Andrés Manuel López Obrador expresó que ante la gravedad de lo que  sucedió en el proceso electoral, su compromiso es actuar con  responsabilidad por lo que, después de denunciar que el 1 de julio el  PRI compró alrededor de cinco millones de votos, informó que el próximo  jueves hará pública su posición de solicitar la invalidez o nulidad de  la elección presidencial   MEXICO, D.F., 9 de julio (EL UNIVERSAL/NOTIMEX/EFE/PERIODICOS) Andrés  Manuel López Obrador señaló que no pueden aceptar los resultados que dio  el Instituto Federal Electoral sobre la elección presidencial porque,  acusó, se compraron 5 millones de votos. En conferencia de prensa, manifestó que la elección no se ha limpiado y  que será hasta el jueves a las 6 de la tarde cuando dé a conocer su  postura definitiva. Indicó que hasta e.. [+] Ver masEncuestadoras chiquero
Estado de los ESTADOS Lilia Arellano  Violadores electorales y publicitarios Calderón busca una impunidad plena Arrasaron ya con IFE, TRIFE y PAN Nulidad o invalidez de elección: LO Arturo Núñez y la civilidad política “En política se está en contacto con la mugre y hay que lavarse para no  oler mal”.-  Enrique Tierno Galván  Dice una vieja canción “no hay mal que por bien no venga”, y todo apunta  a que esa experiencia se vivirá en nuestro país. Por un lado -y entre  más pronto sea mejor- deberemos tomar en cuenta todas y cada una de las  reglas aprobadas para los procesos electorales. Una de ellas advertía para poder hacer válidas las encuestas las  empresas dedicadas a esta actividad tendrían que registrarse y hacer lo  propio con todos y cada uno de los encuestadores que contrataran. Ta..  [+] Ver mas
IFE se deslinda
El Instituto Federal Electoral manifestó que, si bien tiene plena  competencia para fiscalizar el financiamiento de los partidos políticos,  no tiene facultad alguna para resolver asuntos como la compra del voto,  que compete a la Fepade MÉXICO, D.F., 9 de julio (EL UNIVERSAL).- El Instituto Federal Electoral  (IFE) aseguró que vigila, supervisa y fiscaliza los recursos de los  partidos políticos, pero no tiene facultades para resolver asuntos  vinculados con delitos electorales, como la compra del voto. En un  comunicado, manifestó que si bien tiene plena competencia para  fiscalizar el financiamiento de los partidos políticos, no tiene  facultad alguna para resolver asuntos vinculados con delitos  electorales, como es la compra del voto, que competen exclusivamente a  la Fiscalía de Especializada para la Atención de D.. [+] Ver mas
La historia se repite
Analizando la actuación de los magistrados del Tribunal Electoral del  Poder Judicial de la Federación, durante los últimos años, se anticipa  que el “nuevo PRI” contará con su respaldo y validará el magno fraude  electoral del 1 de julio / En 2006, Felipe Calderón se impuso a través  de un fraude y ahora todo parece indicar que la historia se repite: la  primera vez como tragedia y la siguiente ocasión como una farsa MÉXICO, D.F., 9 de julio (APRO).- El “nuevo PRI” ya se instaló en  México: Juan Pablo Franzoni Martínez, un priista ebrio, corta cartucho,  que amenaza con una matanza de manifestantes antipeñistas en Xalapa,  Veracruz, el sábado 7. A este ícono del “nuevo PRI” lo antecedió otro, ocurrido el 1 de julio:  Pedro Joaquín Coldwell, presidente de ese partido y nada menos que  senador, le .. [+] Ver mas
PAN rechaza aliarse con PRD
El CEN del blanquiazul finalmente decidió que no irá con el PRD para  impugnar la elección presidencial del 1 de julio MÉXICO, D.F., 9 de julio (EL UNIVERSAL).- El Comité Ejecutivo Nacional  (CEN) del PAN decidió no ir en alianza con el PRD para impugnar la  elección presidencial del 1 de julio.  En su encerrona, los panistas acordaron la noche de este lunes presentar  sus propias denuncias en paralelo a las que presenten en su momento los  militantes del sol azteca.  Las dirigencias del PAN y del PRD acordaron una estrategia conjunta de  vigilancia en 15 mil casillas consideradas focos rojos, con el fin de  evitar la coacción del voto a favor del PRI, y otras irregularidades  durante la jornada electoral.  La noche de este lunes, los panistas discutieron la posibilidad de  concretar esa alianza estratégica con e.. [+] Ver mas
Dauahare y el fuero de guerra
Fuerzas Armadas Javier Ibarrola  Según comentan los miembros del consejo de Análisis y Opinión de  Militares retirados, el caso del general Tomás Dauahare tendría visos de  solución después de las elecciones. Se publicó que se concedió una suspensión provisional a fin de que se le  reciban las pruebas que deben formar parte de la averiguación previa,  mismas que le deben permitir probar su inocencia. La modificación del fuero de guerra, se insiste, ha traído como  consecuencia que los militares retirados que por sentirse apoyados por  sus superiores lleven a cabo actos como el que se describe, ahora tengan  que ser juzgados por las autoridades civiles, como es el caso de 17  presuntos responsables de la muerte de una persona. Envían un documento donde se menciona a los 17 detenidos que se  encuentran en una .. [+] Ver mas
