sábado, 28 de abril de 2012

ATENCO Y LA MEMORIA HISTÓRICA ANTE 72 AÑOS DE PRI



Enrique Peña Nieto orgulloso de lo acontecido en Atenco y además recalcó: '...volvería a actuar de la misma forma si se diera el caso de restablecer el orden y la paz social'.

Ya conocemos la historia del PRI, sabemos lo que hizo en Tlaltelolco en 1968 contra jóvenes estudiantes y también sabemos qué significa para los partidos de derecha 'restablecer el orden y la paz social' (sí: lo mismo que "modernizar" el petróleo... o llamar "privilegiados" a los obreros sindicalizados con derechos y conquistas laborales).

Enlace de la nota periodística para NO OLVIDAR, aquí.

RAZONA TU VOTO.
Síguenos en twitter @radioamlo

BALCONEO DE GASTOS PENDEJOS DEL PRIAN EN NAUCALPAN, EDOMEX

Ubicados en el Parque Revolución (a unos metros del Palacio Municipal de Naucalpan), fueron los jóvenes de MorenaJE Naucalpan quienes en esta ocasión amablemente nos dieron espacio junto a ellos para llevar a cabo el balconeo de este fin de semana.

Para ser Estado de México (y dadas experiencias anteriores), el saldo fue bastante positivo y 'blanco' en lo que  toca a encuentros con la "autoridad" y con los PRIístas (que nos han demostrado, en esa entidad, defender sus sexenios de miseria por una despensa a costa de lo que sea).

Las imágenes de esta tarde:

El FDP preparando todo el escenario...





Buscando la mejor ubicación de la cámara para grabar...



Si la gente tiene alguna duda, con todo gusto se le explica; y si tiene algo que opinar, con todo gusto se le escucha...


Mostrar la manera como el PRIAN gasta nuestros impuestos, incluso el hecho de hacer saber que somos ciudadanos apartidistas que hasta las traiciones y corrupción de los infiltrados en los partidos de izquierda denunciamos, son un excelente promotor no solo de información, sino también del voto a favor del Proyecto de Nación que encabeza AMLO, pues queda claro que se vota y apoya ese Proyecto, aún más allá del candidato y/o del partido político...

















Este es el trabajo que, cada semana, en ese parque (Revolución), hacen los compañeros de MorenaJE Naucalpan...













*****
* El colofón: No lo olviden, mañana domingo estará AMLO en la explanada municipal de Naucalpan a las 5 de la tarde. ¡A llegar con tiempo!



Síguenos en twitter @radioamlo

Cinito del Sábado: "Cristina Fernández (Presidentes de latinoamérica)"

Te invitamos a ver el Cinito del Sábado, en esta ocasión con un documental del 2010, de Daniel Filmus:
"Presidentes de Latinoamérica:
Cristina Fernández de Kirchner"

Sinopsis: Presidentes de Latinoamérica es una serie documental cuyo eje es la vida y la gestión de los actuales presidentes latinoamericanos. Cada capítulo brinda una mirada humana y social sobre los primeros mandatarios, destacando su acción de gobierno y las aristas menos conocidas de sus vidas. Entrevistas en profundidad realizadas por el senador argentino Daniel Filmus, permiten conocer cómo estos hombres y mujeres han llegado a ser presidentes: sus orígenes, sus luchas personales y la concreción de sus sueños. De dónde vienen y qué idea de país los llevó a luchar para acceder a la máxima expresión que puede tener un cargo público. Presidentes de Latinoamérica busca documentar el especial momento que vive la región, brindándole al espectador un perfil diferente, más profundo y cercano de los máximos protagonistas de la política latinoamericana. En este capítulo, la presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, reflexiona sobre el rol que debe ocupar América Latina en el siglo XXI y las necesidades que aún quedan por saldar en la región.


No faltes, esta noche de Sábado 28 de Abril de 2012 a las 10:10 PM por: http://www.radioamlo.tv/ RadioAMLO.TV
La voz e imagen del Movimiento de Regeneración Nacional en México 
Ahora la verdad se ve

viernes, 27 de abril de 2012

TAUROMAQUIA EN EL DF: ¿INTERE$E$ Y NEGOCIO$ QUE CUIDAR DESDE LA ALDF?

No hay vuelta de hoja: cuando llegan en montón y al mismo tiempo, cuando llegan con carteles de textos en colores y tipos de letra unificados (todos iguales); cuando llegan con toda la logística preparada (sonido, transporte y hasta grupo musical) y el fin es romper una protesta ciudadana, es evidente y obvio: son acarreados.

Y la fórmula es la misma, al menos eso ya me tocó ver en una protesta ciudadana contra la Tauromaquia acontecida en octubre del año pasado: Tauromaquia... ¿el "arte" de matar con "estilo"?

En la ocasión anterior, fueron acarreados de un diputado PRIísta (Cristian Vargas, GAM). En esta ocasión, ¿qué político se está favoreciendo de la tauromaquia? Habrá que investigarlo a fondo, pero las señales indican que no solo para empresarios, sino también para muchos políticos y de muchas corrientes hay intere$e$ que cuidar y por los cuales hay que mantenerla vigente aún por encima de la voluntad de los ciudadanos. Y es que al menos, en el DF, es un 80% de la población el que apoya la eliminación de la tauromaquia.

Aquí cabe resaltar la nefasta y muy lamentable intervención de la PRDísta Alejandra Barrales. De seguir con esta actitud (y muchas tantas otras), que el PRD no se extrañe de seguir perdiendo porcentaje en votos y, eventualmente, fuerza en una ciudad como el DF, pues en nuestra calidad de ciudadanos politizados, informados e involucrados en diversas luchas y causas, estamos en nuestro derecho de documentar y  difundir las acciones que hacen los que dicen ser nuestros representantes para decidir a quién le damos un voto en las urnas y un voto de confianza.

La siguiente es la crónica que nos cuenta el compañero Alec Ian, activista en pro de los derechos de los animales y quien estuvo presente en los eventos acontecidos ayer jueves en la manifestación en la ALDF:

El lunes en la misma ALDF 30 antitaurinos habían sido hostigados por varias centenas de tauricidas que contrataron golpeadores y acarreados para insultar y golpear a algunos activistas, no se votó ese día, y solo quedaba el jueves para la ultima sesión.

Se convocó de urgencia a apoyar ese jueves en la ALDF, se sabía que era probable que también hubieran agresiones, además de fuego amigo al convocar a otras manifestaciones y no apoyar esta. Aun así fuimos muchos actyivistas ese día, nuestro número era igual al de los tauricidas que nuevamente llegaron con camiones, sonido y hasta orquesta y muchísimos acarreados.

Dentro de la ALDF las cosas ya estaban arregladas. El enojo de Barrales a nuestros gritos de protesta por haber vendido su voto, la salida de varios taurinos y ganaderos mostrando su satisfacción y gritando que ya se habían arreglado ($$$) para que esta iniciativa no pasara.

