jueves, 7 de junio de 2012

Varias del Por Esto!

Traición a la democracia

MEXICO, Distrito Federal, a 06 de junio (CND/NOTIMEX/APRO) Al participar en el foro: “Preguntas cuyas respuestas podrían transformar a México”, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los intelectuales, especialistas, periodistas y escritores a que se pronuncien para que no haya guerra sucia, para no salgan los spots del PRI y del PAN, en los 25 días que faltan para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales. Indicó que “ustedes pueden ayudar mucho a pedir que se transparenten las cuentas en gastos de campaña, que se sepan cuánto se está gastando realmente, que los medios de comunicación actúen con equilibro”. López Obrador expresó que los participantes el foro se pusieran en su lugar y pensarán cómo se podría aceptar un fraude electoral, si eso significa “un acto de traición a la dem.. [+] Ver mas

Vamos a ganar 

Andrés Manuel López Obrador estuvo presente en el programa de Televisa, Tercer Grado, destacando sus respuestas mesuradas y puntuales a los cuestionamientos recibidos / Informó que de acuerdo a información interna, él se encuentra dos puntos arriba de Peña Nieto y nueve de Vázquez Mota / Subraya que, a diferencia del 2006, ahora el movimiento progresista está más preparado para evitar el fraude / Señala que él es el líder que México necesita para salir de la crisis MEXICO, D.F., 6 de junio (PERIODICOS) El aspirante presidencial de la coalición PRD-PT-MC, Andrés Manuel López Obrador, dijo que está seguro de que ganará la Presidencia de México, durante su participación en el programa Tercer Grado. Para comenzar, Leopoldo Gómez, vicepresidente de Noticieros Televisa, agradeció a Andrés Manuel L�.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Por Lilia Arellano AMLO, al frente Llama a evitar otro fraude IFE se alinea con PAN-PRI Apanicados Fox y Martita Nomenklaturas en riesgo Avalancha de juicios a CFE “La queja trae descrédito”: Baltasar Gracián El decidido avance de Andrés Manuel López Obrador en los índices de intención del voto a nivel nacional canceló los acuerdos cupulares de una transición tranquila y negociada entre la administración panista de Felipe Calderón, y los integrantes de la nomenklatura priísta que respalda a Enrique Peña Nieto, quienes ante el cambio de escenario unen esfuerzos mediáticos para frenar y tratar de descarrilar al candidato de las izquierdas. Mientras el mexiquense se ve cada día más desesperado, al ser desinflada su imagen televisiva por el embate de los jóvenes universitarios agrupados aho.. [+] Ver mas

Huye de la UAM

La candidata panista a la jefatura del gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, fue repudiada por estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa, por lo que tuvo que salir apresuradamente MÉXICO, D.F., 6 de junio (APRO).- El “efecto Ibero” se hizo presente este miércoles en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Iztapalapa, donde los estudiantes echaron literalmente a la candidata del PAN al Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace. Con pancartas en mano, alumnos le reclamaron a la panista su oportunismo político, le achacaron los yerros de los gobiernos panistas, en específico la tragedia de la Guardería ABC y le reprocharon haber llamado “analfabetas” a los iztapalapenses por votar por el PRD. Una pancarta en específico desat�.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez Mata Hari, Región IV Hay una suerte de esquizofrenia en el accionar del PRI, de su candidato presidencial y de sus estrategas en los últimos días, los cada vez más cercanos al día de las elecciones. De una parte, se muestran exultantes, triunfalistas, a través de las encuestas “a modo” que aún los colocan no sólo a la vanguardia, también muy por delante de sus competidores. Pero, por otro lado, temerosos, disminuidos, patrocinan golpes bajos a través de filtraciones y comentarios “periodísticos”, producen spots que recurren al engaño y a la bajeza para “golpear” a Andrés Manuel López Obrador, y hasta pepenan desechos de otros partidos que, ilusos, creen que van a aportarles un montón de votos. No parecen los priístas estar seguros ni ellos mismos de lo que les.. [+] Ver mas

Catean más propiedades de ex gobernadores

Suman ya 30 las propiedades de los ex mandatarios de Tamaulipas Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores, que han sido cateadas por la PGR/ Las revisiones incluyen ranchos, departamentos, residencias y empresas que presuntamente pertenecen a los ex gobernantes del Estado norteño, investigados por supuestos vínculos con el narcotráfico/ Hernández Flores niega en un comunicado las acusaciones MÉXICO, D.F., 6 de junio (APRO).- En una semana, la Procuraduría General de la República (PGR) ha cateado al menos 30 propiedades de los ex gobernadores tamaulipecos, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores, quienes se encuentran relacionados en una indagatoria por los presuntos delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada. Según funcionarios de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en.. [+] Ver mas

Hacienda roba a jubilados 

MÉXICO, D.F., 6 de junio (EL UNIVERSAL).- Todos los trabajadores que se jubilen y exijan su pensión, a partir de este año, les quitarán 20% de su ahorro de toda su vida, denunció la Procuradora de la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal Ladrón de Guevara. La medida ya se empezó a aplicar por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) a petición del Servicio de Administración Tributaria (SAT), porque se establece en la Ley del ISR. La tributación de 20% aplica para todos los trabajadores, independientemente de su condición salarial. La funcionaria enfatizó que las aportaciones patronales no deben estar gravadas. Agregó que la peor situación se presenta para los trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos. “No puedo comprender como estos trabajadores tengan ese régimen, es.. [+] Ver mas

Impacto Ambiental

Por Juan José Morales Un pequeño recordatorio Hoy, 7 de junio, es Día de la Libertad de Prensa. Es también la fecha en que se cumplen 13 años del asesinato en 1999 de Paco Stanley, conductor de un programa de variedades en TV Azteca y que de periodista nada tenía pero fue presentado como tal en una virulenta campaña contra Cuauhtémoc Cárdenas, que en las elecciones de dos años atrás había roto la hegemonía del PRI y conquistado la jefatura de gobierno del Distrito Federal. Y si hoy nos referimos a este ya lejano suceso, no es con afanes historicistas, sino por el paralelo que tiene con la guerra sucia contra López Obrador y para mostrar cómo la televisión mexicana y los grandes medios de comunicación usan su poderío con fines políticos, distorsionando los hechos, presentando como héroes a gent.. [+] Ver mas

Habrá dos nuevos canales de TV abierta

En el marco del denominado apagón analógico en el que las televisoras y radios deberán empezar a trasmitir por vía digital a partir del 2013, la COFETEL anunció que contempla licitar dos canales de televisión terrestre digital que tendrían cobertura en el 93% del país/ Uno de los mayores interesados en ingresar en este mercado es Carlos Slim MEXICO, D.F., 6 de junio (AFP/UNIVERSAL).- La Comisión Federal de Telecomunicaciones de México, máximo órgano regulador en la materia del Estado, aprobó este miércoles un programa para licitar concesiones de televisión digital abierta en un país donde dos empresas dominan el mercado. La Comisión “aprobó por mayoría de votos el programa de concesionamiento de frecuencias de radiodifusión para servicios de televisión que podrán ser materia de licitación p.. [+] Ver mas

Pemex preselecciona empresas

Para autorizar exploración y producción de crudo MEXICO, D.F., 6 de junio (REUTERS).- La petrolera estatal mexicana Pemex dijo el miércoles que 16 grupos de empresas preclasificaron para participar en la segunda licitación de contratos de producción y exploración de crudo en campos maduros, que prevé asignar este mes. El monopolio dijo que los participantes implican 48 potenciales ofertas para la licitación que considera 22 campos, agrupados en seis áreas en el norte del país, los cuales producen actualmente 12,000 barriles por día (bpd), según Pemex. Entre los preclasificados se encuentran la estadounidense Chevron; la española Repsol; las gigantes de servicios petroleros Schlumberger, Halliburton y Baker Hughes, así como la intermediaria energética Vitol y la italiana de servicios petroleros Saipe.. [+] Ver mas