Crece la “telebancada”
En la legislatura que entrará en funciones el 1 de septiembre tendrán  presencia las dos grandes televisoras, que contarán con al menos 20  representantes / Destacan Emilio Gamboa Patrón, Arely Gómez y Ninfa  Salinas MÉXICO, D.F., 9 de julio (apro).- Encabezada por quien fue secretario de  Comunicaciones y Transportes en la era salinista, Emilio Gamboa Patrón,  la próxima “telebancada” en la Cámara de Diputados y en el Senado  estará integrada por al menos 20 legisladores que llegaron por la vía  plurinominal, en su mayoría, a través de las candidaturas del PRI,  Partido Verde y, en algunos casos, por el Movimiento Ciudadano, de la  coalición de izquierda.  Gamboa Patrón, operador e intermediario de los intereses de los grandes  consorcios mediáticos del país –encabezados por Grupo Televisa, TV  Azteca, l.. [+] Ver mas
El IFE, árbitro ciego y sordo
Escrutinio Juan José Morales   Un buen amigo y firme luchador social, Tulio Arroyo, quien como el que  esto escribe fue consejero electoral, comentaba hace unos días a  propósito de las elecciones del primero de julio que el IFE no puede  limitarse a contar votos.  En efecto, Leonardo Valdés Zurita y demás miembros del consejo general  de esa institución, no pueden adoptar la cómoda posición de que sus  funciones, su trabajo y su responsabilidad se reducen a organizar la  mecánica de las elecciones, vigilar que se realicen en tiempo y forma,  insacular y capacitar a los funcionarios de casilla, garantizar que en  éstas tengan representación los diferentes partidos políticos, contar  los votos y declarar vencedor a quien obtenga la mayoría. Su verdadera  función es la de árbitro. Y un árbitro tiene ante todo .. [+] Ver mas
Protegen a grandes deudores del fisco
Vota la SCJN por mantener la secrecía en el SAT/ No difundirán los  nombres de quienes fueron beneficiados en 2007 con la cancelación de  créditos fiscales por más de 73 mil millones de pesos MEXICO, D.F., 9 de julio (UNIVERSAL).- Por ocho votos contra dos, el  pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró  constitucional el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación, que  ordena a las autoridades guardar una reserva absoluta de la información  entregada por los contribuyentes, disposición en la que se basó el  Sistema de Administración Tributaria (SAT) para no difundir los nombres  de quienes fueron beneficiados en 2007 con la cancelación de créditos  fiscales por más de 73 mil millones de pesos. Sin embargo, la SCJN aún analiza el amparo que busca obligar al SAT a  revelar los nombres de es.. [+] Ver mas
Avanza Pemex y CFE
En el ranking de las 500 empresas más ricas del mundo MEXICO, D.F., 9 de julio (UNIVERSAL).- Petróleos Mexicanos (Pemex) y la  Comisión Federal de Electricidad (CFC) avanzaron en el ranking de las  500 empresas con mayor capital publicada por la revista “Fortuna”. Pemex pasó del lugar 49 al 34, con ingresos por 125 mil 344 millones de  dólares, mientras CFC se ubicó en el lugar 470 con ingresos por 23 mil  481 millones de dólares. La empresa petrolera anglo holandesa, Royal Dutch Shell, destronó del  primer lugar a Wal Mart, al obtener ingresos por 484 mil millones de  dólares, un aumento de 28.1% en 2011. El segundo lugar se lo llevó la estadounidense Exxon Mobil Corp con unas  ganancias de 41 mil millones de dólares, un crecimiento de 35% de sus  ganancias en 2011. Las 500 compañías del mundo obtuvieron.. [+] Ver mas
Calderón, en la oposición
Indice Político Francisco Rodríguez  Se radicaliza el PAN. Esto es, Acción Nacional regresa a sus raíces. Las  de un organismo que, dijera su historiadora Soledad Loaeza, hasta 1994  fue “oposición leal y partido de protesta”. Después… —Diego Fernández de  Cevallos, Vicente Fox, mediante— mera comparsa del PRI. A la cabeza de este retorno a los orígenes se encuentra ni más ni menos  que el ocupante de Los Pinos, Felipe Calderón, lo cual de ninguna manera  es sorprendente, dado que con esta radicalización el michoacano estaría  no sólo tratando de lavar su cara ante el desastroso o mayúsculo  desastre que propició y hoy hereda a los blanquiazules, también en la  búsqueda de un elemento cohesionador de la hoy dispersa, fragmentada, y  muy enojada base panista que justifica su derrota en la fallida g.. [+] Ver mas
Vital derrotar la imposición
Apuntes Guillermo Fabela Quiñones  Es preciso insistir en que el futuro del país dependerá del resultado de  la reciente elección presidencial. Si el grupo en el poder se aferra a  su proyecto antidemocrático y depredador, imponiendo a Enrique Peña  Nieto “haiga sido como haiga sido”, los seis años del calderonato serían  un juego en comparación con la ingobernabilidad que se generaría con  tan desafortunada terquedad. No es que pretenda ser un arúspice, al  hacer tales comentarios, pues en realidad son producto de un sentido  común elemental.  Peña Nieto llegaría a Los Pinos con el propósito de concluir un programa  iniciado hace tres décadas, no a corregir el rumbo que se ha  seguido  en contra de las clases mayoritarias. La “mano negra” que lo mueve  considera que si no logran ahora ese objetivo de.. [+] Ver mas
Agenda de la legalidad
Porfirio Muñoz Ledo   Días de guardar vivimos por nuestro compromiso ciudadano de hacer valer  el sufragio y erigirnos en custodios de la República. Por un lado la  obligación cívica de transparentar, corregir y en su caso anular los  resultados de un proceso electoral extremamente viciado. Por el otro, la  necesidad de proveer la viabilidad de la nación mediante la  construcción de nuevos pactos políticos, económicos y sociales. No hay espacio para el oportunismo ni para el monólogo. La reiteración  anacrónica del “triunfo contundente e inobjetable” augura un período de  cerrazón. Han emergido actores nuevos –sin contar con algunos antiguos-  que no aceptarían, sin más, un portazo autoritario aun proveniente del  Poder Judicial de la Federación. Por el bien de todos y el futuro de las  instituciones d.. [+] Ver mas
El cinismo como regla llegó también para quedarse
María Teresa Jardí  Cínicos son los panistas que en aras de no desparecer del todo luego de  haberse sumado al golpe de Estado que el domingo se concretó en vivo y  en directo por infames comunicadores a modo, empleados de la telebasura  deseducativa y desinformativa que se alza como una de las ganadoras con  la imposición de Peña, como cabeza idiota de la dictadura.  Cínicos declarando “que es legal el triunfo de Peña, pero no legítimo”.  La derecha es vomitiva en el mundo. Pero Rajoy al menos ganó  legítimamente con el voto que los españoles le otorgaron en las urnas.  Esa es la diferencia entre una democracia y la imposición a la mexicana.  Aunque tampoco tendrían que hacerse demasiadas ilusiones los españoles,  dado que traidores como Felipe González y Mariano Rajoy y cobardes como  Rodríguez Zapatero.. [+] Ver mas
Juicio Político a FECAL por Lenonismo petrolero
Miedo a la anticorrupción anunciada por AMLO Gilberto Balam Pereira  Antes que escape  ¡atrapen al ladrón y sus cómplices!  El problema. Sólo en 2008 los ingresos petroleros rebasaron los 250 mil  mdp adicionales como superávit, y la Secretaría de Hacienda seguirá  manejando con “discreción” esta renta petrolera, es decir, para derroche  de la oligarquía en turno y las trasnacionales, dejándoles a los  mexicanos menos de 40 centavos por cada peso para “programas sociales”  en el mejor de los casos. De los excedentes de la renta se cubren los  combustibles de la CFE y la caída y adeudos de la recaudación fiscal,  así como los llamados “imprevistos” Más avorazamiento, codicia. Contratos. Empresas extranjeras como Halliburton, Repsol, Schumberger, Bergensen  Worlwide Limited, Lewis Energy, Baker.. [+] Ver mas
La resistencia construye con imaginación
Tierno brote Jesús Peraza Menéndez  En la más increíble recomposición social la imposición del fraude pasa a  otra dimensión, se hace otro escenario político, social, y humano. Se  construye una nueva forma de hacer política de crítica activa sobre el  viciado proceso electoral de esta situación de alternancia pactada entre  las derechas priísta y panista, con su rémora o siervos perredistas,  los conocidos Chuchos.  El fraude sistémico que confabuló la élite del poder, sirviéndose de  todas las instituciones públicas gubernamentales, empezando por la  presidencia espuria de FECAL, seguida por todos los consejeros del IFE,  los tribunales, las fuerzas represivas, especialmente las policías  estatales y municipales -verdaderos gansters- y, una parte de la  jerarquía católica, las encumbradas burocracias p.. [+] Ver mas
En el filo del desacato el desgobernador de Sonora
Conjeturas Alvaro Cepeda Neri  Desde el domicilio legislativo federal ha corrido como pólvora encendida  el Punto de Acuerdo sobre el dictamen de la Comisión Permanente del  Congreso de la Unión, exhortando “al Gobernador… de Sonora Guillermo  Padrés Elías, para acatar las resoluciones del Poder Judicial de la  Federación y… obedecer la orden de Suspensión de la obra del Acueducto  Independencia… dictada en más de una ocasión y someterse al Estado de  Derecho; e invita al Presidente Felipe Calderón Hinojosa a no apoyar con  recursos económicos y menos con su presencia a gobernantes que no  respetan las decisiones de los Tribunales Federales” (Víctor Ballinas y  Ulises Gutiérrez: La Jornada: 20/VI/12), difundida hasta por la agencia  gubernamental NOTIMEX. Una vez que el pleno del Congreso reciba las av.. [+] Ver mas
Síguenos en twitter @radioamlo
