Invalidez de la elección presidencial
El Movimiento Progresista, que postuló a Andrés Manuel López Obrador,  impugnará hoy la elección presidencial y solicitará que se invalide,  pues se violó el Artículo 41 de la Constitución que establece los  principios de libertad de sufragio, legalidad y certeza, mismos que no  se cumplieron durante el proceso electoral / La campaña de Enrique Peña  Nieto violó, de forma generalizada, el principio de equidad, al adquirir  tiempo de televisión de forma indebida, inducir el voto con encuestas  amañadas, rebasar el tope de gastos de campaña y coaccionar y comprar el  voto, entre otras  MEXICO, D.F., 11 de julio (EL UNIVERSAL/APRO/AFP/PERIODICOS).- La  coalición Movimiento Progresista promoverá la invalidez de la elección  presidencial por violación a principios constitucionales, plasmados en  el Artículo 41, d.. [+] 
Ver mas Estado de los ESTADOS
Por Lilia Arellano  Congreso sin mayoría  Panistas esperan vender caro su amor Se constituye poderosa “telebancada” Mujeres alcanzan el 37.2% de curules Alcanzan fuero Bribiesca y Montelongo “Es más fácil hacer leyes que gobernar”: Leon Tolstoi.  A los priístas les urge dar por cosa juzgada los resultados de la  elección presidencial avalados por el Instituto Federal Electoral (IFE) y  que le dan el triunfo a Enrique Peña Nieto. No obstante, muchos  aspectos de carácter jurídico electoral aún están por definirse por  parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  (TEPJF), que podrían incluir la determinación de invalidez o anulación  de los comicios presidenciales, lo que obligaría a realizar una “segunda  vuelta” en nuevos comicios. De ahí la preocupación y las prisa.. [+] 
Ver mas Sin facultades para castigar
El Consejo Electoral del IFE asegura que en el ámbito de sus  atribuciones investiga las denuncias sobre rebase de topes de campaña,  pero precisa que la sanción de los delitos electorales, como la compra  del voto, queda en el terreno de la Fepade  MÉXICO, D.F., 11 de julio (NOTIMEX/EL UNIVERSAL/APRO/EFE).- “El IFE  carece de atribuciones para investigar o sancionar los delitos  electorales establecidos en el Código Penal Federal”, como la compra y  coacción del voto, atajó este miércoles Leonardo Valdés Zurita,  consejero presidente del Instituto Federal Electoral, quien añadió que  eso es atribución plena de la Fiscalía Especial para Delitos  Electorales. Así, los integrantes del Consejo General del IFE desahogan, con apego a  la ley, 40 quejas de fiscalización que incluyen los topes de campaña,  así co.. [+] 
Ver mas Indice Político
Por Francisco Rodríguez  En Los Pinos vive el engaño  Estoy seguro que, ahora que está de moda el Sorianagate, usted debe  recordar algunos de los pasajes más reveladores del Irangate, aquél  episodio de la sucia política estadounidense que giró en torno de la  venta clandestina de armas por parte de los Estados Unidos a Irán, entre  1985 y 1986, y el desvío de ese dinero para financiar a los contras de  Nicaragua, que peleaban por derrocar al sandinismo, el gobierno  izquierdista de ese país en aquel momento. A este escribidor, por lo pronto, le vino a la mente tras escuchar al  señor Enrique Peña Nieto decir que el escándalo de la compra de votos a  través de un mecanismo en el que habrían participado las tiendas  fundadas por la familia coahuilense Martín Borque –ahora administradas  por sus herederos�.. [+] 
Ver mas Monexgate: más pruebas del fraude
Dos empresas fantasma desviaron 141 milllones de pesos al PRI  La investigación sobre los facturas digitales del Grupo Financiero Monex  que mostró el senador Ricardo Monreal el 4 de julio del 2012 en  Noticias MVS dio el miércoles 11 de julio un giro inesperado / Las  comercializadoras Inizzio y Efra son empresas fantasma o sociedades  pantalla sin sede física real que pagaron 140 millones en tarjetas  prepago Sí Vale de Monex que presuntamente sirivieron para pagar a  operadores electorales del PRI al margen de la ley  MEXICO, D.F., 11 de julio (ESPECIAL) Tal y como mostraron los  periodistas de Noticias MVS en la mañana del 11 de julio del 2012, las  tarjetas prepago Sí Vale son una unidad empresarial de Grupo Financiero  Monex. Así se puede leer en su sito web. El número telefónico  de  atención a clientes de .. [+] 
Ver mas Me pidieron que modificara encuestas
Ana Cristina Covarrubias habla  La directora de la casa encuestadora “Covarrubias y Asociados” confesó  que en algún momento de las campañas electorales le pidieron que  modificara sus encuestas sobre preferencias de los candidatos / Esto  demuestra que sí se trató de manipular los porcentajes de las encuestas  MEXICO, D.F., 11 de julio (ESPECIAL) Ana Cristina Covarrubias, directora  de Covarrubias y Asociados, afirmó que posiblemente por “falta de  ética” varias encuestadoras se equivocaron por un amplio margen en el  proceso electoral pasado. “Sí pueden ser cuestiones metodológicas, pero creo que también son  líneas editoriales: lo que el ‘Peje’ llama el cuchareo o el copeteo”,  afirmó Covarrubias a ADN Político. “¿Entonces cree que en alguna o algunas de las encuestas que se  monitorean .. [+] 
Ver mas Riesgo de inestabilidadAdvierte el movimiento YoSoy132 sobre las felicitaciones internacional  anticipadas a EPN  MÉXICO, D.F., 11 de julio (APRO/NOTIMEX).- Integrantes del colectivo  interuniversitario #YoSoy132 realizaron este miércoles un recorrido por  embajadas y consulados para entregar un documento en el que advierten  que la “felicitación anticipada de ciertos líderes internacionales” al  virtual presidente Enrique Peña Nieto puede generar inestabilidad social  y política.   Pidieron a los gobiernos de Francia, España, Argentina, Chile, Ecuador y  Uruguay, embajadas que visitaron este miércoles, que respeten el  proceso electoral y se informen de sus distintas etapas, al tiempo que  les entregaron un informe sobre “las múltiples irregularidades” de  compra y coacción del voto presuntamente cometidas en las pasadas  eleccion.. [+] 
Ver mas Indignación comunal
Los habitantes de Cherán velan a sus dos compañeros asesinados /  Amenazan con hacerse justicia por propia mano si no son atendidos sus  reclamos / El pueblo es patrullado por los propios comuneros   CHERÁN, Michoacán, 11 de julio (APRO/NOTIMEX/EFE).- Familiares y  habitantes de Cherán amenazaron con hacer justicia por propia mano si  las autoridades estatales y federales dejan impune el asesinato de los  comuneros Urbano Macías Rafael y Guadalupe Gerónimo Velázquez.  La noche del  martes los habitantes del poblado se reunieron en la plaza  principal, frente a la casa comunal, y en un ambiente de enojo e  indignación, reclamaron a los gobiernos estatal y federal justicia para  las víctimas.  Les advirtieron que de permitir la impunidad, tomarán las armas y  actuarán por cuenta propia. Los cuerpos de Macías Raf.. [+] 
Ver mas “Desmantelar al priato”
Recomienda el padre Alejandro Solalinde  OAXACA, Oax., 11 de julio (APRO).- Después de un exilio forzoso de dos  meses, el sacerdote Alejandro Solalinde regresó a Oaxaca donde recomendó  a los priistas hacer un acto de contrición por sus errores y abusos  cometidos durante los 71 años que gobernaron el país, y a Enrique Peña  Nieto le pidió “desmantelar al priato” si es que de verdad quiere  emprender el camino de la democracia. En entrevista, Solalinde recomendó también a los priistas que no “echen  las campanas al vuelo” por su cuestionado triunfo; culpó a Ulises Ruiz  Ortiz de ser el gobernador que más lo ha golpeado; y reprobó la  actuación del IFE y de los “poderes fácticos” que “imponen candidatos”. Este día, Solalinde se reunió durante más de dos horas y media con el  gobernador Gabi.. [+] 
Ver mas Escrutinio
por Juan José Morales  Encuestadoras solicitan crédulos   Usualmente, los jueves destinamos este espacio a productos milagro,  seudoterapias, inventos de charlatanes y otros timos por el estilo. Hoy  no será la excepción, aunque parezca que al escribir sobre encuestas  políticas nos apartamos del tema.  Y es que después de los resultados electorales del pasado 1° de julio,  se necesitaría ser demasiado bobo, ingenuo, crédulo o estúpido, para  seguir tomando en serio a las empresas encuestadoras y creer que  realmente hacen un trabajo imparcial y objetivo y no que timan y engañan  al público.  En efecto, durante meses, todas ellas, salvo una excepción que más  adelante mencionaremos, estuvieron repitiendo machaconamente, una y otra  vez, en todos los tonos posibles, que Enrique Peña Nieto tenía tal  ventaja .. [+] 
Ver mas Elección de estados… y establos
Ricardo Monreal Avila  El viejo PRI hacía elecciones de Estado. Hoy, el nuevo PRI, hace  elecciones de estados. Es decir, elecciones a cargo de gobernadores. Sin  embargo, no hay crimen perfecto y las huellas dejadas por los  mandatarios estatales tricolores han puesto en riesgo la legitimidad de  la elección de Enrique Peña Nieto. Un ejemplo documentado y denunciado  ante la FEPADE es el caso de Zacatecas. Aquí no hubo elección de Estado,  sino de establo, dado el desaseo con el que se actuó. La bautizaron como Operación Bingo. Dicen también que fue comandada  desde el Palacio de Gobierno. La operación estuvo a cargo de  funcionarios de primer nivel que con recursos públicos favorecieron a  los candidatos del PRI en cuatro distritos. El 12 de junio del 2012 nació la elección de estados. Ese día Enrique  Peña N.. [+] 
Ver mas ¿Quién polariza aún más al país?Apuntes Guillermo Fabela Quiñones  Es muy cierto lo que afirma Enrique Peña Nieto: “ningún partido ni actor  político tiene derecho a lastimar la unidad de los mexicanos, a  polarizar aún más los ánimos. México quiere vivir en un clima de  armonía, de paz y de unidad social. Nadie tiene derecho a poner en  riesgo esta condición que queremos todos”. Entonces, ¿por qué actuaron  como lo hicieron, él y su partido, durante el proceso electoral? Su modo  de proceder, antes y después de los comicios, contribuyó a lastimar la  unidad y a polarizar aún más los ánimos, de por sí caldeados por la  “guerra” de Felipe Calderón y por la terrible descomposición del tejido  social durante la “docena trágica” panista. Aunque decir que hay unidad entre los mexicanos es una broma de mal  gusto. Es imposible q.. [+] 
Ver mas Matemáticas del horror: más de Elba y Televisa
Por: Jorge Zepeda Patterson    La estadística nos jugó una mala pasada a los mexicanos en las últimas  elecciones. Lo que en principio a muchos nos parecía una buena noticia  (que con sus 207 diputados el PRI no alcanzaría la mayoría en la Cámara)  se transformó en el peor de los escenarios posibles. Los 10 diputados  del PANAL, más los 33 del Partido Verde le otorgan justamente 250, el 50  por ciento de la composición de la próxima Cámara. En plata pura, esto  significa que Los Pinos volverá a ser rehén de la maestra Elba Esther  Gordillo y del grupo de vividores que encabeza el Niño Verde. Es decir,  los cuadros más execrables de la política mexicana (y miren que hay  mucha competencia en este renglón). No es casual que el sindicato de  maestros esté envalentonado y prácticamente haya boicoteado el exame..  [+] 
Ver mas Del changarro al negocito fast-track
Jorge Lara Rivera  La reciente ocurrencia de Juan José Suárez Copel, con respecto a PEMEX,  refleja de cuerpo entero la prisa entreguista y vendepatrias del  régimen. Ese impune viajero frecuente 1ª Clase y Gran Turismo propone,  con supina ignorancia de nuestra Historia y el 27° Constitucional,  convertir la paraestatal en una suerte de Banco de México, otro islote  “autónomo” (léase feudo neoliberal) que bajo pretexto crematístico y de  lucro deje de proporcionar los recursos que el desarrollo social de la  nación (dueña originaria del petróleo) demandará, para que el gran  capital pueda asociarse “fácilmente” a la explotación de hidrocarburos  (tal prometió el PAN a extranjeros). Por su lado, en el “Foro de Estrategias Energéticas” organizado por  “Energía a Debate” afanado en la línea de.. [+] 
Ver mas Rescatar la voluntad popular
Julio Pimentel Ramírez  Al analizar lo sucedido en los comicios que tuvieron su jornada  fundamental el primero de julio, día en que los ciudadanos depositaron  su sufragio en las urnas, no hay que perder de vista que este proceso de  la democracia formal se desarrolla en el marco de la disputa por el  poder y que los partidos, así como sus candidatos, representan a algunas  de las diversas fuerzas económicas y sociales que conforman la realidad  mexicana. En un país que no ha tenido una verdadera transición democrática, sino  un simple relevo de partidos que coinciden en lo esencial, en el que  predominan prácticas políticas autoritarias y fraudulentas y en el que  tres décadas de neoliberalismo se traducen en una sociedad profundamente  polarizada, con un puñado de millonarios y decenas de millones de  personas em.. [+] 
Ver mas El Poder de Don DineroEl Poder de Don Dinero  “Que el fraude electoral jamás se olvide”   El que esto escribe –amable lector- nunca ha pretendido ser objetivo en  los comentarios aquí formulados; habría que ser una especie de  extraterrestre para que alguien pudiera desproveerse de su particular  apreciación de la realidad y, en consecuencia, expresarse de manera  objetiva e imparcial en materia de suyo subjetiva como es la política.  Lo máximo a que aspiro es a exponer mi opinión con el mayor grado de  honestidad posible y ofrecer al lector un criterio razonado susceptible  de ser convincente. No obstante, hoy pretendo colocarme un escalón  arriba de mi particular convicción lopezobradorista para manifestar mi  profundo malestar y mi desazón por lo que está sucediendo en México, mi  país. La corrupción, si bien es un mal end.. [+] 
Ver masSíguenos en twitter 
@radioamlo