Retan maestros a Calderón 

Tras levantar el plantón que mantenían desde hace 16 días en la capital del Estado, los maestros de la Sección 22 del SNTE, de Oaxaca, exigieron a FECAL debatir con ellos públicamente sobre el tema de la educación / “En la agonía de su gobierno, un gobierno que dejó miles de muertos con repercusiones colaterales, la sociedad le debe hacer un juicio (a Calderón) como a otros ex presidentes que por su actuar están en el basurero de la historia”, señalaron MÉXICO, D.F., 6 de junio (APRO).- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron con la Secretaría de Gobernación instalar este jueves 7 una mesa de negociación para revisar sus demandas, una de las cuales consiste en realizar un debate público con el presidente espurio Felipe Calderón. Al término de la r.. [+] Ver mas

#YoSoy132 convoca a ciberdebate  

Aceptaron AMLO y Vázquez Mota MÉXICO, D.F., 6 de junio (APRO).- Estudiantes del Movimiento #YoSoy132, convocaron hoy a los cuatro candidatos presidenciales a participar en un ciberdebate el próximo martes 19 a las ocho de la noche. Por lo pronto, los coordinadores de las campañas del PAN y del Movimiento Progresista, Roberto Gil Zuarth y Ricardo Monreal, respectivamente, aceptaron la invitación, mientras que su homologo del PRI, Luis Videgaray, dijo que ponderarían la convocatoria, bajo el argumento de que el movimiento estudiantil ya se definió como antipeñista. A través de un video que se difunde en YouTube, los estudiantes reclaman a los aspirantes presidenciales que hagan válida su disposición de escuchar a los jóvenes, como lo han afirmado cada uno de ellos en diferentes momentos. “Todos han.. [+] Ver mas

Niegan amparo al General Angeles  

MÉXICO, D.F., 6 de julio (APRO).- El Juzgado Tercero de Distrito en materia de amparos, negó al general Tomás Ángeles Dauahare, exsubsecretario de Defensa Nacional, el amparo que promovió en contra del arraigo en que se encuentra desde el pasado 17 de mayo, por solicitud de la Procuraduría General de la República (PGR) que lño acusa de tener presuntos nexos con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva. El pasado 22 de mayo el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Penal le negó a Ángeles Dauahare la suspensión definitiva y provisional, sin embargo, aún faltaba la resolución de fondo, la cual fue confirmada este día por el Tercer Juzgado de Distrito. El general Ángeles Dauahare es investigado por delitos de delincuencia organizada, dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/112/2010, con antec.. [+] Ver mas

Nace el movimiento “Yo soy 132” en el municipio  

JOSE MARIA MORELOS, 6 de junio.- Estudiantes de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) anunciaron ayer el nacimiento del movimiento “Yo soy 132” en el municipio, de entrada denunciaron las mentiras que se han publicado en un diario de circulación estatal, en las que primero se les relacionó a todos los universitarios con el candidato del PRI a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, y segundo se les tachó ayer de ser fósiles, cuando la universidad apenas tiene cinco años de haberse creado. Una de las voceras del movimiento, señorita Ana María Briceño Pat, estudiante de segundo semestre de la licenciatura de turismo alternativo, comentó que después de la reunión efectuada la tarde del pasado martes, se organizó formalmente un frente a favor del movimiento “Yo .. [+] Ver mas

Anuncian visita de AMLO

Para la tarde del 18 de junio / Aún definen el itinerario, informa la dirigente estatal del PRD CAMPECHE, Cam., 6 de junio.- Este próximo 18 de junio, el candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, visitará por segunda ocasión el Estado de Campeche, informó María del Carmen Pérez López, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Aunque sin revelar ningún sitio específico para la presentación de López Obrador, la lideresa perredista afirmó que su visita ya está confirmada y los partidos de izquierda que componen esta coalición: partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, trabajan en la programación de esta visita. En conferencia de prensa, Pérez López señaló que la militancia de los tres partidos en c.. [+] Ver mas

“#Yo soy 132” Yucatán acuerda llevar a cabo asamblea general

Para definir sus objetivos Jóvenes del movimiento “#Yo soy 132” en Yucatán delinearon ayer los primeros objetivos del movimiento de cara a la próxima contienda electoral del próximo 1 de julio, los cuales tienen que ver con la difusión del voto razonado, vigilancia electoral y la conformación de brigadas de difusión. Por la tarde se llevó a cabo una pre-asamblea en el Parque de Santa Lucía que se alargó por más de 4 horas, pero sin lograr acuerdos concretos. Entre los puntos que se consensaron figura que en la página oficial del movimiento en Facebook (https://www.facebook.com/YoSoy132YucatanOficial) se pondrán a consideración de los jóvenes dos fechas para llevar a cabo la primera Asamblea General. Las fechas que se acordaron para someter a votación son el sábado 9 de junio a las 3 de la t.. [+] Ver mas

Celebra rector de la Anáhuac Mayab movimiento “#Yosoy132” 

José María Sabín Sabín L.C., rector de la Universidad Anáhuac Mayab, celebró ayer la participación de los estudiantes en el movimiento “Yo soy 132”. —“Yo creo que si esos estudiantes del 132 toman una actitud de participación eso es muy importante, porque yo coincido en que estaba la juventud muy dormida, muy apática o muy indiferente ante la cuestión política, quizás decepcionada del mundo político, y yo creo que más que dejarlo correr a su suerte, al mundo político, el que ellos decidan participar, pues es muy importante”. Y agregó: —“Ojalá que no sea nada más una protesta de 3 días, sino que sea una participación continua; yo creo que tiene que pasar de la protesta a una participación activa. Qué bueno que quieren formar parte como observadores; ojalá que también se terminen.. [+] Ver mas

Desesperados

Por Manuel Bartlett La campaña fulgurante se tambaleó, el diario español El País, ante la explosión estudiantil #YoSoy132, cabecea: se acabó la campaña de telenovela, se estropeó el guión. Se acelera la caída de Peña Nieto. Televisa y asociados calcularon que la construcción de un candidato telegénico, aunque vacío, entrenado en actuación y una campaña publicitaria comercial entre spots, espectaculares saturando el espacio visual en todo el país, sin detenerse en gastos, era suficiente para hacerlo presidente. Que Peña es confección de Televisa era evidente, los señalamientos no la perturbaron, hasta que una chispa incendió a la juventud mejor preparada, que en sorpresivas multitudes indignadas exhibió el fraude mediático: “No queremos un presidente impuesto por Televisa”. Esta denunci.. [+] Ver mas

PRI y PAN: dos franquicias del Partido Neoliberal


Por Enrique Montalvo Ortega Más allá de los discursos Me llama la atención la sorpresa que muchos han mostrado ante el apoyo de Fox y Espino a Peña Nieto. Sarkozy en Francia ha sido definido como “un agente encubierto. Arribó a los escenarios políticos con la misión secreta que sirvió a los intereses de una potencia exterior global –el poder del capital financiero especulativo que, por definición, amenaza los intereses de cualquier Estado.” (John Berger, “Retrato no oficial de Sarkozy”, La Jornada, 16 de mayo de 2012”). La caracterización viene al pelo para comprender el papel de Fox y de muchos de los presidentes neoliberales en el mundo actual, quienes más que encarnar la soberanía nacional y el interés general actúan como agentes del gran capital, sólo así podemos explicarnos sus .. [+] Ver mas

Fox y Peña

Por Ricardo Monreal Avila A sólo un mes de haberle prometido públicamente que la apoyaría, Vicente Fox traicionó a Josefina Vázquez Mota, su excolaboradora, amiga y aliada política. Para muchos, este cambio súbito no tiene lógica. Sin embargo, no debemos olvidar que en tratándose de Vicente Fox, lo que no suena lógico, suena a metálico. En efecto, la clave para entender el apoyo de Fox a Peña Nieto no debemos buscarla en el reino de la ideología o de la doctrina política. La clave está en la contabilidad y la numismática monetaria. Según Fernando Torres Graciano, uno de los principales líderes del PAN en Guanajuato y candidato al Senado, la simpatía de Vicente Fox hacia Enrique Peña se debe a los apoyos y financiamientos que el Centro Fox recibe por parte de gobiernos de extracción priísta. .. [+] Ver mas

Alexis Benhumea está de regreso 

Por María Teresa Jardí Se levanta y grita, con Espartaco, yo también Soy # 132. Ollin Alexis Benhumea Hernández tenía tan sólo 20 años de edad. Era egresado de la academia de la danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, estudiante de Economía, de Matemáticas y de la lengua rusa en las Facultades de Economía, Ciencias y el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Alexis había leído muchos más de tres libros. El Sector Nacional Obrero y de Trabajadores de la Ciudad, el Campo, el Mar y el Aire de la Otra Campaña nos recuerda también que Ollin Alexis era firmante de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y miembro de ese Sector Nacional Obrero y de Trabajadores de la Otra Campaña, por lo que asistió, junto con miles de estudiantes y trabajad.. [+] Ver mas 

Cuando la política está en otra parte



Por Iván de la Nuez En las Olimpiadas de México-68, los 200 metros lisos fueron históricos. En la carrera venció Tommie Smith, seguido por Peter Norman y John Carlos. Norman, australiano, consiguió “colarse” entre los dos favoritos norteamericanos y su tiempo (“20.06”), aún figura como marca nacional de su país. Se trató de una pugna excepcional, tan competida como elegante, con récord del mundo de Smith incluido (“19.83”), límite que permaneció inalcanzado durante once años. Pero no fue en la pista, sino en la premiación, donde tuvo lugar el gesto que quedó para la historia y se convirtió en una de las imágenes más reconocidas del siglo XX. Smith y Carlos se enfundaron un guante negro cada uno y alzaron sus puños contra el racismo (acaso también a favor del Black Power). El australian.. [+] Ver mas
Apuntes  

Por Guillermo Fabela Quiñones ¿Quién le teme a la democracia? Se está jugando con fuego al pretender mantener encorsetada a la sociedad dentro del nefasto y antidemocrático modelo neoliberal. Es una decisión equivocada que no le va a funcionar a la clase política en el poder. Obstaculizar avances democráticos, por elementales que sean, equivaldrá a cancelar la vía pacífica hacia cambios básicos que favorecieran una gobernabilidad indispensable, mediante la cual se podría fortalecer el Estado de Derecho e impulsar el desarrollo social que fue frenado desde hace tres décadas. Creer que les va a funcionar un nuevo fraude electoral, es una mala apuesta que tendría consecuencias muy graves. Más vale que lo entiendan para evitar al país un conflicto innecesario. La “guerra sucia” iniciada por el b.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

A quien corresponda, a todos los mexicanos:


La idea de un País justo, espanta a muchos, y el miedo hace que se cometan errores, por qué la animadversión a un candidato que todos reconocen como honrado, honesto y congruente, por qué llamarle loco a alguien profundamente idealista, por qué compararlo con Hugo Chávez o Hitler y no con Lula, Gandhi, Luther King, Mandela, Allende, Bolívar, Lincoln, Juárez o cualquier gran libertador pues al fin todos ellos comparten el profundo espíritu de la justicia y el amor a sus patrias.

Andrés Manuel López Obrador no está exento de defectos, tiene historia como todos y cada uno de nosotros, pero nadie puede negar que su actuar ha sido apegado a la voluntad de cambiar a México, y a una integridad absoluta, nunca ha renegado de su pasado, de sus militancias y sus ideales, su lucha siempre ha sido abanderada por la participación pacifica y democrática. 

Él ha convocado a la unidad como nadie más podría, sin Embargo, el hablar con la verdad, ser consecuente o tener acento tabasqueño, ha sido razón para la infamia, le han llenado de adjetivos como a nadie antes en la historia reciente, quizás Cárdenas sufrió el acoso de los medios, de los intelectuales oficiales y del poder, pero la vulgaridad con la que ahora se usan adjetivos oprobiosos debería indignar a todos, llamarle populista, fascista, demagogo, comunista, paranoide, megalómano, terco, mentiroso, loco, entre muchas otras cosas, debería irritarnos a todos. Muchos repiten las frases hechas en los medios, sin saber bien a bien el significado de las palabras. Cuando uno les pide que le expliquen por qué fascista, a qué te refieres con demagogo; no hay respuesta, sólo un doloroso silencio de quien prueba que ha sido sembrado de odio por los grandes aparatos ideológicos. 

Recordemos que el Lic. Felipe Calderón Hinojosa, llamaba peligro para México a Andrés Manuel, decía que con Andrés Manuel habría violencia, desempleo, deuda, devaluación, crisis económica, inseguridad, tristemente fue Calderón quien llenó de sangre y miedo a México, quien ocasionó todos los males de los que acusaba a AMLO, miles de victimas inocentes por una guerra sustentada en fortalecer una presidencia ilegítimamente obtenida. 

Quiero poner énfasis en el análisis del discurso de las palabras tan criticadas en Andrés Manuel; espurio según la Real Academia de la Lengua, implica ser falso, engañoso, por otro lado, pelele hace referencia a una persona simple o inútil, ahora bien, potentados personas poderosas y opulentas, finalmente usurpar, es apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro. ¿Dónde esta la ofensa para las instituciones?, ¿dónde está? Yo sólo veo la verdad.

De la republica del amor, sólo puedo creer que deberíamos de buscar el significado tan devaluado de la palabra amor, pongo tres significados, Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser; Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear y finalmente, sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo. ¿Alguien en sus cinco sentidos puede criticar esto?

Andrés Manuel López Obrador, no busca poder o dinero, si acaso creo sinceramente busca historia, trascender entre los grandes líderes, llevar a México a ocupar un sitio que creo le corresponde, si de algo se le puede acusar es de querer aparecer en un futuro junto a los libertadores del mundo, ser un ejemplo, una referencia, un símbolo de lo que una persona con el apoyo de un pueblo puede lograr.

Piensa tu voto, piensa en México, dejémonos de odios, egoísmo y antipatías, celebremos juntos la oportunidad de una jornada democrática, tomemos un día el poder en nuestras manos, cambiemos juntos a nuestra Patria votemos por Andrés Manuel López Obrador, votemos por la verdad, votemos por México y votemos por la paz.

Atentamente

Edgar Alonso Angulo Rosas
Psicólogo, escritor, amante de su tierra y ciudadano sin partido.

Síguenos en twitter @radioamlo

miércoles, 6 de junio de 2012

¿Qué dijo Obrador en Tlatelolco? Plagian imágenes de Radio AMLO para spot de guerra sucia

Síguenos en twitter @radioamlo

Del blog : http://pulsociudadano.com/2012/06/que-dijo-obrador-en-tlatelolco-plagian-imagenes-de-radio-amlo-para-spot-de-guerra-sucia/ --------------------


Ni la burla perdonan. El spot del PAN donde este partido saca de contexto una frase de AMLO para simular que éste apoya la lucha armada no es solo una burda manipulación al viejo estilo 2006 sino que además los panistas se piratearon las imágenes de Radio AMLO, un red periodística virtual que apoya al candidato de las izquierdas.



El inicio oficial de la guerra sucia, avalada por el IFE, ha demostrado que las reformas electorales y las llamadas a la civilidad del PRI y el PAN terminan cuando los dos poderosos institutos políticos unen fuerzas para evitar que López Obrador llegue a la presidencia de la república. A como dé lugar, y aunque esto incluya manipular un audio del discurso que AMLO dio en Tlatelolco el lunes 21 de mayo del 2012 como sucede en este spot de campaña negra donde le inventan una vena guerrillera que nadie le conocía:


“La via armada una posibilidad para la transformación de los pueblos”



Cuando en realidad dijo:


“No despreciamos a quienes piensan que es la vía armada una posibilidad para lograr la transformación de los pueblos. Pero aquí quiero dejar de manifiesto que con todo respeto a quienes piensan de esa manera, nosotros sostenemos de que vamos a luchar siempre por la vía pacífica y por la vía electoral.

“Este es un movimiento que ha sido, es y será pacífico, que vamos a lograr el objetivo de transformar a México por esa vía, lo vamos a lograr con la participación y con la organización del pueblo, con la máxima, con el criterio de que solo el pueblo puede salvar al pueblo y de que solo el pueblo organizado puede salvar a la nación.”



Pero el PAN ya hizo su video al mejor estilo guerra sucia 2006:





 

 Lo peor de este spot es que las imágenes fueron pirateadas, robadas o plagiadas de la retransmisión en vivo que la red de periodistas de izquierda Radio AMLO hizo del Encuentro Nacional de Universitarios con AMLO. EL colmo del cinismo en esta incipiente campaña negra. Usar las grabaciones del enemigo para inventarle falsos. EL panismo vuelve con todo. Y de la mano del PRI:

 
 Momento de recordar un spor reciente donde se recordaba justamente que iba a llegar la guerra sucia. 
Y lo decía la voz que contratara Acción Nacional en 2006 para aterrorizar a México

 

Varias de La Jornada

  • Como el priísta va en picada ya recurrieron a las mismas calumnias usadas en 2006, advierte 
“Si Peña está hasta arriba, ¿por qué la guerra sucia?”, pregunta López Obrador
  • La campaña dio un giro con el movimiento #YoSoy132, expresa en Michoacán y Guanajuato
Foto
Mitin del candidato del Movimiento Progresista en CelayaFoto Carlos Ramos Mamahua

Periódico La Jornada
Miércoles 6 de junio de 2012, p. 7

Puruándiro, Mich., 5 de junio. Andrés Manuel López Obrador denunció aquí que como Enrique Peña Nieto va en picada y yo voy para arriba, el PRI ya recurrió a la guerra sucia que se utilizó en 2006, y alertó que si esa estrategia no le funciona para revertir el declive de su candidato, el tricolor recurrirá al fraude. Estoy seguro que ya llevamos la delantera porque ya empezaron a arreciar los ataques, expresó.

Tanto aquí, como más tarde en Celaya y León, Guanajuato, expuso que los ataques del Revolucionario Institucional tendrán un efecto bumerán, porque son las mismas calumnias de siempre, están mintiendo y metiendo miedo. Por la noche, ante miles de simpatizantes en la plaza principal de León, preguntó: “Si Peña está hasta arriba, ¿por qué la guerra sucia?”

López Obrador ponderó que la campaña dio un giro con el movimiento estudiantil. Habrá que resaltar en el calendario, dijo, la fecha en que se inició el movimiento #YoSoy132, porque pronto vamos a hablar de los 30 días que cambiaron la historia de México.

“¡De los chavos! ¡Los de la Ibero!”, se escuchaba. ¡Ahí comenzó el despeñadero!, exclamó un hombre desde la multitud apretujada en la plaza principal de Puruándiro. Y a partir de ahí empezó el despeñadero, convino López Obrador, siguiendo las voces que emergían debajo de los sombreros, las banderas y las sombrillas. Peña sigue cayendo todos los días, celebró.
Están nerviosísimos

En Celaya, donde estuvo acompañado por el empresario Alfonso Romo y la hija de Manuel J. Clouhtier, Tatiana Clouthier, acotó que él no ha pasado la charola a hombres de negocios. Y al presentar a Romo, explicó que lo ayuda, pero no con dinero, sino a platicar con otros empresarios, para que nadie tenga miedo.

Ahí describió la relevancia de la irrupción juvenil: No se veía claro, hasta hace un mes que despertaron los jóvenes. Surgió entonces una de las ovaciones más largas y sonoras para los estudiantes. Con ese marco festivo, López Obrador afirmó que las curvas de preferencias entre él y Peña Nieto ya se cruzaron y ahora él está adelante en la carrera presidencial. Se nota, expuso, porque “ya quieren de nuevo la guerra sucia. ¿Se acuerdan lo que hicieron en 2006?”

¡Síiiiiii!, fue la respuesta. “Que yo era un peligro para México, y dale y dale en la radio y la televisión. Ya empezaron con eso. Están nerviosísimos pero no les va a funcionar, la gente ya despertó. No va a funcionar su nueva guerra sucia; se los mando a decir, no a Peña, sino a sus patrocinadores”.
Y así como en 2006, resurgió en Celaya el grito de ¡no estás solo, no estás solo!

Evaluó que va tan bien en su campaña, que ya empezaron a ponerse nerviosos los que pensaban que con la publicidad, la mercadotecnia, con una telenovela, iban a poder sentar a Peña en la Presidencia. Lo tenían hasta arriba, bien inflado. Tenían bien hecho su numerito. ¿Sí se dan cuenta lo que está pasando? Se precipitó todo con el despertar de los jóvenes. Ellos vinieron a poner el ejemplo.

Sin embargo, convocó a los ciudadanos a vigilar las casillas y a no vender su voto. “Porque cuando vean que no les funciona la guerra sucia ¿a dónde se van a ir?, ¡al fraude! Van a ver si detienen la caída de Peña Nieto (...) por eso hay que orientar a la gente, decirle que vender el voto es aceptar la esclavitud”, resaltó.
La intención, expuso, es evitar que se repita lo ocurrido en 2006, cuando ya ganamos la Presidencia, pero nos robaron porque nos faltaba organización. Les pido que nos ayuden a hacer campaña entre todos. Sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación.

El candidato de PRD, PT y Movimiento Ciudadano abrió un espacio en su discurso para lamentar la posición que han asumido personajes de Acción Nacional, como el ex presidente Vicente Fox y el ex dirigente nacional de ese partido Manuel Espino. Al explicar que en política cualquiera que no tiene principios puede ascender tan sólo con ser un poco lambiscón, dijo que esos dos personajes ahora hacen proselitismo por el PRI.

Y Fox llamando a votar por Peña, haciendo a un lado a la candidata de su partido. Eso no lo merecía la señora Josefina Vázquez Mota. Es un acto vil, una canallada, señaló. ¡Ese era el pacto!, lo secundó otro de sus seguidores.

Luego, en Celaya, expuso que efectivamente, cuando el PRI comenzó a preocuparse, asumió dos acciones: Vinieron a Guanajuato a hablar con un personaje cuyo nombre es preferible olvidar. ¡Una vergüenza! Le dio la espalda a quienes creyeron en él y apoyó al PRI, aunque decían que ese partido era causante de todas las desgracias del país. Pero les resultará contraproducente, la gente decente no puede ver esa maniobra. Y (Fox) se va a ir al basurero de la historia.

Y la segunda, sostuvo, la guerra sucia. Que Bejarano, que el plantón en Reforma, que Chávez. Piensan que les va a funcionar de nuevo, pero el pueblo ya despertó. También, dijo, todo parece indicar que en el Prian se pusieron de acuerdo para atacarlo con los espots que se emiten desde ayer. Hasta parecen del mismo publicista, concluyó.
Ver mas


  • El Cisen lo sabe; lleva mucho tiempo siguiéndome con lupa, dice
Mis cuentas, claras; pueden llamarme peje, pero no lagarto, señala AMLO

Periódico La Jornada
Miércoles 6 de junio de 2012, p. 7
Silao, Gto., 5 de junio. El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó las quejas y solicitudes del PRI para que transparente sus gastos al nerviosismo y preocupación que existe en ese instituto político “porque Enrique Peña Nieto va en picada, pero eso no es culpa mía. Como dijo el clásico, ‘¿y yo por qué?’ ¿Qué tengo que ver con eso?”
En su conferencia de prensa matutina, en un salón del aeropuerto de esta ciudad, reiteró que cuenta con toda la información de los recursos recibidos por financiamiento ciudadano y de los partidos que respaldan su candidatura.

Hay total registro. El Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional) lo sabe perfectamente, me han visto con lupa, me han dado seguimiento durante muchos años, expresó. Lo que ocurre, dijo, es que el nerviosismo del PRI provoca que los estrategas de Peña Nieto lo ataquen, cuando hasta hace poco no se metían con él. Ahora sacan desplegados, empiezan a pedirme cuentas y cosas por el estilo.

El nerviosismo, resaltó, está sobre todo en las oficinas del tricolor “donde, tengo información, hay reuniones cada hora de los facultativos de Peña, como se conocía antes a los doctores, de estrategas y especialistas en publicidad. Se reúnen porque hay una situación evidente, ellos lo saben, lo miden todos los días, hacen encuestas y ya conocen lo que está sucediendo. Yo no digo mentiras, ellos no pueden caer en el autoengaño y ahora hablan de que hay una situación de enrarecimiento. Pues no”.

Incluso, consideró que la respuesta del PRI es no sólo infundada, sino que es desesperada, hasta perdiendo la compostura, y recomendó a los priístas que se serenen, se tranquilicen.

Resaltó que no tiene nada que ocultar en el manejo de los recursos con los cuales se ha sostenido su movimiento. “Recordarles que me pueden llamar peje, pero no lagarto. No tengo nada de qué avergonzarme. Cuentas claras y chocolate espeso”, dijo.
Ver mas

El movimiento #YoSoy132 acuerda que no llamará a votar por ningún partido

Periódico La Jornada
Miércoles 6 de junio de 2012, p. 14
Integrantes del movimiento #YoSoy132 acordaron que su máximo órgano de decisión será la Asamblea Universitaria General, conformada por los representantes de todas las escuelas adherentes.
Pactaron que la Coordinadora Interuniversitaria –que hasta ayer era el espacio de discusión para la toma de decisiones– permanecerá como una instancia operativa y sin capacidad de resolución.

Uno de los temas que mayor disenso generó fue la posición del movimiento sobre el voto el próximo primero de julio. Se presentaron tres propuestas: sufragio útil, nulo o libre, crítico e informado. Tras una intensa discusión, los estudiantes se pronunciaron por el último planteamiento.

Más de 10 horas de polémica, discusión y debates como parte de la primera Reunión Nacional Interuniversitaria de Representantes y Voceros, efectuada en el aula Enrique Yánez de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, los jóvenes fijaron tanto el carácter organizativo como la postura política del movimiento.

Representantes de 98 escuelas, que fueron los que tuvieron derecho a voto, expusieron los puntos aprobados en las asambleas de cada una de sus escuelas, por lo que las discusiones se prolongaron.

Cerca de las 20 horas se concretó la creación del máximo órgano de decisión, y un par de horas después se ratificó la mayoría de los acuerdos tomados la semana pasada en Ciudad Universitaria. Se asumieron como un movimiento autónomo, independiente de cualquier partido político y antineoliberal.

Se dijeron inconformes con “un proceso electoral contaminado que pretende restaurar el viejo régimen político, un régimen que practica la violencia de Estado, la represión, el autoritarismo, la corrupción generalizada, el encubrimiento, la opacidad en la toma de decisiones públicas, coacción del voto y demás prácticas antidemocráticas.
Ver mas


Artistas dan su respaldo a los jóvenes

Periódico La Jornada
Miércoles 6 de junio de 2012, p. 14
Más de 500 artistas, intelectuales y promotores culturales dieron a conocer ayer una carta de apoyo al movimiento #YoSoy132, en la que celebran el valor y el entusiasmo con el que los jóvenes se han enfrentado a los abusos y la manipulación de los medios informativos, así como su espíritu de libertad e interés por lo que sucede en su entorno.

Reconocemos un nuevo espíritu de libertad en una juventud que muchos juzgaban frívola, apática y desinformada. Admiramos la inteligencia de su primer comunicado, que suscribimos en su integridad, señalaron los firmantes.

Entre quienes suscriben la carta figuran Arturo Márquez (compositor), Daniel Giménez Cacho (actor), Inna Payán (productora de cine), Julieta Egurrola (actriz), Alberto Castro Leñero (pintor y escultor), Ofelia Medina (actriz), Rubén Albarrán (cantante), Isela Vega (actriz), José Castro Leñero (artista visual), Renata Wimer (artista escénica) y Andrea Borbolla (cineasta)

México SA
  • Jóvenes: rebeldes sin causa
  • OIT: dolorosa realidad juvenil
  • Sin oportunidades ni respuestas
Carlos Fernández-Vega
La participación activa y decidida de la juventud en la vida política mexicana –al igual que en la de otras naciones del planeta– ha sido calificada de revuelta por los sectores más reaccionarios, los cuales no han dudado en llamar sediciosos a los participantes, toda vez que, aseguran, no existe razón que justifique su protesta y que todo es maravilloso para este segmento poblacional, gracias, dicen, a la oportuna y eficiente política gubernamental (inexistente, por lo demás).
Cínicos, oficiosos y negadores de la realidad, tales sectores deberían informarse sobre cómo les ha ido y les va a los jóvenes, quienes tienen toda razón a la hora de protestar y exigir un cambio de rumbo. Tal vez lo único que a los jóvenes se les pueda reclamar es por qué tardaron tanto. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aporta algunos elementos para entender los cimientos de la revuelta en México y otras naciones. Va pues.

El mundo enfrenta una crisis del empleo cada vez más grave: los jóvenes tienen tres veces mayores probabilidades de estar desempleados que los adultos, y en el mundo millones de aquellos se mantienen en busca de trabajo. La OIT ha advertido sobre el riesgo de una generación de trabajadores jóvenes marcada por una mezcla peligrosa de alto desempleo, creciente inactividad y trabajo precario en los países desarrollados, y de un aumento de trabajadores pobres en el mundo en desarrollo.
Ver mas
 
Dinero
  • ¿A qué le teme Vicente Fox?
  • Mony de Swaan otra vez en problemas
  • Megapréstamo de fin de sexenio
Enrique Galván Ochoa
Nadie creerá que los ideales democráticos de este sinvergüenza lo hayan llevado a traicionar al PAN y a subirse el cabús del PRI. Es preciso rascar aquí y allá para conocer sus verdaderas motivaciones.
1. La sospecha de que dejó escapar al Chapo Guzmán en los primeros días de su sexenio mediante el pago de un soborno de 20 millones de dólares, como lo ha denunciado la periodista Anabel Hernández. Al parecer, la relación no ha terminado. En los últimos años se ha convertido en un insistente gestor de la legalización de las drogas. Uno de los beneficiados sería El Chapo.

2. Están pendientes de aprobación cuando menos las cuentas públicas de los años 2002 y 2003. Llamó tontos y locos a los diputados de PRI y PRD que se negaron a autorizarlas porque presentan irregularidades. Dijo que los legisladores una vez ya tragaron camote cuando crearon comisiones para investigarlo por la presunta malversación de fondos.

3. Está en la PGR cuando menos un expediente en que aparece como responsable de haber mentido en sus declaraciones patrimoniales. La Secretaría de la Función Pública hizo trampa para no darlas a conocer, burlando una solicitud ciudadana presentada ante el Ifai.

No tiene fuero

Los ex presidentes no gozan de fuero. Una investigación que demostrara que hay elementos suficientes podría llevarlo a la cárcel. Además, está el expediente de su hijastro Alberto Bribiesca Sahagún. El mes pasado trascendió que el gobierno de Estados Unidos giró una orden de aprehensión contra el hijo de Marta Sahagún por un asunto de fraude. Está en manos de la fiscal federal Karen P. Hewitt y se ventila en la corte del juez John A. Houston. De tiempo atrás Fox ha venido buscando un cierto tipo de protección. Su rabia, su decepción, es porque no la encontró en Los Pinos; le debe muchas a Calderón. Se supo que agentes de la PGR hicieron cateos en su rancho de San Cristóbal, más con la intención de asustarlo que con la de aprehenderlo. También intentó hacer un programa de entrevistas en la televisión de Estados Unidos, pero se topó con puertas cerradas. Luego, en la reciente visita del papa Benedicto XVI a Guanajuato, se acercó a Peña Nieto y La Gaviota para saludarlos; incluso buscó a López Obrador y le tendió la mano. Corre la versión de que antes de hacer contacto con el equipo de Peña Nieto buscó a la gente del candidato de la izquierda, pero fue desairado, así que mandó a Manuel Espino a incorporarse al grupo del candidato presidencial del PRI. Ahí Fox tiene un lugar perfecto junto a otros figurones del priísmo: Fidel Herrera (patrocinó un monumento en Veracruz), Ulises Ruiz, Tomás Yarrington, Eugenio Hernández, Carlos Romero Deschamps, Elba Esther Gordillo (un hijo de la señora Marta es candidato de su partido a una diputación), Mario Marín, Humberto Moreira. Gente fina toda, sin duda.