Fue tanto el enojo de los diputados vendidos que la otra ley que se votaba ese dia (La ley contra el maltrato animal) fue removida al último lugar de la sesión. Esto demuestra la poca importancia que les dieron algunos asambleistas y Barrales misma a esta peticion del 80% de los que vivimos en el DF, y también nos indica lo poco que les importan los votos de sus representados, y sí el quedar bien con esa minoría tauricida que permea en el mismo gobierno, en los medios masivos -vendidos-que solo cubrieron la parte taurina.

Las imágenes de la protesta (Alec Ian):













Las siguientes imágenes son significativas: dos días diferentes, dos manifestaciones diferentes... ¿quién pagará las calcomanías y demás afiches? ¿?:

Foto 1: Alec Ian...



Foto 2: Tomada de 'Entrelacemos las garras'...



******

* El colofón: Palabras de Alec Ian...

'El voto animalista y antitaurino es fuerte y no olvida a quienes les dieron la espalda. Esta ley se discutirá nuevamente en mayo, por lo que hay q continuar presionando, estamos contra muchos intereses de todos los niveles, por eso hay que hacer valer nuestra mayoría. Solo asi podremos ayudar a los que no tienen voz.

Por un México cero especista.'


Y yo agregaría que si te dices de izquierda y progresista, las luchas en pro de los derechos de los animales no deben serte ajenas y mucho menos cuando por intereses se infiltran acarreados y se paga para comprar lealtades y votos a favor de un jugoso negocio en las instancias donde (se dice) se representa la voluntad ciudadana.

***

* Para saber más sobre los mitos que pretenden sostener la tauromaquia, visita '8 mitos taurómacos y sus respuestas' en la página www.sin-violencia.org.mx

Porque los argumentos siempre acompañan a la razón.
Síguenos en twitter @radioamlo

Laboran en México sin pago unos tres millones de niños

CNDH: padecen maltrato y violencia
 
Periódico La Jornada
Viernes 27 de abril de 2012, p. 45
 
De acuerdo con datos oficiales, en el país hay alrededor de tres millones de niños, niñas y adolescentes de entre cinco y 17 años de edad que trabajan, y casi la mitad de ellos no percibe ningún salario o su pago en especie, advirtió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En un comunicado, el organismo señaló que la gran mayoría de estos niños laboran para cubrir sus necesidades básicas y contribuir al gasto familiar, por lo que suelen abandonar sus estudios y cumplen con jornadas excesivas en lugares no apropiados, con el riesgo de sufrir accidentes, lesiones o enfermedades.

En el marco de la conmemoración del Día del Niño, la entidad dirigida por Raúl Plascencia Villanueva, indicó que los menores de edad sujetos a explotación laboral padecen condiciones de maltrato y violencia que dañan su integridad físico-sicológica, particularmente en los sectores agrícola, comercial, artesanal y doméstico.

Por ello, la CNDH diseñó la campaña nacional No se vale mano pequeña, mediante la cual realiza talleres y cursos de capacitación para que los servidores públicos asuman el compromiso de erradicar este fenómeno.

Como parte de dicha iniciativa, en 2011 distribuyó más de 100 mil folletos y carteles para que niños y adolescentes sepan cuáles son sus derechos y obligaciones con respecto a las actividades laborales.

Sólo con acciones coordinadas entre autoridades y la sociedad, se podrá abatir la ocupación infantil que vulnera los derechos y la integridad de los menores, subrayó el organismo.
 Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Fracasa en San Lázaro intento de albazo sobre nuevo código penal

  •  El dictamen se presentó por PRI y PAN sin las observaciones del Movimiento por la Paz
  •  Incluye detenciones y cateos sin orden judicial; diputados de PRD y PT tomaron la tribuna

Periódico La Jornada
Viernes 27 de abril de 2012, p. 5
 
Las fracciones de PRI y PAN en la Cámara de Diputados estuvieron a punto de consumar ayer un albazo para aprobar el nuevo Código de Federal de Procedimientos Penales, que incluye detenciones en caso de urgencia y cateo de domicilios sin orden judicial, revisión y grabación de personas, así como de sus pertenencias y vehículos.

El dictamen, al que no se incorporó una sola de las observaciones de las organizaciones defensoras de derechos humanos ni del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, plantea que con la sola presunción de que se cometió un delito, cualquier autoridad –incluso las fuerzas armadas– podrá detener e interrogar personas antes de presentarlas al Ministerio Público.

De ser aprobado el dictamen, militares, marinos, policías federales, agentes del Ministerio Público, policías estatales y municipales podrán realizar estas detenciones sin orden judicial, en la probable comisión de los llamados delitos graves, que ameritan la denominada prisión oficiosa, esto es, sin que el juez determine la condición penal de la persona. Para la prisión oficiosa no hay posibilidad de liberación bajo fianza.
Discusión entre curules

Anoche, el ex ombudsman capitalino Emilio Álvarez Icaza se reunió con diputados de PRD y PT para revisar el proyecto e insistir en las observaciones del Movimiento por la Paz.

Aun cuando un reducido grupo de perredistas y petistas tomó la tribuna para evitar la discusión, ésta se dio desde las curules, luego de que la mayoría PRI-PAN acordó modificar el orden del día para incorporar el dictamen de la Comisión de Justicia –documento que cuenta con el aval de tres diputadas del PRD– y dispensarle todos los trámites parlamentarios.

Sin embargo, cuando el dictamen se sometió a votación en lo general, los diputados de PRD y PT presentes en el salón se abstuvieron y lograron romper el quórum legal para continuar con la sesión. De esta manera, sólo se lograron 198 votos en favor, de priístas, panistas y seis de los 23 diputados del PVEM, a pesar de que en su conjunto esas tres fuerzas políticas suman 302 legisladores. Nueve diputados votaron en contra y se registró una abstención: la del encargado de la mesa directiva, quien ordenó un receso de cinco minutos para repetir la votación.

Concluido el receso y realizada la segunda votación, sólo 187 diputados volvieron a votar en favor, 11 lo hicieron en contra y tres se abstuvieron, entre ellos las diputadas María Esther Alonso (PRI) y Pilar Torre Canales (Panal). Esto es, faltaron 50 votos para mantener el mínimo requerido para continuar la sesión.

El nuevo código justifica la necesidad de que la PGR integre un cuerpo de agentes infiltrados, especialmente entrenados y facultados para ello, como método de investigación de las estructuras de las bandas criminales, actuación que tampoco requiere la autorización judicial.
Además, se abre un catálogo de delitos considerados graves, que van desde el robo con violencia, terrorismo, contra la salud, secuestro, portación ilegal de armas de fuego y cartuchos, piratería y trata de personas.

También se incluye la figura de agentes de acompañamiento  en compra y venta de armas de fuego y de drogas, en operativos similares al que utilizó Estados Unidos para la introducción de armamento a México conocidos como Rápido y furioso y Receptor abierto.

El diputado Jaime Cárdenas (PT) alertó que no se incluyó ninguna observación hecha por las bancadas de PRD y PT, ni por el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, respecto de que el nuevo código legaliza los operativos militares contra la delincuencia organizada, una vez que no se pudo aprobar la misma disposición en la Ley de Seguridad Nacional.

