Mostrando las entradas con la etiqueta Comité Cerezo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comité Cerezo. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2011

‎ EVENTOS por 10 años de trabajo del Comité Cerezo México

A todos los amigos y compañeros que nos han acompañado y cobijado con su solidaridad:

Como ustedes saben el 13 de agosto del 2001 eramos nada y nadie, si acaso, una simple lágrimita, producto de una injusticia, que resbalaba por las mejillas de nuestro país, y así, casi solos, empezamos, gracias a su solidaridad, a construir nuestro propio camino y a descubrir que solo junto a otras lágrimas podíamos avanzar mas, hoy ya somos parte del río de lágrimas que se ha formado debido al daño que hemos recibido como pueblo, por quienes nos gobiernan.

Ayer, hace ya diez años, aprendimos de todos ustedes; hoy, invitamos a otras pequeñas lagrimitas para unirse a este río, para qué, juntos, todos, construyamos, de manera organizada, el torrente que con la fuerza de nuestro pueblo lastimado, alcance el goce efectivo de nuestros derechos humanos, y hoy mas que siempre, el derecho de este pueblo a la Verdad, la Memoria y la Justicia.

Hoy nuevamente, cobijados de su solidaridad, les invitamos a festejar con nosotros 10 años de trabajo colectivo.

Miércoles 24 de agosto de 17:00 a 20:00
Sala 22, Centro Universitario Cultural
(Odontología 35 Col. Copilco Universidad 04360)
Informe: Saldos de la Represión en Mexico (2009-2010) UNA GUERRA CONTRA EL PUEBLO
  • Miguel Concha Malo, Director del CDHFFV
  • Representante de Serapaz
  • Agnieszka Raczynska, Secretaría Ejecutiva RedTDT
  • Comité Cerezo México

Jueves 25 de agosto de 16:00 a 20:00
Auditorio Che Guevara. FFyL-UNAM
(Pasillo de la biblioteca central FFyL UNAM)
Foro: Los Movimientos Sociales ante el Estado Terrorista. Diagnóstico, retos y perspectivas
Carlos Fazio (Militarización)
Clemencia Correa, Posgrado de DH UACM (Memoria, Verdad y Justicia)
Camilo Pérez Bustillos (Paramilitarismo o estrategia paramilitar)
Comité Cerezo México (Construcción de un Estado terrorista)

Ambos eventos serán precedidos de actos culturales

jueves, 29 de abril de 2010

POR FAVOR FIRMA LA ACCIÓN URGENTE


(al final de la página en el siguiente enlace)
http://www.redtdt.org.mx/d_acciones/d_visual.php?id_accion=89


El día martes 27 de abril de 2010 la Caravana salió de la comunidad Huajuapan de León, en dirección a la Agencia Municipal de San Juan Cópala, en el estado de Oaxaca. La Caravana se trasladaba a bordo de tres camionetas para dar cobertura a los maestros que regresan a impartir clases en este municipio. Además, la Caravana tenía como objetivo documentar las violaciones a los derechos humanos que sufren las comunidades indígenas Triquis, originarios de la región.

Según las informaciones, la Caravana sufrió una emboscada, alrededor de las 16:00hrs, por un grupo altamente armado en el lugar denominado “La Sabana”, una comunidad ubicada justo antes de llegar a San Juan Copala. De acuerdo a las informaciones recabadas en medios de comunicación, hasta el momento de redactar estas líneas, el ataque ha dejado el saldo de dos personas muertas, lBeatriz Alberta Cariño, dirigente del Colectivo CACTUS, y Tiry Antero Jaakkola, ciudadano finlandés que acompañaba la Caravana Internacional, además de reportarse al menos 15 personas heridas, entre estudiantes, miembros de las organizaciones que acompañaban la Caravana y la Misión Civil. Además se reporta un número no determinado de desaparecidos, entre los que se encuentran la reportera Érika Ramírez y el fotógrafo David Cilia, de la Revista Contralínea, y quienes cubrían el recorrido de la Caravana, además de Viris Jaakkola y Meni Morne, ciudadanos de Finlandia; David Casinori, ciudadano de Italia; Martín Santana, ciudadano de Bélgica; y los mexicanos David Arellano, Rubén Valencia y Noé Bautista. Sin embargo, hasta el momento de redactar este comunicado, se desconoce la cantidad exacta y los nombres de las y los defensores de derechos humanos que han sido víctimas de este atentado. Información completa aquí

domingo, 22 de febrero de 2009

Audios y Videos en el Hemiciclo




Les comparto el material de los eventos que se realizaron el día domingo en el Hemiciclo a Juárez

El audio del Fisgón hablando de la crisis y la incapacidad de Calderón:



Después Noroña nos platica del libro de Ugalde y el miedo no anda en burro:



Al final escuchamos las palabras de los camaradas del Comité Cerezo, quienes expusieron la problemática y las condiciones injustas que pasaron por pensar diferente. Después de que los jueces determinaron que no les podían comprobar nada, el sistema los encarcelo por 7 años y medio. Hoy claman que seguiran luchando por la libertar, por el pueblo que padece tantas injusticias.



Les dejo los primeros videos

Noroña



Hermanos Cerezo (1/4)

Tercera parte



Cuarta parte



Más adelante el demás material.






Les dejo los demás videos

Los Hermanos Cerezo en el Hemiciclo 1/4




Los Hermanos Cerezo en el Hemiciclo 2/4

jueves, 29 de enero de 2009

Salida de los hermanos Cerezo de prisión

INVITACIÓN

A TODAS LAS PERSONAS, ORGANIZACIONES Y PERIODISTAS QUE HAN SIDO SOLIDARIOS CON EL CASO CEREZO.

¡Todos a recibir a los hermanos Héctor y Antonio Cerezo en su salida de prisión!

El día viernes 13 de febrero de 2009 se cumplen los siete años y seis meses de injusta prisión a la que han sido sometidos los hermanos Héctor y Antonio Cerezo Contreras, no habría razón jurídica para retrasar su salida de prisión, no obstante, la experiencia de luchar contra un Estado mexicano cada vez más represivo, nos indica que siempre hay un costo político que puede asumir para cometer injusticias y mantenerse en la impunidad.

Por tal motivo les hacemos una cordial invitación a todos aquellos que solidariamente han contribuido a la libertad, a realizar un esfuerzo más para acompañarnos durante todo el día 13 de febrero de 2009 o hasta que salgan los hermanos Cerezo, en las afueras del Centro de Readaptación Social de Atlacholoaya, Morelos.

Desde las 7:00 am estará una comisión esperando fuera de Atlacholoaya, quienes quieran acompañar a la comisión ahí es la cita.

La cita para ir a esperarlos es a las 8:00 am en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM de Ciudad Universitaria, la salida es a las 9:00 am. (estamos tratando de conseguir por lo menos dos camiones)

Los que vienen de otros lados:

El penal de Atlacholoaya se encuentra a diez minutos de la Ciudad de Cuernavaca en dirección sur, la salida es la de Xochitepec, una después de la desviación al aeropuerto por la autopista de cuota.

Comité Cerezo México

lunes, 18 de agosto de 2008

INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA

Caso hermanos Cerezo: “Con siete años de terrorismo de Estado en nuestra contra, RESISTIMOS”

En el 2005, Alejandro Cerezo fue absuelto y Pablo Alvarado, cumplió una injusta condena de cinco años, siendo liberado en 2006. Antonio y Héctor, actualmente en el penal de Atlacholoaya, Morelos, cumplen un año más de encontrarse privados de la libertad y están a seis meses de cumplir su injusta condena.

Siete años de hostigamientos, amenazas de muerte y agresiones físicas, no han logrado vencer el anhelo de justicia que, familiares, amigos y nuestra Organización de Derechos Humanos Comité Cerezo México, hemos construido.

Fecha: Martes 19 de agosto

12:00: Proyección del documental “Seguir Siendo” del director Emiliano Altuna

13:00: Conferencia de prensa:
“Con siete años de terrorismo de Estado en nuestra contra, RESISTIMOS”

Invitados:

Miguel Concha Malo, Director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria AC.

Alberto Herrera, Director Ejecutivo Amnistía Internacional México

Dolores González Sarabia, Directora de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz)

Paco Ignacio Taibo II

Modera: Francisco Cerezo

Lugar: Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.

Para cualquier información comunicarse a: comitecerezo@nodo50.org y a los teléfonos 56.55.94.65, 55.10.47.20.31 y 55.27.43.70.70
ATENTAMENTE

“Porque ser defensor de Derechos Humanos no es sinónimo de terrorista”

Comité Cerezo México

_______________________________________________
¡LIBERTAD PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA!

Página del Comité Cerezo México (www.espora.org/comitecerezo)
Página de documentación de presos políticos y de conciencia en México (www.espora.org/vientodelibertad)
correo electrónico para documentar los casos de los presos políticos en México: cerezo.vientodelibertad@gmail.com
Skype: comitecerezo
DF: comitecerezo@nodo50.org
Oficina. (55) 56 55 94 65
Celular. (55) 10 47 20 31
Oaxaca: comitecerezoaxaca@gmail.com


"Porque ser defensor de los derechos humanos no es sinónimo de terrorista"
COMITÉ CEREZO MÉXICO

Este mail es enviado a más de 14,500 direcciones aproximadamente
En caso de que NO quieras recibir más mails, sólo avísanos y daremos de baja tu corre