Estado de los Estados
Por Lilia Arrellano  Desastre total Rechazan el rumbo de Peña Nieto Confrontación por reforma laboral PAN, PRI y parte de PRD la apoyan Sabines hunde Chiapas con 5 mil mdp Obama persiste en la gran intervención “La vida no cuenta los pasos que has dado sino las huellas que has  dejado”.- Anónimo  Si antaño se consideraba que nuestro país era todo un mosaico de  tradiciones, de costumbres, de formas de vida, en el presente lo es pero  no por las mismas causas sino por la serie de circunstancias que se  presentan y que van desde el rechazo de presidentes latinoamericanos al  electo mexicano, la posibilidad de la puesta en marcha de una reforma  laboral que tiende a la explotación, los endeudamientos express de  gobernadores que están a punto de dejar el poder, la cuenta ascendente  de crímenes y las interr.. [+] 
Ver mas Fuera máscaras
En un país azotado por el desempleo y el subempleo, en el que los  trabajadores reciben ínfimos salarios y, muchos de ellos, no cuentan con  seguridad social, son contundentes las declaraciones de Agustín  Carstens, gobernador del Banco de México, quien, sin tapujos, reconoce  que la reforma laboral calderonista se propone la flexibilidad para  contratar y despedir personal, de manera que los patrones disminuyan  costos  MÉXICO, D.F., 13 de septiembre (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- El gobernador  del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, pidió al Congreso  realizar una reforma laboral que permita la flexibilidad para contratar y  despedir personal.  “Se necesita la flexibilización de contratación, pero también la  flexibilidad para que haya la posibilidad de despedir temporalmente a  los trabajadores y que no sea.. [+] 
Ver mas Flexibilizar registroEl diputado Ricardo Monreal presentó una iniciativa que elimine la  rigidez de los tiempos y requisitos para el registro de nuevos  institutos políticos / La iniciativa no va dirigida a nadie en especial,  pues MORENA no tiene ningún impedimento para alcanzar su objetivo  MEXICO, D.F., 13 de septiembre (ESPECIAL).- Dos días después de que  Andrés Manuel López Obrador dio por iniciado el proceso para convertir a  MORENA en partido, Ricardo Monreal presentó en la Cámara de Diputados  una iniciativa para flexibilizar el registro de nuevos institutos  políticos. Aunque el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) no tendría ningún  impedimento para constituirse como partido político con la legislación  vigente, y podría conseguirlo en agosto del 2014, Monreal, diputado de  Movimiento Ciudadano, busca que no haya r.. [+] 
Ver mas Evitar pulverización
Marcelo Ebrard respalda la formación de un frente único de partidos de  izquierda para alcanzar el poder y evitar derrotas / Nueva Izquierda,  “Los Chuchos”, se pronuncia por la formación de un partido frente  MEXICO, DF, 13 de septiembre  (REUTERS/APRO) - El alcalde de la Ciudad  de México, Marcelo Ebrard, una de las figuras más prominentes de la  izquierda mexicana, apostará a la formación de un frente único de  partidos de esa tendencia como plataforma para alcanzar el poder y  evitar más derrotas como en las pasadas elecciones presidenciales. La declaración del alcalde, que terminará su gestión el 5 de diciembre  con alta popularidad, se da días después de que el candidato que  representó a la perdedora izquierda en los comicios del 1 de julio,  Andrés Manuel López Obrador, anunciara la formación de.. [+] 
Ver mas Indice Político
Por Francisco Rodríguez  La virtud de sus defectos  Una vez más, Felipe Calderón ha sido exhibido por la virtud de sus  defectos. Sin su actitud colérica, seguramente el PAN estaría celebrando  seis años más de permanencia en el poder. Sin sus monólogos que  disfraza de diálogos, el próximo primero de diciembre le estaría  entregando la banda presidencial a un militante blanquiazul. Sin su  mediocridad manifiesta en culpar a los demás de sus propias  irresponsabilidades, los mexicanos estaríamos condenados a permanecer  otros seis años bajo el hipócrita, ineficaz y corrupto yugo de Acción  Nacional. Gran diagnóstico de una personalidad enferma ha hecho apenas el senador  panista Javier Corral en una misiva dirigida al ocupante de Los Pinos,  en la que el ahora senador blanquiazul reclama a Calderón la coba.. [+] 
Ver mas Merecido reconocimiento

Al recibir Cuauhtémoc Cárdenas la presea Sentimientos de la Nación,  expresó que, aunque no estamos igual que hace dos siglos, persiste la  desigualdad y aún hay problemas de soberanía e independencia  CHILPANCINGO, Guerrero, 13 de septiembre (NOTIMEX).- En el marco del 199  aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, el  Congreso de Guerrero entregó esta noche la presea Sentimientos de la  Nación al fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, por su participación en  el desarrollo democrático en el país.  Con la ausencia de los diputados  integrantes de las bancadas del PRI y del Partido Verde Ecologista de  México, se efectuó la sesión solemne, a la que acudió el titular de la  Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, en representación de Felipe  Calderón.   En su intervención, Cárdenas afi.. [+] 
Ver mas Revalorizar y repensar la política socialNecesario nuevo proyecto que impulse el desarrollo económico: Narro   MÉXICO, D.F., 13 de septiembre (NOTIMEX).- El rector de la Universidad  Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, dijo que se  requieren nuevos diseños para impulsar un verdadero desarrollo económico  que fortalezca las instituciones sociales.   “Tenemos que repensar y revalorar la política social en su conjunto”,  expresó Narro Robles al recordar al fundador de la Universidad Nacional,  Justo Sierra, a 100 años de su fallecimiento. En ese sentido, mencionó  que los nuevos cursos deben poner en el centro de la atención el  crecimiento económico con desarrollo social. “Tenemos que reconocer que ningún proyecto económico vale la pena si no  sirve para mejorar las condiciones de vida de la gente, y el actual no  lo hace. Que.. [+] 
Ver mas Impacto Ambiental
Por Juan José Morales  El mapa de la vida  Desde que, en el siglo XVIII, el gran científico sueco Carlos Linneo  creó el sistema binominal de clasificación de plantas y animales todavía  en uso, uno de los grandes objetivos de la biología ha sido establecer  un listado completo de todas las especies de plantas y animales que  existen sobre la Tierra, dónde se encuentran y en qué ambientes se  desarrollan.  Pues bien, gracias a dos ambiciosos proyectos, La Enciclopedia de la  Vida y El Mapa de la Vida —ambos posibles gracias a los avances de la  electrónica y la Internet—, esa información ya está a disposición de  millones de personas, aunque sólo en sus versiones en inglés.  La Enciclopedia de la Vida, accesible en la dirección de Internet  eol.org, contiene ya más de 1.1 millones de páginas y 1.8 mil.. [+] 
Ver mas Ostentosa despedida de Fecal
La primera en que las Fuerzas Armadas hicieron el mayor despliegue de  recursos para el espectáculo con el que se celebró el 165 aniversario de  la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en el que  participaron más de 6 mil elementos de las Fuerzas Armadas   MEXICO, D.F., 13 de septiembre (UNIVERSAL/NOTIMEX).- Este jueves fue una  de las últimas ocasiones que el presidente espurio Felipe Calderón  cruzó la plaza de maniobras del Heroico Colegio Militar como mandatario  de México, pero también la primera en que las Fuerzas Armadas hicieron  el mayor despliegue de recursos para el espectáculo con el que se  celebró el 165 aniversario de la gesta heroica del 13 de Septiembre. Fue  una especie de despedida. Sobre la caja de un vehículo Humvee, Calderón arribó flanqueado por el  general Guillermo Galván,.. [+] 
Ver mas Más impuestos a quien más gana
Recomienda Alicia Bárcena, secretaria general  de la Comisión Económica  para América Latina y el Caribe (CEPAL), como elementos esenciales de  una reforma fiscal, además de eliminar las exenciones y combatir la  evasión   MEXICO, D.F., 13 de septiembre (UNIVERSAL).- La administración de  Enrique Peña Nieto debe buscar eliminar las exenciones fiscales y  combatir la evasión fiscal, planteó la secretaria general de la Comisión  Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. “Yo creo que hay que mirar el tema de las exenciones tributarias, quizá  en algún momento fueron dadas para impulsar algunos sectores, pero  realmente es el momento de revisarlas y quizá hasta retirarlas”, dijo. Añadió que la profundidad de la una reforma fiscal debe ser el de una  estructura impositiva más vinc.. [+] 
Ver mas Imágenes secuestradas
Por Ricardo Alarcón de Quesada  Un “asesinato” fabricado  La cuestión de las imágenes que los satélites norteamericanos  registraron sobre los sucesos del 24 de febrero de 1996, reclamadas sin  éxito por la OACI para el informe que enviaría al Consejo de Seguridad  de la ONU, reapareció durante el juicio de Miami. La determinación del  lugar exacto donde ocurrió el incidente no era relevante para Gerardo  pues él era totalmente ajeno al hecho dondequiera que éste hubiera  ocurrido. Pero era decisiva para el Tribunal pues sólo tendría  jurisdicción si el lamentable suceso hubiese tenido lugar fuera del  territorio cubano. En Miami se repitió la discusión sobre los datos contradictorios de los  radares. Fue un experto del gobierno, alto oficial retirado de la Fuerza  Aérea, quien destapó la olla. Pensand.. [+] 
Ver mas La capacidad perdida de anticipar el futuroPor María Teresa Jardí  I  La educación es el motor de los pueblos y de ahí que la decisión de  convertir a México en laboratorio, por ser nuestro país la puerta de  entrada para los yanquis al resto de países de América Latina, se haya  iniciado con la orden de bajar la educación escolarizada. Apoyado lo  anterior por la deseducadora telebasura. Invaluable, la que hoy se lanza  como narcoteletiranía, como comunicadora responsable de la ejecución de  los valores y del llenado del vacío dejado con los desvalores.  Convertidos luego de ser taladrados en la mente de los televidentes en  forma de vida aceptada por la sociedad mexicana.  Acatada la orden de manera diáfana desde Echeverría, por políticos  traidores, de bajar el nivel de la educación al pueblo, al punto de que  los integrantes de la clase política.. [+] 
Ver mas ConjeturasPor Alvaro Cepeda Neri  La hipocresía de Calderón y al cuarto para las doce  Parece que hay que dar gracias al PRI que regresa como en sus viejos  tiempos, creyendo que es posible aquella frase de la grandiosa novela  Gatopardo de Lampedusa: “Hay que cambiarlo todo, de tal manera que todo  permanezca igual”. Por cierto, ¿quién y cómo financia Peña sus  adelantados viajes al estilo de Calderón?; pues éste anda en sus últimos  viajes de turista y en el abuso del poder regando confesiones y  “reflexiones”, como que algunos panistas le pidieron apoyar a la  entonces candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota; pero que él, el  “señor presidente” los convenció de que eso no era honesto (que confunde  con honradez) y que por ningún motivo lo haría (le faltó decir como  hizo el PRI desde 1946 hasta 1994). .. [+] 
Ver mas Opresión y dependencia 
Por Ricardo Andrade Jardí  Más que nunca hoy se requiere de un pensamiento radical. Seguir bajo la  ilusión de que para el 2018 “sí que vamos a cambiar”, por un lado, no es  más que una patología de subjetividad opresiva; por otro es parte de un  colectivo imaginario que nos obliga a la eterna resignación de que nada  puede ser cambiado. Un imaginario colectivo que nos obliga a pensar que  lo que no es natural, es, o parece ser, lo natural.  Ni la injusticia ni la corrupción son naturales y al contrario son la  organización del caos, de la barbarie y la impunidad para explotar a  mayorías, animales y humanas, sumidas en una patología  opresivo/dependiente/crónica... es decir en el explotado dependiente y  siempre temeroso de su explotador, está fincada la dependencia, casi  infantil, en la que reposa una buen.. [+] 
Ver mas Bajamar o la perversión desnudaPor Jorge Lara Rivera  Tres testigos “colaboradores” o “protegidos” (léase: delincuentes  capaces de todo por ansia de librarla a como dé lugar) –Víctor Manuel  Martínez Rocha (“El Pitufo”), Roberto López Nájera (“Jennifer”) y Sergio  Barragán Villarreal (“El Grande)–, sirvieron de pivotes a la perversa  maniobra oficial urdida contra Javier Herrera Valles, ex coordinador de  Seguridad Regional de la PFP por el revanchismo y la vileza que en  materia de Seguridad y Procuración de Justicia conforman el chiquero del  régimen por el uso faccioso dado a las instituciones públicas. Corresponsables junto con los inescrupulosos funcionarios a cargo de  Seguridad Pública (Genaro García Luna, quien tiene a su mando ¡las  prisiones federales!) y la SIEDO (Marisela Morales Ibáñez entonces) de  PGR (p.. [+] 
Ver mas Apuntes
Por Guillermo Fabela Quiñones  El patriotismo de la cancillería  Llama la atención el celo con el que la cancillería mexicana salió en  defensa de la soberanía, cuando la actual administración demostró no  sólo un absoluto desinterés por el tema, sino un entreguismo total que  hizo añicos la soberanía nacional. En realidad, lo que hizo el embajador  Arturo Sarukhán fue salir en defensa de Ernesto Zedillo, no de los  intereses patrios, con el fin expreso de sentar un precedente que  comprometa al gobierno estadounidense en la defensa de Felipe Calderón,  cuando comience a tomar fuerza la exigencia de juicio en el tribunal  internacional de La Haya. Es preciso asentar que no hay en el mundo un mandatario tan comprometido  con la comisión de más de cien mil homicidios por parte de las fuerzas  del Estado como l.. [+] 
Ver mas Triste LagunaPor Julián Andrade  Torreón, en Coahuila, y Gómez Palacio, en Durango, son en los hechos una  misma zona urbana que comparte un récord nada decoroso: ser dos de los  puntos geográficos más violentos del país. La región Lagunera es estratégica para el narcotráfico, y la disputa por  el control del trasiego de drogas se ha incrementado en los últimos  años. Son la marca que va dejando la guerra entre el cártel de Sinaloa y  sus archienemigos: Los Zetas. Desde 2008 se empezó a revertir la tendencia de baja de homicidios  dolosos. Durante al menos una década, México demostró que se pueden  controlar los instintos más bajos y que la violencia criminal no tiene  que ser una suerte de sentencia inapelable. Los números presentados por el Observatorio Nacional Ciudadano, que  dirige Ricardo Sepúlveda, producen e.. [+] 
Ver mas La Derecha pasa a la ofensiva
Por Jorge Canto Alcocer  Ante la imposición y la impunidad  Apenas unos días después de que el TRIFE fallara en favor de la  imposición de Peña, y unas horas antes de que una Corte norteamericana  concediera inmunidad –impunidad, mejor dicho- a Ernesto Zedillo en  relación con la masacre de Acteal, la derecha chiapaneca pasó a la  ofensiva, invadiendo violentamente la comunidad zapatista de Comandante  Abel, al Norte de la convulsionada entidad, casi en los límites con  Tabasco. Según los reportes de la Junta de Buen Gobierno de dicha comunidad,  desde las siete de la mañana del jueves seis de septiembre, decenas de  paramilitares fuertemente armados se posesionaron de tierras de la  comunidad, instalando un campamento al que fueron llegando en el curso  de ese día varias familias procedentes de pueblos cercano.. [+] 
Ver mas Es una buena noticia
Por Laura Bolaños Cadena  Antes de que comenzara la campaña electoral, afirmé que más tarde o más  temprano López Obrador tendría que separarse de la caterva de  oportunistas que se ha apoderado del PRD. Atento a las elecciones,  Andrés Manuel estuvo de acuerdo en presentar un frente unido. Pero una  vez terminado ese asunto, y en vista del previsto alineamiento del sol  azteca con posturas oficiales, empezando por el reconocimiento como  legal y legítimo al tramposo proceso electoral reciente, tomó la  decisión que seguro tenía en mente desde hace mucho tiempo. Sólo la  pospuso hasta llegar al momento que consideró adecuado. Atento a la  línea de la prudencia, no lo planteó como una ruptura con el PRD ni con  los demás partidos y movimientos de izquierda, sino como una toma de  posición diferente dentro del m.. [+] 
Ver mas Imágenes secuestradas
Por Ricardo Alarcón de Quesada  Un “asesinato” fabricado  La cuestión de las imágenes que los satélites norteamericanos  registraron sobre los sucesos del 24 de febrero de 1996, reclamadas sin  éxito por la OACI para el informe que enviaría al Consejo de Seguridad  de la ONU, reapareció durante el juicio de Miami. La determinación del  lugar exacto donde ocurrió el incidente no era relevante para Gerardo  pues él era totalmente ajeno al hecho dondequiera que éste hubiera  ocurrido. Pero era decisiva para el Tribunal pues sólo tendría  jurisdicción si el lamentable suceso hubiese tenido lugar fuera del  territorio cubano. En Miami se repitió la discusión sobre los datos contradictorios de los  radares. Fue un experto del gobierno, alto oficial retirado de la Fuerza  Aérea, quien destapó la olla. Pensand.. [+] 
Ver masSíguenos en twitter 
@radioamlo