jueves, 26 de julio de 2012

Secuestran en Michoacán a tres jóvenes simpatizantes de AMLO: la omnipresente sombra del narco

La barbarie que vive México ha afectado a tres jóvenes defeños, militantes del Movimiento Ciudadano, partido que apoya a Andrés Manuel López Obrador. Reproducimos dos notas vinculadas al secuestro que sufrieron tres capitalinos en Paracho, Michoacán, a la espera que este evento violento no termine de la peor forma en una región azotada por la narcoviolencia.

Luís Enrique Castañeda Nava, ¿víctima de la impunidad? (Foto: Facebook)


Lo contaba El Sol de Morelia en lacónicas palabras: Tres integrantes del partido Movimiento Ciudadano, fueron secuestrados el fin de semana por personas desconocidas en un hotel del municipio Paracho, en Michoacán.

Se trata de Diego Antonio Maldonado Castañeda de 26 años de edad, Ana Belem Sanchez y Luis Enrique Castañeda Nava de 28 años, este ultimo Coordinador de Jóvenes en el DF de Movimiento Ciudadano.

Guadalupe Nava Cruz, madre de Enrique Castañeda, en entrevista telefónica desde Paracho, informó que los jóvenes acudieron para impartir unos talleres a Paracho, en el marco de los festejos del Festival del Globo de Cantoya que se celebró el fin de semana.

Comentó que fue informada por el gerente del hotel donde se hospedaban que el sábado, luego de realizar su labor, regresaron a la posada Santa Fe donde se hospedaban.

Horas más tarde, se registró un altercado del que el gerente dio aviso a la Policía municipal, pero al sentir miedo optó por esconderse hasta que llegaron las autoridades. Al arribar los elementos policiacos, no encontraron nada extraño y se retiraron del lugar.

Impunidad en Paracho.

En el propio Facebook de Luís Enrique Castañeda Nava, varios amigos postearon nota sobre el secuestro con más datos:

Paracho, Michoacán, o la sombra del narco (Foto: mexicovacationtravels.com)

Tres jóvenes que habían asistido al festival de globos de cantoya que se realizó el fin de semana en ésta localidad, fueron sacados por desconocidos del hotel donde se hospedaban la noche del pasado sábado y nada se sabe de ellos; familiares de los desaparecidos arribaron éste miércoles a la población para presentar la denuncia penal y esperan ser recibidos por el alcalde Nicolás Zalapa.

Se trata de Luis Enrique Castañeda Nava, de 28 años de edad, así como Diego Antonio Maldonado, de 26 y Ana Belem Sánchez, los tres, integrantes del llamado Movimiento Ciudadano; Luis Enrique es además, coordinador estatal del Movimiento de Jóvenes en el D.F., encargado del círculo de estudios del ideario progresista y dirigente del acuerdo interpartidista y miembro activo del congreso de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

La madre de Luis Enrique, Ma. Guadalupe Nava Cruz, dijo que su hijo y las otras dos personas, asistieron al Festival de Globos de Cantoya en Paracho, ya que radica en el Distrito Federal, con la finalidad de impartir un taller sobre su elaboración, pero la noche del sábado recibió una llamada de emergencia pero no alcanzó a entender lo que sucedía.

Los jóvenes estaban hospedados en la posada Santa Fe, donde dice el encargado que la noche del sábado se registró un altercado con gente desconocida, llamó a la policía y se escondió, cuando llegaron los uniformados, los jóvenes ya no estaban y se retiraron.

Familiares de los desaparecidos arribaron a Paracho, presentaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público; al revisar las habitaciones, encontraron intactas sus pertenencias, pero de los jóvenes nada se sabe.

Se espera que éste jueves sean atendidos por el edil Nicolás Zalapa Vargas.

FAMILIARES INICIAN LA BÚSQUEDA

La señora Guadalupe Nava, mencionó que al no poder contactar con ellos desde la Ciudad de México de donde son originarios, decidieron dar parte a las autoridades y viajar a Paracho para tratar de dar con su paradero.

En la entidad levantaron una denuncia ante el Ministerio Público, instancia que ya inició una averiguación previa, de la cual se desprendió que los jóvenes fueron “sacados” del hotel tras el altercado que fue reportado el sábado en la noche.

Los peritos están recabando información en el lugar del hecho, ya que las pertenencias de las víctimas fueron encontradas en sus habitaciones y al parecer, desde el celular de Luis Enrique Castañeda, se realizaron varias llamadas de emergencia la madrugada del incidente.

Los familiares de los muchachos denunciaron que las autoridades se han visto “lentas” en cuanto a las investigaciones, además de que su traslado a la entidad, las autoridades no les dieron algún tipo de protección y que hasta el momento, buena parte de las indagaciones han sido por cuenta propia.

Parientes de los desaparecidos están a la espera de una audiencia con el presidente municipal de Paracho, Nicolás Zalapa.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

¿Elecciones federales o lavadora?

John Saxe-Fernández

Como una de las funciones esenciales de las instancias encargadas de la calificación de las elecciones es generar certidumbre y consenso postcomicial, ofreciendo la información de lo ocurrido para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) evalúe si se apegaron o no al mandato constitucional y califique su validez o invalidez, llama la atención que Leonardo Valdés Zurita, presidente del Instituto Federal Electoral: 1) se sorprendió por la difusión del Informe Circunstanciado que el IFE presentó al TEPJF ¿por su inadmisible retórica, parcialidad y asumir un papel que no le corresponde?, y 2) que reaccionara como incondicional del PRI, primero medio ofendido y luego burlón, ante la solicitud formal y respetuosa de los integrantes del Movimiento Progresista –PRD, PT y MC– y del PAN para que se agilicen las indagaciones ante el Iguazú de dineros que inundó la campaña del PRI, a fin de que sean presentadas antes de la calificación, y el TEPJF cuente con elementos, ahora esenciales, para dar curso a su función. Su respuesta de que el IFE no es rehén de nadie y que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) tiene hasta enero (2013) para resolver sobre el caso, induce lágrimas de risa por su inmadurez, y de llanto por la frivolidad y laxitud ante un panorama (y normatividad) nacional e internacional complejo, que además de lo electoral, ya incluye una institucionalidad penal y de seguridad por el presunto origen ilegal y uso de las elecciones federales mexicanas para el lavado de narcodólares. De ahí la importancia de ventilar el involucramiento de la alta narcofinanza en estos tejes y manejes (HSBC y su sucursal en México, entre otros).

La mencionada petición ante el IFE de fuerzas políticas que representan dos terceras partes del electorado, obedece a que, según Jesús Zambrano y Gustavo Madero, presidentes del PRD y del PAN respectivamente, cada día hay más evidencias, fuertes y contundentes, del manejo ilegal de recursos a través del Banco Monex durante la campaña del PRI, por lo que el IFE y la Fepade deben ofrecer al TEPJF los datos sobre abundantes impugnaciones (que cubren un amplio espectro), con énfasis en el rebase de los topes de gasto de campaña, la compra y coacción del voto y el presunto origen ilícito de fondos por parte del PRI. Desde el 8 de febrero AMLO propuso 12 medidas para prevenir la compra y coacción del voto, pero esa iniciativa, recordó Jaime Cárdenas, fue contestada por el IFE tres meses y medio después, rechazándola con desdén porque esos asuntos corresponden a la Fepade.

La respuesta de Leonardo Valdés Zurita más que una burla parece una movida legaloide, con el mensaje de que aquí ganan las trampas. ¿Acaso se intenta alentar la explosividad socio-política e inducir un clima de violencia, planteando a la opinión pública, y en especial a una juventud movilizada contra la manipulación mediática, que para la imposición de EPN se recurrirá a la asfixia del cauce legal, para que las graves y generalizadas violaciones no se presenten antes sino a toro pasado, luego de que el TEPJF emita su sentencia?

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

¿Qué significa el PRI?

Enrique Peña Nieto es secundario: es el PRI lo que nos preocupa, y más que éste, quienes lo manejan. Atrás o arriba del títere está el titiritero, y éste no es un dinosaurio, como muchos creen, sino un pequeño conjunto de hombres de empresa que mangonea toda la política o, mejor, la política que interesa en México para beneficio de ellos. Los priístas son los que saben hacer lo que quieren y necesitan esos empresarios quienes, dicho sea de paso, le deben sus haberes a otro títere que también impusieron: Salinas, pero más inteligente y hábil que el mexiquense de ahora.

No nos confundamos. Ellos impusieron a Salinas porque él, su ideología y su forma de ser, representaba lo que necesitaban. Poder presidencial es poder nacional, de ahí que había que poner al presidente, un lacayo hábil, leal, cumplidor, autoritario, corrupto e ideológicamente neoliberal. Ellos querían un gerente para dirigir la marcha y el destino del país y lo lograron. Sabedores de que un gerente debe pensar y actuar en el mismo tono y con la misma música del consejo de administración de México, SA, lo impusieron, y luego a otro (Zedillo) que les resultó igual de útil, pero dado el desastre que ambos dejaron en el país, buscaron la ilusión de la alternancia, el éxito de la oposición para, en un acto de gatopardismo, conseguir lo mismo pero con otro partido igualmente neoliberal aunque menos preparado para manejar el país. Fox y Calderón no fueron una buena apuesta, pese a que protegieron los intereses de los dueños del país, y fue así que éstos buscaron y proyectaron una imagen (en tiempos en que la imagen es más importante que el contenido): la de un joven ambicioso que fotografía bien, y más con su esposa. Dos buenas imágenes son mejores que una, sobre todo en televisión de alta definición.

El asesor de Peña Nieto, el verdadero y no el que parece, es Carlos Salinas, el mejor gerente que ha tenido México, SA. Carlos Salinas pasó de gerente a socio y ahora forma parte del mismo grupo de propietarios, seguramente con prestanombres. Zedillo prefirió ser socio de las empresas extranjeras que privatizó y Fox, bueno, Fox se conformó con un ranchito donde vive muy a su gusto pues está en su elemento natural y del que nunca debió salir. Calderón, como Zedillo, se irá del país y probablemente monte una empresa de guardia y protección mundial para proteger de los malos a los buenos (o al revés) en cualquier lugar donde se requieran sus servicios, por lo cual fracasará, pues no es confiable.

Octavio Rodríguez Araujo

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

AMLO reta a Peña Nieto

El candidato de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, desafía al priísta que frente a los medios de comunicación “hablemos de lo que tenemos, del dinero que poseemos, de nuestros bienes, cómo los adquirió y quién compró votos y quién no en la elección presidencial, con todas las pruebas” MÉXICO, D.F., 25 de julio (EL UNIVERSAL/CND).- Luego de anunciar nuevas pruebas de la distribución de tarjetas Monex en Tabasco para favorecer al PRI, y que a nivel nacional supondría un gasto de más de mil millones de pesos, el candidato de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, retó a Enrique Peña Nieto a explicar públicamente cómo adquirió sus bienes y quién compró votos el 1 de julio. “Si tienen una duda sobre mi integridad, es sencillo de arreglar... [+] Ver mas

El TEPJF rechaza demandas ciudadanas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó siete demandas ciudadanas de anulación de comicios, por “falta de legitimidad” de los solicitantes, pues solo los partidos o coaliciones pueden promoverlas, señalaron MÉXICO, D.F., 25 de julio (APRO).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) inició este miércoles el análisis de los juicios de inconformidad que se presentaron en contra de los resultados de la elección presidencial, en la que supuestamente salió triunfador el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. Durante la sesión de hoy, los magistrados desecharon siete demandas de ciudadanos que exigían la anulación de los comicios, debido a que –argumentó– les falta legitimidad. No obstante, Constancio Carrasco Daza, quien integra la comisión qu.. [+] Ver mas

No me han probado nada, ¿es acaso una venganza?

Habla el General Tomás Angeles Dauahare MÉXICO, D.F., 25 de julio (APRO).- El general en retiro del Ejército Mexicano, Tomás Ángeles Dauahare, detenido desde mayo pasado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, dijo que las acusaciones en su contra no tienen sustento, y aseguró que su detención podría ser producto de la pugna por la sucesión en la titularidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En entrevista con Carmen Aristegui en Noticias MVS primera emisión, el exsubsecretario de esa dependencia rechazó la acusación de haber recibido dinero del cártel de los Beltrán Leyva, como lo señaló el testigo protegido Mateo o Sergio Villarreal, El Grande, quien días después de su testimonio fue extraditado a Estados Unidos. “A mí no me han podido probar nada. Yo estoy esperand.. [+] Ver mas

Algo que nos hace mucha falta

Juan José Morales Impacto Ambiental Ciertamente, en México nos hace falta algo así, para ayudar a contener la arrolladora marejada de seudomedicamentos, seudoterapias, seudociencias y otras cuestiones similares con las que se tima y engaña a incautos. Me refiero a una colección editorial española denominada ¡Vaya Timo!, que en pequeños libros escritos en lenguaje claro, sencillo y comprensible, y dirigidos a personas de 16 años en adelante, se encarga de desenmascarar a los charlatanes que explotan tales supercherías. Las obras de la colección, dirigida por Javier Armentia, director también del Planetario de Pamplona, son elaboradas en su mayor parte por miembros de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se han echado a cuestas —al igual que el autor de esta columna— la difíci.. [+] Ver mas

Pellizco a HSBC

376 millones de pesos de multa por 7 mil millones de dólares de “lavado” de dinero MEXICO, D.F., 25 de julio (EL UNIVERSAL).- Por violar las disposiciones de “lavado” de dinero, HSBC México pagó mil 855 multas por 379 millones de pesos, confirmó el banco. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que ésta es la sanción histórica más alta que fija la dependencia. Precisó que las infracciones se debieron a que HSBC México incumplió con la normatividad de prevención de “lavado” de dinero. Guillermo Babatz, presidente de la CNBV, dijo a EL UNIVERSAL que el banco se desistió de la demanda y realizó este miércoles el pago de las multas. El funcionario adelantó que siguen más investigaciones en contra de otras instituciones, aunque éstas son menores respecto a las que.. [+] Ver mas

Mineros mueren atrapados

Fueron localizados sin vida los siete mineros atrapados en el pocito de carbón mineral “la Florida” en el municipio de Progreso, Coahuila, tras haberse presentado presuntamente una explosión en una bolsa de gas acumulado en el pozo / Como en anteriores accidentes, las autoridades nuevamente anuncian que van a inspeccionar las minas de la zona carbonífera SALTILLO, COAHUILA., 25 de julio (EL UNIVERSAL).- Siete mineros murieron en un pocito de carbón ubicado en el ejido La Florida, de Múzquiz, al estallar una bolsa de gas acumulado, confirmó el secretario de Seguridad Pública de Coahuila, Jorge Luis Morán Delgado. La explosión ocurrió a las 8:30 horas y por la tarde ya habían sido recuperados los siete cuerpos. La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Rosalinda Vélez,.. [+] Ver mas

Militarizan Cherán

Serán instaladas tres Bases de Operaciones Mixtas más / Ya existen 2 MORELIA, Mich., julio 25 (EL UNIVERSAL).- En la comunidad de Cherán, Michoacán, serán instaladas tres Bases de Operaciones Mixtas (BOM) más, adicionales a las dos que ya operan y que a partir de este miércoles comenzaron a funcionar con 100 elementos militares cada una. Este miércoles y durante la instalación de la mesa de negociación y diálogo establecida entre los representantes del gobierno de Cherán, la Secretaría de Gobernación federal y el gobierno del estado se firmó una minuta de 10 acuerdos, entre los que resalta el tema de la seguridad. El acto protocolario fue llevado a cabo en la ciudad de Morelia y a puerta cerrada; la información se dio mediante un comunicado oficial conjunto. Se mencionó que la reunión estuvo .. [+] Ver mas

Investigar a fondo el fraude a Melate

MEXICO, D.F., 25 de Julio. (NOTIMEX).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pidió a las autoridades de procuración de justicia y fiscales una investigación exhaustiva sobre el fraude a Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública. El vicepresidente de la Mesa Directiva de esta soberanía, Ricardo García Cervantes, presentó ese punto de acuerdo con tres resolutivos, en los cuales solicita la comparecencia de los directores de Pronósticos, y de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación (Segob). En el punto de acuerdo aprobado se solicitó que se detallen los procedimientos en la realización del sorteo Melate 2518, y que la Procuraduría General de la República (PGR) investigue a las empresas involucradas por colusión con funcionarios corruptos y posible “lavado” de dinero... [+] Ver mas

No pasó el ACTA

El Congreso de la Unión rechazó por unanimidad la firma del Tratado Comercial Anti-Falsificación suscrita en Japón por el embajador de México en ese país, Claude Heller / Restringe la libertad de expresión y el debido proceso en el país, además puede derivar en censuras indebidas en Internet MEXICO, D.F., 25 de julio (APRO).-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazó la firma del acuerdo anti-piratería ACTA, que el Gobierno Federal signó hace dos semanas. Esto, pese a que el Poder Legislativo se había pronunciado en contra de dicho tratado. Los legisladores de la instancia legislativa, que sustituye al Congreso durante los recesos parlamentarios, decidieron por unanimidad la no-adhesión al tratado, por considerar que vulnera el orden jurídico nacional y los derechos humanos de los .. [+] Ver mas

¿Qué es ACTA?

El ACTA es el Acuerdo Comercial Antipiratería (Anti-Counterfeiting Trade Agreement, por sus siglas en inglés), un contrato internacional en proceso de negociación que pretende regular y proteger globalmente la propiedad intelectual en varios ámbitos, incluido internet. Éste es un acuerdo que los países pueden firmar voluntariamente y que, de hacerlo, los compromete a establecer reglas y sanciones para quien difunda o copie por la web material que no le pertenece. Sin embargo, activistas por los derechos civiles y usuarios de internet han alertado que su implementación tiene una “trampa”: criminalizar a internautas y restringir la circulación de información libre. La principal preocupación de quienes navegan en internet y de defensores de la libertad de expresión es que, con el pretexto de combatir la p.. [+] Ver mas

#YoSoy132, la sombra del poder

Se consolidará como un movimiento nacional y como un observatorio ciudadano, además estará al pendiente de cada reforma, de cada ley, cada punto que salga a la luz / Tendrá en la mira a los próximos funcionarios y legisladores que dirigirán el país MEXICO, D.F., 25 de julio (ESPECIAL) El movimiento #YoSoy132 no pretende ser sólo un grupo estudiantil que marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, o que protesta en Televisa Chapultepec. Un grupo de universitarios, convocados por ADNPolítico.com, explica que buscan ser la “sombra” tanto del próximo Gobierno Federal como del Poder Legislativo, y consolidarse así como un movimiento nacional que tenga en la “mira” a los próximos funcionarios y legisladores que dirigirán el país. “El movimiento sí está apostándole a ser la sombra del .. [+] Ver mas

Josefina contra Calderón

Jorge Zepeda Patterson Los ex presidentes son como los jarrones chinos antiguos: todo mundo entiende que son valiosos pero nadie sabe qué hacer con ellos. La frase es de un artículo reciente del venezolano Moisés Naim, a propósito de Lula, pero bien podría aplicarse a Calderón. El PAN tiene el difícil dilema de encontrar qué va a hacer con el ex presidente y más vale que lo haga, antes de que el ex presidente haga varias cosas con el PAN. El asunto de fondo es que quien controle al PAN se convierte en uno de los políticos más importantes del sexenio. Como se sabe, este partido será un socio de inmenso valor en las votaciones en el Congreso, pues su anuencia le daría mayoría al PRI para cualquier tipo de reformas constitucionales. Todo indica que Calderón quiere mantener su control sobre el partido y .. [+] Ver mas

¿Cuándo se cumplió la ley que no lo vimos?

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes En la ceremonia conmemorativa del centenario de la fundación de la Escuela Libre de Derecho, Felipe Calderón afirmó que “cumplir y hacer cumplir la ley es un imperativo ético y constitucional. Esa ha sido y será siempre la guía de mi gobierno, hasta el último día de mi mandato”. Sin embargo, los hechos lo desmienten porque si algo caracterizó a la actual administración fue la violación sistemática de los preceptos constitucionales, a partir de que tomó posesión del cargo de jefe del Ejecutivo sin haber ganado limpiamente las elecciones. Haber sacado de sus cuarteles a las fuerzas armadas para cumplir tareas policíacas, fue el inicio de una cadena de violaciones que tienen al Estado mexicano al borde de una crisis inmanejable, que lo será sin duda si el PRI .. [+] Ver mas

Antidoping electoral

Ricardo Monreal Avila La política y el deporte tienen muchas similitudes. Por eso, ahora que están por iniciar las Olimpiadas 2012 en Londres, es importante recordar una de las prácticas más comunes y sancionadas en estas justas deportivas: el dopaje o doping. “La Agencia Mundial Antidopaje define el dopaje o doping como la violación de cualquiera de estas reglas: 1.- La presencia de una sustancia prohibida, sus metabolitos o marcadores, en el cuerpo de un atleta. 2.- El uso, o intento de uso, de una sustancia o método prohibidos. 3.- Rehusarse a suministrar una muestra, no hacerlo sin causa justificada, o evadir de cualquier modo la recolección de muestras. 4.- No estar disponible para las pruebas fuera de competición, no presentar los papeles debidos, o no indicar dónde se encuentra en todo mome.. [+] Ver mas

Nadie debió volver a verlas

María Teresa Jardí El poder enloquece. Más allá de que justo cuando el mundo pide de regreso al marxismo y todo parece indicar que, tarde, Cuba decide sumarse al capitalismo, es incompresible que se detenga gente en el funeral de un opositor muerto, además, como todo indica, en un accidente. El poder enloquece también a los inteligentes. Pero a los idiotas los convierte en monstruos y eso es lo que intuye el pueblo mexicano que va a suceder con Peña si logran los magistrados a modo “que no se van a dejar intimidar por los millones de mexicanos que a Peña, entre otras cosas, por la corrupción exhibida, no quieran como gobernante”. Millones, que los magistrados no ven ni escuchan porque han sido comprados para despreciar al pueblo que los mantiene como si fueran el Papa católico que desde el Vaticano l.. [+] Ver mas

Cursiladas onerosas

Jorge Lara Rivera Previsiblemente en un régimen arrogante, arbitrario, prepotente, simulador e impune, proclive al empecinamiento que invariablemente busca cumplir su capricho, salirse con la suya a cualquier precio… siempre que sea con cargo al erario y no tenga que responsabilizarse de nada. No podía esperarse otra cosa de gentuza que nunca ha sido para dar la cara y afrontar las consecuencias de sus yerros, protegidos por el manto de la impunidad. Ya era bastante repugnante la mezquindad de la PANdilla de cuatreros, evidente con el ruin regateo del ridículo ex vocerito quien funge como titular de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, a dar cumplimiento al mandato de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión publicando en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Víctimas, unánimeme.. [+] Ver mas

Expectativas

Gerardo Fernández Casanova “Que el fraude electoral jamás se olvide” En mi artículo anterior aventuré una especulación calenturienta que, para mi sorpresa, no resultó ser tal; de manera coincidente han venido apareciendo comentarios escritos y radiales que especulan en el mismo sentido y, probablemente, vaya tomando cuerpo una alternativa válida para salir de la encrucijada en que se encuentra la cuestión electoral y con ella el país mismo. Lo que hace falta es que voces autorizadas y respetadas se manifestaran en el sentido de buscar alternativas, de manera de ofrecer salidas al TRIFE que, sin demérito del derecho, contribuyan a dar el paso trascendente: arribar a una solución negociada para establecer un gobierno interino con la suficiente fuerza para impulsar cambios de fondo en la organización.. [+] Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

miércoles, 25 de julio de 2012

Unidad de Fiscalización buscará vínculos del tricolor con las tarjetas de Monex

  • Pretende además detectar el origen de los monederos electrónicos y quiénes los distribuyeron
  • Detecta empresa diferente a la que dijo el PRI haber utilizado para pagar a su estructura partidista
Alonso Urrutia y Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Miércoles 25 de julio de 2012, p. 7

El informe que la Unidad de Fiscalización rendirá mañana al Consejo General del Instituto Federal Electoral, relacionado con las quejas del PAN y el Movimiento Progresista sobre el presunto uso ilegal de monederos de Monex para financiar al PRI, destaca que entre sus líneas de investigación pretende detectar el origen de las tarjetas presentadas y el monto total del fondeo presuntamente ilegal.

Además busca identificar quiénes fueron los distribuidores de las tarjetas y los posibles vínculos con el tricolor y su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto.

Por otro lado, fuera del informe, se supo que contrariamente a lo que ha mencionado el PRI acerca de que utilizó a la empresa Alkino SA de CV para el pago de su estructura partidista, como parte de su gasto ordinario, en las primeras indagatorias de la Unidad de Fiscalización ésta detectó otra empresa distinta –que no fue identificada– a la que confiesa el tricolor haber utilizado y, por tanto, se asocia a otros montos, derivados de la denuncia que en su momento promovió el PAN sobre el uso de los monederos Monex.

En el documento que se presentará a petición de los dirigentes nacionales del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, la Unidad de Fiscalización señala que parte de la ruta de sus pesquisas involucra el uso y vinculación (de las tarjetas) con el proceso electoral, el partido político y el candidato Enrique Peña Nieto.

El informe no reporta detalles de la investigación, porque ésta es reservada.

La unidad reporta haber realizado 341 diligencias relacionadas con el caso Monex, que le permitirán esclarecer los hechos investigados y, posteriormente, determinar las presuntas infracciones que pudiesen haber cometido los partidos políticos, coaliciones o candidatos.

Entre las diligencias realizadas destacan: 15 relacionadas con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, dos con el Servicio de Administración Tributaria, dos con el PRI, 302 en consejos distritales y una con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Sofisticado entramado de ingeniería financiera para la compra de votos

Empresas fantasmas, obreros que figuran como socios capitalistas y más

Periódico La Jornada
Miércoles 25 de julio de 2012, p. 7

El tumulto que se congregó en las instalaciones de varios centros comerciales de Soriana un día después de la elección presidencial, para canjear por mercancías tarjetas que presuntamente entregó el PRI a cambio de votos en favor de su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, fue la punta de una madeja que en 22 días parece haber puesto al descubierto un sofisticado y opaco entramado de ingeniería financiera similar al que practica el crimen organizado en sus operaciones de lavado de dinero.

Ese fue el inicio de una trama que en menos de tres semanas ha involucrado, primero, al Grupo Financiero Banamex Citigroup y su filial Servicios Financieros Soriana, y después a Monex Grupo Financiero, una controladora encabezada por el empresario Héctor Pío Lagos Dondé.

Hasta ahora 33 facturas, seis notas de crédito y una relación de depósitos emitidos por Banco Monex conforman un paquete que sustenta uno de los más sólidos embates en contra del PRI en su camino de retorno a Los Pinos.

Empresas fachada avaladas por notarios; obreros y empleados que figuran como socios capitalistas de compañías que no pagan impuestos; sociedades mercantiles con nombres de marcas de automóviles; abogados con fuerte sabor a prestanombres; domicilios fiscales aparentemente apócrifos y hasta la presencia de un consultorio dental donde debía haber una comercializadora, forman parte de una red donde lo único tangible y real parecen ser los más de 220 millones de pesos en facturas emitidas por Monex y los votos presuntamente logrados con ese dinero.

A los documentos dados a conocer por la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) se han agregado investigaciones periodísticas, mientras el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, estimó que los resultados de las investigaciones se darán hasta enero del próximo año.

Dos han sido las empresas que han permitido jalar la madeja. Importadora y Comercializadora Efra SA de CV y Grupo Comercial Inizzio SA de CV. En esta última se cuenta con facturas emitidas por Monex por un monto total de 46.3 millones de pesos, con el que se adquirieron 9 mil 924 tarjetas de prepago Recompensas, con valor global de 46 millones 179 mil pesos.

Venta de facturas

Detrás del Grupo Comercial Inizzio está el nombre de José Luis Lozada Neyra, quien figura en otras cuatro empresas fachada y se dedica a la venta de facturas fiscales para la deducción de impuestos, revelaron la periodista Carmen Aristegui y su equipo de profesionales.

Mientras, los documentos que fundamentan la denuncia presentada ante la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por el representante de la coalición Movimiento Progresista, Camerino Eleazar Márquez Madrid, señalan que Inizzio, el cliente 10231800 de Monex, se constituyó el 27 de octubre de 2006 con un capital social de 50 mil pesos, y tiene su domicilio en la calle de Homero 136, despacho 1004, colonia Polanco.

Los accionistas fundadores de esta empresa son Ramón Paz Morales, con 30 acciones, y Juan Oscar Fragoso Oscoy, con 20. Este último falleció en 2010 en un accidente de motocicleta.

Pero además el apoderado legal de esta empresa es Alejandro Jaen Pérez Lizárraga, que al parecer es en realidad José Luis Lozada Neyra, quien aparece al frente de la empresa en el registro de proveedores de la delegación Iztacalco, donde dio como domicilio fiscal la calle de Sinaloa, número 84, en la colonia Roma del Distrito Federal, de acuerdo con la investigación realizada por el equipo de Aristegui.

En la documentación presentada ante el TEPJF por Márquez Madrid se anexa el análisis de 43 depósitos en firme realizados a la cuenta de Monex a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI, que permite a los clientes de los bancos enviar y recibir transferencias electrónicas de dinero en cuestión de segundos) por medio del banco Santander, donde figura Comercializadora Atama con 16 depósitos por un total de 13 millones 986 mil pesos.

Alba Martínez Cruz es la ejecutiva de cuenta que aparece en 37 comprobantes fiscales (facturas).

Curiosamente, Comercializadora Atama fue constituida el 27 de octubre de 2006, la misma fecha en que se formó Grupo Comercial Inizzio y ambas ante el mismo notario, Carlos A. Sotelo Regil Hernández, y participaron como accionistas de la compañía Ramón Paz Morales y Juan Oscar Fragoso Oscoy.

En ambas funge como apoderado legal Alejandro Jaen Pérez Lizárraga. Más curioso aún, Fragoso Oscoy, quien es socio capitalista de Comercial Inizzio y Comercializadora Atama, no cuenta con declaraciones fiscales y en 2009 refirió ser obrero, fecha en que ya había consituido las empresas de que es accionista, sostiene la denuncia de la izquierda ante el TEPJF.

Entre las empresas que realizaron depósitos en firme a la cuenta de Monex también aparece el grupo Koleos, con un depósito de 3 millones 271 mil 900 pesos.

De acuerdo con una investigación de La Jornada, el domicilio fiscal de Grupo Empresarial Tiguán y de Grupo Koleos (ambas compañías basan su nombre en modelos automotrices: Koleos es un modelo de la armadora Renault y Tiguán de Volkswagen) consiste en una oficina de cuatro por cuatro metros sin más mobiliario que un escritorio.

Víctor Granillo Basurto, dueño del inmueble particular donde se encuentran las supuestas compañías, señaló que Juan Antonio Hidrogo Guerra, quien funge como administrador único de ambas compañías, renta el espacio desde hace tres o cuatro años por un monto de mil 160 pesos.

Una persona humilde

Aquí no tiene nada. Viene, se sienta un rato, está cinco minutos y se va. Viene dos o tres veces a la semana, señaló el casero en referencia a su inquilino, a quien describió como una persona humilde que se transporta en un Jetta viejo, puntualizó el arrendatario.

Como una red de alcantarillado, las conexiones subterráneas aparecen conforme se cruzan los resultados de las investigaciones.

Grupo Koleos y Grupo Empresarial Tiguán fueron constituidas el mismo día (11 de septiembre de 2008) mediante escrituras consecutivas, 72764 y 72765, ante el notario número 44 del Distrito Federal, Carlos Hermosillo Pérez. Como únicos accionistas participaron Juan Antonio Hidrogo Guerra, con 45 acciones, y Luz María Viveros Balero, con cinco títulos; además aparece Demedrio Jordenn Sabat, quien funge como comisario de ambas sociedades.

En los documentos obtenidos por La Jornada en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Distrito Federal, el nombre del apoderado de Koleos y Tiguán aparece como Hidrogo, pero en los alegatos presentados por el representante de la coalición de izquierda, el nombre figura Hodrogo.

Cualquiera que sea el apellido, ni de Koleos ni de Grupo Empresarial Tiguán se localizaron declaraciones fiscales.

Adicionalmente, Lozada Neyra tiene dos socios en el Grupo Comercial Inizzio: uno es Carlos Luis Guerra, quien también figura como apoderado legal de la empresa, y Rodrigo Fernández Noriega, supuesto empresario del calzado, quien fue identificado por el Movimiento Progresista como el que realizó un depósito de 3 millones de pesos en el banco Monex para cargar las tarjetas de prepago Recompensas.

Según las indagatorias de Aristegui y su equipo, las oficinas de Inizzio corresponden a un consultorio dental de nombre Prodent, que encabeza María del Rocío Lozada Neyra, hermana de José Luis Lozada Neyra, y está ubicado en un departamento de la calle de Homero 136, en Polanco.

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Hoy dará conferencia de prensa AMLO

MEXICO, D.F., 24 de julio (MEDIOS).- Tras las acusaciones del PRI sobre un presunto “Financiamiento Oculto” en la campaña de Andrés Manuel López Obrador, el candidato reviró anunciando una conferencia en donde se expondrá información sobre el financiamiento de “procedencia ilícita” en la campaña de EPN. “Mañana a las 13:30 hrs daré conferencia de prensa. Nos llegó más información del financiamiento de procedencia ilícita a la campaña de EPN”, fue el mensaje publicado por López Obrador en su cuenta oficial de Twitter. Tras las elecciones del pasado 1 de julio, AMLO no ha adelantado vísperas ni reconocimiento al virtual triunfo de EPN en las elecciones presidenciales y se ha dedicado a documentar las irregularidades y las instancias de compra y coacción del voto en las elecciones presidenc.. [+] Ver mas

“Cínicas y falsas”

Izquierda: acusaciones del PRI MEXICO, D.F., 24 de julio (APRO/SINEMBARGO).- Jesús Zambrano, dirigente del PRD, y los representantes del PT y Movimiento Ciudadano ante el Instituto Federal Electoral (IFE) dijeron que la acusación del PRI –del presunto financiamiento ilícito de mil 200 millones de pesos a la campaña de Andrés Manuel López Obrador- es “cínica y falsa”. Los representantes de la izquierda dijeron que el PRI tiene la intención de desviar la atención de las denuncias presentadas por el Movimiento Progresista (en las que acusa que el tricolor se benefició del lavado de dinero). El PRI “no sabe cómo salir del atolladero”, dijo Zambrano, y aseguró que “ahora salen con este pretendido contragolpe, contraataque, para buscar desviar la atención, de lo que ya es muy evidente, de cómo.. [+] Ver mas

“Cerco humano” a Televisa

Se suman atenquenses, electricistas y sindicatos a la toma simbólica de la empresa televisiva durante 24 horas a partir de mañana a las 8 de la noche / Los convocantes informaron que ante cualquier provocación no se responderá con violencia, sino sentándose en el piso / Se acordó también que ningún manifestante se cubrirá su rostro y no se permitirá portar objetos que puedan ser utilizados como arma MÉXICO, D.F., julio 24 (EL UNIVERSAL/APRO).- El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y la Coordinadora Nacional de Trabajares de la Educación (CNTE), respaldaron la manifestación civil y pacífica que incluye la “toma simbólica” de Televisa por el movimiento #YoSoy132, como parte de sus acciones contra lo que califican como la “imposición” de.. [+] Ver mas

Contra intelectuales vendidos

Esposa de AMLO reniega de aquellos que se identifican con “la chequera” MONTERREY, NL, 24 de julio (APRO).- En su visita a esta ciudad, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, se negó a hablar de temas políticos. Invitada principal de la Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM), donde acudió para impartir esta mañana la conferencia Cinco claves para el aspirante a escritor, la académica convocó a los 150 asistentes a escribir asumiendo un compromiso con la ética y la honorabilidad. Una reportera intentó arrancarle una declaración política al preguntarle sobre el candidato presidencial del Movimiento Progresista, pero Gutiérrez Müller, cortésmente, atajó: “No mi amor, yo vengo a una conferencia de literatura”. No obstante, los reporteros insistieron y le pregu.. [+] Ver mas

El colmo de la impunidad


Los grandes casos de corrupción en el sexenio del espurio Felipe Calderón fueron detectados y perseguidos por Estados Unidos / Las autoridades estadounidense son quienes dan con los presuntos culpables y, en muchos casos, quienes los acusan mientras que en México los involucrados gozaban, y gozan, de total impunidad MEXICO, D.F., 24 de julio (SIN EMBARGO).-Durante el sexenio de Felipe Calderón, grandes casos de corrupción en Mexico han sido una de las constantes en las instituciones nacionales. Pero a pesar de tener lugar en nuestro país desde hace años, como lo indican las investigaciones, han sido las autoridades de Estados Unidos quienes dan con los presuntos culpables y, en muchos casos, quienes los acusan. Apenas el 17 de julio el presidente Calderón reconoció que la corrupción es percibida claram.. [+] Ver mas

Solidaridad con Dauahare

Javier Ibarrola Fuerzas Armadas Un nutrido grupo de militares, miembros del Centro de Análisis y Opinión de Militares y Marinos Retirados (CAOMIR) que encabeza el general Carmelo Terán, dirigió una misiva-manifiesto al general Dauahare, todavía en el centro de arraigo, que por su trascendencia se reproduce aquí en forma textual: “El general Tomás Ángeles Dauahare, marca en su trayectoria profesional entre otras actividades, la de haber servido, como funcionario cercano y de las confianzas del general Enrique Cervantes Aguirre, por lo tanto vivió de cerca los aciertos y errores de dicho funcionario, fue agregado militar y aéreo a la embajada de Estados Unidos, ocupó el honroso cargo de director del Heroico Colegio Militar, fue director general del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas.. [+] Ver mas

México, “paraíso” para trata de personas

Las autoridades mexicanas desconocen la dimensión real del problema y no visibilizarlo es no comprometerse, denuncia la experta Alicia Mesa Bribiesca / “Somos el primer país o segundo, competimos con Tailandia, en turismo sexual de niñas, niños y adolescentes”, puntualiza / Las ganancias son igual al narcotráfico MÉXICO, D.F., 24 de julio (EFE).- Las autoridades mexicanas desconocen la dimensión real de la trata de personas en este país, que se ha convertido en un “paraíso” para la comisión de estos delitos, dijo hoy a Efe la experta Alicia Mesa Bribiesca. “El problema que tenemos en México es que las autoridades no han detectado el problema. Esto es un indicador de que no están poniendo los ojos. Y no visibilizarlo es no comprometerse con una legislación y una política pública adecuada.. [+] Ver mas

Abogados, no; contadores, sí

Francisco Rodríguez Indice Político ¡Qué gran capacidad tienen los priístas Pedro Joaquín Coldwell y Jesús Murillo Karam –ambos abogados— de seguir ensuciando la elección presidencial! Justo apenas, los dos jurisconsultos acaban de derramar unas cuantas toneladas más de lodo sobre el ya muy cuestionado proceso democrático (jejeje) que tuvo en el primer día de julio su momento culminante… o el de mayor movimiento de votos, tarjetas y monederos electrónicos. Señalados y acusados los dirigentes del PRI y los integrantes del equipo de campaña de Enrique Peña Nieto de traficar con la pobreza y la ignorancia de un buen número de electores a quienes les habrían canjeado el sufragio por una mísera compensación económica… el presidente del CEN del PRI y el coordinador jurídico de la defensa del.. [+] Ver mas

México tolera a bancos que lavan dinero

La legislación mexicana presenta rezagos en los controles para prevenir y castigar este delito, denuncia el director del departamento de Derecho del Tec de Monterrey, Arturo Argente Villareal / El caso HSBC no es único, pues todo el sistema opera de forma similar MÉXICO, D.F., julio 24 (EL UNIVERSAL).- La legislación mexicana presenta rezagos en los controles para prevenir y castigar el lavado de dinero, lo que propicia “grandes vulnerabilidades” en el sistema bancario, advierten especialistas. El director del departamento de Derecho del Tec de Monterrey, campus Toluca, Arturo Argente Villareal, consideró necesario otorgar mayores facultades a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con el objetivo de que pueda interponer denuncias por delitos financieros. Desde su perspectiva, a la Procura.. [+] Ver mas

Viáticos de 7 mil pesos diarios a senadores

En viajes al exterior MÉXICO, D.F., 24 de julio (EL UNIVERSAL).- Los senadores de la República reciben poco más de 7 mil pesos diarios para gastos personales, como parte de sus viáticos, durante los viajes internacionales que realizan a diferentes partes del mundo. Según la respuesta dada a un ciudadano a través del portal de Transparencia del Senado, en la página www.senado.gob.mx con estos recursos, los senadores que asisten a un foro o evento en el extranjero, deben pagar su hospedaje, alimentación y transportación local. En el documento con número de folio UE/LX/0455/2011, el Senado confirmó que en el primer semestre de 2011, que coincide con el último informe público sobre el tema, cada legislador recibió diariamente 520 dólares, si su viaje fue a Estados Unidos; 450 euros, a Europa y entre mi.. [+] Ver mas

El costo de la “libertad duradera”

Juan José Morales Escrutinio Creo que nadie con dos dedos de frente se alegrará de que Estados Unidos esté desde hace más de una década empantanado en Afganistán en una guerra que no puede ganar, pero de la cual —según Obama— se va a desentender en 2014 mediante el sencillo expediente de retirar sus tropas de combate de aquel país y dejar que el gobierno afgano —impuesto por Estados Unidos— se rasque con sus propia uñas. El único apoyo que le brindarán será mediante ataques con aviones sin piloto teledirigidos desde una cómoda consola de control en Estados Unidos. Digo que nadie con un mínimo de sensatez puede alegrarse de ello, porque tal como están las cosas, una derrota norteamericana en aquel rincón del mundo significaría el retorno al poder de los llamados talibanes, fanáticos funda.. [+] Ver mas

Se desploman utilidades de TV Azteca

En un 90% MEXICO, D.F., 24 de julio (EL UNIVERSAL).- Televisión Azteca (Azteca, por su clave de pizarra), una de las empresas de medios más grandes del país, informó que al final del segundo trimestre de 2012, en comparación con el mismo periodo del año previo, las utilidades netas de la empresa retrocedieron casi 90%, al caer de 394 a 40 millones de pesos. En el periodo de referencia, la televisora del Ajusco informó que sus ventas netas se ubicaron en 2 mil 994 millones de pesos, cifra que representó 6% más que lo obtenido un año antes. “Logramos un máximo histórico en ventas para un segundo trimestre, como resultado de demanda creciente de anunciantes que buscan construir campañas de publicidad de gran alcance a través de nuestro contenido, con éxito notable en el día completo en todos nuestro.. [+] Ver mas

Jugoso desembolso de dinero

Banco Ex-Im aprueba 922 Millones de Dólares en Financiamiento para la Exportación de Satélites Estadounidenses a México MÉXICO, D.F., 24 de julio (Embajada de Estados Unidos).- El Banco de Exportaciones e Importaciones de los Estados Unidos (Ex-Im Bank) aprobó una garantía de préstamo de 922 millones de dólares para apoyar la exportación de tres satélites y equipo relacionado al gobierno de México para el sistema regional satelital móvil MEXSAT. La Secretaría de Comunicaciones y Transporte de México comprará los satélites a Boeing Space and Intelligence Systems en El Segundo, California. Boeing producirá dos satélites con capacidad de servicio satelital móvil (MSS) y subcontratará un tercer satélite con capacidad de servicio satelital fijo (FSS) de Orbital Sciences Corporation en Dulles, Virgin.. [+] Ver mas

El IFE abre cinco líneas de investigación sobre caso Monex

MÉXICO, D.F., 24 de julio (EL UNIVERSAL).- La Unidad de Fiscalización del IFE abrió 5 líneas de investigación sobre el caso Monex, que incluyen el origen de los recursos de las tarjetas, su uso y vinculación con el PRI y Enrique Peña Nieto, candidato presidencial ganador de la contienda, de acuerdo con el informe de avance de las investigaciones al respecto que conocerá el Consejo General del IFE en su sesión del próximo jueves. En el informe, que será presentado a petición del Partido Acción Nacional (PAN) y la coalición Movimiento Progresista, el órgano electoral aclara que la resolución de este caso no está relacionada con el plazo que la ley otorga para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación califique la elección presidencial. Según el documento, la unidad ha realiza.. [+] Ver mas

Calificación electoral se difundirá por Internet

MÉXICO, D.F., 24 de julio (NOTIMEX).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación informó que la comisión que elaborará el Proyecto de Calificación de la Elección Presidencial difundirá por Internet las acciones que se realizarán dentro de ese proceso. En un comunicado, el TEPJF detalló que esta información estará disponible a través de un micrositio en la página del tribunal www.te.gob.mx, donde se podrán ver la agenda de trabajo y los acuerdos tomados por la comisión. Esto en lo referente al análisis y resolución de la impugnación que presentó la Coalición Movimiento Progresista (integrada por PRD, PT y Movimiento Ciudadano), contra los resultados de la elección presidencial del 1 de julio. A través de este espacio en Internet se tendrá información sobre los acuerdos tomados en.. [+] Ver mas

Acordarán hoy si “toman” o no filial de Televisa en Mérida

El Movimiento Contra la Imposición de Enrique Peña Nieto en Yucatán decidirá hoy en asamblea si se suma o no a los acuerdos nacionales de tomar de forma pacífica y simbólica las instalaciones de Televisa. Hoy a las 5 de la tarde se llevará a cabo la tercera asamblea organizativa del movimiento para definir las acciones a tomar con respecto al viernes 27, cuando a nivel nacional se tomará esa empresa, representada a nivel local por Grupo SIPSE. En las reuniones previas ha habido una nutrida participación de los miembros del movimiento, aunque no hay unanimidad al respecto, pues mientras unos se pronuncian a favor de la toma de SIPSE, otros prefieren un plantón o una acampada pacífica. —Ha habido todo tipo de propuestas e incluso se ha planteado el bloqueo de SIPSE, pero definitivamente esto dañaría l.. [+] Ver mas

Contubernio Monsanto-gobierno

No rendirá frutos, señala dirigente del Freciez CAMPECHE, Cam., 24 de julio.- El líder del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata”, Luis Antonio Che Cu, indicó que el logro de las comunidades indígenas y apicultores en la anulación de la siembra de transgénicos, es un paso, pero que no progresará por la protección que las instituciones federales y estatales le están dando a Monsanto y las demás transnacionales que manejan productos transgénicos. “Yo siento que es un paso, pero estas transnacionales manejan muchos recursos y por el simple hecho de que hay un contubernio de las dependencias y de los gobiernos, que es lo más grave, pues no creo que fructifique mucho, puede ser algo momentáneo”, expuso. Che Cu afirmó que lo que se necesita es que la sociedad tanto campesina como en gene.. [+] Ver mas

Burla y agravio a campesinos

Mientras miles de hombres del campo claman apoyos y programas, el espurio Felipe Calderón, con la complicidad de Conafor, entrega recursos a la millonaria familia Mouriño, a través del programa de reforestación CAMPECHE, Cam., 24 de julio.- El dirigente del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata”, Luis Antonio Che Cu señaló que es una burla a los hombres de campo lo hecho por la Comisión Nacional de Forestación (Conafor) al reforestarle al complejo turístico de la familia preferida del espurio Felipe Calderón Hinojosa, los Mouriño y además de eso pagarles 3 mil pesos por cada hectárea en la que siembren. “Es una real burla al campesinado de que programas sociales vayan destinados a un señor que por el simple hecho de ser amigo de la familia presidencial, se les dan todas las facilidades.. [+] Ver mas

El cinismo como arma política

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Sería muy recomendable que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se guiaran, efectivamente, por el espíritu y la letra de la Carta Magna, al momento de emitir su dictamen sobre las impugnaciones del Movimiento Progresista a la elección cuestionada de Enrique Peña Nieto, como lo afirmó el magistrado Pedro Penagos, quien puntualizó que ni las marchas ni las manifestaciones de repudio a un nuevo fraude electoral, influirán en su determinación. Sin embargo, por el tono de sus palabras está demostrando que no será así, sino que actuarán con base en el compromiso de abrirle al PRI las puertas de Los Pinos. Lo que está diciendo a los ciudadanos es que pierden su tiempo protestando contra el ex gobernador mexiquense, que la de.. [+] Ver mas

Con la esperanza de que AMLO lo lea...

María Teresa Jardí Si de algo se puede acusar a López Obrador es de perdonar las traiciones de los perredistas y de pensar que los malos son los integrantes salinistas de la jerarquía priísta. Se equivocó al haber defendido a Zedillo. Lo obnubiló su merecido odio a Salinas. Entre Zedillo y Salinas, Fox, Calderón y Peña no existe diferencia alguna. Son mafiosos, se saben siervos y se asumen vasallos de los jugadores en las grandes ligas de la mafia que los mandan y les ordenan al tiempo de que acaban con el mundo. Entender, que de combatir a Zedillo, como merece ese impresentable asesino también, que además se garantizó un trabajo en el extranjero en una de las empresas beneficiadas por su abominable entreguismo, buscando tener cubierta la espalda a su salida de Los Pinos ¿por qué? ¿De qué buscaba .. [+] Ver mas

Marchas, Jueces y las verdades a medias del gran hermano...

Ricardo Andrade Jardí Afirman los ministros del TRIFE que las marchas no influyen en el fallo del tribunal electoral, es claro que las marchas no influyen en los jueces mexicanos, baste de ejemplo la injusticia aplicada por la Corte con relación a la ejecución de 49 niños en la guardería ABC, subrogada por el IMSS, donde la corrupción y la impunidad fueron mayor presión que el afán de justicia de toda una nación. Pero no hay que sorprenderse de las declaraciones del los “jueces” del TRIFE. No, las marchas no presionarán su fallo y sus declaraciones, no pedidas, anuncian la presunción de su precio. Ya sabemos que los jueces en México no responden a la verdad ni a la justicia, que responden al poder económico y al miedo mediático que estos “servidores públicos” tienen de ser “juzgados” p.. [+] Ver mas

Antidemocracia neoliberal versus Revolución Ciudadana

Jorge Canto Alcocer No es casual que de los cuatro grandes fraudes electorales de la historia reciente de nuestro país, tres se hayan producido durante la hegemonía neoliberal. La imposición de esta ideología en todo el orbe ha tenido como característica precisamente el falseamiento de la democracia electoral y, por supuesto, la obstrucción de la verdadera democracia, la participativa, que se vive no únicamente en los procesos comiciales, sino en todos los ámbitos de la vida pública. Universalmente, las élites partidistas -incluidas en algunos casos incluso las que se identifican como de izquierda- han volteado la cara a las necesidades ciudadanas para privilegiar intereses personales y grupales, utilizando la democracia electoral como una pantalla para dirimir las tajadas de los pasteles presupuestales y.. [+] Ver mas

El origen de los males

Laura Bolaños Cadena Qué harán, cuál es el porvenir para los jóvenes rechazados del sistema de educación superior, que encaran también la dramática realidad de la falta de trabajo. Ni la SEP ni el gobierno dicen algo al respecto, no aportan ninguna solución para estas decenas de miles de jóvenes que no son admitidos en los centros de enseñanza y que tienen escasas o nulas posibilidades de acceder a un puesto de trabajo. Cuál podrá ser éste para muchachos sin preparación, a los que los escasos empleadores exigen estudios mínimos de preparatoria. La única “solución” es mentir en los foros internacionales diciendo que bajo el gobierno de Calderón se han creado más de cien universidades nuevas. Es doloroso en lo personal el drama de estos chicos a los que se les cierra el porvenir. Y más doloro.. [+] Ver mas

EU y la “anarquía que viene” en Colombia y Venezuela, según Robert D. Kaplan de Stratfor

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Pareciera respuesta a mi artículo “Nueva Visión Geoestratégica de Brasil” (Bajo la Lupa; 18.07.12) ya que al día siguiente, la súper-estrella de la geopolítica de los súper-halcones de EU y flamante colaborador de Stratfor, Robert D. Kaplan (RDK), publicó “La Fuente del Poder de EU” que encubre ominosas amenazas de desestabilización tanto de Colombia, en forma “sorprendente”, como de Venezuela (por la propaganda negra consabida) mediante la aplicación de los conceptos geopolíticos del holandés-estadounidense Nicholas J. Spykman, quien se ha puesto de moda en los círculos geoestratégicos de Brasil y EU. Cabe destacar que el artículo sobre la “Nueva Visión Geostratégica de Brasil” causó fuerte impacto en el Cono Sur al día siguiente (Vermelho; 19.. [+] Ver mas


El periódico El País se alinea con el golpismo electorero

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas El diario español El País lleva tiempo con sus ediciones en Latinoamérica y para el lector hispanohablante de Estados Unidos de América, matando “dos pájaros de un tiro”. Obtiene publicidad y pocos compradores, pero busca participar en el juego político, económico y cultural de nuestros países, llevando y trayendo información, críticas… y, como es el caso, alineándose con los intereses peñistas porque ya le llegaron al precio; y en lugar de ensimismarse en la explosiva crisis española (donde el Calderón-Peña de allá: el tal Rajoy puso a parir a los españoles con su política económica y social depredadora), exige a López Obrador que se rinda ante la corrupción (que los peninsulares trajeron y que con “pelos y señales” nos cuenta el historiador C. H. Har.. [+] Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Mañana @fisgonmonero en la Fac de Economía contra el #fraude electoral






Síguenos en twitter @radioamlo

martes, 24 de julio de 2012

México tragicómico


¿Listos? Tercera llamada, tercera. Comenzamos: uno a uno los actores principales salen al escenario y hacen gala de sus mejores atuendos, de sus mejores máscaras. Los protagonistas saben al dedillo cada una de sus líneas y, si acaso olvidan alguna, utilizan los conocimientos que el director les ha transmitido para improvisar –de acuerdo a las pautas generales de la obra. Interpretan tan bien su papel que parecen reales. Ellos mismos creen en sus diálogos, forman un sistema lingüístico e icónico perfecto, capaz de envolver con retórica demagógica al público.

   Al público se le toma en cuenta para que ovacione a los actores, para que pague grandes sumas por un show que sabe casi de memoria, que ha visto cientos de veces y que, sin embargo, casi nunca le satisface.

   La empresa encargada de montar esta obra no siempre ha estado en las mismas manos, pero siempre ha estado dirigida por los mismos ejes: codicia y mezquindad. A estos se les han sumado en mayor o menor medida –dependiendo de los propietarios en turno–, la egolatría, la envidia, la deshumanización, la violencia y la sustitución de los valores éticos por los valores monetarios.

   “Que devuelvan las entradas”, gritan algunos osados que se encuentran al fondo del teatro. De inmediato se acercan los guardias, levantan a los culpables, los evidencian, someten y golpean. Paralelamente, el soliloquio del personaje principal continúa, así que casi de inmediato recupera la atención del respetable (nombrado así siempre y cuando no actúe como los trogloditas antes mencionados). 

   Las luces van y vienen. De pronto, los que protestaron ya no están, nadie se atreve a preguntar por ellos, tal parece que nadie los conocía. Quizá eran hijos del silencio, porque es el único que se atreve a manifestarse. Aquí no ha pasado nada. Por miedo, apatía y conformismo, el público ha pasado a ser parte del elenco, ya es un actor –secundario– más.

   Todos los reflectores están en dirección al escenario. Los privilegios también. Por el contrario, los pasillos y butacas son alumbradas por unos pequeños quinqués, peligrosos e insuficientes para iluminar a los espectadores, además, son causa de incendios y disputas para obtener el escaso calor que emiten.

   Así es el México tragicómico, nunca se sabe si lo que vemos es literal o metafórico, nunca se sabe si el desliz de un actor es una torpeza o es parte del guión. Lo que sí se sabe es que esta obra ha dejado la ficción de lado: hoy es más real que tú y que yo.

P. D. Éste y otros textos e informaciones pueden verlos en El Hocicón, semanario informativo creado para llevar la información de las redes sociales a las calles. Llevamos dos números repartidos http://es.scribd.com/doc/100075990/El-Hocicon-Semanal-1 & http://es.scribd.com/doc/100667366/El-Hocicon-Semanal-2 Si acaso les son útiles, pueden reproducirlos y compartirlos libremente. Saludos y gracias a los miembros de este blog por darnos un espacio. Si gustan pueden buscarnos en Twitter como @ElHociCondorito y en Facebook como El Hocicón Semanal.

Varias del Por Esto!

Desvío de recursos

Con deuda estatal, en Estados donde el PRI es mayoría, se financió la campaña de Enrique Peña Nieto, acusa el senador del PT, Alberto Anaya MONTERREY, NL, 23 de julio (APRO).- Entidades donde los priistas son mayoría se endeudaron para financiar la campaña del candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, denunció hoy el senador del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. Las entidades que contrataron deuda para apuntalar la “elección de Estado” en favor de Peña Nieto, denunció, fueron Campeche, Chiapas, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes y Nuevo León. “Estamos indagando que en la mayoría de los estados donde gobierna el PRI, previo a la elección, solicitaron miles de millones de pesos prestados y autorizados por sus respectivos Congresos, recursos que estaban destinados a l.. [+] Ver mas

Justicia y rectitud

El obispo de Saltillo, Raúl Vera López, en su homilía dominical, dijo que no se pueden acallar las voces que demandan que las elecciones del pasado 1 de julio se limpien y se castiguen las irregularidades y delitos cometidos SALTILLO, Coahuila, 23 de julio (SIN EMBARGO.MX) El Obispo de Saltillo, Raúl Vera López, acusó al Partido Revolucionario Institucional de ser un “narco equipo” y de tener nexos con el crimen organizado, así como con actividades ilícitas, como el lavado de dinero. Vera señaló que la pasada elección estuvo llena de irregularidades y exigió clarificar la procedencia de los recursos utilizados durante la campaña de Enrique Peña Nieto, reseña el periódico Vanguardia de Saltillo. “Nosotros no tenemos por qué soportar un narco equipo político en los próximos seis años”, refir.. [+] Ver mas

Incumplimiento de pagos

Fue lo que detonó el caso Monex, revela operador priísta en Guanajuato / México Martínez Lerma explica que el incumplimiento de pagos del PRI a sus representantes de casilla fue lo que lo obligó a hacer públicas esas maniobras MÉXICO, D.F., 23 de julio (APRO).- México Martínez Lerma, un activo operador priista en el estado de Guanajuato, reveló que el incumplimiento de pagos del PRI a sus representantes de casilla fue lo que detonó el caso Monex. En una entrevista concedida al portal de noticias Zona Franca de León, Guanajuato, Martínez Lerma explicó que, en el caso particular de esa entidad, Alfredo Calzadilla Márquez, delegado técnico del CEN del PRI, fue la conexión entre los representantes y la cúpula priista, con el ofrecimiento de pagos por hasta 2 mil 500 pesos. Martínez Lerma fue invitado .. [+] Ver mas

Excitativa de justicia

El Movimiento Progresista demanda al tribunal electoral que a la brevedad posible se resuelvan los procedimientos contra el PRI y su candidato por rebase de tope de gastos de campaña, financiamiento encubierto y los casos de Monex y tarjetas Soriana MÉXICO, D.F., 23 de julio (APRO/EL UNIVERSAL).- La coalición Movimiento Progresista entregó hoy al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una “excitativa de justicia” para que a la brevedad posible se resuelvan los procedimientos contra el PRI y su candidato, Enrique Peña Nieto, por rebase de tope de gastos de campaña, financiamiento encubierto, caso de Monex y tarjetas Soriana que, a su juicio, “podrían impactar en la validez de la elección”. En un comunicado, el PRD informó que la alianza de las izquierdas solicita que, en el pr.. [+] Ver mas

No a la represión

El movimiento #YoSoy132 exige al gobierno mexicano poner fin a la “criminalización de la protesta social” / Denuncia la represión en contra de estudiantes en León y Oaxaca / Anonymous toma represalias contra el municipio panista de León / Acuerdan toma simbólica y pacífica de Televisa MÉXICO, D.F. 23 de julio (APRO).- El movimiento #YoSoy132 demandó al gobierno mexicano poner fin a la “criminalización de la protesta social” que realizan en todo el país contra la “imposición” del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, y exigió garantías a los derechos humanos de sus integrantes. A través de un comunicado del Comité Jurídico y de Derechos Humanos #Yosoy132, el colectivo de estudiantes condenó las detenciones arbitrarias ocurridas el pasado domingo 22 en León, Guanajuato, y e.. [+] Ver mas

Inconmovibles

Pedro Esteban Penagos, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, reitera que a ellos no los presionan declaraciones, marchas o manifestaciones, para calificar la elección presidencial del 1 de julio MÉXICO, D.F., 23 de julio (EL UNIVERSAL).- El magistrado Pedro Esteban Penagos reiteró que las manifestaciones no influirán en las decisiones que tome el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al calificar la elección presidencial. El pasado 1 de julio, El Universal publicó que el presidente de ese tribunal, Alejandro Luna Ramos aclaraba que las manifestaciones no son medio para lograr un fallo legal en el proceso electoral. “Eso no afectará nuestra labor y nuestra difusión ni para un lado ni para otro. Las manifestaciones no son medio para obtener un fall.. [+] Ver mas

Ominoso futuro


MEXICO, D.F., 23 de julio (ESPECIAL) Con la imposición, en vías de consumarse, del PRI el primero de julio 2012, se corona también la agenda tecnocrática del seguro universal. Una agenda impuesta por grupos de interés y mediáticos, dado que las campañas no trataron el estado real en que se encuentran la salud y seguridad social. Su emergencia no guarda relación con las necesidades sentidas y expresadas del electorado: mejorar servicios y actualizar la canasta de prestaciones a la altura de su ciudadanía. Ahora se buscará imponerlo legislativamente, vía un programa común PRI-PAN, exaltando las ventajas del nuevo sistema de protección social dotado de cuatro derechos exigibles, que conllevan una reforma fiscal integral generalizando el IVA –16 por ciento– a medicinas, alimentos, todos los bienes y servi.. [+] Ver mas

Criminal propuesta

La idea de imponer una tasa de 16% de IVA a los alimentos y la medicina NO es la solución para los problemas de México, pues eso repercutiría en un terrible encarecimiento de la vida, señala Herbert Bettinger, socio legal de Ernest and Young / Los principales afectados serían las “clases sociales” de menores ingresos MEXICO, D.F., 23 de julio (EL UNIVERSAL).- En México no es posible que los alimentos de primera necesidad se igualen a una tasa de 16% de Impuesto al Valor Agregado (IVA), porque habría “un encarecimiento de vida terrible”, aseguró Herbert Bettinger, socio legal de Ernest and Young (E&Y). “Esa no debe ser la solución, nombre. Imagínate que llegas a comprar arroz y te ponen 16% de IVA, en productos de primera necesidad, en el pan, frijol, carne, el pollo. ¿De dónde vas a sacar 16% a .. [+] Ver mas

Mezquinos

Alejandro Páez Varela Mezquinos No soy de los que dicen que la televisión impuso a Enrique Peña Nieto. Digo que fue una mayoría quien lo hizo, y antes de que me caigan a palos déjenme terminar. Los votos allí están, contados. Esa es la mayoría a la que me refiero: la contable. No he visto evidencia que me permita asegurar que se manipuló de manera masiva el programa pedorro que usó el IFE para contar los sufragios de la elección presidencial. Creo, más bien, que poderes mezquinos participaron para que esa mayoría (lograda con 3 millones de votos) hiciera a Peña Nieto virtual ganador del proceso electoral de 2012. Poderes mezquinos como el de las televisoras, o como el de un ciudadano cualquiera. El fraude no fue en las oficinas del IFE, pues. El fraude fue en la calle. Pero resulta que ese tipo de .. [+] Ver mas

Hermana incómoda

La Policía Federal detuvo a una banda de secuestradores, conocida como “Los Tolmex”, que operaba en el Estado de México y Distrito Federal y de la que formaría parte Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la conocida panista Xóchitl Gálvez / El grupo delictivo era comandado por Leonardo Sales Andrade y se caracterizaba por mantener a sus víctimas cautivas en jaulas y sometidas a mutilaciones MÉXICO, D.F., 23 de julio (APRO/EL UNIVERSAL/DPA/EFE).- Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana menor de la extitular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xóchitl Gálvez, fue detenida por elementos de la Policía Federal (PF) por sus presuntos vínculos con una banda de secuestradores conocida como “Los Tolmex”, que operaba en el Estado de México y el Distrito Federal. El .. [+] Ver mas

Sedena: Poder y Negocios

Francisco Rodríguez Indice Político La búsqueda del poder en la Secretaría de la Defensa Nacional se ha convertido en una verdadera cena de negros, no obstante que –de acuerdo a un documento presentado por su actual titular a las comisiones legislativas— el armamento es obsoleto… los chalecos antibala caducaron en el 2009… prácticamente la mitad de las aeronaves militares están en condiciones críticas… hay un fuerte déficit de tripulaciones aéreas… cerca de tres cuartas partes de la flota de transporte podría desaparecer debido a las condiciones de desgaste en que se encuentra… y que la deserción es uno de los principales problemas de la dependencia. Dicho análisis está contenido en el documento “Agenda. Panorama General del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos” que el general Guill.. [+] Ver mas

Extraño incendio

Se incendia el Hospital de Especialidades número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Torreón, Coahuila/ Las autoridades hospitalarias señalaron una fuga de gas como la causa/ Enfermeras que solicitaron el anonimato advirtieron que horas antes recibieron mensajes de que no se presentaran a trabajar porque el nosocomio estaba amenazado TORREÓN, Coah., 23 de julio (APRO).- Más de 450 pacientes fueron desalojados del Hospital de Especialidades de Torreón debido al incendio en los pisos cinco, seis y siete, el cual fue provocado por una “fuga de gas”, informaron autoridades del nosocomio. Al filo de las 19:15 horas efectivos de bomberos y Protección Civil acudieron al Hospital de Especialidades número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social ubicado sobre la avenida Revolución y Calle Orquí.. [+] Ver mas

Desaparece la AFI

Crean la Policía Federal Ministerial MÉXICO, D.F., 23 de julio (APRO).- En dos meses entrará en operación a Policía Federal Ministerial (PFM), la cual, sustituye a la Agencia Federal de Investigación (AFI), creada el 1 de noviembre de 2001. De acuerdo con las reformas al Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR) publicado este lunes 23 de julio. Igual que cuando fue creada la AFI, la PFM se oficializa entre quejas de cerca de dos centenares de agentes del Ministerio Público federal y peritos despedidos de la PGR, debido a que incurrieron en responsabilidades administrativas graves, reprobaron exámenes de control de confianza y porque presuntamente están involucrados en delitos de delincuencia organizada, contra la salud y homicidio calificado, entre otros. De acuerdo .. [+] Ver mas

Una cinta que vale la pena ver

Juan José Morales Impacto Ambiental Una cinta que vale la pena ver Creo que en la situación política actual, en que sobre los mexicanos pende esa espada de Damocles que significa la posibilidad de que Peña Nieto y el PRI lleguen a la presidencia de la República, vale la pena que todos veamos —por primera vez o nuevamente si ya lo han hecho— “La Ley de Herodes”, una excelente película de Luis Estrada. Filmada en 1999 y en la actualidad exhibida esporádicamente en cineclubes pero disponible en video, la comedia retrata magistralmente con fino humor y agudo sentido crítico, la forma de gobernar de un presidente municipal priísta —representado por ese talentoso actor que es Damián Alcázar—, a quien el gobernador del estado impone como alcalde interino a los habitantes de San Pedro de los Saguaro.. [+] Ver mas

Reprimen a jóvenes de “YoSoy132”

Estudiantes de Escárcega y de la UAC señalan que están siendo acosados en sus propios planteles educativos / Advierten de nuevas acciones en contra de la imposición de Enrique Peña Nieto CAMPECHE, Cam., 23 de julio.- Jóvenes del “Yo Soy 132” de Campeche y Ciudad de México, denunciaron que por participar en las actividades y movimientos de esta agrupación nacional para oponerse a la imposición del presunto ganador de la elección presidencial del primero de julio, Enrique Peña Nieto, estudiantes de planteles superiores de Escárcega y de la UAC, han sido objeto de represión en sus escuelas y advirtieron que seguirán con sus actividades de protesta en Campeche. En su mensaje al venir a “abrazar” a la Asamblea Estatal #Yo Soy 132 de Campeche, encabezados por Antonio Jiménez Gutiérrez quien se ident.. [+] Ver mas

Crece número de firmas que apoyan limpiar la elección

En tan sólo cuatro días, el Movimiento Progresista ha reunido cerca de dos mil firmas de ciudadanos que demandan que se limpien las elecciones y que se frene la imposición de Enrique Peña Nieto como presidente de la República. Representantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) instalaron ayer una mesa para ese propósito en el Parque Eulogio Rosado, a la que acudieron numerosos ciudadanos que mostraron su credencial de elector antes de estampar su rúbrica. Roger Aguilar recordó que estas firmas se sumarán como pruebas supervinientes a la demanda de nulidad de la elección que hizo el Movimiento Progresista en la Ciudad de México. Destacó que en tres días se recabaron cerca de mil 500 firmas y en la jornada de ayer se llegó a casi las 2 mil. —Tan sólo el domingo antes y durante la marcha.. [+] Ver mas

Deciden mañana acciones de protesta contra imposición de EPN

Mañana miércoles se llevará a cabo la Tercera Asamblea Organizativa del Movimiento Contra la Imposición, en la que se decidirán las acciones a tomar el próximo viernes 27, cuando a nivel nacional se ha planteado tender un cerco a las instalaciones de Televisa. El acto tendrá lugar a las 6 de la tarde en el Pasaje de la Revolución. En la pasada asamblea se estableció que se seguiría el plan de acción acordado en Atenco por el #Yo Soy 132 y otras organizaciones, pero adecuándolo a la realidad local. Entre las propuestas locales que se han planteado figuran un plantón a las afueras de Grupo SIPSE, la clausura simbólica de esta empresa, acampar en la Plaza Grande o bien realizar una marcha el viernes. Independientemente de lo que se decida, se ha empezado a convocar para que la gente acuda el viernes a .. [+] Ver mas

Democracia en vilo

Porfirio Muñoz Ledo El reencuentro con América Latina es práctica siempre grata y aleccionadora. Regreso de un periplo que me llevó a Ecuador, donde realizo desde hace meses tareas de veedor internacional de la reforma judicial y a Guatemala, donde tuve ocasión de clausurar un seminario sobre la reforma política que se ha planteado en ese país. Después de una oleada de transiciones que recorrió el continente durante más de dos decenios, se han vuelto indispensables reformas de gran calado en la estructura del Estado y la cancelación definitiva del ciclo económico neoliberal que generó abismos de desigualdad. Ambas tareas están profundamente interconectadas. La interrogante mayor que se formula en nuestros países es si nos encontramos en los inicios de una regresión política, de la que darían cue.. [+] Ver mas

Las Olimpíadas, un regalo a la oligarquía

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Es alentador que no decaiga, sino al contrario, el descontento ciudadano por el afán de imponer a Enrique Peña Nieto en la presidencia de la República. Esto demuestra que a pesar de las campañas mediáticas para inmovilizar a la sociedad y convencerla de que ya es un hecho consumado el “triunfo” del representante de la oligarquía, cientos de miles consideran que aún falta un buen trecho para que el PRI sea declarado vencedor en la contienda electoral. Por tercer fin de semana consecutivo, población preocupada por el futuro del país, salió a manifestar su repudio a la imposición largamente anunciada, hecho revelador de que la juventud concientizada logró en poco tiempo imbuir en el ánimo de la ciudadanía la convicción de que la democracia se consigue luchando... [+] Ver mas

La anulación es posible

Gilberto Balam Pereira Miles dicen ¡no! a otro gobierno del tricolor Participantes en la Marcha Nacional contra la Imposición de Enrique Peña Nieto demandaron ayer que el Tribunal Electoral invalide los comicios del pasado primero de julio, debido a que el PRI y su candidato “incurrieron en graves irregularidades”. La movilización estudiantil y ciudadana del DF inició al mediodía en las inmediaciones de la casa presidencial y continuó en el Ángel de la Independencia, en ruta hacia la Plaza de la Constitución. Se unieron a los integrantes de #YoSoy132, estudiantes rechazados y sindicalistas. Por tercer fin de semana consecutivo la ciudadanía hizo suyas las calles del DF. De Los Pinos al Zócalo un río humano desbordó Reforma y otras avenidas. También se produjeron manifestaciones en 30 ciudades.. [+] Ver mas

Incluso por cuestión de inteligencia para el imperio vecino...

María Teresa Jardí Es claro que a los yanquis les interesa que el dinero del narcotráfico llegue lavado a manos de su sistema financiero. Pero son tiempos electorales también allende El Bravo y Obama no las tiene todas consigo, porque el color de su piel ha dejado de ser el plus que era antes de que quedará clara su alma de Ku-Klux-Klan (KKK) blanco. Además de que es obvio que los bancos deben ser más discretos en su función lavadora del dinero del narcotráfico y otros delitos, convertidos en los capos del negocio que significa el tolerado crimen organizado: robo y venta de autos, trata de blancas, casinos, medicinas controladas, siembra de transgénicos, venta de comida chatarra... Más allá de que estén también los yanquis estirando la cuerda ante las dos posturas que es evidente que deben debatirse .. [+] Ver mas

El Guasón puede portar armas

Julián Andrade Es la ley del revólver. En Estados Unidos es más fácil comprar un arma de asalto que adquirir en la farmacia una dotación de pastillas para los nervios. Esto es así porque la ley lo permite, a nivel constitucional, y porque hay una arraigada cultura histórica que dota de legitimidad al derecho de cada norteamericano a estar armado. Es un país fundado por peregrinos que venían huyendo de la exclusión y las guerras europeas y que lo hicieron a sangre y a fuego, cuando fue necesario. Como imperio que son, en cada familia hay veteranos de guerra, lo que afianza una memoria que coloca a la violencia como una respuesta a los desafíos que imperan en el mundo y que quieren destruir, en teoría, “el modo de vida norteamericano”. Pero EU es un país que vive un momento difícil, con una econo.. [+] Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo