que de enero a abril se han 
registrado 20 feminicidios en Chiapas, un promedio de cinco homicidios 
al mes, sin que las autoridades hagan nada por esclarecer los crimenes
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 14 de mayo (APRO).- Cientos de hombres y 
mujeres declararon a Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas 
“ciudades inseguras y violentas”, debido a los más de 20 feminicidios 
cometidos en lo que va del año.
En el marco de la Jornada en contra de los feminicidios y la violencia 
hacia las mujere.. [+] Ver mas
Buscan sepultar caso de eperristas desaparecidos
Denuncian familiares
MEXICO, DF, 14 de mayo (APRO).- A casi cinco años de la desaparición de 
los militantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), Edmundo Reyes 
Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, deudos y abogados de la familia 
denunciaron la existencia de una estrategia gubernamental para 
desentenderse del caso.
En rueda de prensa, Nadine Reyes, hija de Reyes Amaya, denunció que el 
Estado mexicano pretende que “demos por muertos a nuestros familiares 
sin que haya una línea de investigación que oriente hacia esa 
conclusión”.
En el mismo acto, Gilberto López y Rivas, de la Comisión de Mediación 
(Comed), leyó un pronunciamiento en el que aceptan continuar con los 
esfuerzos para localizar a los eperristas desaparecidos.
Los mediadores también emplazaron al Estado mexicano a que “demuestre 
una verda.. [+] Ver mas
Liberan a estudiantes michoacanos
MORELIA, Mich., 14 de mayo (APRO).- Cerca de las 18:50 de este lunes 
salieron del penal de Mil Cumbres los diez integrantes de la 
Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL), después de haber 
permanecido recluidos por 15 días.
Los liberados son Patricio Sosa Guzmán, José Guadalupe Rojas Paredes, 
Javier Francisco Durán García, Isidro Nava León, Juan Carlos Mendoza 
Cárdenas, Isaías Cruz Hernández, José Juan Granados Medina, Martín 
Vargas Nicolás, Adolfo Matamoros Salgado y Ramsés Maciel Merino 
Victoria, estudiantes de la Universidad Michoacana y moradores de la 
Casa del Estudiante “Nicolaíta”.
Previo a ello, el gobernador Fausto Figueroa Vallejo había anticipado en
 rueda de prensa la liberación de los 10 estudiantes  de la CUL, 
retenidos en el penal de Mil Cumbres por el delito de daño agravado,.. 
[+] Ver mas
Indice Político
Por Francisco Rodríguez
Prestigiar al magisterio
Contrario a lo que sucede en países como Finlandia –nación con la que se
 compara a la nuestra en materia educativa—, donde ser maestro tiene 
gran prestigio social, en México cada vez más los trabajadores de la 
educación son considerados cual profesionistas de segunda.
La buena consideración que en Finlandia hay hacia el magisterio se 
refleja en los resultados de las pruebas Pisa, en la excelencia 
requerida para ingresar a la carrera docente y en buenos salarios.
El maestro mexicano, hace tiempo, perdió todo tipo de consideración 
social. Si estudió pedagogía o acudió a prepararse a una Normal, se 
dice, fue quizás porque no le alcanzó el promedio para hacer “una 
carrera seria”.
Si pide un sueldo decente y tiempo remunerado para leer, investig.. [+] Ver mas
Apuntes
Por Guillermo Fabela Quiñones
Tejiendo cínicas alianzas
Sin importar que el país esté al filo del despeñadero, por los abusos de
 una elite insaciable, hay quienes pretenden seguir actuando como si no 
pasara nada grave, como la mafia que controla al Partido Nueva Alianza 
(Panal), cuyo único propósito es evitar que se pierda su registro y así 
poder seguir lucrando. Como tantos otros cínicos miembros de la clase 
política, se aprovechan de una realidad ominosa para tratar de ampliar 
sus privilegios, a costa de una más acelerada descomposición del tejido 
social, con toda la secuela de horrores que trae consigo, entre ellos la
 violencia extrema que adquiere ya niveles de terrorismo.
La incorporación, como candidatos a diputados, de un hijo de Martha 
Sahagún y un nieto de Elba Esther Gordillo, es una clar.. [+] Ver mas
Tan útiles “Los Zetas”
Por María Teresa Jardí
No se puede llenar lo que antes no se ha vaciado y si los municipios 
están dominados por elementos de la delincuencia organizada, como no se 
ha cansado de denunciar el Dr. Edgardo Buscaglia, es porque antes fue 
dejada vacía, por los políticos, la función de gobernar sirviendo al 
pueblo. Los políticos se convirtieron en narcotraficantes. O, peor aún, 
la clase política en el fondo se sabe y asume como la sirviente de los 
narcos. 
Y siendo terrible que lo anterior ocurra en muchos municipios, el 
problema es más grave aún dado que lo mismo ocurre en algunos estados y 
con la derecha panista que despacha llevando como cabeza a un 
impresentable que incluso usurpa la silla del Ejecutivo federal como 
salta a la vista. El dinero de la droga mantenida como mercancía 
clandestina enriquece a l.. [+] Ver mas
Cambios perdurables
Por Porfirio Muñoz Ledo
Asistí al decepcionante debate electoral organizado por el IFE entre los
 candidatos a la presidencia de la República y en la madrugada volé a 
Ecuador para cumplir obligaciones contraídas como Veedor internacional 
de la Reforma del Poder Judicial, dentro de un grupo de personalidades 
que coordina el juez Baltazar Garzón. Regreso a México para participar 
en un coloquio universitario sobre los cambios políticos que iniciamos 
en 1986.
La realidad merece ser vivida de cerca, pero también observada desde la 
lejanía y en la perspectiva del tiempo. Por eso viajo y converso 
intensamente con mis contemporáneos. Estos días me han permitido 
reflexionar sobre la duración de los tiempos históricos. La necesidad de
 emprender con sentido de rumbo cambios de largo aliento, susceptibles 
de conve.. [+] Ver mas
Posible fraude en 2012
Por Gilberto Balam Pereira
¿Funcionarán los comités de vigilancia?
Nos confiamos en que para la vigilancia de las casillas y la observación
 de la rectitud de la votación de los próximos comicios el Movimiento 
“MORENA”, que conduce López Obrador, cuenta ya con miles de comités 
activistas en todo el país para dicha tarea específica. Lo que 
representa un gran margen de seguridad en cuanto a la legalidad del 
proceso.
Tal organización ciudadana se fortalece cada día con el objeto de 
prevenir los obstáculos que representan las tradicionales transas que 
gente de los otros partidos desarrollan en el transcurso de la votación 
como el ratón loco, el relleno del taco, etc. Los comités de vigilancia 
de MORENA, con enjundia y pundonor limitarán al máximo toda clase de 
fechorías durante la jornada elect.. [+] Ver mas
Solá, Josefina, Calderón y Rajoy-rajón
Por Alvaro Cepeda Neri
Conjeturas
La derecha-religiosa tiene sus tres mosqueteros (que son cuatro). Los 
convocó Calderón cuando no podía parar a López Obrador en la competencia
 presidencial de hace seis años. El tal Rajoy de la derecha española del
 Partido Popular, recomendó al michoacano contratar los servicios 
nazi-fascistas del propagandista Antonio Solá, quien tuvo la ocurrencia 
de atacar de frente al tabasqueño, con la frase aquella de: “¡López 
Obrador es un peligro para México!”. Y cayeron en la trampa los 
simpatizantes del PAN. Esa misma “peligrosidad” se la acaban de imputar a
 Peña, sin el menor éxito. Cuentan algunos que la frase le hizo daño 
electoral a don Andrés Manuel, pero las cifras acusan todo lo contrario:
 más de 14 millones de votos, más los que le usurparon, que lo pus.. [+]
 Ver mas
Posdebate, la disputa sigue
Por Julio Pimentel Ramírez
A unos días del llamado “debate” entre los cuatro candidatos 
presidenciales ha corrido bastante tinta sobre este acontecimiento 
político-mediático, desde los que ponen énfasis en la frivolidad, en los
 veinticuatro segundos en los que apareció en pantalla una bella edecán 
“indebidamente” vestida para un evento de esta seriedad y potencial 
trascendencia, hasta aquellos sesudos comentarios que destacan los 
“mitos” derribados en torno a las limitaciones intelectuales del galán 
de la telenovela 2012, el priísta Enrique Peña Nieto, al tiempo que 
ponen énfasis en la revelación Quadri, neoliberal químicamente puro.
Poco nuevo se puede decir sobre la rigidez del formato del multicitado 
encuentro que, finalmente, no dejó contento a ninguno de los 
contendientes. Es de esper.. [+] Ver mas
Atenco y Peña Nieto en la Ibero
Por Julián Andrade
Las universidades nunca fueron un territorio fácil para los priístas y, 
menos aún, para los gobernantes.
En 1975 el presidente Luis Echeverría, quien acudió a la inauguración de
 cursos en la UNAM, tuvo que abandonar el auditorio de la Facultad de 
Medicina, herido por una pedrada en la cabeza.
El jefe de la Sección Segunda del Estado Mayor, Jorge Carrillo Olea, 
implementó un operativo de escape, en una situación de bastante riesgo.
Desde entonces ningún Presidente de la República ha pisado Ciudad 
Universitaria.
Candidatos sí han realizado actividades y acaso la más importante fue la
 de Cuauhtémoc Cárdenas, abanderado entonces por el Frente Democrático 
Nacional en 1988, cuando miles de estudiantes y profesores llenaron la 
explanada frente a la Rectoría.
La izquierda universita.. [+] Ver mas 
Síguenos en twitter @radioamlo
