Mostrando las entradas con la etiqueta Hemiciclo a Juárez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hemiciclo a Juárez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Video: Grito de los libres 2009



(parte I)





(parte II)


(15/09/2009) (Equipo RadioAMLO)

Discurso del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la ceremonia conmemorativa por el CXCIX aniversario del inicio de la

Amigas, amigos:

Hoy conmemoramos el inicio del movimiento de Independencia Nacional
encabezado por esos dos curas rebeldes, extraordinarios, Miguel Hidalgo y
José María Morelos.

Los padres de la patria lucharon contra el colonialismo español pero
también, y de manera contundente, a favor de la igualdad y contra el
racismo y la explotación.

No olvidemos que Hidalgo proclamó la abolición de la esclavitud y en su
defensa, cuando lo acusaron de hereje, manifestó al pueblo que el Dios de
los opresores era el dinero. Morelos exigía, en su célebre documento “Los
Sentimientos de la Nación”, que no importara el color de la piel; que se
moderara la indigencia y la opulencia; que se elevara el salario del
pobre; que se educara al hijo del peón igual que al del más rico
hacendado; que hubiera un tribunal de justicia para defender al débil de
las arbitrariedades del fuerte, y que el poder dimanara del pueblo.

Por eso, en la víspera del bicentenario del Movimiento de Independencia,
más que el festejo frívolo al estilo porfirista, debemos refrendar el
compromiso de seguir luchando para hacer realidad los anhelos que dieron
origen a esa gran gesta histórica del pueblo y de sus dirigentes.

Lógicamente, ahora las condiciones son otras. No podemos negar los
avances; las generaciones que nos precedieron dieron continuidad a esa
lucha y ha habido otras dos importantes transformaciones: el movimiento de
Reforma y la Revolución de 1910.

Pero hoy en día siguen vigentes las demandas de libertad, justicia y
democracia: aunque con disimulo, actualmente sigue habiendo racismo,
discriminación, una profunda e infame desigualdad social, y la inmensa
mayoría de los mexicanos vive sometida por un grupo con intereses creados
que domina por encima de los ordenamientos constitucionales y por medio
del control y la manipulación a través de los medios de comunicación.

Esta mafia, que confiscó todos los poderes y actúa en los hechos como un
supremo poder oligárquico, ha venido imponiendo una política de pillaje,
de saqueo impune de las riquezas del pueblo y de la nación, y ha condenado
a la mayoría de los mexicanos al sufrimiento, a la sobrevivencia, al
destierro y a la inseguridad.

Por culpa de esta funesta camarilla, prevalece una esclavitud disfrazada:
unos pocos, que tienen mucho, mantienen en la opresión a muchos que tienen
poco. Éste es el fondo del asunto, ésta es la principal causa de la
tragedia nacional.

Sólo así se explica que en un país con tantos recursos naturales y con un
pueblo bueno, noble y trabajador, deba padecerse por el desempleo y la
pobreza y no se pueda vivir con alegría y bienestar, sin miedos ni
temores.

Pero lo peor de todo es que esta minoría que oprime al pueblo no está
dispuesta a ceder en nada: quiere llevar sus excesos al extremo, aunque
termine de arruinar a México. Ahora lo vemos de nueva cuenta: hay una
profunda crisis económica y de bienestar social, y en lugar de modificar
la política antipopular, esa minoría se empecina en profundizarla. Las
medidas dadas a conocer la semana pasada para supuestamente enfrentar la
crisis de las finanzas públicas, no son más que otra vuelta de tuerca para
seguir exprimiendo al pueblo.

Esta oligarquía, representada por Carlos Salinas, que es el que gobierna
de facto en México (porque a Calderón sólo lo tienen de monigote),
pretende aumentar todos los impuestos, inclusive crear impuestos nuevos y
seguir subiendo el precio de las gasolinas, el gas, el diesel y la energía
eléctrica.

Desde aquí les invito a que nos congreguemos el próximo lunes, en San
Lázaro, a las 5 de la tarde, para tratar este tema a profundidad, tomar
decisiones y presentar nuestra propuesta alternativa de Ley de Ingresos y
de Presupuesto.

Amigas y amigos:

Cada vez es más claro que los males que aquejan y atormentan a la nación
no podrán remediarse si no llevamos a cabo un verdadero cambio, una
renovación tajante de la vida pública; una transformación como la que
lograron los movimientos de Independencia y de Reforma, y como lo fue la
Revolución Mexicana. Esta transformación que necesita el país debe
conseguirse de manera pacífica, con mucho trabajo de orientación,
concientización y organización del pueblo.

Éste es el único camino para enfrentar la decadencia y lograr el
renacimiento de México. Y repito una vez más: Sólo el pueblo puede salvar
al pueblo; sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación.

Por eso hoy, en esta fecha histórica, convoco a todos los integrantes de
este movimiento, y a los hombres y las mujeres de buena voluntad,
decididos sinceramente a luchar por un verdadero cambio, a que juntos
llevemos a cabo, una campaña nacional de concientización que permita
despertar a quienes son engañados por la mayoría de los medios de
comunicación que sirven a la mafia del poder.

Esta campaña debe ir orientada a toda la población y particularmente a las
clases medias, que han sido las más manipuladas acerca de los propósitos
reales y sinceros de nuestro movimiento.

Liberemos con argumentos a los sometidos y a los engañados por los medios
de comunicación.

Demos respuesta a la mentira inducida de que todos los políticos son
iguales. Digamos con orgullo que nosotros no somos corruptos; que no
engañamos ni traicionamos al pueblo.

No permitamos que la gente caiga en el conformismo, la desesperanza o la
frustración, pensando que no hay salida. Sostengamos que sí se puede sacar
a México del atraso, de la corrupción y de la pobreza; que sí es posible
mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los mexicanos.

Debemos transmitir la certeza de que, juntos y organizados, podemos
derrotar a la oligarquía y hacer valer la democracia. Hay que decir con
firmeza y a los cuatro vientos que sí se puede tener un gobierno honesto,
un gobierno que distribuya con justicia los frutos del trabajo y de las
riquezas de México y que garantice el bienestar y la felicidad del pueblo.

Les propongo que cada uno de nosotros se comprometa a orientar y hacer
conciencia entre familiares, vecinos, conocidos, amigas, amigos,
compañeras y compañeros de trabajo.

Con este propósito, la comisión de difusión de nuestro movimiento ha
elaborado materiales que pueden ser utilizados y reproducidos de manera
inmediata. Estos materiales ya están en la página de Internet del Gobierno
Legítimo: www.gobiernolegitimo.org.mx

Amigas y amigos:

Estoy consciente de que esta campaña de concientización demandará mayores
esfuerzos, pero es indispensable y es nuestro deber. Además, es mucha la
satisfacción que produce luchar por causas justas. La felicidad no es la
codicia ni el individualismo, no es acaparar bienes materiales o riquezas;
no es el lujo barato, ni el triunfo a toda costa sin escrúpulos morales de
ninguna índole. La verdadera felicidad es estar bien con nuestras
conciencias, con nosotros mismos y con el prójimo.

No olvidemos que Hidalgo, Morelos, Juárez, Madero, Villa, Zapata y los
hermanos Flores Magón, lo dieron todo por sus convicciones, por sus
ideales y por su profundo amor al pueblo. Les hablo así porque, como lo
han demostrado, al igual que muchos otros mexicanos, no se dejan engañar,
ni están dispuestos a claudicar o rendirse. Son hombres y mujeres
excepcionales que siempre estarán a la altura de las circunstancias. Por
eso les vuelvo a manifestar todo mi respeto y mi más profunda admiración.

Gracias, muchas gracias, por su dignidad, por su rebeldía, por su
perseverancia, por su necedad de no venderse.

Muchas gracias.

domingo, 19 de julio de 2009

¡Feliz tercer aniversario, Resistencia!

De la Lámpara de Diógenes:
Tres años han pasado desde que se conformó la resistencia civil pacífica en contra del fraude electoral del 2006 y desde entonces, los integrantes de la Resistencia Creativa junto con Jesusa Rodríguez, se han reunido domingo a domingo en el hemiciclo a Benito Juárez en asambleas informativas del Movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador.





Los invitados especiales comenzaron a arribar desde las once de la mañana, entre ellos estaban Mario Di Constanzo, Laura Itzel Castillo, Jaime Vela, Pedro Miguel, Ignacia Rodríguez y varios más. Unos se sentaron bajo la sombra del toldo destinado a ellos y otros dirigieron pequeños discursos a la concurrencia que aguantó los inclementes rayos del sol.





La fiesta de los ciudadanos estuvo rodeada de abrazos y felicitaciones, sobre todo por lo logrado en la delegación Iztapalapa, pues muchos de ellos acudieron a reforzar la campaña por el Jefe Delegacional del PT Rafael Acosta "Juanito" en favor de Clara Brugada del PRD y lograron su objetivo: ganaron.





Nuevamente la gente contribuyó por su propia cuenta al ágape: chicharrón, nopalitos, frijoles, espagueti, arroz, tortillas, pollo, mole, salsas, galletas, bolillos, aguas de sabores, todo tipo de flanes y pasteles fueron repartidos entre todos los asistentes quienes degustaban alegremente mientras escuchaban los discursos o platicaban entre ellos los últimos acontecimientos de la agenda nacional.



La reunión fue un éxito, como lo han sido a lo largo de cerca de 160 domingos, pero aun falta mucho por hacer para informar y organizar... 2012 está a la vuelta de la esquina y este es el momento justo para demostrar que la Revolución de las Conciencias ha comenzado.

martes, 24 de marzo de 2009

lunes, 23 de febrero de 2009

domingo, 22 de febrero de 2009

Audios y Videos en el Hemiciclo




Les comparto el material de los eventos que se realizaron el día domingo en el Hemiciclo a Juárez

El audio del Fisgón hablando de la crisis y la incapacidad de Calderón:



Después Noroña nos platica del libro de Ugalde y el miedo no anda en burro:



Al final escuchamos las palabras de los camaradas del Comité Cerezo, quienes expusieron la problemática y las condiciones injustas que pasaron por pensar diferente. Después de que los jueces determinaron que no les podían comprobar nada, el sistema los encarcelo por 7 años y medio. Hoy claman que seguiran luchando por la libertar, por el pueblo que padece tantas injusticias.



Les dejo los primeros videos

Noroña



Hermanos Cerezo (1/4)

Tercera parte



Cuarta parte



Más adelante el demás material.






Les dejo los demás videos

Los Hermanos Cerezo en el Hemiciclo 1/4




Los Hermanos Cerezo en el Hemiciclo 2/4

lunes, 9 de febrero de 2009

John Ackerman y la asamblea dominical en el Hemiciclo


Enrique Valdivia

08-02-09 Hoy en el Hemiciclo a Juárez se presento John Ackerman, hablo del IFE y la forma en que llego a tener una presencia ciudadana, ser una Institución que le daba legitimidad y derechos a los ciudadanos.

Refirió que el IFE es un organismo que logro su independencia después del movimiento Zapatista y la movilización de los deudores de la banca. Al no existir un medio para el encause de las necesidades, carencias y exigencias de la población.

Menciona que le dio "pena ajena" la actuación del IFE en la actual coyuntura con los spots transmitidos por las televisoras el fin de semana pasado. Dijo que una actitud así de los dueños de los medios debería ser sancionado y que el presidente del IFE tenía, por obligación, que reunirce con los dueños de las cadenas y no con segundas personas.

Dijo que hay un problema con los actuales consejeros y que la izquierda institucional dejo fuera candidados claros de izquierda. En tanto que el PAN y el PRI metieron a soldados de sus ideologías en el IFE, como una clara defensa de su posición política en las próximas elecciones.

Pueden escuchar el audio completo abajo.





Y ya estan los videos



De paso nos encontramos al Dip. Federal Alfonso Suárez del Real, quien hablo en el Hemiciclo sobre la situación de Teotihuacan y la respuesta del INAH en donde califica a la dirigencia como incompetente.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Lucia Morett en el Hemiciclo a Juárez

Asamblea Dominical Informativa
14 de Diciembre de 2008

Quim. Rebeca Estrada - Banca Ética

Asamblea Dominical Informativa en el Hemiciclo a Juárez
14 de Diciembre de 2008

Dra. Fernanda Campa

Asamblea Dominical Informativa en el Hemiciclo a Juárez
14 de Diciembre de 2008

viernes, 31 de octubre de 2008

"Es un honor estar en un movimiento de mujeres y hombres libres."

De la Lámpara de Diógenes:
Desde temprano por la tarde las personas comenzaron a llegar para buscar el mejor lugar en el Hemiciclo a Juárez, las brigadas se acomodaban y trataban de quedar lo mejor ubicadas posible. La gran escultura, de blanco mármol, de don Benito Juárez comenzaba a pintarse de dorado y sentado parecía esperar también, junto con todos los demás, los pasos a seguir dentro de esta nueva etapa. Al momento que llegó Andrés Manuel López Obrador ya eran varios los miles ahí reunidos y la Asamblea Informativa dio inicio.





Inmediatamente se plantearon los objetivos generales y particulares del movimiento cuya misión principal será la defensa de la economía del pueblo, del petróleo y de la soberanía nacional señalando como objetivos particulares el de dar seguimiento a la aplicación de las leyes aprobadas en materia petrolera; cuidar, de manera especial, lo relacionado con la supuesta pretensión de entregar contratos de otorgamiento de bloques o lotes del territorio nacional a compañías extranjeras, en ese momento la gente ahí comenzó a corear una nueva consigna -"¡Obra por obra, contrato por contrato!" además, López Obrador dijo que solicitará que se oriente el presupuesto del año próximo para atender las necesidades del pueblo.




Dio a conocer los planes de acción a corto plazo que son hacer acto de presencia en Palacio Nacional cuando el usurpador promulgue las leyes petroleras, presentar el programa para la defensa de la economía popular en la Cámara de Diputados y la entrega de una carta a Televisa para solicitar tiempo en sus transmisiones. A mediano y largo plazo serán principalmente doce acciones que comenzaran a realizarse a partir del 23 de noviembre, después de la marcha-mitin del Monumento a la Independencia hasta el Eje Central Lázaro Cárdenas. Las tareas son muchas y el trabajo será largo por lo que se conformó la Comisión Coordinadora de Defensa del Pueblo, del Petróleo y la Soberanía Nacional que a su vez integra la siguientes comisiones de trabajo: Defensa de la Constitución y la Legalidad, Defensa de la Economía Popular, Ayuda Mutua en Apoyo a la Economía Popular, Vigilancia del Consejo de Administración de PEMEX, Combate a la Corrupción en PEMEX, Asuntos Internacionales, Estudios y Actualización del Proyecto Alternativo de Nación, Seguimiento y Acciones Inmediatas, y Coordinación General de Brigadas.




Al dar inicio a esta nueva etapa, la gente ahí reunida adquirió el compromiso y se dictó el calendario con los actos a realizar hasta el 23 de noviembre quedando pendiente sólo la fecha para acudir a un mitin relámpago frente a Palacio Nacional cuando se sepa de la promulgación de las reformas. Para este martes 4 de noviembre se programó la entrega del Programa de Defensa de la Economía Popular en el Palacio Legislativo, a la que AMLO iría sólo con una comisión pero toda la asamblea reviró gritando ¡Nooo! y la consigna ¡No estás solo! a lo que el presidente legítimo accedió a que todos los que gustaran lo acompañaran y comentó -"Bueno, es a las ocho de la mañana y no es obligatorio eh. Ahi nos vemos."- A lo que si invitó es acudir a entregar la carta a Televisa el martes 11 de noviembre a las cinco de la tarde en Av. Chapultepec 18.




Presentó a los nuevos integrantes de la Coordinación Nacional y a los de las Comisiones, se cantó el himno nacional y la gente feliz se retiró con nuevas tareas por realizar pues la lucha continúa así como la organización. Para concluir preguntó "¿están de acuerdo con este plan?" y todos al unísono contestaron ¡sí! y afirmó -"Pues es un honor estar en un movimiento de mujeres y hombres libres."-


Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.

jueves, 23 de octubre de 2008

"Aquí nos vamos a volver a reunir."

De la Lámpara de Diógenes:
La histórica jornada del día de hoy será difícil de olvidar. A las cinco de la tarde, como ya se había acordado, el Hemiciclo a Juárez se encontraba abarrotado, todas las brigadas estaban reunidas en círculos de estudio y le daban el último repaso a los dictámenes de las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos.





Poco después el embajador Jorge Eduardo Navarrete del grupo de expertos intelectuales explicó a la asamblea el peligro inminente de la privatización e invitó a todos a estar alertas y en pie de lucha. Mencionó que el Consejo en Defensa del Petróleo identificó los puntos más peligrosos de las iniciativas como "las trece líneas rojas" y de acuerdo a su análisis se pudieron evitar por completo ocho, tres más pudieron sortearse para lograr que Pemex se fortalezca pero no fue posible que se borraran dos de estas "líneas rojas", por lo que consideró indispensable insistir en el debate.




José Felipe Ocampo Torrea; Ingeniero químico, perito en petróleo y petroquímica, jubilado de Pemex e integrante del Grupo de Ingenieros Pemex Constitución 1917 tomó el micrófono y consideró que estos momentos son el fin de una etapa pero no de la lucha y se congratuló que al menos se logró rectificar el rumbo con el anuncio del gobierno espurio para construir una refinería.



En su intervención, Pablo Gómez intentó explicar como se fue dando la lucha parlamentaria en el Senado, contó los logros y como se rechazaron los planteamientos privatizadores expuestos de forma abierta o disfrazada. También informó que el congreso autorizó la liberación de fondos para la construcción de una nueva refinería a lo que puntualizó -"aunque nosotros pensamos que deberían ser dos refinerías"- a lo que la gente rechazó y comenzó a corear "¡tres! ¡tres! ¡tres!"- También alertó que la amenaza que se cierne sobre la industria petrolera es que el gobierno espurio intente licitar bloques, áreas completas, para realizar trabajos de exploración y producción de hidrocarburos condenando a Pemex a seguir siendo una entidad contratante y no ejecutante de sus propios proyectos.



Después, una la lamentable noticia provocó un minuto de silencio. Andrés Manuel López Obrador anunció que el día de hoy a las tres de la tarde Gustavo Iruegas había fallecido y tras la noticia, se escuchó una sentida exclamación de todos los presentes y se honró la memoria del distinguido diplomático y secretario de Relaciones Exteriores del gobierno legítimo.

La Asamblea continuó y López Obrador manifestó el compromiso sincero de respetar la decisión que ahí se tomara después de la consulta y que actuaría en función de lo que la gente quisiera. Al terminar su discurso inmediatamente comenzó la votación, por toda la Avenida Juárez se colocaron mesas y urnas donde la gente en desbandada se arremolinaba, cada uno tomaba una boleta, todo el mundo leía detenidamente las dos preguntas, tachaba la de su parecer, la depositaba en la urna y su dedo pulgar era marcado con tinta indeleble el resto sólo era esperar a qué cerca de 18 mil personas realizaran su sufragio.




Un verdadero ejercicio democrático se estaba llevando a cabo y todos éramos testigos. -"Este voto si va a contar"- decía sonriente Jaqueline, una joven mujer con su bebé y su marido, -"por eso votamos por la opción dos ¿verdad?" dirigiéndose a su pareja -"nosotros no nos confiamos y queremos que se incluyan todas las demandas, mejor de una vez, cual es su prisa-" decía mientras como malabarista detenía al hijo con un brazo y con el otro sacaba la mamila y el pañal de su bolsa, el esposo sólo miraba. El rato pasó relativamente rápido pues la organización fue impresionante por lo eficaz y certera.




Al fin, después de un par de horas Octavio Romero, secretario para la Honestidad y Austeridad Republicana del gobierno legítimo, informó sobre los resultados de la consulta: -"Se instalaron 111 casillas. Con el resultado de 107, éstos son los números: Votaron 17 mil 337 compañeros y compañeras. Por la opción número uno, que dice: Aceptar lo hasta ahora logrado, vigilar que se cumplan los compromisos y seguir luchando para evitar cualquier retroceso que signifique violar la Constitución, privatizar o que continúe la corrupción en Pemex, votaron 4 mil 713 compañeros, que es el equivalente al 27.2 por ciento. Por la opción número dos, que dice: Iniciar desde mañana mismo, antes de la aprobación de las reformas en materia de petróleo en el Senado, las acciones de resistencia civil pacífica hasta lograr que se incluyan las demandas pendientes, votaron 11,999 compañeros, que equivale al 69.2 por ciento. Hubo 625 votos nulos, que equivalen al 3.6 por ciento."-




La euforia explotó con gritos de -"Obrador, Obrador"- mientras otros de plano no cabían del asombro. Entonces el presidente legítimo lanzó el llamado -"Nosotros ya desde mañana vamos a reunirnos aquí, para ir hacia el Senado y no permitir que se apruebe ninguna reforma"- y preguntó -"¿Vamos a estar aquí mañana, desde las siete?"- a lo que todos en coro contestaron -"¡Sí!"-




Rapido se diluyó el largo mitin de más de cuatro horas, todos corrían por lo tarde de la hora ya que al día siguiente se tiene que madrugar para estar presentes bajo la mirada de Benito Juárez.




Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.

martes, 21 de octubre de 2008

"... y que entre todos tomemos la decisión"

De la Lámpara de Diógenes:
Puntuales a la cita los brigadistas de todo el país se reunieron en el Hemiciclo a Juárez así también como integrantes del gobierno legítimo, senadores y diputados del Frente Amplio Progresista (FAP) quienes se encontraban en constante contacto con las comisiones de Energía y Asuntos Legislativos.




Andrés Manuel López Obrador llegó pasado el medio día y de inmediato el Senador Ricardo Monreal tomó el micrófono para recordar que el FAP está en alerta máxima e indicó a la concurrencia que se debe esperar para actuar en consecuencia. Después, Dante Delgado haría uso de la palabra para pedirle todos los integrantes del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo que todavía no se debe cantar victoria.





López Obrador, se dirigió a la asamblea para informar que faltan algunas precisiones en los dictámenes y que las reformas deben ser revisadas en detalle para no cometer errores y evitar caer en la trampa de la simulación y dijo -"Si nuestros adversarios, los dirigentes del PRI y del PAN están hablando de que, en efecto, no va a haber privatización, pues es el momento de dejar por escrito con toda precisión, sin ninguna ambigüedad, para que no haya malas interpretaciones y, lo peor, distorsiones para el futuro."- por lo que convocó para mañana, 22 de octubre, a las 5 de la tarde ahí mismo en el Hemiciclo a Juárez, a una nueva reunión con brigadistas para conocer la opinión de técnicos, expertos, intelectuales y de los legisladores, sobre la defensa del petróleo y entre todos tomar la decisión que más convenga. Indicó también que se está por resolver uno de los asuntos más importantes de la historia reciente de nuestro país, y las circunstancias obligan a actuar con toda responsabilidad.




Mañana, los brigadistas deben haber estudiado los dictámenes a la reforma petrolera, estar informados y después de escuchar las opiniones de técnicos y expertos, se hará un ejercicio democrático y entre todos se tomará la mejor decisión.




Para concluir recalcó -"Eso es lo que se va a poner en práctica desde ahora y hasta mañana. No hablemos más, ya está tomada la decisión. ¿Aceptan este procedimiento?"- les preguntó a lo que todos contestaron ¡sí, señor presidente! Se cantó el himno nacional y el mitin se diluyó, quedando en todos el compromiso de regresar la tarde del miércoles.




Links a la páginas con los dictámenes en el sitio de el Senado de la República:
  • De las Comisiones Unidas de Energía; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo.

  • De las Comisiones Unidas de Energía; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Petróleos Mexicanos y se adicionan el artículo 3º de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, el artículo 1 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y un párrafo tercero al artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

  • De las Comisiones Unidas de Energía; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de la Comisión Reguladora de Energía.



Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.