Urgente 
Andrés Manuel López Obrador y el Movimiento Progresista exigen que  inicie de inmediato un proceso extraordinario de fiscalización de los  gastos de campaña del PRI y Enrique Peña Nieto / Presentan, en rueda de  prensa y ante notario público, un impresionante cúmulo de pruebas sobre  la compra de votos traficando con la pobreza y las necesidades de la  población, violando los principios constitucionales que establece  elecciones equitativas y libres   MEXICO, D.F., 14 de agosto (NOTIMEX/CND).- El Movimiento Progresista  promovió la víspera una apelación, ante la negativa del Consejo General  del Instituto Federal Electoral (IFE) para acordar un proceso  extraordinario de fiscalización.   El representante común de esa coalición ante el IFE, Camerino Eleazar  Márquez, informó que se recurrió a la Sala Superi.. [+] 
Ver mas Walmart y el lavado de dinero
Lilia Arellano   “El poder sin límites, es un frenesí que arruina su propia autoridad”:  Fénelo  Walmart y el lavado de dinero El peligroso juego del hambre Suben precio bolillos y teleras Beltrones y Gamboa de la mano Guarda Guanajuato 10 mil mdp SCJN acota más el fuero militar Más masacres en guerra a narco  Lo que ha originado las grandes revoluciones, las guerras, ha sido el  hambre como factor principal, la pobreza, la miseria. Nada peor para  cualquier gobierno, sea cual fuere su tendencia, que golpear al estómago  y si en esos dictados se agrede a los niños, las cosas se ponen peor.  De ahí que las más abundantes fortunas, los capitales envidiables,  incluso el dominio que se convierte en imperio, tengan como base, como  eje de sus acciones, el alimento. En el presente las cadenas de tiendas  s.. [+] 
Ver mas Llegan a acuerdo con la SEPMÉXICO, D.F., 14 de agosto (APRO).- Luego de varias semanas de  negociaciones, el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación  Superior (MAES) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), llegaron a  un primer acuerdo que beneficiará a una mil 600 estudiantes. Atzelbi Hernández, vocera del MAES, informó que se logró que la  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto  Politécnico Nacional (IPN) abrieran espacios de manera diferida, es  decir, que se irán incorporando alumnos que hayan sido rechazados en los  lugares que se vayan desocupando por deserción.   .. [+] 
Ver mas PRD designa coordinadores
Finalmente, los grupos perredistas se pusieron de acuerdo y designaron a  Silvano Aureoles Conejo y a Miguel Barbosa Huerta como sus  coordinadores en las cámaras de Diputados y Senadores, respectivamente MEXICO, D.F., 14 de agosto (APRO/NOTIMEX).- El Partido de la Revolución  Democrática (PRD) designó a Silvano Aureoles y a Miguel Barbosa como  coordinadores parlamentarios de los legisladores perredistas en la  Cámara de Diputados y en la de Senadores, respectivamente. Ambos  pertenecen a la corriente de la Nueva Izquierda, conocida coloquialmente  como “Los Chuchos”. Aureoles fue designado coordinador pese a que perdió la elección en su  estado natal, Michoacán para diputado de mayoría; aunque su arribo a San  Lázaro será por el sistema de representación proporcional. Socorro Reseñas anunció los nombres d.. [+] 
Ver mas Las marcas y el deporte de masas
Juan José Morales Escrutinio Las marcas y el deporte de masas Ayer comentábamos que uno de los factores que influyen en el  mejoramiento de las marcas deportivas es el deporte de masas. O, para  ser precisos, el hecho de que cada vez más personas tengan la  oportunidad de practicar deportes y ser seleccionadas para su eventual  participación en competencias de alto rendimiento.  La explicación es sencilla: no cualquiera puede ser convertido en un  gran atleta, aunque se le elija desde niño, se le someta a una excelente  alimentación, se le dé el mejor adiestramiento posible y se le imbuya  un espíritu de triunfo. Para destacar en alguna disciplina se requiere  no sólo esforzarse sino también tener un físico apropiado. Esto es, una  anatomía y una fisiología especiales, que le permitan desarrollar  esfuerzos f.. [+] 
Ver mas Falleció María de las Heras

La presidenta de la firma encuestadora Demotecnia cuyos sondeos fueron  los más acertados en el proceso electoral del pasado 1 de julio, murió  tras ser sometida al menos a dos cirugías, al parecer por un cáncer que  padecía  MÉXICO, D.F., 14 de agosto (APRO).- A las 17:30 horas de este martes,   después de permanecer hospitalizada y ser sometida a por lo menos dos  cirugías desde el pasado 29 de julio, murió la encuestadora María de las  Heras, presidenta de la firma Demotecnia, cuyos sondeos fueron los más  acertados en el proceso electoral del pasado 1 de julio. “Encuestadora de oficio, comentarista de radio por afición y tequilera  por diversión”, es como se definía ella en su cuenta de Twitter  @Mariadelasheras. Su esposo, el diputado federal por el PRI, César Augusto Santiago, y su  hijo Rodrigo Galv�.. [+] 
Ver mas Frenar tráfico ilegal de armas
Javier Sicilia plantea en la sesión de concejales de la alcaldía de Los  Angeles, California, que es necesario detener el comercio ilegal de  armas del país vecino del Norte a México / El tema debe estar en la  agenda de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, dijo el  concejal José Wissar LOS ÁNGELES, California, 14 de agosto (APRO).- Fuera de agenda, el grupo  de víctimas mexicanas que integran la Caravana por la Paz se hizo  presente en la sesión de concejales de la alcaldía de esta ciudad para  demandar la responsabilidad del gobierno de Estados Unidos en la guerra  contra las drogas en México que ha cobrado miles de víctimas. Por cerca de 10 minutos, el poeta Javier Sicilia habló en la sesión de  los concejales, en la que pidió al gobierno de Barak Obama defender la  democracia que heredaron de lo.. [+] 
Ver mas InsensibilidadUn golpe más de la CFE a los más necesitados: suspenden el servicio a  100 localidades de municipios guerrerenses y a la Universidad  Intercultural del Estado de Guerrero CHILPANCINGO, Guerrero, 14 de agosto (NOTIMEX).- Por lo menos 100  localidades de municipios de La Montaña, y la Universidad Intercultural  del Estado de Guerrero (UIEG) se mantienen sin energía eléctrica, por un  conflicto social y por no pagar a la Comisión Federal de Electricidad  (CFE). El rector de la UIEG, Rafael Arestegui Ruiz informó que desde hace 14  días las instalaciones universitarias carecen del servicio, pese a las  gestiones que ha llevado a cabo ante las autoridades de la CFE la  urgencia de que se restablezca el suministro debido al inicio del ciclo  escolar. La suspensión del servicio ha afectado a por lo menos cien localidades  in.. [+] 
Ver mas Alta capacitación militar
Se gradúa la 31 generación de Maestría en Administración Militar para la  Seguridad y Defensa Nacionales/ Se encargarán de la compleja tarea de  diseñar políticas de Estado para enfrentar la problemática en materia de  seguridad nacional  MEXICO, D.F., 14 de agosto (UNIVERSAL).- La globalización económica y el  avance de la tecnología ha sido el entorno en el que han surgido  amenazas diferentes a las tradicionales, lo que nos obliga a revisar  permanentemente la doctrina de seguridad nacional a fin de aportar  elementos coadyuvantes al diseño y establecimiento de estrategias y  líneas de acción, afirmó el general Ernesto Aguilera Casados, director  del Colegio de Defensa Nacional.  Lo anterior durante la graduación de la 31 generación de la maestría en  Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nac.. [+] 
Ver mas El presidente del empleo… chinoFrancisco Rodríguez Indice Político  El presidente del empleo… chino Antes de irse —si es que de verdad se va—, Felipe Calderón va a dar un  campanazo. Anunciará la creación de algo así como cinco mil nuevos  empleos en Cancún, Quintana Roo. Sólo que estos serán para ciudadanos de  la República Popular China. Y es que recién se ha relanzado en el polo turístico del Caribe el  proyecto Dragon Mart, un complejo comercial y de servicios con  pabellones mercantiles de 120 mil metros cuadrados, naves industriales,  tres mil locales y bodegas, además de una zona inmobiliaria de 60  hectáreas, con mil 250 casas y conjuntos habitacionales para darles  residencia y, por supuesto, una oportunidad de negocios a 5 mil familias  chinas, quitando también la oportunidad de trabajo a muchas empresas  familiares que ahor.. [+] 
Ver mas Frontera caliente
En Reynosa, militares se enfrentaron intensamente durante varias horas  contra sicarios fuertemente armados, quienes bloquearon calles y  sembraron el pánico entre la población / Sedena informó que abatió a  cuatro delincuentes, mientras versiones extraoficiales indican que entre  ellos murió “El Gringo”, jefe de la plaza del Cartel del Golfo / En la  vecina Matamoros, también, en la frontera con EU, detonaron explosivos  en centros comerciales y cerca de Televisa MEXICO, DF, 14 de agosto (APRO/NOTIMEX/EL UNIVERSAL/PERIODICOS).-  Balaceras, robo de vehículos y bloqueos paralizaron este miércoles la  ciudad de Reynosa, Tamaulipas, durante tres horas que duró un  enfrentamiento entre fuerzas federales y presuntos miembros del crimen  organizado, acciones en las que presuntamente fue abatido El Gringo,  jefe de la plaz.. [+] 
Ver mas Un mito más para destruirLorenzo Salas González  Un mito más para destruir La conformación de la nación mexicana tuvo dos fuertes y masivos  ingredientes: los hispanos que trajeron una versión de la Iglesia  Católica que les permitió matar, destruir, robar en el nombre de Dios, y  las variadas creencias que existían en los grupos originarios de  América al llegar los conquistadores europeos. Esto dio como resultado  una religión simbiótica que hasta la fecha persiste aunque disminuida y  hasta evolucionada.  En la década de los cincuentas del siglo anterior, los católicos se  ufanaban de ser la religión más numerosa del mundo y de México. En  nuestro país, el 96% de la población se declaraba católica. Las demás  expresiones religiosas eran verdaderamente minoritarias, pues no  rebasaban el 1% y los ateos y librepensadores por ah.. [+] 
Ver mas Aún es tiempo de rescatar la Dignidad 
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes  Tal como se ven las cosas alrededor de la calificación del proceso  electoral, no hay mucho margen para un optimismo razonado. ¿Habrá de  ocurrir lo mismo que hace seis años, con el Tribunal Electoral avalando  los comicios ante anomalías que, asegurará, no podrían modificar el  resultado? Dentro de tres años, en el mejor de los casos, se estaría  dando un veredicto definitivo sobre las denuncias presentadas por el  Movimiento Progresista, como así sucedió con respecto al caso de los  Amigos de Fox, que concluyó con la aplicación de cómodas multas al PAN. Si esto llegara a ocurrir, cabe augurar que éstas serían las últimas  elecciones de la etapa contemporánea, no sólo porque la gente estaría  convencida de que no tiene caso votar, sino por la descomposición social  pr.. [+] 
Ver mas Para frenar al narcoLaura Bolaños Cadena  La violencia que vivimos actualmente no es causa sino resultado del mal.  El mal es de raíz y no viene de hace poco. Los dos últimos gobiernos  panistas sólo lo han exacerbado. Sin llegar muy lejos porque tendría que  hacerse historia, lo que vino a coronar la obra de los malos gobiernos  fue el cambio de modelo económico. Hemos ido descendiendo además de en  el terreno económico, en renglones determinantes como educación y  empleo.  El rector de la UNAM, doctor Narro, afirma que es una vergüenza el nivel  tan bajo de la educación en el país. 7 millones y medio de jóvenes que  no estudian ni trabajan. Cada año un porcentaje mayor de jóvenes  aspirantes a educación superior no alcanzan cupo en las instituciones,  no obstante lo cual Felipe Calderón tiene el cinismo de afirmar que  durante .. [+] 
Ver mas “Segunda revuelta juvenil” que viene: se profundizan crisis alimentaria y financiera 
Alfredo Jalife-Rahme Bajo la lupa  La peor sequia de EU en el reciente medio siglo ha destruido la sexta  parte de su cosecha del maíz, lo que ha provocado una hiperinflación  alimentaria cuando se agrava la crisis financiera a los dos lados del  Nor-Atlántico y los precios altos del petróleo resisten ser abatidos  (FT; 11.8.12).  El impacto ha alcanzado a los procesadores de alimentos que incluyen  Nestlé, Kraft y Tyson, “quienes ya advirtieron que le trasladarán (sic)  los altos precios a los consumidores”.  Los gobernadores demócratas de Delaware y Maryland “urgieron a la Casa  Blanca renunciar al mandato gubernamental de mezcla de etanol debido al  sub-abastecimiento de maíz”. El alza de los precios alimentarios “revivió las memorias de la crisis  2007/08” que “desencadenó revueltas en más de .. [+] 
Ver mas Calderón quiere dejar sucesora en el PAN Alvaro Cepeda Neri Conjeturas  Muy apurado y contra reloj, el casi ex presidente (y del montón)  Calderón, se ha reunido con los consejeros panistas en las entidades,  “alineándolos” para imponer a su esposa Margarita Zavala en la  presidencia de ese partido para que sea la candidata presidencial en el  2018, y regresar de su exilio para recuperar lo que perdió por su mal  gobierno que coronó al de Fox y su vicepresidenta Mart(h)a Sahagún.  Calderón no pudo dejar como sucesor a Ernesto Cordero, pues la Vázquez  Mota se le atravesó desafiante. Pero lo empuja para pastorear a los  senadores. Quiere, como Salinas, desaparecer cuatro o cinco años y  regresar para la venganza electoral. Pero no la tiene fácil, pues la  mayoría de los consejeros lo tienen entre ceja y ceja, como responsable  directo de la catástrofe.. [+] 
Ver mas El país de las vergüenzas 
Julio Pimentel Ramírez Con indignación y certera capacidad de crítica y autocrítica el rector  de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles,  subraya que México no podrá ser una nación moderna mientras no mejore  sus niveles de instrucción; el país tiene cifras que nos avergüenzan en  lo referente al rezago educativo y a la cobertura en niveles académicos  superiores. Pero no solamente en el ámbito educativo el país se encuentra en  profundo atraso, la misma situación encontramos en otras áreas de  nuestra lacerante realidad: los mexicanos no sienten orgullo por un  sistema económico que engendra polarización social, con más de la mitad  de la población en la pobreza y la marginación por un lado y por el otro  un selecto grupo, una pequeña pandilla, que concentra poder y riq.. [+]  
Ver mas Aquí: llanto a secasMaría Teresa Jardí El 5 de julio de 2012, la cantaora Rocío Márquez, entró en el Pozo de  Santa Cruz del Sil, en León, España, para cantar a un grupo de mineros  que llevaban 45 días encerrados en señal de protesta por el cierre de  las cuencas mineras, se nos hacía saber por una publicación titulada  “Duende y llanto” acompañada de un vídeo imperdible incluido en la parte  de cultura del diario El País.  “... En una época como ésta, dominada por la inacción y la  incertidumbre, por la negación de lo individual frente a una especie de  suicidio colectivo, se hace mucho más importante ser fiel a uno mismo,  armarse de valor y sacar energías de donde parece no haberlas, para  hacer realidad aquello en lo que uno cree...” dice la nota de Jorge  Martínez, autor del documental que lleva por título el.. [+] 
Ver mas Que México YA ha decidido
Gilberto Balam Pereira Amenazas del PRI a la familia de Ricardo Monreal   En un ambiente de tremenda convulsión de sectores de mexicanos por el  triunfo de nuestro país sobre Brasil, nos olvidamos de que las  competencias olímpicas no son sólo de fútbol. Por alguna razón llegamos  apenas al lugar 39 de la lista de medallistas entre los países más  subdesarrollados.  Mientras tanto, los delincuentes electorales que fueron un chingo de  priistas, con el pretexto del fútbol olímpico, pretenden crear un estado  de falso optimismo de que el futuro es paradisiaco para México. Tienen  pánico. En un ambiente también de tremenda medianía de calidad de desempeño de  “nuestros” locutores olímpicos, con sus comentarios balines, los  peñanietistas se entremeten y nos colman el plato cada diez minutos con  que “M�.. [+] 
Ver mas Drogas: la suerte de México y El Caribe Julián Andrade El Caribe y el continente americano tienen una suerte inversa en el tema  de las drogas. Los éxitos policiales de unos, son las desgracias irremediables de los  otros, porque el tráfico de drogas es imparable. Me explico. Desde hace ya varios años, los gobiernos de Estados Unidos y  de México decidieron impulsar una operación de “sellado” de la frontera  sur de nuestro país. Desde ese momento se estableció una vigilancia  aérea permanente y se ordenó que cualquier vuelo no comercial,  proveniente de países centroamericanos y sudamericanos, tenga que  aterrizar en Chiapas para ser revisado. Esto, por supuesto, complicó el traslado de cargamentos de cocaína  procedentes sobre todo de Colombia. No es que ya no ocurra, pero la incertidumbre es tan grande que suele  optarse por otras posibilida.. [+] 
Ver masSíguenos en twitter 
@radioamlo