Una vez que se levantó la sesión, PRI y PAN anunciaron que volverán a insistir en que el dictamen se discuta en la sesión a realizarse hoy.
 Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Ofrece López Obrador reducir precios de las gasolinas, el gas, el diésel y la luz

  • En Colima, pide emprender una campaña informativa para hacer posible el triunfo
  • Mis adversarios ya se pusieron nerviosos, porque vamos bastante bien, sostiene el perredista
Foto
Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, durante el mitin celebrado este jueves en una colonia de Guadalajara, JaliscoFoto Carlos Ramos Mamahua
Fabiola Martínez
Enviada
Periódico La Jornada
Viernes 27 de abril de 2012, p. 12

Manzanillo, Col., 26 de abril. Díganle a la gente que va a bajar el precio de las gasolinas, del gas, del diésel y de la luz, retumba en las bocinas instaladas en la plaza del Pez Vela.

Es la voz de Andrés Manuel López Obrador, quien tiene apuro para informar todo lo que hará cuando vuelva a ganar la Presidencia de la República.

Esto ya se pudrió, señala cuando habla de los riesgos de que continúe el mismo régimen de corrupción, al que identifica con la dupla PRI-PAN.

La plaza con la enorme escultura del pez vela está medio llena, aun cuando hasta este puerto acudieron militantes de diversos municipios colimenses, a bordo de una veintena de autobuses.

La prisa de la mañana, cuando el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista prefirió utilizar el Metro para alcanzar el avión que lo trajo aquí, continúa. Por fin llegó a su destino; lo escuchan varios pescadores, quienes afirman que el gobierno estatal les retiró el permiso para trabajar y ahora sólo saben de desempleo y hambre.

En el extremo derecho de la plaza, bajo la sombra de un árbol, también escucha al candidato María Teresa, quien busca sobrevivir con la venta de chicharrones de harina. Hay poca venta, así que hoy puede que tenga más suerte en el puerto, donde se encontró con el mitin para eso de la elección. Sonríe, bromea con los marchantes y es amable con los fuereños.

Viste una playera blanca con el logotipo del actual gobernador de Sinaloa: “Malova”.
Oiga, pero ese no es de aquí, le dice una señora que porta una bandera del PT y cuyos hijos prefirieron tocar el agua del mar que escuchar a los políticos.

“Es que me la regalaron. Aquí traigo a Malova –dice tocándose el pecho–; arriba, al PRD” –y señala la gorra amarilla que le acaban de obsequiar. Pero de este lado, al PRI, y apunta con el índice al corazón. “Este señor habla bonito, ¿eh?… pero yo siempre he votado por el PRI, aunque… uno nunca sabe.”

Termina el mitin en el que el candidato sostiene que sus adversarios ya se pusieron nerviosos, porque vamos bastante bien, así que el camino que vislumbra para el triunfo el primero de julio es informar y convencer del cambio verdadero.

Siguen las prisas. Ahora hay que recorrer más de tres horas por carretera de Manzanillo a Guadalajara, a toda velocidad y a puro taco arriero, para llegar a una calle de la colonia Echeverría, donde no caben los varios miles de simpatizantes que lo apoyan, así como a Enrique Alfaro, ex priísta, ex presidente municipal postulado por el PRD para Tlajomulco, la alcaldía donde en 2005 fue destapado Felipe Calderón. Ahora es candidato a gobernador por PT y Movimiento Ciudadano. Es decir, aquí no hay alianza tripartita. Ni una sola bandera del PRD.

López Obrador se da vuelo: una hora al micrófono. Alienta a los suyos a hacer campaña informando a la gente, porque si no se hace así, advierte, será difícil ganar. Luego habla de la estrategia para descopetar allá arriba y enseguida sobre los valores; del humanismo, que no es lo mismo que el cristianismo.
Aclara que promueve el Estado laico y propone un diálogo ecuménico (cristianos y católicos), interreligioso y con creyentes y no creyentes.

Esto, porque la víspera fueron difundidas imágenes del candidato con dirigentes evangélicos, pero aclara que lo suyo es la tolerancia (trascendió que este viernes se entrevistará en privado con el obispo de Guadalajara).

López Obrador sigue en la arenga y, en esta peculiar amalgama de candidatos, asegura que la gente vota más por la persona que por los partidos.

Baja del templete y, en el remolino de gente que casi no le permite avanzar, lo espera un grupo musical de Poncitlán que toca música casi con las manos: una trompeta elaborada con manguera, tubo de cobre y un garrafón de agua. El candidato los saluda, los acaricia y sigue su camino.
Mañana, otra vez, la premura por llegar.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!


Regímenes podridos 

En Manzanillo, Colima, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, criticó la corrupción imperante que se expresa en el último escándalo en el caso de los sobornos de Wal Mart y sostuvo que los gobiernos emanados del PRI y del PAN han estado podridos MANZANILLO, Colima, 26 de abril (ELUNIVERSAL/APRO/CND).- El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, criticó las corruptelas que se han estado “ventilando” en los medios de comunicación en relación con los presuntos sobornos que pagó la empresa trasnacional Walmart, y sostuvo que los regímenes emanados del PRI y del PAN “han estado podridos”. Igualmente, el candidato de las izquierdas aseguró que la Secretaría de la Fun.. [+] Ver mas

Paro transportista 

Después de los dos últimos accidentes en carreteras federales, en los que murieron más de 50 personas y en la que estuvieron implicados tráileres de doble remolque, integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas realizaron un paro en 28 Entidades del país MEXICO, D.F., 26 de abril (LILIA ARELLANO/ESTADO DE LOS ESTADOS) Tras los dos últimos accidentes en carreteras federales que dejaron un saldo de 50 muertos y en la que estuvieron implicados tráileres de transporte federal, salió una vez más a flote la corrupción que impera en dependencias de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la que reina en la Policía Federal, además de que se puso de manifiesto otra vez el nocivo efecto que tiene en la economía nacional en general y en la operación de las empresas mexicana.. [+] Ver mas

Fuera máscaras  


En controversia con Joaquín López Dóriga, el candidato presidencial de las izquierdas consideró válido que los medios de comunicación asuman una postura política en tiempos electorales, pero les pidió que, en un acto de congruencia, se quieten la máscara / AMLO insistió en que en el 2006 sí hubo una estrategia de Televisa en su contra y que ahora pretenden imponer a Enrique Peña Nieto GUADALAJARA, Jalisco, 26 de febrero (APRO).- El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, consideró válido que los medios de comunicación asuman una postura política en tiempos electorales, pero les pidió que, en un acto de congruencia, “se quiten la máscara”. En el noticiero radiofónico que conduce Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, López Obrador afirm.. [+] Ver mas

Se reactiva 

Cuauhtémoc Cárdenas intensifica sus presentaciones públicas y reitera su llamado a votar por Andrés Manuel López Obrador, que impulsa el proyecto de nación progresista MÉXICO, D.F., 26 de abril (APRO).- El fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, hizo una radiografía de la izquierda mexicana y sostuvo que se encuentra “dormida”, fraccionada en tribus y preocupada más en sus intereses particulares que en impulsar un proyecto de nación progresista. Aún así, reiteró que el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, está en capacidad real de conquistar la Presidencia el 1 de julio próximo. Invitado por la Universidad de Londres, campus Vértiz, de esta capital, el exjefe de gobierno capitalino y tres veces candidato presidencial admitió que en el caso particular de su partido contin�.. [+] Ver mas

AMLO en el metro 

Después de la rueda de prensa matutina y un desayuno con jóvenes empresarios, López Obrador tuvo que viajar en metro para tomar a tiempo su vuelo en el aeropuerto capitalino MÉXICO, D.F., 26 de abril (EL UNIVERSAL).-Andrés Manuel López Obrador tuvo que correr, viajar en Metro, subir y bajar escaleras y hasta transbordar de una línea a otra del Sistema de Transporte Colectivo para no perder el vuelo que lo llevaría a Manzanillo, Colima. El candidato de la izquierda mexicana tuvo un desayuno con empresarios y jóvenes emprendedores en la Hacienda de Los Morales, en Polanco. Llegó a las 8:30, después de la conferencia de prensa matutina que ofreció en su casa de campaña. Dio su discurso. Se despidió apresurado. Salió a las 10:05. Ahí decidió subir al Metro ante lo complicado del tráfico de la zona. Subi.. [+] Ver mas

Gastos excesivos 

Representantes del Movimiento Progresista presentaron queja ante el IFE en contra de Enrique Peña Nieto, quien ya rebasó el tope de gastos de campaña / Ya gastó más de 374 millones de pesos, cuando el límite fijado es de 336 millones MEXICO, D.F., 26 de abril (EL UNIVERSAL).- El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, rebasó el tope de gastos de campaña y, a dos meses de que concluya esta etapa, ya gastó más de 374 millones de pesos cuando el límite está fijado en poco más de 336 millones, aseguró la coalición Movimiento Progresista. Por ello, acudió al IFE a presentar una queja electoral por presunta violación al Artículo 344 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), y demandó al instituto, pese a que legalmente no se p.. [+] Ver mas

Infimo pago de luz

MEXICO, D.F., 26 de abril (ESPECIAL) Desde septiembre de 2009 a marzo de este año, la Cámara de Diputados ha pagado únicamente 15 mil 332 pesos por el consumo de energía eléctrica. Durante la sesión ordinaria de hoy, el diputado Jaime Cárdenas Gracia exhibió documentos entregados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a una solicitud de información ciudadana, donde se comprueba el pago bimestral de electricidad de la Cámara desde septiembre de 2009, cuando inició la actual Legislatura. Así, en septiembre de ese año, la Cámara pagó 748 pesos por el recibo de electricidad, aun cuando el complejo legislativo de San Lázaro consta del salón de sesiones, siete edificios de cuatro pisos cada uno, un auditorio, dos salones de protocolo, un estacionamiento subterráneo y cuatro descubiertos, dos resta.. [+] Ver mas

 Nuevamente reprobados

La mayoría de diputados, conformada por el PRI, PRD, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano, determinaron no aprobar la cuenta pública 2009 MEXICO, D.F., 26 de abril (ESPECIAL) En medio de gritos de “¡reprobados, reprobados, reprobados!”, el pleno de la Cámara de Diputados desaprobó la cuenta pública del 2009, el tercer año del gobierno del presidente Calderón. La votación fue de 216 votos que sancionaron negativamente y 83 que se opusieron al dictamen, especialmente los panistas, quienes argumentaron motivos políticos detrás de esta minuta. Alfonso Navarrete, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, informó que derivado de las observaciones que realizara la Auditoría Superior de la Federación en 945 auditorías, arrojaron más de 300 opiniones de sanciones entre administrativas y penal.. [+] Ver mas

Escuelas de tiempo completo  


La Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley General de Educación de manera que se alcance una educación de ocho horas por jornada en primarias y secundarias MÉXICO, D.F., 26 de abril (NOTIMEX).- Con 354 votos a favor, diputados federales aprobaron reformas para que el horario de tiempo completo en primaria y secundaria tenga una cobertura nacional. El decreto que modifica la denominación de la Sección 3 del Capítulo IV y adiciona el Artículo 53 Bis a la Ley General de Educación, tiene la finalidad de formalizar una política educativa integral, homogénea y con cobertura nacional. Ello, a fin de establecer un nuevo modelo pedagógico que desarrolle habilidades y conocimientos básicos, además de aquellos con un carácter científico, humanista, innovador y crítico. Asimismo, considera primordi.. [+] Ver mas

Soberanía en riesgo 

Con los votos del PRI y del PAN, la Cámara de Diputados aprueba Ley de Tratados, que establece más atribuciones para el Ejecutivo en esa materia / Para la oposición, se da un paso en la cesión de la soberanía MEXICO, D.F., 26 de abril (EL UNIVERSAL).- Con el voto de las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) y el voto dividido de la izquierda, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta de la Ley General sobre Celebración y Aprobación de Tratados, con lo que se regulan los procesos de negociación, celebración y aprobación de tratados internacionales, suscripción de acuerdos interinstitucionales y ejecutivos. La nueva ley, reglamentaria del Artículo 76 de la Constitución, fue aprobada en lo general con 284 votos a favor y 69 en contra y fue remitida .. [+] Ver mas

Frenan reforma

Legisladores del PRD y PT impidieron que se alcanzara quórum para aprobar nuevo Código de procedimientos penales / Aducen que se legalizaría la irrupción de policías en hogares sin orden de un juez MEXICO, D.F., 26 de abril (El PRI y el PAN en la Cámara de Diputados estuvieron a punto de consumar un “albazo” para aprobar el nuevo código de procedimientos penales, que incluye detenciones en caso de urgencia “y un sistema de investigación contra la Delincuencia Organizada que incluye el cateo de domicilios por denuncia anónima y detenciones sin orden judicial, revisión y grabación de personas, sus pertenencias y vehículos. Aun cuando un reducido grupo del PRD y PT tomaron la tribuna para evitar la discusión del dictamen, esta se dio desde las curules luego de que la mayoría PRI-PAN acordó modificar.. [+] Ver mas

 Evaluar a evaluadores  

Francisco Rodríguez Indice Político Evaluar a evaluadores “Las instrucciones que tenemos de la SEP –ahora a cargo de un médico, ignaro en cuestiones educativas— es que debemos aprobar a todos los alumnos, no importa si adquirieron o no los conocimientos que les impartimos”, me dice un maestro de educación media que se desempeña en una escuela oficial del Sur de la Ciudad de México. Mi hermana Graciela, ingeniera geóloga, quien ya casi cumple 30 años impartiendo clases de física y química en una secundaria de Ecatepec “de las promesas cumplidas” va más allá: —¿Cómo nos exigen a los maestros el buen rendimiento de los alumnos, si éstos llegan sin desayunar a la escuela, y en su mayoría padeciendo severos problemas de desintegración familiar, por si fuera poco? –me interroga. Y me co.. [+] Ver mas

El mayor proveedor de armas  

Mas de 68 mil armas recuperadas son de EU MÉXICO, DF, 26 de abril (APRO).- De las 99 mil armas de fuego que recuperó el gobierno de México entre 2007 y 2011, más de 68 mil procedían de Estados Unidos, reveló este jueves la Oficina para el Control de Bebidas Alcohólicas, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus iniciales en inglés). En un reporte de ocho páginas, la ATF precisa que las más de 68 mil armas fueron “fabricadas en Estados Unidos, o legalmente importadas”. De acuerdo con el informe, el mayor número de armas rastreadas se registró en 2008, cuando la ATF determinó que 16 mil 192 unidades fueron fabricadas en Estados Unidos. Según la ATF, muchas de las armas decomisadas en México y entregadas a la agencia para determinar su procedencia fueron recuperadas en escenarios de tiroteos.. [+] Ver mas

Ordeñan a México 

La banca extranjera se llevó del país más de 160 mil millones de pesos (20 mil millones de dólares) entre 2003 y 2011, denunció Banorte, el único banco nacional / “Eso es una brutalidad de recursos, que bien se pueden invertir en el país”, señala MEXICO, D.F., 26 de abril (UNIVERSAL).- Alejandro Valenzuela, director general de Banorte, afirmó que los bancos extranjeros “están ordeñando al país” debido a la excesiva salida de recursos que envían a sus casas matrices por concepto de dividendos. En conferencia de prensa, el banquero mencionó que hay un monto importante de capital que no se ha invertido en México, y si esa cantidad se hubiera quedado en el país, el crédito se podría duplicar como proporción del Producto Interno Bruto (PIB). Dijo que de acuerdo con cifras oficiales entre 2003 .. [+] Ver mas

El Senado designa Comisión Permanente 

MÉXICO, D.F., 26 de abril (NOTIMEX).- El pleno del Senado de la República con 98 votos designó a los legisladores del PAN, PRI, PRD, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano que participarán en los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Por el Partido Acción Nacional (PAN) estarán el líder de la bancada, José González Morfín y los senadores Ricardo García Cervantes, Humberto Aguilar Coronado, Luis Alberto Villarreal, Adriana González Carrillo, Rubén Camarillo Ortega y Sergio Alvarez Mata. Además participarán los legisladores Carlos Aceves del Olmo, Francisco Arroyo, Rogelio Rueda, Carlos Jiménez Macías y Renán Cleominio Zoreda, por el Partido Revolucionario Institucional; y Leonel Godoy, Dolores Gutiérrez y Carlos Sotelo García, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por .. [+] Ver mas

Sobornos y humillación nacional 

Julio Pimentel Ramírez Sobornos y humillación nacional En México la soberanía nacional es socavada sistemáticamente desde hace muchos años, principalmente durante las tres últimas décadas, desde varios frentes: en lo económico con la vigencia del Tratado de Libre Comercio, que abrió indiscriminadamente las puertas a servicios y mercancías, menos a la fuerza laboral, al tiempo que arrasó con la producción nacional; en política exterior sirviendo lacayunamente a los poderosos; en seguridad instrumentando la estrategia ordenada desde Washington. En estos días es paradigmática la actuación de Felipe Calderón que mientras acelera la entrega de nuestros energéticos, principalmente el petróleo, inclina la cerviz y se pone al servicio de los grandes capitales al arremeter contra la decisión soberana de .. [+] Ver mas

Fuego amigo en el PRIAN  

Jorge Canto Alcocer Fuego amigo en el PRIAN La reciente ofensiva priísta contra Josefina Vázquez Mota y sus turbios manejos durante su gestión en la SEP nos hablan de que la desesperación comienza a cundir en el “cuarto de guerra” de Peña Nieto. Atacado frontalmente por la porción derechista de la oligarquía con la exhibición de sus compromisos incumplidos, el candidato priísta y el sector centrista de la élite gobernante han respondido con una atípica preocupación por la cuenta pública, que habían validado en otras ocasiones pese a las múltiples observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. El claro descenso que en las preferencias electorales muestra el candidato de Televisa ha motivado el contraataque. En el seno de la Cámara de Diputados, donde por lo general priístas y panistas.. [+] Ver mas

Ojalá hayamos tocado fondo  

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Ojalá hayamos tocado fondo Aunque la fracción del PAN no avaló la cuenta pública del año 2008, las demás bancadas de la Cámara de Diputados reprobaron al gobierno panista por los pésimos resultados. Los hechos son demasiado contundentes para ocultar el fracaso de una “administración” sin pies ni cabeza que sólo se dedicó a dilapidar los recursos públicos de manera por demás irresponsable, sobre todo si se toma en cuenta que nunca como en este sexenio los precios del petróleo estuvieron siempre a la alza, hasta generar un sobreprecio superior a los 800 mil millones de pesos, dinero del que no se han rendido cuentas de manera satisfactoria. No obstante que los diputados del partido blanquiazul se oponían a que fuera debatida la cuenta pública del 2008, no les q.. [+] Ver mas

Negocios riesgosos 

Jorge Lara Rivera Negocios riesgosos Pese a toda la lengua suelta del discurso oficialesco y sus calumniosas acusaciones al PRI de que está coludido con el narco que les estallan ya en la cara, la verdad es que fue durante un gobierno priísta que se capturó, sentenció y encarceló a Joaquín Loera Guzmán, alias “El Chapo”. Es tras la llegada de Fox que misteriosamente se les ¿escapa? Y en el presente sexenio es público el favoritismo federal a su cártel atacando a organizaciones delictivas rivales. Si el panismo está aguardando para dar un golpe mediático espectacular con su “captura” con miras de rentabilidad electoral, en todo caso esa reaprehensión será sólo el cumplimiento de una obligación pendiente porque fueron gobiernos de Acción Nacional los que lo dejaron, primero, escapar; y mientr.. [+] Ver mas

El Yunque en busca de la colonización 

María Teresa Jardí El Yunque en busca de la colonización Puede ser que efectivamente el nombramiento como embajador del Estado español recaído en Ramírez Acuña sea una sacudida de uno de los muchos molestos mosquitos que alrededor de su campaña le restan los votos de su familia, de García Luna y quizá de algún otro ingenuo, si alguno queda, que piense en votar por la representante de la más siniestra derecha mexicana. Puede ser que alguno quede que esté pensando en votar por Josefina Vázquez Mota sobre la sangre derramada de cientos de miles, quizá ya, de mexicanos limpiados de la faz de la Tierra. Puede ser que el envío del nuevo representante de la derecha mexicana —porque representante del pueblo mexicano, ese impresentable exponente de El Yunque, no lo es en absoluto— como su embajador al rei.. [+] Ver mas

¡Trabajadores mexicanos, uníos con los desempleados!  


Alvaro Cepeda Neri Conjeturas ¡Trabajadores mexicanos, uníos con los desempleados! Este uno de mayo se recuerdan 126 años cuando cientos de obreros estadounidenses, llamados los Mártires de Chicago, fueron golpeados, encarcelados y asesinados por demandar libertad de reunión y expresión, una jornada de ocho horas y el derecho de huelga. Fue el eco de la convocatoria: “¡Proletarios del mundo, uníos!”, del Manifiesto Comunista de Marx y Engels. En 1889, los trabajadores organizados crearon en París el Día del Trabajo, en honor a esos luchadores. En 1892 se celebró esa gesta en Chihuahua. Y hasta 1913, en pleno golpe de Estado de Victoriano Huerta, los trabajadores mexicanos desafiaron el golpismo con una gran concentración y marcha de trabajadores en el Zócalo de la capital del país. Existe una doc.. [+] Ver mas

Aplastante aprobación 

El Senado aprobó por amplia mayoría el proyecto argentino sobre la expropiación de la petrolera española YPF/ Miles celebran hoy la histórica decisión junto a la presidenta Cristina Fernández, en una gran fiesta popular/ El Congreso discute ya en comisiones también su aprobación y esperan sea convertida en ley la próxima semana BUENOS AIRES, Argentina, 26 de abril (REUTERS/EFE/LA NACION).— El Senado argentino aprobó el jueves, con una aplastante mayoría, la propuesta gubernamental para expropiar el 51 por ciento de la petrolera local YPF en manos del grupo español Repsol y diputados oficialistas dijeron que la convertirán en ley la próxima semana. La propuesta de poner bajo control estatal a YPF, la mayor petrolera argentina, arrebatando la mayoría accionaria a Repsol, tuvo el apoyo mayoritari.. [+] Ver mas

Repsol contra Argentina: más de lo mismo  

Jorge Gómez Barata Repsol contra Argentina: más de lo mismo Raras veces los liberales reparan en el hecho de que las expediciones de Colón y el saqueo del Nuevo Mundo fueron empresas estatales financiadas por las coronas de España y Portugal y el papado (ver: Capitulaciones de Santa Fe, Bulas Alejandrinas, Tratado de Tordesillas). Tampoco suele recordarse que desde entonces la dominación se estructuró en torno a grandes empresas: “Compañías de Indias” (Orientales y Occidentales) de las que hubo en España, Inglaterra, Holanda y en otras potencias coloniales. El lugar de las “Compañías de Indias” fue más tarde ocupado por grandes monopolios internacionales encargados de la explotación de prácticamente todas las materias primas, la prestación de servicios públicos como electricidad, comunica.. [+] Ver mas

Chávez acalla rumores 

El presidente venezolano Hugo Chávez regresó a Venezuela tras nuevos ciclos de radioterapia en Cuba / En un mensaje a sus seguidores en un acto partidista, el líder bolivariano instó a sus seguidores a no prestar atención a los rumores y fortalecer la unidad partidistas frente a la “guerra sicológica” implementada por la oposición, dijo CARACAS, Venezuela, 26 de abril (AFP/AP).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, regresó en la madrugada del jueves a su país, tras permanecer once días en Cuba donde se sometió a nuevos ciclos de radioterapia contra la recurrencia de un cáncer, un tratamiento que todavía no ha dado por terminado. “Llegó Chávez”, anunció en su cuenta oficial de Twitter el ministro venezolano de Información, Andrés Izarra, que colgó además una fotografía del mandatario.. [+] Ver mas

Sí a la política, no a las armas: Santos

BOGOTA, Colombia, 26 de abril (PL).- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que es momento de cerrar definitivamente en el país el capítulo de la combinación de la política y las armas. “Es hora de consolidar un consenso básico en nuestra sociedad: Sí a la política, no a las armas”, expresó el jefe de Estado durante un seminario sobre sistemas electorales, realizado en la sede de la Cámara de Comercio de Bogotá. Santos manifestó que se debe consolidar un consenso contra la actividad armada y a favor de los espacios para las expresiones políticas, al referirse a las recientes marchas en el país, de las cuales destacó la manera Pacífica y ordenada como se desarrollaron. .. [+] Ver mas

Romney, atorado en la Guerra Fría 

WASHINGTON, EU, 26 de abrio (AP/AFP/REUTERS/EFE).- La oficina de campaña del presidente Barack Obama lanzó una acometida contra la política exterior propuesta por Mitt Romney. El vicepresidente Joe Biden dijo que la visión del muy probable candidato presidencial del Partido Republicano en este tema está atorada en la era de la Guerra Fría. Prácticamente con la certeza de que Romney será el adversario de Obama en noviembre, la maquinaria de campaña del presidente trasmitió el jueves un video que presenta fuertes contrastes entre los puntos de vista de los candidatos sobre las relaciones de Estados Unidos en el exterior. El video sirvió como una presentación anticipada a un discurso de Biden en Nueva York que retrata la política exterior delineada por Romney como superficial, mal informada y peli.. [+] Ver mas

Mega redada en 

WASHINGTON, EU, 26 de abril (AP).- Las autoridades migratorias estadounidenses anunciaron el jueves el arresto de 637 integrantes y personas relacionadas a 168pandillas durante un operativo realizado este mes en 150 ciudades estadounidenses dirigido a neutralizar el tráfico de personas. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) informó que el Proyecto Nefario comenzó en febrero con labores de espionaje, evaluación de riesgos y la identificación de objetivos que permitió los arrestos practicados entre el 9 y el 21 de abril con la participación de 148 agentes de fuerzas internacionales, federales, estatales y municipales. .. [+] Ver mas

Fin a la era “Merkozy” 

La potencial victoria del candidato socialista Francois Hollande en la elección francesa vislumbra el término de una era donde la canciller alemana Angela Merkel y el presidente galo Nicolas Sarkozy despreciaban al resto de Europa / Sin embargo, Hollande ya anunció que, de salir avante, se reunirá con la mandataria germana para delinear el pacto fiscal BERLIN, Alemania, 26 de abril (REUTERS/AP/AFP).- A poco más de una semana de que los electores franceses elijan a su presidente, se vislumbra un potencial pacto entre Francois Hollande y Angela Merkel para impulsar el crecimiento en Europa si el socialista llega al poder en Francia. Hasta hace poco, el crecimiento de Europa frente al drama de la austeridad había proyectado a Merkel en el papel de una implacable reina de la consolidación fiscal, y a Hollande.. [+] Ver mas

Sumario Mundial 

Productos falsificados LYON, Francia, 26 de abril (AFP).- Interpol se incautó de cerca de 30 millones de dólares en productos falsificados y detuvo a 200 personas en una operación coordinada realizada a principios de marzo en el continente americano. La “operación Maya” permitió a Interpol incautarse de juguetes, material informático, vestimenta, aceite de motor y cigarrillos en Colombia, México, Costa Rica, Belice, Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Estados Unidos y Canadá. Presencia militar BRASILIA, Brasil, 26 de abril (AFP).- Brasil aumentará la presencia militar en la Amazonía, su “área más vulnerable” en defensa, con el fin de proteger sus recursos naturales de cualquier acción externa a la región, dijo el ministro de Defensa Celso Amorim en una audiencia ante en e.. [+] Ver mas

Todo de Cuba 

WASHINGTON, EU (Agencias).- La Sección de Intereses de Cuba en Washington realizará mañana sábado el “Primer Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en los Estados Unidos, por la Unidad y el Cambio de Política hacia Cuba”, en el que han sido invitados unos 150 cubanos residentes en EU. – VIENA, Austria (EFE).- La Unión Europea decidió apoyar con 397,500 euros (unos 525,200 dólares) un proyecto en marcha de la prestigiosa Fundación Mozarteum de Salzburgo, que aspira a crear en el “Liceo Mozartiano” de La Habana una sociedad musical “ejemplar”, según informó la propia fundación. El ambicioso proyecto cultural se será inaugurado el 22 de noviembre en La Habana, en una ceremonia con un concierto y un taller musical para niños. — CARACAS, Venezuela (El Universal).- Un médico cubano que .. [+] Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

jueves, 26 de abril de 2012

Motivos para no debatir: Josefina, sabe que está perdida; Peña, tiene la cola muy larga

El debate se dio porque no hubo debate. Horas y horas se transmitieron para señalar que ni Josefina Vázquez Mota ni Enrique Peña Nieto mostraron disposición alguna para debatir con Andrés Manuel López Obrador, y las razones pueden ser muchas o pocas, depende como quiera verse. El que si salió ganando de todas, todas, fue el profesor “Memelovski”, Gabriel Quadri, ya que logró subirse a este escándalo que tuerto o derecho le significa estar presente y siendo un soberano desconocido hasta el momento de su postulación en el partido ANAL, hasta le permite albergar esperanzas de cumplir impidiendo que esa organización pierda su registro.

En el caso de la panista su realidad no puede ser peor. Es obvio que se niegue a comparecer frente a quienes, visto está, serán los que se enfrente cara a cara por la Presidencia de la República. Parece que doña Josefina ya sabe que está perdida y así lo está transmitiendo en cada error que ya no se antoja tan involuntario, ya que no puede tener un equipo tan malo que la lleve a presentarse en un lugar para ser reconvenida de que la están esperando en otro. Así le paso en Monterrey. Las salidas de personajes clave dentro del cuarto de guerra blanquiazul también tienen su propia lectura. Ramírez Acuña abandona a la chaparrita para irse por una embajada en momentos clave de las relaciones de México con España y cuando la izquierda le está pisando los talones a Nicolas Sarkozy en Francia.

El hecho de que Gustavo Madero también emprenda la graciosa huida y determine integrarse de nuevo a sus actividades en el Senado, habla de las pocas posibilidades que la jerarquía de ese partido le está viendo a la ex funcionaria federal quien pierde puntos día con día y ya se encuentra en un tercer sitio alejada del tabasqueño a quien prefirió ignorar. El panorama no puede ser más adverso para la chilanga que encontró la forma de lograr un rápido ascenso y convertirse en “la jefa” de una gavilla de puros perdedores. No hablar del caso “Enciclomedia” es lo mejor que puede hacer, sobre todo después de esos golpes a Peña Nieto a través de sus compromisos no cumplidos. Sin querer o tal vez queriendo le está abriendo grandes caminos al tabasqueño.

Por lo que respecta a Enrique Peña Nieto, no presentarse a ningún debate es la consigna de su grupo de estrategas. Consideran que dada la ventaja que dicen lleva sobre sus adversarios políticos no es necesario exponerlo. Y no se duda de que hacen bien. Está perfectamente aconsejado, bien dirigido. Porque cuando un hombre que ambiciona una responsabilidad como la Presidencia de un país con más de 110 millones de habitantes no tiene ideas ni objetivos propios que se signifiquen por el servicio público, cuando se carece de cultura, cuando se tiene la cola lo suficientemente larga como para que sea pisada por cualquiera, lo mejor es quedarse callado, no hablar y no sólo por la incapacidad de hacerlo sino por algo mucho más grave: no tener nada que decir que no sean promesas y banalidades.

Andrés Manuel López Obrador hasta ahora no le ha huido a ningún foro, ni de los públicos ni de los privados, y Gabriel Quadri hace todo lo mejor que puede tratando siempre de levantar tolvaneras, polémicas que le permitan darse a conocer aunque sea de la peor manera. Todo esto surgió ante la cancelación de una participación de todos en el programa de una conocida periodista a quien además le ofrecieron en su empresa lograr que se abriera la televisora a una señal que podría verse a nivel nacional e internacional. Sólo asistieron los coordinadores de campaña y de ellos dos marcaron su decisión de no participar en ningún debate y solo acudir a los anunciados por el IFE.

Aunque en este renglón se tendría que ser muy claro y hacerles ver tanto a los candidatos como a sus coordinadores y a los estrategas, así como a quienes se encargan de los medios de comunicación, que están llevando a cabo campañas erradas. Se refugian en esos medios que llaman “nacionales” y encuentran en los anuncios por televisión su mejor medio de comunicación ignorando a los que realmente forman opinión en cada una de las entidades del país, no dando entrevistas a quienes conocen de cerca los verdaderos problemas de cada lugar, a los que son los más escuchados, leídos o vistos y que tienen auditorios cautivos, que hablan con el sonsonete y el lenguaje de su región. A todos ellos Enrique, Josefina, Gabriel, les huyen. López Obrador es quien más se ha preocupado porque lo escuchen en las regiones porque los líderes de opinión lo conozcan, aún aquellos que nunca han comulgado con su pensamiento.

Hablar y conocer de turismo no se reduce a pararse frente a un faro en el lugar más visitado del país, ni estar delante de un escultura con toros en Aguascalientes, ni tampoco sentarse una sola vez con los del sector para establecer un monólogo que no un intercambio de ideas y soluciones, ni para escuchar de viva voz la problemática. Esta es para el priísta y la panista una campaña muy especial, es su muy particular campaña en la que desde ahora la sociedad no cuenta y si eso es en el presente ya puede suponerse cuál será el futuro.
Lilia Arellano
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

"Buen síntoma" que Peña Nieto me critique: López Obrador

Es claro que se puede bajar precio a la luz; no es irresponsable, como dice el priísta, respondió.

México, DF. El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que si Enrique Peña Nieto "se metió conmigo ahora es buen síntoma".

Luego que el priísta señaló en Tabasco que es irresponsable proponer bajar el precio de las tarifas eléctricas, López Obrador consideró que "a lo mejor ya le consignaron que se lance".

Tengo muy claro lo que se necesita en el país, afirmó el abanderado de la izquierda en conferencia de prensa en su casa de campaña.

"Tengo muy claro que se puede bajar el precio de la gasolina, diesel y luz, conozco bien el tema, tengo experiencia", indicó.

A propósito del llamado de Peña Nieto a que los candidatos presidenciales acudan al debate del 6 de mayo sin acordeón, López Obrador dijo:

"No hay ningún problema, también es un asunto de libertad que el IFE no ponga tantas trabas, si cada candidato quiere llevar apuntes, si se necesita teleprompter, chícharo, con la tabla para que le estén soplando, que se permita".

Sin embargo, reiteró sus críticas por el formato aprobado por el IFE para ese encuentro.
Indicó que aún espera una invitación de Televisa y de TV Azteca para debatir. "No descarto esa posibilidad. Ahí puede ser más abierto, menos acartonado".

Al inicio de su conferencia, López Obrador habló de la libertad religiosa.

Tras la difusión de un video en el que pastores evangélicos le dan su bendición, el candidato de la coalición Movimiento Progresista aseguró que su gobierno tendría como eje el diálogo para lograr una relación de respeto y tolerancia con todos los grupos y religiones.

Expresó su respeto al Estado laico y garantizó que mantendrá una relación armónica con todas las denominaciones religiosas, así como procurará el diálogo entre creyentes y no creyentes.

"No vamos a actuar ni en este caso ni en otro como representantes de grupos o de facciones. Vamos a representar a todo el pueblo de México".

Enfatizó que el diálogo va a ser parte fundamental de la política que vamos a aplicar. “Diálogo para que haya respeto y tolerancia".

El abanderado de la izquierda se encuentra reunido en estos momentos con jóvenes empresarios. Se trata de una reunión privada.
Más tarde logró abordar el vuelo 488 de Aeromar que lo trasladó a Manzanillo.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Abre ‘fuego’ López Dóriga contra AMLO por debates; pactan réplica

MÉXICO, D.F. (apro).- El conductor de Televisa, Joaquín López Dóriga y el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, se enfrascaron hoy en un duelo verbal en radio y en las redes sociales a propósito de los debates.

El exjefe de Gobierno capitalino inició la andanada en el noticiero de MVS conducido por Carmen Aristegui, al criticar el silencio que mantienen los medios de comunicación, particularmente las televisoras, por la resistencia del candidato del PRI a debatir en foros abiertos.

En la entrevista, el tabasqueño recordó que en la elección de 2006 él fue atacado duramente por Televisa y TV Azteca al negarse a acudir a uno de los debates entre los presidenciables porque, según él, las televisoras “tenían toda una estrategia en medios para hacerme aparecer en el posdebate como perdedor”.

La tarde de este miércoles, en su espacio radiofónico en Radio Fórmula, López Dóriga criticó lo expresado por el candidato de las izquierdas respecto de la resistencia de Peña Nieto a participar en los debates a los que se le ha invitado.

“Peña Nieto no quiere debatir porque va en primer lugar, por lo mismo que no quiso debatir Andrés Manuel López Obrador hace seis años, es un asunto simple de estrategia de campaña”, comentó el conductor estrella de Televisa.

De inmediato, el político tabasqueño reaccionó a través de sus cuentas de Facebook y Twitter, solicitando al conductor de Televisa derecho de réplica.

“Ante lo expresado por López Dóriga, pido a Televisa derecho de réplica sobre el debate y su pretensión de imponer a Peña en la Presidencia”, escribió López Obrador.

Luego, a manera de adelanto de lo que expondrá al periodista, posteó en sus cuentas una parte de su libro La mafia que nos robó la Presidencia, publicado en 2007, en el que explicó sus razones para no asistir al primer debate entre candidatos en 2006.

En el extracto que reprodujo en las redes, señala que la “guerra sucia” inició en el marco del acuerdo entre el entonces presidente Vicente Fox, el entonces candidato panista, Felipe Calderón, y los dueños de Televisa con la aprobación en el Senado de la Ley de Radio y Televisión, “que permite a las televisoras monopolizar todo el espectro de la telecomunicación en el territorio nacional.

“En plena guerra mediática en mi contra, el PAN promovió ante el IFE –y fue secundado por los otros partidos– la realización de un debate entre candidatos. Como sabía que tenían toda una estrategia en medios para hacerme aparecer en el posdebate como perdedor, decidí no participar.

“De todas maneras, mi inasistencia también fue motivo de una campaña intensa en mi contra, pero calculé que me iba a costar menos que el hecho de asistir y caer en una trampa.

“Cualquier análisis serio sobre el papel de los medios y la forma como me atacaron en los meses de abril y mayo, demostraría que en la historia reciente no ha habido nada que se le parezca. En esos momentos, no sólo era ‘un peligro para México’, me parecía ‘a Hugo Chávez’, iba ‘a endeudar al país’, ‘a expropiar bienes de las clases medias’, a limitar que ‘sólo se tuviera un departamento, un carro y dos hijos por familia’, y otras mentiras más, sino que se difundían supuestos estudios psicológicos sobre mi persona, donde aparecía como desquiciado”, dice parte del texto reproducido por el tabasqueño.

Luego de solicitar el derecho de réplica, López Dóriga respondió, a través de su cuenta en Twitter, 

@lopezdoriga1, que el espacio para el candidato de las izquierdas está abierto, pero en Radio Fórmula.

“@lopezobrador_ pide réplica. Va. Lo espero mañana en @radio_formula donde dije: ‘es mentira su historia sobre su ausencia del debate en 2006’”, escribió el periodista.

La discusión se extendió en Twitter con los hashtag: “#YoDefiendoaAMLOdeTELEVISA”, 

“#LopezDorigaContraAMLO” y “López Dóriga”, que se ubicaron entre los trending topic, la mayoría en defensa del tabasqueño.

Aquí algunos de los comentarios:

@AlekzD10: “En donde mandan las redes sociales, NO GOBIERNA TELEVISA. #YoDefiendoaAMLOdeTELEVISA”

@Libreria_EPN: “No se trata de defender a AMLO, se trata de defender nuestra democracia de la parcialidad del monopolio de la TV #YoDefiendoaAMLOdeTELEVISA”

@EderGuevaraM: “Si el pueblo se organiza, nos la pela Televisa #YoDefiendoaAMLOdeTELEVISA”

@mex_35: “#YoDefiendoaAMLOdeTELEVISA Porque no quiero que se repita el FRAUDE DE 2006, Exijo #derechodereplica”

@wicho_23: RT“@HECavazosA: Urge que se democraticen los medios #LopezDorigaContraAMLO”/ #YoDefiendoaAMLOdeTELEVISA #derechodereplica”

@lamparadiogenes: “Descarada e impúdicamente está #LopezDorigaContraAMLO, pero no es él, son sus patrones los del miedo. Por eso #YoDefiendoaAMLOdeTelevisa”.

El propio López Dóriga se enfrascó en discusiones con algunos tuiteros que le reclamaron directamente en su cuenta:

Al usuario @MontanoHdz quien escribió “@lopezdoriga1 siente la presión de los twitteros y comienza a preparar el escenario #YodefiendoaAMLOdeTelevisa”, el conductor reviró: “¡Qué mello!”, lo que desató el enojo de otros usuarios.

Además aclaró que la invitación para el candidato presidencial de las izquierdas es a Radio Fórmula, porque fue ahí donde afirmó que López Obrador miente cuando dice que no asistió al debate por un complot de Televisa.

El usuario @LeeDee_M  le escribió: “Pero el tamaño de las acusaciones amerita un horario triple A, no señor?”, a lo que el periodista contestó: “Fue en @radio_formula”.

Ante las críticas y cuestionamientos de los tuiteros, López Doriga escribió: “¿Y sus argumentos? Ni uno. 

Solo insultos. Ha muerto la República amorosa. ¡Qué poco les duró! Descanse en paz. Los dejo un rato”.

Más tarde, a través de su cuenta @lopezobrador_ el candidato de las izquierdas respondió a la invitación para la réplica:

“Mañana aclararé el tema del debate con Joaquín López Dóriga. Lo haré por teléfono porque tengo compromisos en Manzanillo y Guadalajara”, acotó López Obrador.

“Hecho”, contestó López Doriga. “Propuse a @lopezobrador_ su réplica en @radioformula sobre su ausencia en el debate de 2006 y aceptó. Mañana a las 14 hrs. Es un compromiso”, puntualizó.
 Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo