Mostrando las entradas con la etiqueta Gerardo Fernández Noroña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gerardo Fernández Noroña. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2011

lunes, 22 de agosto de 2011

ENTREVISTA A PABLO NOLASCO ARMAS


'Después del '68 tomé conciencia de que la cámara fotográfica y la de video sirven no solo para registrar sucesos de familia'

Pablo Nolasco Armas


Tiene 88 años de edad y cuenta con un registro de, fácil, más de 10,000 negativos con 'treinta-y-tantas' imágenes cada uno y más de 100 horas de cinta de película aún sin editar y procesar en computadora esperan guardadas en su librero el momento de que les toque su turno.

Pertenece, orgullosamente, al PC (Partido Comunista). Ha registrado de todo tipo de luchas, desalojos, marchas, mítines, asambleas y represiones de los gobiernos de derecha que han imperado, la mayor parte de las veces con fraudes electorales, en nuestro México. Ha seguido a diversos políticos de la izquierda mexicana y también a luchadores sociales y en este tenor, ese era uno de los objetivos por los cuales entrevistamos a este hombre con todo un camino recorrido en la historia reciente de nuestro país: para conocer parte del pasado del Diputado Gerardo Fernandez Noroña.

Según Pablo, palabras más, palabras menos: 'Noroña desde siempre fue un luchador. Se inició como lider de una organización vecinal de una de las siete unidades habitacionales que el IMSS había dado a sus trabajadores como parte de la seguridad social que por derecho les correspondía y que un decreto presidencial les quiso quitar' / 'se negaba a formar parte de partido político alguno, era apartidista, hasta que lo convencí de entrar al PRD, pues solo a través del acceso al poder podía alcanzar objetivos sociales' / 'siempre he tenido buena relación con él y al paso del tiempo seguimos siendo buenos amigos' / 'durante un tiempo trabajó en Gobernación y nunca lo negó y esa honestidad le ganó simpatías'

Y además de contar, por supuesto, con una buena cantidad de fotografías de los inicios de Fernandez Noroña, el Sr. Nolasco tiene en su haber sendos álbums llenos de imágenes relativas al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas: durante su campaña presidencial de 1988 y durante la etapa posterior, la ya conocida como la del primer gran fraude electoral que cometiera la derecha a la izquierda para obstaculizar su llegada al poder.

También, en sus propias palabras: 'pensaba darle todo ese registro fotográfico al Ing. Cárdenas, pero en cuanto vi que cambió su actitud y entregó la elección, preferí no hacerlo' y al preguntarle, ya que fue testigo fiel, sobre las diferencias entre los grandes movimientos que gestaron, en su momento Cárdenas, como actualmente AMLO, nos comenta que 'Cárdenas solo es un demócrata liberal, AMLO es, además, un lider' / 'en 1988 salimos a las calles sin organización, AMLO cuenta con un movimiento organizado' / 'notaba a Cárdenas tibio, hasta introvertido' / 'AMLO tiene sus errores, es un poco autoritario, no escucha, pero es humano y es la mejor opción que tiene el país hoy en día'

Las imágenes:

Eder, activo participante de Jóvenes con Noroña encabezando la entrevista, misma que en breve será transmitida por RadioAMLO...



Integrantes del Frente en Defensa de la Patria apoyando y documentando esta interesante entrevista...




Parte del acervo fotográfico...





Fernandez Noroña en sus inicios...





Imagenes del fraude electoral en 1988...





*****

* El colofón: Reflejándome en esta personalidad, percibo la importancia de documentar para coadyuvar a que el pueblo tenga en sus manos y en la medida que sea posible, ese acceso a la memoria histórica para no cometer los mismos errores...

martes, 2 de agosto de 2011

martes, 21 de junio de 2011

lunes, 31 de enero de 2011

Video: AMLO en Naucalpan, Estado de México

Gira de la lealtad en Naucalpan, Estado de México

(Transmisión original por RadioAMLO.TV)
Parte I:



Parte II:


(30/01/2011) (Patto, Caro, Ixtla, Cheetos)

sábado, 22 de enero de 2011

Fernández Noroña Revocación y desgobierno d calderón

Gerardo Fernández Noroña Círculo de Estudios Coapa Revocación de Mandato y el desgobierno de calderón.

lunes, 27 de septiembre de 2010

domingo, 22 de agosto de 2010

viernes, 25 de septiembre de 2009

viernes, 18 de septiembre de 2009

Intervención del Dip. Fernández Noroña durante la fase de preguntas

Durante la comparecencia de gómez mont. después de su primera intervención donde se daba la postura del PT sobre la situación de la política interna del país, el Dip. Fernández Noroña realizó 5 cuestionamientos al señor gómez mont, mismos que no fueron respondidos.

La intervención del diputado originó la desaprobación del panazismo a la cual el diputado los increpó con una brillante alocución sobre la congruencia política y moral de esa fracción parlamentaria.



descarga el video en formato flv haciendo click aqui

Escucha el audio de las preguntas



Escucha si lo consideras conveniente el audio de las respuestas de gómez mont



Escucha el audio de la réplica del Dip. Fernández Noroña




Agradecemos al Canal del Congreso el material presentado

domingo, 22 de febrero de 2009

Audios y Videos en el Hemiciclo




Les comparto el material de los eventos que se realizaron el día domingo en el Hemiciclo a Juárez

El audio del Fisgón hablando de la crisis y la incapacidad de Calderón:



Después Noroña nos platica del libro de Ugalde y el miedo no anda en burro:



Al final escuchamos las palabras de los camaradas del Comité Cerezo, quienes expusieron la problemática y las condiciones injustas que pasaron por pensar diferente. Después de que los jueces determinaron que no les podían comprobar nada, el sistema los encarcelo por 7 años y medio. Hoy claman que seguiran luchando por la libertar, por el pueblo que padece tantas injusticias.



Les dejo los primeros videos

Noroña



Hermanos Cerezo (1/4)

Tercera parte



Cuarta parte



Más adelante el demás material.






Les dejo los demás videos

Los Hermanos Cerezo en el Hemiciclo 1/4




Los Hermanos Cerezo en el Hemiciclo 2/4

domingo, 18 de enero de 2009

LLAMAN A PROTESTA CONTRA EL PAYASO DE GUANAJUATO, CLARO, A BESOS

MOVIMIENTO REBELDE DEL FRENTE AMPLIO PROGRESISTA

MOVIMIENTO REBELDE DEL

FRENTE AMPLIO PROGRESISTA



México, Distrito Federal; 17 de enero de 2009

A los representantes de los medios de comunicación:

Frente al escándalo desatado por su estulticia, el alcalde de Guanajuato, Eduardo Romero Hicks, decidió mandar a revisión su medieval bando de gobierno en el que prohíbe los besos en la vía pública.

Asimismo, dicho ordenamiento pretende, al más puro estilo del capitalismo feroz, castigar la mendicidad que genera el modelo económico neoliberal y que su partido, el PAN, impone al país entero. También pretende castigar a quien diga groserías, ¡háganme el chingado favor!

Aunque de momento Romero Hicks ha dado marcha atrás, el Movimiento Rebelde del Frente Amplio Progresista ha decidido mantener la protesta ayer anunciada (que originalmente se realizaría en el Callejón del Beso, en Guanajuato), que se llevará a cabo en la representación del gobierno de Guanajuato en la ciudad de México.

La protesta consistirá en una buena sesión de besos, de cada quien con su cada cual y uno que otro chingado expresado, en Arquímedes número 3, Colonia Polanco, en la ciudad de México, el domingo 18 de enero a las 13:00 horas.

Esperamos contar con su presencia.

"¿Quién dijo que todo está perdido?,

Yo vengo a ofrecer mi corazón"

Gerardo Fernández Noroña

Coordinador General

sábado, 1 de noviembre de 2008

Ni perdón ni olvido: noviembre 2008: ofrenda al usurpador

De la Lámpara de Diógenes:
Una vez más los ciudadanos en resistencia civil pacífica, acompañados por Gerardo Fernández Noroña, acudieron a la visita mensual en la puerta número uno de Los Pinos para recordarle al presidente usurpador que para él no habrá ni perdón ni olvido por haberse robado la presidencia de la República.





Ahora, para conmemorar el 1 y 2 de noviembre, los ciudadanos montaron un altar de muertos donde el único protagonista, además de las calaveritas que ahí se leyeron, fue el usurpador.




Botellas y más botellas de brebajes etílicos fueron dejados en la reja de la residencia y también muchas flores de cempasúchitl junto con papel picado y fotografias del usurpador. Un pequeño ataúd, tan pequeño como las ideas de quien se ostenta como jefe del ejecutivo, con la leyenda: "Preferible ser cadáver que gusano" fue colocado entre flores y botellas de alcohol, las preferidas por el difunto presidente espurio.




Fernández Noroña aprovechó la ocasión y recordó que hubo legisladores de su partido que no se comportaron a la altura del pueblo a quienes representan por lo que quedó de acudir, junto con quienes quisieran, a la Torre Caballito el próximo lunes 3 de noviembre a las 11:30 de la mañana para entregarles un merecido "reconocimiento"



Concluyendo, como siempre, se cantó el himno nacional y todos los reunidos quedaron en estar atentos a las próximas acciones de resistencia civil pacífica para defender la economía popular, el petróleo y la soberanía nacional.




Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Libertad de expresión

De la Lámpara de Diógenes:
En sesión solemne, la fotografía fue tomada. Quien se robó a la presidencia de la República testificó ante la Cámara de Senadores. El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, de apellido Madero y cuyo pariente fue mandado a asesinar por el usurpador Victoriano Huerta, impuso la Medalla de Honor "Belisario Domínguez" al periodista Miguel Ángel Granados Chapa en Xicoténcatl 9, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.





A un par de cuadras de ahí, ciudadanos en resistencia civil pacífica, ejerciendo su derecho constitucional al libre tránsito y expresión, eran amedrentados y jaloneados por los elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) por orden del Estado Mayor Presidencial (EMP). Gerardo Fernández Noroña fue cargado para ser retirado por cuatro o cinco uniformados y fue resguardado en el callejón ubicado a espaldas del Palacio de Correos. Mientras esto ocurría, algunas mujeres también fueron cargadas por la PFP y docenas de estos elementos acorralaban a no más de una treintena de ciudadanos que pacíficamente se manifestaban en contra de la usurpación del poder en el 95 aniversario del asesinato de Belisario Domínguez.




Aproximadamente después de cuarenta minutos que Noroña fue separado del grupo fue liberado y regresó junto con las Senadoras Rosario Ibarra y Yeidckol Polevnsky así como con los Senadores Ricardo Monreal y José Luis García Zalvidea quienes, a pesar de su investidura, enfrentaron problemas para pasar los cercos del EMP y PFP.




Doña Rosario y demás Senadores, comprobaron lo pacífico de la protesta. La Senadora Ibarra lamentó que el pueblo uniformado esté en contra de su misma gente y les auguró que, mas temprano que tarde, ellos mismo se unirán a las causas de lo oprimidos. Los Senadores se retiraron hacia la casona de Xicoténcatl entre vivas y aplausos. Momentos después, llegaba la noticia que Doña Rosario increpó al mandatario espurio con la contundente frase -"¡Es un honor estar con Obrador!"



Con gritos de -"¡Espurio! ¡espurio!"- y otras consignas las personas sentadas sobre el arroyo, en la salida de la calle de Donceles, esperaban pacientemente a que el cerco policiaco del EMP y PFP se retirara, cosa que sucedería hasta que, el que se impuso como titular del Ejecutivo, dejara las instalaciones del Senado.



En el más puro y absoluto cinismo, el pelele "honró" la libertad de expresión y la memoria del Senador chiapaneco que acusó, en dos valerosos discursos, al usurpador Huerta de graves delitos por lo que le exigía su renuncia. Días después Don Belisario Domínguez fue asesinado bajo las órdenes del traidor.




Durante más de tres horas ciudadanos fueron acorralados negándoles el libre tránsito y el derecho a manifestarse, a acusar el robo de la presidencia de la República y el robo del petróleo de los Mexicanos. Evidente era que había muchos más policías y vallas que gente manifestándose, así es el tamaño del miedo y la desvergüenza que tiene el presidente usurpador.



VIDEO de la agresión de la PFP a la RCP


Link a YouTube


Fragmentos del discuso del Senador Belisario Domínguez

"... La representación Nacional debe deponer de la presidencia de la República a don Victoriano Huerta, por ser él contra quien protestan, con mucha razón, todos nuestros hermanos alzados en armas y por consiguiente, por ser él quien menos puede llevar a efecto la pacificación, supremo anhelo de todos los mexicanos..."

"... El mundo está pendiente de vosotros, señores miembros del Congreso Nacional Mexicano y la Patria espera que la honréis ante el mundo, evitándole la vergüenza de tener por Primer Mandatario a un traidor y asesino."

Dr. Belisario Domínguez
Senador por el Estado de Chiapas



Muchas más fotografías en la Lámpara de Diógenes.

domingo, 5 de octubre de 2008

"¡Espurio!"

De la Lámpara de Diógenes:
Los ciudadanos en resistencia civil pacífica, que acuden a la Asamblea Informativa que se lleva a cabo cada domingo en el hemiciclo a Juárez, recibieron a Gerardo Fernández Noroña quien llevó un documento con la cronología de la "naturalización" de Juan Camilo Mouriño, traficante de influencias y Secretario de Gobernación, mejor conocido como "Ivan."

CRONOLOGIA DE LA NATURALIZACION MEXICANA DE LA FAMILIA MOURIÑO - TERRAZO

11 de Septiembre de 1906, nace en Avion Camilo Terrazo Vales abuelo de “IVAN”.

28 de Octubre de 1917, nace en Avion María Duran Blanco abuela de “IVAN”.

8 de Diciembre de 1942, se naturaliza Mexicano Camilo Terrazo Vales.

4 de Marzo de 1943, nace en Vigo Carlos Mouriño Atanes.

14 de Octubre de 1946, matrimonio de Camilo Terrazo y Maria Duran.

14 de Octubre de 1950, nace Mª Ángeles Terrazo Blanco madre de “IVAN”.

2 de Octubre de 1969, contraen matrimonio en Vigo Carlos Mouriño y Ángeles Terrazo figurando ella con nacionalidad mexicana y con domicilio en Vigo, Camelias 129, lo que hoy debe ser seguramente Camelias 113 donde reside su madre Maria Blanco, ya que hace años se reordeno la numeración de esa calle.

1 de Agosto de 1971, nace en Madrid Juan Camilo Mouriño.

Octubre 1971, con la obtención de la mayoría de edad en aquella época a los 21 años Ángela Terrazo Blanco obtiene el DNI español nº 36010471-S, cuando Mouriño Terrazo se inscribió en el Consulado Mexicano en Madrid en 1979 su madre era española de pleno derecho y tenia DNI español exactamente el mismo número que tiene en la actualidad.

11 de Agosto de 1976, el Registro Civil de Avion expide certificado de nacimiento para la obtención del DNI español a favor de D. Camilo Vales Terrazo, y el día 12 de Agosto de 1976 otro a favor de María Duran Blanco con el mismo fin.

Según comentarios de sus vecinos, a su vuelta a España, los abuelos cotizan a la Seguridad Social Española y de hecho obtienen una pensión por sus años de cotización en España. Ejercen alguna actividad agraria o de algún otro tipo de autónomo.

11 de Enero de 1979, Juan Camilo Mouriño comparece ante el Consulado de México en Madrid, para inscribir en el consulado su nacimiento de 1 de Agosto de 1971. Justo después del restablecimiento de relaciones diplomáticas (1978) sin duda para obtener los beneficios que concede la doble nacionalidad pues no consta en ningún registro civil la renuncia a la nacionalidad española y de existir lo lógico es que el mismo lo hiciera público.

2 de Octubre de 1989, certificado de nacionalidad mexicana nº 5419 a favor de Juan Camilo Mouriño (al cumplir 18 años). Con fecha 2 de octubre de 1989 y número de folio 5419, el director general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Raúl Solórzano Díaz, le expidió a Juan Camilo Mouriño el certificado de nacionalidad mexicana por nacimiento "en atención a que comprobó haber nacido en Madrid, España, el 1 de agosto de 1971, hijo de madre mexicana". Ahí se hace constar que desde ese día "renunció expresamente a todo derecho inherente a cualquier otra nacionalidad, así como a toda sumisión, obediencia y fidelidad a cualquier gobierno extranjero, especialmente a aquellos que le han reconocido como su nacional".

29 de Julio de 1991, fallece en Vigo Camilo Terrazo Vales, “abuelo naturalizado” Mexicano de Juan Camilo Mouriño, fallece con la nacionalidad Española.

1997, Juan Camilo Mouriño usa el pasaporte español nº 8800581 expedido por el consulado español de Miami.

Año 2003, Hacienda Española expide dos números NIF M5400366N y M5400365B a favor de Ángeles Terrazo y Carlos Mouriño, siendo titulares de DNI, siendo ambos españoles, solicitan un NIF de extranjeros.

Todos los miembros de la familia Mouriño Terrazo están censados en España. Falta comprobar si lo estuviera en Madrid Juan Camilo Mouriño.

Todos los miembros de la familia Mouriño terrazo tienen DNI españoles incluido Juan Camilo Mouriño.

María Blanco Duran está censada en España y tiene DNI Español.





Después de dar a conocer el escrito, Fernández Noroña, comentó el acto valeroso de resistencia que realizaron los jóvenes Andrés Leonardo Gómez Emilsson y Mario Jiménez Santiago. El primero, acreedor del Premio Nacional de la Juventud, que le gritó -"¡Espurio!"- al presidente espurio y el segundo joven, que en apoyo replicó "¡no hay libertad en este país, no hay libertad!". por lo que ambos jóvenes se llevaron los aplausos de los asistentes. -"Por eso"-, dijo Noroña, "nuestros senadores del FAP tienen la obligación de reclamar, Andrés Leonardo ya les puso el ejemplo, porque se necesita valor para hacer lo que hizo y vamos a esperar ver que hacen nuestros Senadores, ya Andrés les puso la barda muy alta" puntualizó.




Convocó a estar presentes, este martes 7 de octubre a las diez de la mañana, en la esquina de Donceles y Eje Central Lázaro Cárdenas porque el Presidente usurpador estará presente en la entrega de La Medalla de Honor “Belisario Domínguez” que el Senado de la República le otorgó al Miguel Ángel Granados Chapa y que mejor momento para manifestar la libertad de expresión para recordarle, a quien se robó la presidencia, lo que hace unos días Andrés Gómez le gritó -"¡Espurio!"-

miércoles, 1 de octubre de 2008

Ni perdón ni olvido: octubre 2008: problemas explosivos

De la Lámpara de Diógenes:
A las once de la mañana, en su legítimo derecho a manifestarse, ciudadanos reunidos en la explanada del Metro Constituyentes marcharon hacia la puerta número uno de Los Pinos como lo marca la costumbre desde que se usurpó la presidencia de la República. Como cada día primero se le recuerda, a quien se ostenta como jefe del ejecutivo, que para él no habrá ni perdón ni olvido.




Gerardo Fernández Noroña recalcó, una vez más, que la resistencia continuará manifestándose pacíficamente en contra del usurpador, su política y sus métodos de represión. También añadió que, ante los problemas financieros que atraviesa Estados Unidos, es probable que el Banco de México intente utilizar una reserva de 83 mil 500 millones de pesos que tiene guardada, propiedad de todos los ciudadanos, para evitar que esta crisis ponga al descubierto el evidente fracaso de las políticas económicas de la administración del gobierno usurpador.





Esta vez los integrantes de la resistencia civil pacífica llevaron pelotas de unicel pintadas de negro, aparentando ser unas "bombas ACME", representando los principales problemas del país como: la carestía, la inseguridad, la corrupción y la privatización de PEMEX. Problemas que, por ineptitud, están a punto de explotar en las manos al presidente usurpador.



Una vez arrojados los "problemas-bomba", Fernández Noroña comentó que siempre va a ejercer su derecho a manifestarse por lo que invitó a los ciudadanos para que hoy a las ocho de la noche acudan frente a Palacio Nacional donde el presidente espurio ofrecerá una cena de gala en el marco del Primer Congreso de la Cultura Iberoamericana: Cine y Audiovisual en Iberoamérica. Se cantó el himno nacional y se acordó en regresar el próximo primero de noviembre para recordarle que para él no habrá ni perdón ni olvido por robarse el mandato popular.




Más fotografías en la Lámpara de Diógenes.

martes, 2 de septiembre de 2008

Ni perdón ni olvido: septiembre 2008: sangre en Los Pinos

De la Lámpara de Diógenes:
Este primero de septiembre los ciudadanos de la resistencia civil pacífica se reunieron, como cada mes en punto de las once de la mañana, en la puerta principal de Los Pinos acompañados de Gerardo Fernández Noroña para recordarle al presidente espurio que para él no habrá ni perdón ni olvido por robarse la presidencia de la República.




En esta ocasión, como un acto de protesta, los ciudadanos se tiraron frente a la entrada principal de Los Pinos sobre la Avenida Parque Lira y con tintura roja, simulando sangre, en las manos y ropa pretendieron por varios minutos estar como cientos de víctimas de la inseguridad, misma que no ha podido detener quien se ostenta como Jefe del Ejecutivo.






Al finalizar los asistentes, levantando su brazo izquierdo (porque no lo tienen roto), entonaron el Himno Nacional y quedaron en continuar en "estado de alerta" para iniciar la tercera fase de la resistencia civil pacífica para evitar que se imponga una reforma privatizadora de PEMEX, así como también comenzarán a preparase para la noche del grito en el Zócalo de la Ciudad de México, la cual dijeron será una celebración intensa, enérgica y de mayor alcance.







Muchas más fotografías en la Lámpara de Diógenes.