Astillero
  • Avalancha de lodo
  • Caen las caretas
  • Unidos ante el peligro
  • Voto rural y otras trampas
Julio Hernández López
Desde puntos de tiro aparentemente distanciados, el PAN y el PRI han acabado coincidiendo, como largamente se había vaticinado, en la metralla sucia contra el candidato de las izquierdas, a quien a estas alturas ya consideran abiertamente un peligroso objetivo al que deben abatir en términos mediáticos, electorales y sociales.

Presionados por el factor 132 que masivamente ha colocado en continuos bretes a Enrique Peña Nieto en donde quiera que se aparece, por la inocultable dilución de la mala opereta divisoria que pretendían sostener mediante hipocresías josefinas, y por el acelerado ascenso socialmente palpable de Andrés Manuel López Obrador como única opción de cambio, las verdaderas cúpulas rectoras del país han cerrado filas para desatar una versión actualizada de la inmunda guerra propagandística de 2006 (en especial con los nuevos espots con los que reviven los episodios de René Bejarano y del plantón de Reforma), sumir al país en una situación de incertidumbre y temor que propicie el voto conservador (utilizando de manera criminal la caída del peso frente al dólar como resultado del ascenso electoral de AMLO) y la siembra evidente de errores procesales en la ruta electoral que generen condiciones para la operación fraudulenta de especialistas adversos a la única candidatura reformista superviviente.

Las caretas han caído y se ha entrado ya en la fase del exterminio político del adversario. Por ello se recurre abiertamente a la tonalidad amenazante en la locución, a las imágenes estremecedoras, a lo inmobiliario en riesgo, al terrorismo económico, a la selección de gestos duros de AMLO y a la fraseología apenas renovada que vuelve a promover al tabasqueño como todavía peor peligro para México. No puede haber demostración más contundente del ascenso de López Obrador en las tendencias de voto (las reales, no las correspondientes a la otra faceta del fraude, la de las encuestas tramposas que han pretendido imponer una percepción encopetada que ahora no resiste ninguna confrontación con la realidad insurrecta) que esta desesperada avalancha de lodo que han soltado contra el perredista con la esperanza de rescatarse ellos mismos de entre los saldos nauseabundos.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

ABC: trienio de impunidad

La conmemoración del tercer aniversario del incendio en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, subrogada a particulares por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el que murieron 49 niños y resultaron heridos 76 más, estuvo marcado por una nueva oleada de movilizaciones de los padres de los difuntos, quienes en una misiva exigieron a las autoridades la realización de nuevas pesquisas sobre el caso, la aplicación de las sanciones a que den lugar y el cese al encubrimiento de individuos como Juan Molinar Horcasitas y Javier Lozano Alarcón, ex titulares del IMSS y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, respectivamente. El primero de esos ex funcionarios insistió ayer en su inocencia, afirmó que ya ha sido investigado y absuelto por las instancias judiciales correspondientes y dijo respetar su remoción del equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota, anunciada por la candidata presidencial panista el pasado lunes en su visita a la Universidad Iberoamericana.
 
Es necesario recordar que la tragedia de la guardería ABC fue consecuencia de una cadena de negligencias y omisiones atribuibles, en primer lugar, a los propietarios de la estancia infantil concesionada, pero también a las autoridades locales –que permitieron la habilitación del establecimiento en una zona y un inmueble por demás inadecuados– y al gobierno federal, que es el que cede, por conducto del IMSS, la operación de estos centros a particulares, y que es, por tanto, el responsable de que sean operados en condiciones adecuadas. No obstante, el desorden y la opacidad que caracterizan el esquema de subrogación de estancias para menores se conjugaron, en el caso de la guardería ABC, con la ausencia de condiciones mínimas de seguridad en el inmueble incendiado, el cual carecía de extintores, detectores de humo y salidas de emergencia, así como de personal suficiente para la atención de los pequeños.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

El retorno de los miedos

Adormecidos durante buena parte de la campaña electoral los miedos colectivos retornan al escenario nacional. Azuzados por similares personeros irrumpen ahora con idénticas intenciones: mantener el sistema imperante de privilegios. Muestran, con el rigor anterior, los deformantes efectos sobre la convivencia organizada de los mexicanos. La publicación de la última encuesta del diario Reforma destapó las pasiones de aquellos acostumbrados a ocupar el mando del poder federal. El casi empate entre Peña Nieto y AMLO hirió ambiciones por doquier, muchas de ellas malsanas que se pensaban superadas. Sin importar las terribles consecuencias, desempolvan los falsos argumentos ya usados, los símiles forzados, los panoramas de desastres inminentes. Todo ello para evitar, sin importar el costo, el avizorado triunfo de la izquierda (AMLO)

La costosa polarización ocasionada durante 2006, orquestada desde la cúpula del poder, se enseñoreó por toda la República. Introdujo fieras divisiones entre conciudadanos, entre familiares, sectores sociales o profesionales y partidarios políticos. Los rencores, entonces sembrados, se impregnaron durante seis largos, desoladores años en el cuerpo social. Marchitaron esperanzas juveniles, truncaron oportunidades para las mayorías, nublaron horizontes, aun los de los mejores, y envenenaron los desequilibrios de la endeble estructura institucional. Lejos de cicatrizar las heridas infligidas, las dejaron abiertas e infectadas. El aumento de la pobreza se tornó fehaciente prueba de ser provocada por el modelo vigente. Las desigualdades desembocaron, con fiereza, en el insoportable rostro de la violencia desatada e incontrolable del crimen organizado. La maltrecha elección de 2006, con su cauda de quiebres, trampas y manipuleos, no debía repetirse en este 2012. Sin embargo, algo de lo que ahora se inicia apunta hacia la redición de ambientes, temores y enconos parecidos o, peores aún, introducidos con saña y cinismo por los que ven tambalearse sus negocios y ambiciones.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Guerra sucia

Al tiempo que todas las encuestas indican que la campaña de Andrés Manuel López Obrador va en ascenso, mientras la de Enrique Peña Nieto va en declive y la de Josefina Vázquez Mota se hunde en un tercer lugar cada vez más lejano, las campañas negras en contra del candidato del Movimiento Progresista parecen reeditar lo sucedido en el 2006 / Desde Puruándiro, Michoacán, AMLO denuncia lo anterior y subraya que no les va a funcionar su nueva “guerra sucia” / Advierte que pueden apostar al fraude tal como sucedió hace seis años PURUANDIRO, Michoacán, a 05 de junio (CND/APRO/NOTIMEX/AFP) El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, denunció que los de arriba ya comenzaron con la guerra sucia, al igual que en el 2006, porque ya comenzaron a arreciar lo.. [+] Ver mas

Enemigo a vencer


El PRI y el PAN, preocupados por el fortalecimiento de la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, difundirán spots en los que lo difaman y atacan duramente MÉXICO, D.F., 5 de junio (APRO).- Ante el vertiginoso avance de l candidato de las izquierdas en la carrera por la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, los partidos PRI y PAN, cada uno por su lado, lanzarán en los próximos días nuevos spots en los que atacan al tabasqueño. Hasta ahora, los spots del candidato priista se habían centrado en resaltar sus propuestas, sus compromisos cumplidos, su biografía personal y familiar, pero en el más reciente de los materiales que empezarán a circular en radio y televisión arremete contra López Obrador. A propósito del supuesto “pase de charola” a empresarios en la casa Luis Creel, con el fin.. [+] Ver mas

Universitarios con AMLO

El candidato presidencial del Movimiento Progresista arrasó en simulacros electorales realizados en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / En Tabasco, Arturo Núñez, quien contiende por la izquierda a la gubernatura, también obtuvo una amplia victoria VILLAHERMOSA, Tabasco, 5 de junio (APRO).- Los candidatos presidencial y a la gubernatura estatal de la coalición “Movimiento Progresista”, Andrés Manuel López Obrador y Arturo Núñez Jiménez, respectivamente, arrasaron en un simulacro electoral organizado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). López Obrador obtuvo 75.5% (587) de los votos, contra 17.6% (132) del priista Enrique Peña Nieto; 3.3% (26) de la panista Josefina Vázquez Mota, y 3.4% (27) del candidato de Nueva Alianza.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Por Lilia Arellano Complicidades al desnudo Devuelven panistas el poder prestado Prevalecen acuerdos antidemocráticos IFE aprueba agresiones y calificativos Manuel Clouthier tilda de “loco” a Fox “CISEN me sigue hace años”: AMLO Sigue la impunidad a 3 años de la ABC “Aquel que más posee, más miedo tiene de perderlo”: Leonardo Da Vince Con mucho orgullo hemos gritado a los cuatro vientos que nuestro país es todo un mosaico, tanto cultural como en formas de vida, costumbres, alimentación, expresiones y resulta un tanto difícil de entender que tras años y años de repetirlo, quienes aspiran a gobernarnos no tengan presente ninguno de estos renglones al momento de dirigirse a los ciudadanos. Podría manejarse un todo, sin distinciones, si en realidad se respetara el federalismo y las.. [+] Ver mas

Fuerzas Armadas  

Por Javier Ibarrola El voto militar Desde que los candidatos de los cuatro partidos arrancaron sus campañas, el Ejército fue convertido por ellos como bandera electoral, El regresar a los soldados a los cuarteles se había convertido en un instrumento político usado para conseguir votos de la sociedad. Incluso desde los primeros escarceos de Enrique Peña Nieto por alcanzar la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluyó en sus discursos la disposición de regresar a los soldados a sus cuarteles, siguiendo la línea presidencial de que se requería primero contar con policías confiables. De ahí en adelante, el tema del Ejército en las calles fue recurrente y adoptado por los demás candidatos, como Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional (PAN), quien fue la siguiente .. [+] Ver mas

Tres años de luto y lucha 

Con diversos actos fueron recordados los 49 niños que murieron en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora / El obispo Raúl Vera indicó que es posible que haya justicia pero siempre y cuando todos la impulsen y demandó que se sancione a los responsables de la tragedia / Por las calles de la capital sonorense, marcharon miles de personas exigiendo justicia y fin a la impunidad MÉXICO, D.F., 5 de junio (APRO/EL UNIVERSAL/PERIODICOS).- Al cumplirse tres años del incendio en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, donde perdieron la vida 49 bebés, los deudos de las víctimas realizaron diversos actos para recordar a sus muertos y renovaron su reclamo de justicia. En medio del vacío del gobierno de Sonora, en el Congreso local y en algunas escuelas se izó la bandera a media asta en memoria de lo.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez ¿Dónde está Marcelo? A diferencia de muchos personajes del perredismo que en el pasado reciente mantuvieron algún tipo de diferencia con el candidato presidencial de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, parece estar poco atento y muy lejano a la campaña proselitista del tabasqueño, no obstante que es a él a quien le debe no sólo su resurrección y cargos en la política. ¡Vaya, hasta la promesa de una secretaría de Despacho, la de Gobernación, si es que AMLO llega al Palacio Nacional! Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano es, en este sentido, un paradigma a quien Ebrard debería imitar. Desde el fin de semana anterior, en efecto, el llamado líder moral del Partido de la Revolución Democrática ha iniciad.. [+] Ver mas

Obama criminaliza túneles en frontera

El presidente estadounidense Barack Obama promulgó una ley que fortalece penas por los túneles en la frontera con México WASHINGTON, D.C., E.U., 5 de junio (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó hoy una ley bipartidista que fortalece la penalización por la construcción, uso y financiación de túneles en la frontera con México, informó la Casa Blanca. La medida, presentada por el legislador demócrata de Texas, Silvestre Reyes, fue aprobada por ambas Cámaras del Congreso con amplio apoyo bipartidista, en el marco de la lucha contra el narcotráfico y el Crimen Organizado. La ley tiene como objetivo combatir las actividades ilegales a través de túneles clandestinos en la frontera Sur, al proveer a las autoridades policiales las herramientas para realizar las debidas investigaciones.. [+] Ver mas

Escrutinio 

Por Juan José Morales El Mundo Maya y la conectividad Uno de los más ambiciosos proyectos turísticos de los últimos años en México es el que se conoce como Mundo Maya. De hecho, no se limita a nuestro país, sino que incluye también Belice, Guatemala y Honduras, en cuyos territorios se desarrolló la gran civilización maya, cuyos atractivos precisamente se pretende aprovechar a través de ese proyecto. Pero del dicho al hecho hay un largo trecho, y aunque mucho se habla del proyecto, Mundo Maya está aún muy lejos de su objetivo de atraer los millones de visitantes que, según los estudios, se interesan por conocer no solamente Chichén Itzá, Uxmal, Palenque, Tikal, Copán y demás grandes zonas arqueológicas de la región, sino también la naturaleza de la región y la cultura maya del presente, con.. [+] Ver mas

Catean propiedades de ex gobernadores 

Agentes del Ministerio Público resguardados por elementos de la Sedena llevaron a cabo cateos a propiedades del ex Gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores, que es investigado junto con el también ex mandatario Tomás Yarrington por presuntos nexos con el crimen organizado/ Catean consultora de Yarrington en el DF/ Detuvieron al empresario y socio de Tomás Yarrington, y de Eugenio Hernández, Farough Fatemi Corcuera CIUDAD VICTORIA, Tam., 5 de junio (APRO/PERIODICOS LOCALES).- Agentes del Ministerio Público Federal, apoyados por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, catearon hoy en esta ciudad algunas propiedades del exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, según reportaron hoy fuentes oficiales. Un vocero de la policía local confirmó a APRO que la mañana de este martes .. [+] Ver mas

Llega fiebre del movimiento “Yo Soy 132” 

Se manifiestan jóvenes en varias calles CHAMPOTON, Cam., 5 de junio.- La fiebre del movimiento a nivel nacional “Yo Soy 132” llegó a Champotón y la noche del lunes, decenas de jóvenes y adultos exhibieron cartelones y mantas relacionados con el proceso electoral. Para muchos de los habitantes de la cabecera municipal, causó sorpresa ver a personas manifestándose y lanzando algunos gritos, frases que eran de las que llevaban en las cartulinas y mantas. Partieron alrededor de las 19:00 horas de las inmediaciones de la unidad deportiva “Ulises Sansores”, al norte de la cabecera municipal, pasando por la calle 28, subiendo por la 25, llegaron a la plaza principal “Angel Castillo Laz” y luego fueron hasta el parque de Moch-Cohuó, llamando la atención de los que ahí se encontraban. Algunos de los t.. [+] Ver mas

Habrá dos movilizaciones a favor de López Obrador  

El 9 y 17 de junio En los próximos días habrá dos movilizaciones a favor de Andrés Manuel López Obrador, candidato de las izquierdas a la presidencia del país: una será el próximo sábado 9, y la otra el domingo 17, previa al acto del candidato en el Parque de Mejorada. Jorge Luis Sánchez Reyes, coordinador de los Jóvenes de MORENA en Yucatán, señaló que el acto del próximo día 9 está firme y la convocatoria ha recibido buena respuesta a través de las redes sociales; confió en que acudirán unas 2 mil personas, como sucedió el 20 de mayo. Precisó que se trata de un evento convocado a nivel nacional y se denomina “Marcha por la esperanza”. En el modulo informativo de MORENA, que se ubica en el Parque de la Madre desde hace varias semanas, también se promueve la marcha, a la que pueden acu.. [+] Ver mas

Del triunfalismo a la realidad


Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Llama la atención cómo Felipe Calderón insiste en manipular a la opinión pública con su triunfalismo y posturas demagógicas sin asidero en la realidad. Lo que está logrando es que la ciudadanía abra los ojos y confirme que ha sido engañada durante el sexenio, como se advierte con la “condena” al comportamiento de los profesores que se oponen a la prueba Enlace y han organizado plantones, marchas y paros en diversas partes del país. Nadie está en contra de que Calderón exija a los mentores que cumplan su responsabilidad, pero sí que sea hasta ahora, cuando ya va de salida de Los Pinos, que muestre un “enérgico” interés en enfrentar un problema que dejó crecer por una mera conveniencia política. Cómo hubieran sido diferentes las relaciones con el magisteri.. [+] Ver mas

Ahora busca acabar con lo poco salvable que le queda al Poder impartidor de la Justicia  

María Teresa Jardí Si Zedillo fue el autor del golpe de Estado a la Suprema Corte de Justicia que nos dejó la actual con ministros de índole tan fascista. Calderón va por todo en los días que le quedan y ahora busca acabar con lo poco que le queda de verdadera distribución de la Justicia al Poder impartidor de la misma. La venganza, otro crimen instalado por Zedillo en contra del pueblo mexicano, con el logro de que hoy ya se encuentra convertida en una regla en manos de la clase política. El usurpador no iba a dejar de vengarse por la exhibición de lo que se escondía detrás del michoacanazo. Calderón odia por igual al PRI y al PRD. Fanático que es no tolera la divergencia. Calificado como sociópata por los expertos en el tema de las conductas humanas, carente del sentimiento de culpa, una vez enfi.. [+] Ver mas

¿Para qué sirven reservas del Banco de “México” (sic)? 

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Las reservas de BANXICO son relativamente elevadas, pero no sirven gran cosa y reflejan tanto el entreguismo como las contradicciones de quienes “manejan” las finanzas nacionales. Tan no han servido para mucho que ya empezó el gran declive del peso mexicano —al unísono del desplome del petróleo y la fuga de capitales a Madrid (para rellenar los agujeros negros de la quebrada banca española)— que va a arreciar antes y después de la elección. Lo advertí hace más de un mes en entrevista a Feliciano Hernández (sinembargo.mx 7.5.12). Las reservas “mexicanas” sirven en realidad para apuntalar al dólar más que al peso (¿suena paradójico, no?). Pero si la grave crisis financiera de EU arrecia, entonces Wall Street puede optar acelerar la fuga de capitales y la .. [+] Ver mas

¿Y la guardería ABC con sus 49 homicidios de niños?  

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Los comerciantes y sus complicidades capitalistas han logrado sobreponer en los días del calendario, toda clase de celebraciones para promover la venta de regalos. La Iglesia Católica, Apostólica y Romana ayuda a esto con los nombres de sus “santos”, y mediante el consumo de veladoras, flores, mañanitas y obsequios entre creyentes y no creyentes, aumentar la producción que implica empleos y pago de salarios miserables. El Día de las Madres se festeja en restaurantes, centros comerciales y hasta en panteones. Y deja ganancias exorbitantes a los dueños de esos comercios que son los intermediarios entre productores y consumidores. Este Día de las Madres, Calderón y su esposa, que mucho tienen que ver en la desgracia de la Guardería ABC, de Sonora, donde murieron quemados .. [+] Ver mas 

Contribuyen hoy a la concientización

Gilberto Balam Pereira Películas mexicanas de protesta, muy oportunas El cine mexicano y su público están de plácemes. Tres películas han llegado a las salas del país, incluyendo Mérida, en las que la denuncia del sistema corrupto de México se plasma con una admirable veracidad, con el inteligente manejo subliminal y con extremada evidencia, como debe ser el verdadero arte, en este caso, el séptimo, aunque algunos detractores no ubican el cine entre las artes sino en el peyorativo término de “industria cinematográfica” que sólo persigue la búsqueda de ganancias mediante marrullerías propias de ese medio. Hay excepciones. Con la técnica cinematográfica de los siguientes tres casos, de escenografía, dirección, desempeño actoral, guión, edición, sonido, efectos especiales, emplazamiento de c�.. [+] Ver mas

Crisis en la OEA 

Terminó la 42 Asamblea General de la OEA en Tiquipaya, Bolivia, con fuertes cuestionamientos sobre su existencia, que opacaron el tema central, la seguridad alimentaria/ Duras criticas a Estados Unidos provocaron que su representante abandonara anticipadamente la reunión/ Bolivia, Venezuela, Ecuador y Nicaragua anunciaron su salida del Tratado Interamericano de Defensa Recíproca/ Bolivia exige una salida al mar/ Apoyaron unánimemente la soberanía de Argentina sobre Islas Malvinas/ La próxima Cumbre será en Panamá COCHABAMBA, Bolivia, 5 de junio (AP/AFP/PL/EFE).- La OEA concluyó el martes su asamblea general en medio de una crisis interna y fuertes críticas desde los países del ALBA que provocaron el retiro anticipado de la representante de Estados Unidos tras la dura arremetida del único mandatario invit.. [+] Ver mas

Cumbre Rusia-UE  

Alfredo García En torno a la noticia Rusia resiste la primera embestida “diplomática” sobre la nueva versión de “guerra fría”, que Estados Unidos y la Unión Europea (UE), tratan de introducir como contrabando internacional. A pesar de que en su visita a Berlín y París la pasada semana, el presidente ruso, Vladimir Putin, dejó clara su posición respecto al conflicto sirio, los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, expresaron su intención de convencer al Presidente ruso para que cambie su política de no intervención en los asuntos internos de Siria. El cerco diplomático sobre el Presidente ruso gira en torno a la XXIX Cumbre Rusia-UE. Los dos temas de máxima prioridad del encuentro son la crisis de la deuda en la Eurozona.. [+] Ver mas

Todo de cuba

WASHINGTON, EU (EFE).- WASHINGTON — Mariela Castro, hija del mandatario cubano, Raúl Castro, expresó su apoyo a la reelección de Barack Obama y su confianza en que, con el apoyo adecuado, el mandatario estadounidense normalizará las relaciones con Cuba. “Como ciudadana del mundo, a mi me gustaría (que ganase). Dentro de lo que hay, yo prefiero a Obama”, dijo Castro en una entrevista con CNN Internacional. — MIAMI, EU (Agencias).- Veintidós cubanos fueron repatriados por guardacostas de Cayo Hueso. Fueron recogidos de embarcaciones rústicas en dos grupos- uno de 18 personas y otro de cuatro- entre el 27 de mayo y el 28 de mayo y fueron trasladados a Bahía de Cabañas, Cuba, según Sabrina Elgammal, vocera de guardacostas. — MIAMI, EU (EFE).- Odebrecht USA, filial en Miami del grupo brasileño del .. [+] Ver mas

Sumario Mundial 

Demanda boliviana TIQUIPAYA, Bolivia, 5 de junio (AFP/AP).- Bolivia planteó a Chile en la 42 asamblea de la OEA renegociar el Tratado de Paz y Amistad de 1904 que definió los límites fronterizos tras la guerra de 1879, cuando el país del altiplano perdió su total salida de 400 km al Océano Pacífico. El presidente Evo Morales dijo el martes que la demanda marítima a Chile es un tema multilateral y que el tratado que firmaron ambas naciones en 1904 puede ser modificado. Eloy Alfaro: General de Ejército MONTECRISTI, Ecuador, 5 de junio (PL).- El Gobierno ecuatoriano distinguió hoy al extinto patriota Eloy Alfaro con el grado de General de Ejército de la República, a 117 años del inicio de su Revolución Liberal. Llamado a huelga BUENOS AIRES, Argentina, 5 de junio (AP).- Las principales orga.. [+] Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo