Trabajadores del Sindicato Mexicano de  Electricistas (SME) marcharon ayer por la noche hacia la Secretaría de  Gobernación (Segob) para condenar, en el aniversario de la creación de  la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que no sólo está en quiebra sino que ha terminado por entregar la generación de energía eléctrica a las trasnacionales
.
En un comunicado recuerda que hace 75 años en una acción patriótica, el general Lázaro Cárdenas creó la CFE, con el objetivo de electrificar al territorio nacional y hacer de la generación de esta energía el eje del desarrollo del país con un alto sentido nacionalista; vocación refrendada en 1960 con la nacionalización que realizó de la industria eléctrica en el país, el presidente Adolfo López Mateos.
“Hoy, la autonombrada empresa de ‘clase mundial’ no ha cumplido con  la visión del general Cárdenas”, agrega el texto, y advierte que gracias  a la privatización tan sólo este año, y de manera obligatoria, los  mexicanos pagaremos por la compra de energía, nada menos que 180 mil 548  millones de pesos
.
Apuntan que la empresa modelo
 de (Felipe) Calderón, y  que sirvió de acicate mediático para justificar la extinción de Luz y  Fuerza del Centro, tendrá, de acuerdo a sus propios estados financieros,  al cierre del segundo trimestre de 2012, un pasivo total de 849 mil 467  millones de pesos; o sea, 12.24 por ciento más que en el mismo periodo  de 2011, que fue de 756 mil 768 millones de pesos”.
Este 75 aniversario de la CFE no hay nada que festejar, pero sí mucho que protestar, aseveraron los trabajadores del SME.
