lunes, 17 de septiembre de 2012

Varias del Por Esto!

Nada ilegal

Se puede pertenecer a MORENA y a un partido político, señalan legisladores de izquierda MÉXICO, D.F., 16 de septiembre . Layda Sansores, senadora por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), afirmó que los integrantes del primer círculo de Morena y que pertenecen actualmente a un instituto político, no están violando ninguna ley. Por tanto, podrán seguir en ambas trincheras hasta que se defina si el Movimiento Regeneración Nacional se convertirá en partido político. “Habrá que tomar la decisión (de dejar el partido)… en este momento estamos haciendo lo que se hace, no es incompatible pertenecer a un partido político y a una asociación civil. Tenemos un año y medio para que defina el IFE”. EL UNIVERSAL publicó que Andrés Manuel López Obrador perdió la elección presidenc.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez Ebrard vs. Shylock ¿Contrató usted un préstamo y los intereses “se lo están comiendo”? Pues a lo mejor le sirve de consuelo saber que ya hubo quien cobrara venganza por usted. Un personaje de la vida pública que, quizá por otras razones, tiene “pariendo chayotes” a algunas de las empresas privadas que, con escasa supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, hacen su agosto todo el año otorgando créditos a los burócratas que luego les descuentan a través de la nómina. Marcelo Ebrard es el personaje. Su ya agonizante administración de la capital del país debe a estas empresas miles de millones de pesos que, efectivamente, sí descontó de las quincenas de sus miles de trabajadores pero que, pequeño gran detalle, no enteró a las empresas que habían co.. [+] Ver mas

Continúa desaparecido el bloguero Ruy Salgado

MEXICO, D.F., 16 de septiembre (Redes sociales).- A las autoridades correspondientes, medios de comunicación, comunidad 5antuarista y a la opinión pública: El pasado sábado 8 de septiembre de 2012 a las 23:00 horas, Ruy 5algado, el5anto, suspendió abruptamente la transmisión en vivo que realizaba todos los días en su canal de Ustream, faltando una hora para terminar. Es normal que la transmisión de Ustream “se caiga”, dadas las características de los servicios de Internet en México. A las 23:04 horas se le envió un mensaje vía Skype, haciéndole saber que se había “caído” la transmisión, como era costumbre, mismo que recibió, pero al cual no contestó. A las 23:30 horas, aproximadamente, un compañero 5antuarista entró al aire a cubrir el tiempo de transmisión restante, concluyendo a las 00.. [+] Ver mas

Desplazamiento forzado

Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) fueron atacadas a balazos y tuvieron que refugiarse en montañas aledañas a La Dignidad, en Chiapas/ Viven en precarias condiciones de alimentación y salud TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 16 de septiembre.-Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) de la comunidad Comandante Abel del Municipio Autónomo Rebelde Zapatista, La Dignidad, municipio oficial de Sabanilla, en la zona Norte de Chiapas, fueron agredidas con armas de fuego, por la organización paramilitar Desarrollo Paz y Justicia, según información pública de la Junta de Buen Gobierno “Nueva. Semilla que Va a Producir”.2 El 6 de septiembre de 2012, en la comunidad Comandante Abel, aproximadamente a las 7:00 horas, un grupo de 55 personas, quienes iban co.. [+] Ver mas

Los Pinos filtró mi carta a Fecal

Denuncia el senador Javier Corral Jurado que la acción fue para ocultar que acusó a panistas de exigir recursos ilegales para Josefina MEXICO, D.F., 16 de septiembre (Periódicos).- El Senador Javier Corral Jurado dice este día, en un amplio texto que publica en su página de Facebook, que de Los Pinos se filtró la carta que él envió a Felipe Calderón por acusarlo de “cobarde” en una reunión con senadores electos, porque el aparato de comunicación social trató de ocultar que el Presidente acusó a miembros de su propio partido, Acción Nacional (PAN), de pedirle que destinara recursos públicos para apuntalar la campaña de Josefina Vázquez Mota. “Conozco perfectamente la forma de operar de Los Pinos para revertir críticas o momentos críticos y de la sangre fría que se ha desarrollado en su áre.. [+] Ver mas

Impacto Ambiental

Por Juan José Morales Menospreciados pero indispensables Cuando de especies amenazadas de extinción se habla, casi automáticamente vienen a la mente jaguares, ballenas, tigres, leopardos, osos polares o algún otro mamífero de gran tamaño. Difícilmente alguien piensa en insectos, gusanos, pólipos, lombrices y otros invertebrados. Pero, de acuerdo con un reciente informe, la quinta parte de las especies de invertebrados del mundo se encuentran en peligro de desaparecer. Y si se considera que esos animales representan el 80% de las especies de plantas y animales, tanto terrestres como acuáticos, que habitan la Tierra, se comprenderá mejor lo que ello significa. El estudio acerca de la situación de los invertebrados fue realizado conjuntamente por investigadores de la Sociedad Zoológica de Londres, la U.. [+] Ver mas

En riesgo de una crisis

Un nuevo arancel para tomateros mexicanos, la amenaza MÉXICO, D.F., 16 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Casi dos mil millones de dólares en divisas anuales y 500 mil empleos, estarían en riesgo de ser aplicada una cuota compensatoria a las exportaciones de tomate mexicano que se exporta a Estados Unidos, advirtió Álvaro Ley, consejero de la exportadora Del Campo Supreme y candidato a la presidencia del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Ello como consecuencia de que en julio, productores de tomate de Estados Unidos pidieron al Departamento de Comercio de ese país anular un acuerdo antidumping con productores mexicanos, alegando que es injusto y buscan restaurar precios que reflejen la realidad del mercado. “Son 17 entidades que se verían más afectadas, entre las que destacan Sinaloa, Sonora, Baja Cal.. [+] Ver mas

HSBC cierra cuentas en dólares

Para evitar el lavado de dinero MÉXICO, D.F., 16 de septiembre (EL UNIVERSAL).- HSBC México inició el proceso de cierre de las cuentas en dólares de personas físicas que no residen en la frontera y que tenía abiertas desde hace varios años. Hace unos días, la institución reforzó la comunicación con sus clientes para notificarles la decisión de cancelar el servicio. HSBC mantenía cuentas abiertas en dólares de personas físicas; muchas de éstas provenían de depósitos que se hicieron en Banco de Atlántico y que absorbió la filial mexicana cuando se concretó la compra de Bital. Los ejecutivos del banco comunicaron a los cuentahabientes que el plazo para la cancelación es el 25 de septiembre y se les ofrecen varias alternativas: entregarles un cheque con el total del ahorro en dólares; hace.. [+] Ver mas

Morena, ¿partido o movimiento?

Por Víctor Flores Olea Una de las cuestiones más debatidas del momento político no es tanto la salida de Andrés Manuel López Obrador del PRD y de los otros partidos que en la última elección formaron el “Frente Progresista”, sino la interrogante lanzada a sus partidarios en el sentido de si Morena debería seguir siendo un movimiento social y político o convertirse en partido político. Debo decir que, hasta ahora, habría suficientes indicios para pensar que la respuesta mayoritaria ha sido la de que debiera convertirse en partido político, y no seguir siendo el movimiento que hasta ahora ha sido. Sin embargo, vale la pena reflexionar sobre los pros y contras, reflexión amplia a la que ha llamado el propio López Obrador para una decisión ulterior definitiva. Desde luego, una primera cuestión que v.. [+] Ver mas

Impunidad y burocracia

Por Alberto Híjar Serrano Un recurso estratégico de protección de delincuentes de Estado es la burocracia. Los procesos duran años, las ordenes de aprehensión y los cargos están mal formulados y entre las mil reformas de procedimientos no hay una que obligue a tomar cursos de redacción a los secretarios y actuarios por lo que no es necesaria mucha ciencia para descubrir inconsistencias en los farragosos expedientes. Los abogados defensores son duchos en el descubrimiento de resquicios para alegar inocencias e inconsistencias. Los criminales más culpables suelen resultar absueltos o libres bajo fianza en espera de una sentencia que acaba exculpándolos. Si el juicio llega a los tribunales más altos, la arbitrariedad depositada en unos cuantos magistrados dicta sentencia en atención a su interpretación de.. [+] Ver mas

Testigos protegidos

Por Ernesto Villanueva Dos teorías del derecho han entrado en colisión con el gobierno de Felipe Calderón, que ponen en alto riesgo la libertad y la seguridad jurídica de los mexicanos. Su reforma amerita desandar el camino andado en estos seis años donde el uso de los instrumentos de procuración de justicia como herramientas políticas bajo el argumento de que se condena al enemigo, ha dejado un saldo negro. Veamos. Primero. Entre muchas otras, hay dos grandes posturas doctrinales que entienden la finalidad del Estado. El derecho del enemigo, expresión acuñada por Günther Jakob, en 1985, hace una diferenciación entre el derecho penal de los ciudadanos que entraña tipos penales incidentales y el del enemigo que estigmatiza desde el principio como “enemigos” a los que hay que neutralizar y aplicar ley.. [+] Ver mas

¡Que muera Televisa y TV Azteca!

Por Clara Luz Álvarez* I La búsqueda de villanos favoritos en México ya es tradición, tal como lo ilustró Elena Garro con Julia en “Recuerdos del Porvenir”. Televisa y TV Azteca parecen los enemigos públicos de la existencia de la pluralidad. Los mexicanos alzamos la voz contra Televisa y TV Azteca, el movimiento #YoSoy132 se manifiesta frente a sus corporativos, pero eso sí, a la hora de las telenovelas o los noticieros de esas empresas, ¿quién enciende la televisión? Independientemente de mi opinión sobre Televisa y TV Azteca, lamento decir que no tienen ellas la culpa de la ausencia de diversidad y pluralidad en México, ¿o qué ya son ellas el gobierno mexicano? La diversidad y la pluralidad no se alcanzan desapareciendo del mapa a Televisa y TV Azteca, sino creando las condiciones y proveye.. [+] Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

domingo, 16 de septiembre de 2012

Se solicita donadores de sangre para un compañero de #MoReNa

Compañeros de MORENA:

Mi nombre es Marconio Ortega Beltrán, tengo 73 años, soy integrante de MORENA y he participado en la lucha social toda mi vida.

Me van a operar y necesito donadores de sangre.
Mi familia no puede ser donadora porque mis familiares son gente mayor, como yo.
Me urge, pues ya estoy programado para cirugía.

Les agradeceré comunicarse conmigo a los teléfonos: 5583-9192 y (55) 8561-6767,
o al correo electrónico gmayco@gmail.com

Recuerda:
"Si no es aquí, donde. Si no es ahora, cuándo. Y si no es contigo, con quién."


Síguenos en twitter @radioamlo

Rayos láser y gritos de “fraude”: La protesta de #YoSoy132 durante este 15 de septiembre

Cientos de jóvenes del movimiento #yosoy132 protestaron frente al balcón presidencial durante la ceremonia de celebración de la gesta de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México. Durante la ceremonia los jóvenes gritaron la palabra “Fraude” mientras que con apuntadores de rayo láser iluminaron el rostro de Felipe Calderón:

20120915-231135.jpg


Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Da #YoSoy132 Grito alterno en el Monumento a la Revolución

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Luego de que por la mañana levantaron las plumas de casetas de cobro de diversas autopistas, integrantes del movimiento #YoSoy132 dieron un “Grito alterno” esta tarde en el Monumento a la Revolución.

En ese lugar el colectivo leyó un pronunciamiento en el cual criticó que se celebre un aniversario más de la Independencia de México y aseguraron que “hoy no hay nada que festejar porque la democracia en México está por los suelos”.

El vocero Sandino Bucio criticó los resultados de las elecciones del 1 de julio y la política del gobierno de Felipe Calderón contra el crimen organizado.

Consideró que el gobierno federal ha sujetado su política exterior a los intereses de Estados Unidos.

“Qué independencia es esta si no somos los dueños de nuestros recursos naturales, cómo podemos gritar ¡Viva México! en medio de 80 mil muertos producto de una guerra”, cuestionó por su parte Diana Barreto, de la Asamblea de Académicos.

Los jóvenes gritaron “¡Viva!” a Ricardo Flores Magón, Lucio Cabañas, Lucrecia Toriz, a Genaro Vázquez, Rubén Jaramillo y Amelia Robles.

También ovacionaron a los héroes anónimos, a los campesinos, los trabajadores, estudiantes, maestros, artistas, amas de casa y bomberos, y también a Cherán, Wirikuta y Huexca.

“Viva el México que lucha por una democracia auténtica, viva México sin PRI, viva el movimiento #YoSoy132”, exclamaron.

Después de este acto los inconformes planeaban dirigirse a Bellas Artes y posteriormente realizar una protesta pacífica en el Zócalo.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Fraude electoral no nos desmoraliza; seguiremos adelante: López Obrador

Morena es el único instrumento para transformar a México; buscarán el registro como partido político.

México, DF. Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) “es y seguirá siendo el único instrumento para transformar a México; debemos seguir adelante sin desmoralizarnos; nos dolió mucho este nuevo fraude, pero por mucho que nos haya dolido tenemos que seguir adelante”.

El dirigente nacional de Morena asistió al congreso del distrito 23 de la asociación en una casa ubicada en la colonia Copilco El Alto, en Coyoacán. Ahí ante 406 delegados, demandó elegir a los representantes de la estructura de manera democrática con voto libre y secreto. “Esto es el tema más importante, de eso depende mucho el buen desempeño de nuestro movimiento, pero lo principal es que tengamos buenos dirigentes, mujeres y hombres con principios, con ideales que pongan por delante el interés de la nación”.

Durante el congreso, López Obrador también dijo a los integrantes de Morena que ya no se quiere a compañeros que hablen y hablen, pero no actúan; “la política es pensamiento y es acción. En estos momentos el país necesita de hombres y mujeres de acción. La acción es convicción y es muy importante que elijan bien a los consejeros”.

Pidió a los cientos y mujeres y hombres que acudieron a reunirse con él a no desmoralizarse porque Morena es un movimiento profundo, y por eso “nos cerraron el paso aunque se destruya el país y se desgracie a los mexicanos”.

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

De calumnias, lecturas en libertad y otras historias

Paco Ignacio Taibo II

Foto
Ojalá en nuestra vida pública y en nuestro periodismo hubiera tanta transparencia como la que generan las actividades de la brigada Para Leer en Libertad, sostiene Paco Ignacio Taibo II. Imagen de archivoFoto María Meléndrez Parada

El día 3 de septiembre se publicó en el diario 24 horas una nota titulada: Hacen propaganda para AMLO con recursos públicos y en la portada del diario había un llamado a la información en la página 4 titulado: Dineros públicos para Taibo II. El GDF financió proyectos de intelectuales de López Obrador. La nota estaba firmada por Georgina Morett. Extrañamente otra nota con información muy similar fue publicada en el diario Milenio el mismo día.

La curiosidad, siguiendo la máxima de Manolo Vázquez Montalbán (cuando leas algo pregunta quién lo escribe) me hizo buscar otros artículos de la Morett y encontré los siguientes títulos que parecen retratar su lugar en el oficio con precisión: AMLO, el izquierdista burgués, Peña Nieto acepta besos y apretones de sus seguidores, Apoyo a Peña, no al PRI (una entrevista con Rosario Robles), Cuento chino decir que soy candidato de Televisa: EPN o Emprende Peña Nieto una campaña diferente.

En la nota se decía: Con recursos públicos y contratos con organismos como la Asamblea Legislativa del DF y el Instituto de Transparencia local, la asociación Para Leer en Libertad hace propaganda política en favor del candidato de izquierda a la presidencia Andrés Manuel López Obrador.

Ese mismo día (y si usted cree en la casualidad es que no es mexicano) aparecía una nota en Milenio diario, titulada: Para Leer en Libertad operaba para AMLO con fondos del GDF. La fundadora fue funcionaria en la gestión de Andrés Manuel. El grueso de sus labores se concentra en el seguimiento de las actividades de Morena.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Cimientos firmes

En la nueva etapa de lucha de MORENA se dieron los primeros pasos en la consulta nacional a sus miles de afiliados para decidir su destino inmediato / Andrés Manuel López Obrador y 405 delegados más participaron en la Asamblea del Distrito 23 con sede en Coyoacán, en la Ciudad de México / En el proceso democrático participarán en todo el país 125 mil delegados para que desde abajo se decida el destino de MORENA AMLO indicó que MORENA pretende lograr una transformación de fondo donde triunfe la justicia sobre el poder y para ello debe tener hombres y mujeres entusiastas y trabajadores MEXICO, D.F., 15 de septiembre (UNIVERSAL, NOTIMEX, MORENA y Periódicos).- Andrés Manuel López Obrador participó este sábado en una asamblea donde se colocaron los primeros cimientos para que Morena se convierta en .. [+] Ver mas

AMLO se posiciona en Congreso

Aunque permanecen en los partidos del Movimiento Progresista que los registraron un destacado grupo de legisladores pertenece y están comprometidos con las posiciones políticas de Andrés Manuel López Obrador / Un importante porcentaje de la votación de izquierda se debe a la figura de AMLO MÉXICO, D.F., 15 de septiembre (EL UNIVERSAL y APRO).- Andrés Manuel López Obrador perdió la elección presidencial, pero posicionó en el Congreso de la Unión a su primer círculo de aliados, que ante el anuncio del tabasqueño de que convertirá a MORENA en un partido político nuevo decidieron quedarse en sus grupos parlamentarios y, desde ahí, aseguran, apoyar las asambleas nacionales. Este círculo de López Obrador, ya sea por la vía plurinominal o de mayoría relativa, llegó al Senado o a San Lázaro por el im.. [+] Ver mas

Repudio

En un Zócalo que no se lleno como en otras ocasiones y bajo una pertinaz lluvia, Felipe Calderón encabezó su última conmemoración de la Independencia nacional / Los gritos de “fraude y asesino” lo acompañaron en el breve evento / Estudiantes del Yosoy132 protestaron con pancartas previo al inicio de la ceremonia MEXICO, D.F., 15 de septiembre (Periódicos y UNIVERSAL).-Bajo una pertinaz lluvia y gritos de “fraude-fraude-fraude” y otros más de “a-se-si-no-a-se-si-no”, Felipe Calderón lanzó las arengas del 202 aniversario de Independencia Nacional, en un evento que apenas duró cuando mucho un minuto. En lo que fue su última aparición en el balcón central de Palacio Nacional para esta festividad, el mandatario grito vivas a los héroes nacionales y a México. Todo en apenas un minuto desde que.. [+] Ver mas

Fugaz toma de casetas

Varios contingentes de estudiantes del movimiento #YoSoy132 bloquearon en forma pacífica las autopistas con dirección a Pachuca, Puebla y Querétaro / Los automovilistas que cruzaron las casetas sin pagar manifestaron su respaldo a los jóvenes MEXICO, D.F., 15 de septiembre (UNIVERSAL y Periódicos).- Estudiantes del movimiento #YoSoy132 tomaron las casetas de las autopistas que parten de la ciudad de México hacia Cuernavaca, Toluca, Querétaro y Pachuca y permitieron el paso libre de los automovilistas sin pagar peaje en protesta por la “imposición” del priísta Enrique Peña Nieto y contra el proyecto de reforma laboral de su partido. En la vía hacia Cuernavaca, los integrantes del movimiento estudiantil se retiraron con tranquilidad del sitio después de una hora con 40 minutos. De manera pacífica, l.. [+] Ver mas

Recuerdan a víctimas

En Morelia se rinde homenaje a las personas que fallecieron y resultaron lesionadas por ataques con granadas hace 4 años durante las fiestas patrias MORELIA, Michoacán, 15 de septiembre (EL UNIVERSAL).- A cuatro años del ataque ocurrido en la plaza Melchor Ocampo de esta ciudad, autoridades y familiares de las víctimas del atentado colocaron a manera de homenaje ofrendas florales. El presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, encabezó la ceremonia en la que también acudieron funcionarios locales, quienes montaron guardia de honor frente a la placa colocada hace dos años en honor de las víctimas. “Porque el espíritu del amor y la justicia prevalecerá siempre sobre el odio y la violencia en el corazón de los michoacanos”, reza la insignia de piedra, en la cual destaca la figura de una .. [+] Ver mas

Sombríos festejos

A pesar de que con motivo de la fiestas patrias la zona metropolitana de Monterrey fue “blindada” por cientos de militares, federales, policías estatales y municipales, la ola de violencia no cedió y en unas cuantas horas 10 personas fueron ejecutadas en diversos hechos de sangre/ En Baja California resurgen los crímenes Con 8 personas ultimadas, una del ellas catedrático de la UNAM/ Exhuman 6 cuerpos de narcotumba en Guerrero/ La jornada reporta 40 ejecuciones en 8 entidades MONTERREY, Nuevo León, 15 de septiembre (UNIVERSAL, NOTIMEX Y Periódicos).- La tarde de hoy se tiñó de sangre en la zona de Solidaridad al norte de Monterrey, luego de que tres hombres fueran ejecutados, presuntamente por integrantes de la delincuencia organizada, en el interior del taller mecánico “El Paz”, en la colonia Barr.. [+] Ver mas

Se mantiene la incertidumbre

Organizaciones de derechos humanos de Coahuila expresan que la desaparición del bloguero Ruy Salgado representa un golpe más a la libertad de expresión/ Exigen investigación, demanda a la que se suman diputados del Movimiento Progresista MEXICO, D.F., 15 de septiembre (Redes sociales).- El portal “El 5antuario” pidió a sus lectores que envíen información que ayude a la localización de Salgado. Exigen esclarecer su desaparición tras varios días de desaparecido. El bloguero Ruy Salgado, del portal “El 5antuario”, permanece desaparecido desde el pasado ocho de septiembre. Diputados del Movimiento Ciudadano pidieron que se aclare el paradero del Ruy Salgado, “El Santo”, bloguero que dio seguimiento a todas las irregularidades de la elección presidencial denunciadas por la coalición Movimiento P.. [+] Ver mas

Pendiente el Estado número 32

Mezquindades del PRI no permitieron a Marcelo Ebrard dotar a la Ciudad de México de una constitución propia, ya que esto lo decide el Congreso Nacional/ La aplicación de programas sociales ayudaron a disminuir la deserción escolar a niveles de países del primer mundo, señala el Jefe de Gobierno MEXICO, D.F., 15 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Satisfecho y con el único pendiente de no haber logrado una constitución para la ciudad de México, Marcelo Ebrard se alista para presentar el que será el VI y último Informe de Gobierno, el cual ofrecerá el próximo lunes ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). En entrevista con El Universal, el jefe de gobierno destaca las obras que se realizaron en los últimos seis años: la Línea 12 del Metro, la construcción de tres líneas del M.. [+] Ver mas

¿Qué se oculta tras la provocación?

Pedro Díaz Arcia ¿Qué puede haber tras los insultos a la religión islámica y a su profeta Mahoma? ¿Guarda alguna relación con el proceso electoral interno en Estados Unidos? ¿La ultraderecha norteamericana, el poderoso “lobby judío”, tiene algo que ver con la provocación? En realidad, ¿qué intereses políticos pueden ocultarse tras el filme “La inocencia de los musulmanes”? Tan sólo un video de unos 14 minutos, subido a Internet, de una película cuya duración se calcula en una hora, ha provocado la ira del mundo islámico de uno a otro extremo del planeta. La cinta presenta a los seguidores de Mahoma como una turba de asesinos; a su esposa como una manipuladora de los versículos del Corán, que es la palabra de Dios revelada al Profeta, y quien pretende crear un nuevo texto sagrado a pa.. [+] Ver mas

“Fin a la guerra”

Entrevista exclusiva al comandante guerrillero Ricardo Téllez, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quien habla sobre el diálogo de paz con el Gobierno LA HABANA, Cuba, 15 de septiembre (AFP).- La guerrilla de las FARC llegará al diálogo con el Gobierno colombiano empeñada en “ponerle fin” al conflicto armado, dijo este sábado en entrevista a la AFP el comandante Ricardo Téllez, quien calificó al ex presidente Alvaro Uribe como “uno de los obstáculos para la paz”. Téllez insistió en que la guerrilla quiere que Simón Trinidad, preso en Estados Unidos, integre su delegación en el diálogo que iniciará el 8 de octubre en Oslo con el Gobierno de Juan Manuel Santos y reiteró que las FARC buscarán entonces acordar un alto al fuego. “El Gobierno considera que no debe haber u.. [+] Ver mas

¿Es la religión opio del pueblo?

Jorge Gómez Barata Incluso quienes creen comprender la coyuntura política mundial están perplejos por el modo simple y expedito como un provocador con un panfleto pésimamente elaborado puede generar tensiones como las que estallan en países musulmanes del Medio Oriente y África del Norte que constituyen la zona más crítica del planeta. Una película que nadie ha visto, producida por individuos que ocultan su rostro, su identidad, su fe y sus propósitos políticos puede generar excesos capaces de cubrir acciones tan poco religiosas como atacar con cohetes una embajada y liquidar a un embajador. Los comportamientos violentamente letales que asoman a las pantallas no son expresiones de fe, sino de iras y venganzas contenidas gestadas por siglos de opresión y frustración. Afortunadamente el Islam es difere.. [+] Ver mas

Júbilo independentista

Centroamérica celebró el 191 aniversario de su independencia entre desfiles coloridos y manifestaciones de protestas TEGUCIGALPA, Honduras, 15 de septiembre (AFP).- Miles de hondureños se volcaron este sábado a las calles a conmemorar el 191 aniversario de la independencia nacional y centroamericana, pero divididos en dos grupos, según su simpatía con el gobierno o con el opositor Frente de Resistencia que encabeza el derrocado ex presidente Manuel Zelaya. Vistiendo ropas rojinegras, Zelaya y su esposa y candidata presidencial Xiomara Castro encabezaron a unos 20,000 partidarios (según estimaciones de la prensa local) que marcha de 2 km, entre el bulevar Morazán, en el noreste, y el centro de la capital. Miembros de los sindicatos de maestros, campesinos, obreros, estudiantes y de otras organizaciones de izq.. [+] Ver mas

Contundente rechazo

Venezuela descalifica informe sobre drogas de EU CARACAS, Venezuela, 15 de septiembre (REUTERS).- La Cancillería de Venezuela acusó el sábado a Estados Unidos de minar las ya debilitadas relaciones bilaterales al señalar por cuarto año consecutivo que el Gobierno del presidente Hugo Chávez no hace lo suficiente en la lucha global contra el narcotráfico. Chávez, inmerso en la campaña por su reelección en el 7 de octubre, suele acusar a Washington de apoyar política y financieramente a la oposición, pero el voltaje de sus críticas bajó sensiblemente desde la asunción del presidente Barack Obama, quien también busca un nuevo mandato el 6 de noviembre. Caracas rechazó “de la manera más contundente” el “Informe sobre los países de mayor tránsito o producción de drogas en el mundo” q.. [+] Ver mas

Protestas contra austeridad

En una manera por denunciar los recortes en los diferentes sectores de la sociedad, miles de españoles tomaron las calles para protestar contra las políticas de austeridad del Gobierno MADRID, España, 15 de septiembre (AFP/EFE/AP).- Con eslóganes como “Rotundamente NO” y gritos de “Manos arriba, esto es un atraco”, una marea de manifestantes procedentes de toda España tomó el sábado el centro de Madrid para protestar contra unas políticas de austeridad que, afirman, van a “arruinar el país”. Organizadas en columnas de colores para denunciar los recortes en los diferentes sectores de la sociedad, desde la mañana desfilaron por el centro de la capital entre un estruendo de pitos y bocinas. Profesores, padres y alumnos de verde por la defensa de la educación pública, médicos y enfermeros de bla.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

TOPEKA, Kansas, EU. (AP).-La Corte Suprema de Kansas ratificó el fallo de culpabilidad y la cadena perpetua a un hombre por el asesinato de un inmigrante cubano. Terral Breedlove fue hallado culpable de asesinato por primera vez en 1997, por matar a tiros al inmigrante cubano Rigoberto García, de 68 años, en Wichita. Los fiscales dijeron que Breedlove mató a García y le robó su automóvil. Breedlove tenía 17 años en 1995, cuando mató a García, quien estaba a un mes de conseguir la ciudadanía estadounidense. — MADRID, España (Agencias).- Iberia y Air Europa solo operarán cinco frecuencias semanales hacia La Habana, debido a la menor demanda. Las dos principales compañías aéreas españolas reducirán sus frecuencias a La Habana durante los próximos meses, informó Preferente.com. Según el portal tur.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Evo replica a EU. LA PAZ, Bolivia, 15 de septiembre (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que EU. no tiene “ninguna moral, autoridad, ni ética” para hablar de lucha contra el narcotráfico porque, según dijo, allí está el mercado más grande para la cocaína y sigue creciendo. El mandatario respondió de esa forma al informe de su colega de EU., Barack Obama, que dice que Bolivia ha fallado en cumplir sus obligaciones con los acuerdos antinarcóticos internacionales. Paraguay reclamará al Mercosur ASUNCIÓN, Paraguay, 15 de septiembre (AFP).- Paraguay analiza pedir una reparación “moral y económica” a Argentina, Brasil y Uruguay por su suspensión del bloque del Mercosur como socio pleno, al tiempo que reiteró su rechazo a la inclusión de Venezuela, según informó .. [+] Ver mas

Que no sea inútil su visita

Por Jorge Carrillo Olea Enrique, pregunte por Dilma en Planalto Sí, le sería ilustrativo y ojalá convincente. Si es que en su viaje al Cono Sur pasa por el Palacio de Planalto pregunte por Dilma Rousseff, trabaja de Presidenta. Ahí está su oficina. Planalto es la sede del Poder Ejecutivo de Brasil en su capital política, Brasilia, desde 1960, año en que se desplazó desde Río de Janeiro. Aun desempeñándose después del gran Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que es un primer actor político del siglo XXI universal, quien sacó de la pobreza a 30 millones de brasileños con su Proyecto Hambre Cero, la Presidenta Rousseff, con una entereza y arrojo no imaginados, se lanzó a resolver temas pendientes en Brasil: 1. La creación de una Comisión Nacional de la Verdad, que se dedicará a investigar lo.. [+] Ver mas

Escombros y asombro

Por Jorge Lara Rivera El peritaje e investigaciones del FBI respecto al ataque perpetrado el 24 de agosto en Tres Marías-Huitzilac no deja lugar a duda: se trató de una emboscada, “ataque directo” ejecutado por bastante más que los 12 policías federales arraigados (dependientes de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública Federal) y no de error producto de la confusión provocada por un hipotético y providencial “secuestro” que inventó Seguridad Pública y confirmó un comunicado de la Marina Armada. Videos, fotografías y trayectoria de los disparos a la camioneta blindada con placas diplomáticas durante el trayecto y la persecución, los acercamientos y ataque de elementos vestidos de civil en vehículos particulares y numerosos impactos directos cuando se detuvo aquélla son elocuentes.. [+] Ver mas

¡Vaya pregunta!

Por Joaquín Ortega Arenas ¿Un buen juez? Resulta difícil condensar en unas cuantas palabras una contestación a tal pregunta. Debemos en primer lugar considerar que “el juez”, sea cual fuere la intervención que se le solicita o tenga obligación de satisfacer, es directamente la persona que debe interpretar y aplicar lo que es justo, la justicia, pero ¿qué es justicia? Con la total destrucción de las instituciones y culturas aborígenes de América, de la que se impartía en estas tierras tan sólo nos ha quedado la certeza plena de que la pena de muerte era aplicada a quienes estaban encargados de impartir justicia, y no lo hacían o lo hacían en forma equívoca. Lo demás, ha desaparecido casi por completo o ha sido ignorado y su estudio ha sido relegado. Tenemos que volver, entonces, los ojos a.. [+] Ver mas

La primera victoria

Por Alberto Híjar Serrano Entre las acciones simbólicas de Yo Soy 132 destaca la de Guanajuato, en agosto, cuando intervinieron la organización del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, copión de la alfombra roja tendida en la escalinata del Teatro Juárez. Una marcha partió del Monumento a El Pípila en el Cerro de San Miguel, desde donde se domina la ciudad Patrimonio de la Humanidad, para recorrer la ruta del Ejército Insurgente comandado por Allende e Hidalgo. Un joven con el torso desnudo, peinado con rastas como identidad actual y con una losa simulada en la espalda, encabezó las columnas que toparon con la policía, dieron la vuelta y en el costado del Teatro Juárez gritaron consignas y exhibieron su lema principal: “Quedan muchas alhóndigas por incendiar”. El gesto histórico es importa.. [+] Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

sábado, 15 de septiembre de 2012

Varias del Por Esto!

En marcha

Iniciaron ayer las reuniones distritales del Movimiento de Regeneración Nacional con miras a definir si continúa como asociación civil o se convierte en partido político MÉXICO, 14 de septiembre (NOTIMEX).- Con la puesta en marcha de 300 congresos distritales en todo México, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) definirá si continúa como asociación civil o se convierte en partido político. El jueves se realizó un congreso distrital en la delegación Coyoacán, organizado por Claudia Sheinbaum, mientras que para el sábado está programado otro que encabezará el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. La primera etapa consistirá en organizar congresos distritales con todos los simpatizantes e integrantes de Morena. La segunda se concretará con los 32 congresos estatales, a real.. [+] Ver mas

PRD necesita cirugía mayor

Marcelo Ebrard asegura que el partido del Sol Azteca debe convertirse en conjunto con las otras tres instituciones políticas de izquierda del país: PT, MC y MORENA, en una izquierda informada y con argumentos que pueda hacer frente a la nueva administración priísta / Subraya que el PRD requiere de manera urgente hacer un balance y renovarse con miras a 2018 MEXICO, D.F., 14 de septiembre (EL UNIVERSAL).- “No me arrepiento de haber aceptado que Andrés Manuel López Obrador fuera el candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República y no yo, porque de no hacerlo, se hubiera divido en dos a la izquierda, entonces, hoy el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no sería la segunda fuerza política, seríamos la tercera, cuarta o quinta fuerza, asegura Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito F.. [+] Ver mas

Inminente “albazo”

Ricardo Monreal, coordinador de diputados del Movimiento Ciudadano, manifestó su rechazo a la contrarreforma laboral de Felipe Calderón y acusó que ya hay un acuerdo de PRI y PAN para sacarla adelante el 27 de septiembre / El perredista Martí Batres considera que falta tiempo para analizar dicha iniciativa / Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los legisladores priístas, aseguró que llegó el tiempo de las reformas MÉXICO, D.F., 14 de septiembre (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Ricardo Monreal, líder de la fracción de 16 diputados del Movimiento Ciudadano, anunció que rechazará la reforma laboral presentado por Felipe Calderón; y calificó la inminente aprobación como un “albazo”, pues será en un plazo de entre 8 y 10 días cuando se pongan de acuerdo PRI y PAN para avalar la iniciativa preferente env.. [+] Ver mas

Estados en ruina

Lilia Arellano Estado de los Estados Sabines endeuda 30 años a Chiapas Liderazgo turístico de Quintana Roo Predominan cacicazgos municipales Impunidad y latrocinio en Cancún Manlio Fabio: habrá reforma laboral “En tiempos de corrupción es cuando más leyes se dan”: Étienne Bonnot de Condillac La situación que se vive en la mayoría de las entidades de la república es lastimosa y no sólo se refiere el término a la economía fracturada y a los créditos solicitados, tanto por los presidentes municipales como por los gobernadores, sino a la actuación de estos gobernantes. En el Sureste se sitúa el más claro de los ejemplos. Tabasco, arruinado, endeudado, con un cambio de gobierno al frente que pretende enderezar el rumbo e iniciar un rescate. Oaxaca mantiene sus luchas de siempre, con una p.. [+] Ver mas

Fuera de la realidad

Javier Corral de nuevo arremete contra Felipe Calderón, asegurando que está en un momento muy complicado y fuera de la realidad / Le exige que deje al PAN tomar su rumbo / El ex senador Ricardo García Cervantes asegura que Acción Nacional extravió el rumbo MÉXICO, D.F., 14 de septiembre (APRO).- El senador Javier Corral arremetió de nueva cuenta contra el presidente Felipe Calderón al afirmar que “está en un momento muy complicado y fuera de la realidad”. Además, le exigió que deje al PAN tomar su rumbo: “Lo que Calderón tiene que hacer es dejar en paz al PAN, permitirle que tome su rumbo, su camino, que defina su propia estrategia, no debe andar jugando ya al jefe máximo del PAN porque, eso sí, puede llevar a la PAN a la irrelevancia electoral”. En declaraciones hechas ayer en la noche al té.. [+] Ver mas

Ataque directo

Investigaciones y peritajes, realizados por autoridades de EU, comprueban que el caso de Tres Marías fue, efectivamente, una emboscada de policías federales contra la camioneta en que viajaban dos agentes estadounidenses y un Capitán de la Marina / No fue una confusión, afirman revelaciones del FBI, que comparten funcionarios de la PGR, dejan al desnudo el nefasto papel de Genaro García Luna y sus vínculos con el Crimen Organizado MEXICO, D.F., 14 de septiembre (EL UNIVERSAL).- En el caso de Tres Marías los primeros peritajes realizados por autoridades de Estados Unidos apuntan a que se trató de un ataque directo en contra de la camioneta donde viajaban los agentes estadounidenses y un capitán de la Marina Armada de México, y no de una confusión, señalaron fuentes del Buró Federal de Investigaciones (FB.. [+] Ver mas

Cultura maya conquista Corea

Cerca de 200 piezas arqueológicas de la antigua cultura maya son exhibidas en la ciudad de Seúl, Corea del Sur, para dar un amplio panorama sobre la cosmovisión y el pensamiento de nuestra milenaria civilización MEXICO, D.F., 14 de septiembre (UNIVERSAL).- En el marco de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Corea del Sur y México, cerca de 200 piezas arqueológicas de la antigua cultura maya son exhibidas desde hace unos días en la ciudad de Seúl, para dar un amplio panorama sobre la cosmovisión y el pensamiento de esta milenaria civilización, informó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta). La exposición “Maya 2012” llegó al Museo Nacional de Corea, donde se presenta junto con otra colección procede.. [+] Ver mas

Ganan Legionarios de Cristo

Una cuestionada demanda sobre el testamento de una viuda anciana que les “donó” unos 60 millones de dólares CIUDAD DEL VATICANO, 14 de septiembre (AP).- Un juez estadounidense rechazó una demanda que cuestiona el testamento de una viuda anciana que donó unos 60 millones de dólares a los Legionarios de Cristo, la congregación católica mexicana caída en desgracia. Pero el juez Michael Silverstein, del tribunal superior de Rhode Island, halló evidencias de que la mujer, Gabrielle Mee, fue persuadida de manera impropia a cambiar sus fideicomisos y testamento, y donar su dinero a la Legión, al detallar el proceso por el cual los legionarios fueron controlando paulatinamente sus finanzas a medida que aquella se involucraba más con el movimiento laico de la congregación. El papa Benedicto XVI tomó control .. [+] Ver mas

Rechaza EU mango mexicano

WASHINGTON, EE.UU., 14 de septiembre (AP/UNIVERSAL).- Las autoridades federales estadounidenses han retenido las importaciones de mango procedentes de una empacadora mexicana, debido a que se ha vinculado la fruta a diversos casos de salmonelosis en 15 estados. La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) anunció el viernes la alerta contra las importaciones de Agrícola Daniella, un abastecedor de mango con múltiples plantaciones, y una empacadora ubicada en el estado noroccidental mexicano de Sinaloa. La alerta implica que Estados Unidos no aceptará las importaciones a menos que la compañía demuestre con pruebas que los mangos son seguros para el consumo humano. Un importador en California solicitó en agosto que le devolvieran los mangos de la marca Daniella porque se vincularon a de.. [+] Ver mas

Pemex firma contrato para refinería

MEXICO, DF, 14 de septiembre (REUTERS) - La petrolera estatal mexicana Pemex dijo el viernes que firmó un contrato con la estadounidense Bechtel Hydrocarbon Technology Solutions (BHTS) para el diseño, licencias y asistencia técnica de una planta de coquización para una nueva refinería en el centro de México, cuya construcción ha estado retrasada. .. [+] Ver mas

Así sonríen las hienas…

Manú Dornbierer Satiricosas Es un lero, lero, una burla a los mexicanos de varias generaciones que sabemos perfectamente qué hay dentro de esa cabeza calva y detrás de esos ojillos malignamente inteligentes, un poco orientales, ¿será por eso que de joven Carlos Salinas presumió de maoísta? Lo menos que se puede pensar respecto a la sonrisa de Salinas, que ni con cirugía plástica se quita, se debe a que ganó él otra vez, no nada más Televisazteca, el PRI y Peña. Para sus adentros y ni tanto se ha de decir: Ya vieron quién manda en este país. Y ahora, como dijo mi ex pequeño enemigo Labastida al que fregué en el 2000, a ver quién saca al PRI, mi PRI, de Los Pinos. Y si no perdona la sonrisa, tampoco la burla. Yo estoy dedicado a reflexionar, explica, a diferencia del alto vacío de Fox que no pu.. [+] Ver mas

Festividades “blindadas”

En la mayoría de las ciudades de la República, se celebrarán las fiestas patrias del 15 y 16 del septiembre, bajo fuertes dispositivos de seguridad / Las policías estatales y municipales estarán apoyadas por militares y la Policía Federal MÉXICO, D.F., 14 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las celebraciones de las fiestas patrias, los gobiernos estatales y municipales, en coordinación con fuerzas militares, pusieron en marcha un despliegue de elementos de seguridad que blindarán el Grito de Independencia de este 15 y 16 de septiembre. Pese a los problemas de inseguridad registrados en varios municipios de Tamaulipas, especialmente en Nuevo Laredo, el gobierno del estado confirmó el desarrollo de la ceremonia de Grito de Independencia en 43 municipi.. [+] Ver mas

Inversión condicionada

Después de reunirse con Genaro García Luna, el presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios pide a EPN garantías en materia de seguridad para realizar inversiones en México MEXICO, D.F., 14 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, dijo que el máximo grupo de empresarios en el país pidió al presidente electo, Enrique Peña Nieto, las condiciones adecuadas, sobre todo en materia de seguridad, para realizar las inversiones que México necesita y crezca a todo su potencial. “Los empresarios nos comprometimos a invertir, apoyar en el esfuerzo de crecimiento y él (EPN), a lograr lo necesario para obtener el crecimiento que debemos tener como país”, precisó tras una reunión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) con Genaro Garcí.. [+] Ver mas

Civismo… o cinismo

Hilda García Todavía no toma posesión el flamante presidente Enrique Peña Nieto y ya se ve cómo viene la mano con el tema de la justicia o de cómo funcionará el bipartidismo mexicano. Y sí… es que aunque la segunda fuerza política haya sido el PRD pareciera que está totalmente fuera de las conversaciones o las negociaciones. Desde que Peña Nieto y Felipe Calderón se reunieron la semana pasada para hablar de una “tersa transición”, cualquiera que ésta sea y cuando ambos generaron dos grandes movimientos en México organizados por la sociedad civil. Por un lado están los jóvenes del #YoSoy132 y por el otro lado está el Movimiento por la Paz de Javier Sicilia. Ambos movimientos, más allá de lo que es Andrés Manuel López Obrador, manifiestan el enojo de los mexicanos por una elección que si b.. [+] Ver mas

Calderón y Peña pactaron la contrarreforma laboral

Alvaro Cepeda Neri Prólogo Político Supimos de las reuniones secretas entre Calderón y Peña, antes y después de las elecciones de julio pasado. Obviamente se pusieron de acuerdo en que Peña le garantizara impunidad, y éste ya dijo que no perseguirá a nadie. Y menos, claro, a Calderón y sus secuaces: Genaro García Luna y su cártel policiaco de primer nivel. En ellas, Calderón avisó a Peña que enviaría su anteproyecto de contrarreforma laboral, para que los legisladores del PAN y del PRI de ambas Cámaras, con modificaciones superficiales la aprobaran. Con ella Calderón lograría al fin, que los patrones exploten más a los trabajadores; Peña no se ensuciaría las manos y “golpe dado ni Dios lo quita”, para que inicie su sexenio con una modificación de fondo a la legislación laboral conform.. [+] Ver mas

Los arranques de Calderón y la guerra

Si entre la gente común y corriente el tema del carácter de Felipe Calderón Hinojosa es conocido, entre panistas mucho más. Alguna vez cierto legislador comentaba a propósito de una reunión en Los Pinos: “Qué monserga. Imagínense: ir, antes de las vacaciones de fin de año, a que el Presidente te regañe. Porque no hay de otra: si vas, te toca. Manotea, se acelera. Es muy desagradable”. Entre los de su equipo más cercano también es sabido su mal humor. Pero además, su piel delgada: casi cualquier cosa lo enciende, lo pone de malas. Si en público, a Patricia Espinosa Cantellano y a José Francisco Blake Mora les tocó un regaño propio de un empleado de quinta categoría (sin menospreciar el escalafón: los de quinta terminan haciendo lo que no hacen los de primera), imagínense lo que sucedió en .. [+] Ver mas

Vaya con la izquierda “moderna”

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Con sus declaraciones, los dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani y Alberto Espinosa Desigaud, respecto de que el PRD es “la izquierda moderna que la iniciativa privada estaba esperando”, queda muy claro el papel que infortunadamente ha jugado ese partido, al quedar en manos de Los Chuchos, para hacer fracasar los avances de la democracia en el país. Ambos dirigentes empresariales coincidieron en calificar de “gente moderna y abierta” a los legisladores perredistas con quienes tuvieron una reunión en la que éstos se comprometieron a “hacer su tarea”, a fin de aprobar una reforma laboral “a favor de México”. Como la oligarquía considera que s.. [+] Ver mas

Cómo derechizar a un izquierdista

Frei Betto Ser de izquierda es, desde que esa clasificación surgió con la Revolución Francesa, optar por los pobres, indignarse ante la exclusión social, inconformarse con toda forma de injusticia o, como decía Bobbio, considerar una aberración la desigualdad social. Ser de derechas es tolerar injusticias, considerar los imperativos del mercado por encima de los derechos humanos, encarar la pobreza como tacha incurable, creer que existen personas y pueblos intrínsecamente superiores a los demás. Ser izquierdista -patología diagnosticada por Lenin como ‘enfermedad infantil del comunismo’- es quedar enfrentado al poder burgués hasta llegar a formar parte del mismo. El izquierdista es un fundamentalista en su propia causa. Encarna todos los esquemas religiosos propios de los fundamentalistas de la f.. [+] Ver mas

¡HORROR!

Saúl Landau Piensen en la vida bajo el presidente Romney Sobrevivimos a ocho años bajo George W. Bush, a pesar de estar gravemente herido por sus dos guerras y una economía destruida como resultado de sus esfuerzos marciales. Este año hemos visto a Mitt Romney comprar y maniobrar hasta obtener la candidatura presidencial republicana para 2012. En la convención republicana, Noticias Yahoo despidió a John Chalian, jefe del buró de Washington, por haber señalado en vivo la discrepancia entre los republicanos en su convención y el huracán Isaac que devastaba el Sur de Luisiana. “Están contentos en su fiesta mientras los negros se ahogan”, dijo ante un micrófono abierto. Cuando Romney era gobernador de Massachusetts ideó un plan de atención médica casi idéntico a lo que él ahora llama con desp.. [+] Ver mas

Javier Corral y el post-calderonismo

Julián Andrade El senador Javier Corral inició, epistolarmente, su campaña para la presidencia del PAN. No quiere al presidente Felipe Calderón, pero su apuesta es más grande. Corral proviene del panismo que se forjó en las luchas cívicas, en particular las que encabezó Francisco Barrio cuando perdió la elección en Chihuahua ante el priísta Fernando Baeza. Barrio representaba a una clase política emergente que provenía del descontento con la política económica y que veía en el PRI a una suma de corrupción y radicalismos. Ya había ganado con anterioridad la alcaldía de Ciudad Juárez enfrentando varios obstáculos, inclusive colocados por la propia izquierda, aliada involuntaria del PRI. Aquella época fue también la del “fraude patriótico”. Seis años después del descalabro, y de una .. [+] Ver mas

Quejumbrosos

Laura Bolaños Cadena Si algo puede reprocharnos Calderón es que no se reconozca la importante y fructífera labor que ha desempeñado durante su paso por la Presidencia. Por ejemplo, en su último informe asegura que los recursos dedicados por él al campo fueron más de 60% superiores a los otorgados el sexenio anterior. No sólo eso; Felipe se superó a sí mismo al destinar en 2011, penúltimo año de su mandato, apoyos económicos a este sector mayores a los de los primeros cuatro años de su propio mandato. No se entiende porqué, entonces, los campesinos organizados necean tanto denunciando una situación en el campo al punto de la catástrofe. La importación creciente de granos y otros productos agropecuarios, con salidas estratosféricas de divisas, debe ser fruto de su calenturienta imaginación. Lo .. [+] Ver mas

Mártires simulados

Jorge Lara Rivera La de bajezas cometidas por el régimen demuestra el uso ilegal y faccioso dado a las instituciones de la República, tornadas este sexenio instrumentos de venganzas personales. Sólo tales infamias explican que la boca floja y la lengua larga del delirante jefe del Ejecutivo lo llevaran a repetir en el recién realizado Foro Económico en Rusia, la ridícula especie de querer hacerse la víctima, como cuando propaló un inverosímil complot contra su vida a inicio de su mandato el cual debió impedir un apresurado viaje en avión para una gira que, sin embargo, por su supuesta valentía, más bien necedad, realizó; mismo que no obstante le dio tiempo antes, de convocar a su equipo para grabar un video y poder dejar un mensaje como legado a sus hijos. Sí cómo no. Ahora el que alardeaba de “.. [+] Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

viernes, 14 de septiembre de 2012

Crónica de una impunidad anunciada

Rafael Landerreche*

De manera harto similar al falso suspenso que se creó alrededor del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y su sentencia sobre la elección de Peña Nieto, el asunto del juicio civil contra Zedillo promovido en su tierra de adopción por la masacre de Acteal culminó como era de esperarse: con la respuesta positiva del gobierno de Estados Unidos a la solicitud de inmunidad del gobierno de México. Dios los cría y ellos se juntan, dice la sabiduría popular o, para decirlo en la lengua que prefiere hablar Zedillo, “Birds of a feather fly together”: los pajarracos de plumaje similar se juntan para volar. El plumaje no es otro que el de la impunidad para los crímenes de Estado. Zedillo solicita a Calderón que solicite a Obama que solicite al juez que le conceda inmunidad a Zedillo. Calderón accede, Obama accede y todos felices. Cada uno sabe que al hacerle el favor a Zedillo se lo está haciendo a sí mismo. Calderón sabe que el juicio sería un mal precedente para él. Obama sabe que juzgar a un ex mandatario extranjero en Estados Unidos abriría la puerta a la posibilidad de juzgar a un ex mandatario de Estados Unidos en el extranjero. Hoy por ti, mañana por mí, resume la conmovedora solidaridad intermafiosa de los detentadores del poder.

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

"Nosotros acusamos", documento sobre las mentiras del TEPJF

Economía Moral

El TEPJF faltó a su responsabilidad y violó principios básicos del derecho

Julio Boltvinik

Foto

A las herramientas que ya teníamos para la nueva etapa de resistencia frente a un gobierno de un presidente impuesto, se ha venido a sumar el texto que da título a esta entrega. Junto con el Libro negro, elecciones 2012 y fraude 2012 conforman tres ágiles documentos que muestran todas las violaciones de Peña Nieto y todo el cinismo y complicidad del IFE y (sobre todo) del TEPJF. El nuevo texto que lleva como subtítulo Las 10 mentiras con las que los magistrados invalidaron la democracia es un alegato centrado en los inverosímiles discursos que pronunciaron los siete magistrados explicando las razones de su voto a favor del dictamen que desechó totalmente las impugnaciones del Movimiento Progresista (MP) y declaró presidente electo a Peña.

El documento comienza señalando que el resolutivo aprobado por unanimidad por el TEPJF indica que hubo falta de pruebas e insuficiencia de elementos que acrediten hechos concretos en el juicio de inconformidad del MP. Añade que según los siete magistrados:

“No se pudo probar que a través de la entrega de tarjetas para llamadas telefónicas gratuitas, de fondeo de monederos electrónicos, de la entrega de dinero en efectivo y de despensas…se hubiera comprado y coaccionado a los ciudadanos para votar por Enrique Peña Nieto. Los magistrados tampoco admitieron que hubiera exceso de gastos en la campaña del PRI, según afirmaron no se presentaron elementos para probar la existencia de acarreo de votantes ni las llamadas telefónicas y la transmisión de mensajes vía call center, o la operación de halconcitos el día de los comicios. Según ellos las 90 cajas de pruebas que sustentaban el juicio interpuesto por la coalición no tenía nada digno de tomarse en cuenta. Para los jueces bastó que la alianza Compromiso por México negara haber distribuido esos productos para obtener votos y concluyeron “que antes y durante la jornada electoral, prevalecieron las condiciones necesarias para que los electores emitieran su voto de manera libre y razonada”, eso dice textualmente la resolución.

Después vienen 10 secciones en los que el documento las 10 mentiras por las que acusa a los siete magistrados. A medida que va uno avanzando en su lectura va aumentando la ira por el cinismo (y bajo nivel analítico) de los magistrados cuyos sueldos son tres o cuatro veces los de los diputados federales. Hacia el final del documento se concluye: “Acusamos a los magistrados del Tribunal de ser cómplices del fraude y omisos en sus obligaciones legales porque renunciaron a su obligación de actuar como tribunal de plena jurisdicción, garante de la Constitución. Porque no vieron ni analizaron ni investigaron como debían, la violación de la Constitución y menos aún el incumplimiento de la Convención Americana de los Derechos Humanos”. Su autor, Francisco Estrada, continúa señalando un punto fundamental:

Los acusamos de mentirosos y falaces por decir que la coalición MP no probó nada, por pretender que a nosotros correspondía la carga de la prueba, por recurrir a subterfugios como el de que si no me probaste, no te doy la razón, para eludir su responsabilidad y quedar bien con el PRI y con quien ellos ungieron como ‘Presidente electo’. Son cómplices de la imposición y encubridores del fraude porque ellos saben que el Tribunal tenía facultades legales para dictar medidas que se llaman para mejor proveer y no lo hicieron; es decir, que ellos podían haber investigado, porque el TEPJF tiene plena jurisdicción, pero además porque nadie está obligado a lo imposible” según reza un principio jurídico”.

¿A qué se refiere el documento con esta última frase? A que el Tribunal sabía que el MP no podía acceder a la información financiera por el secreto bancario ni a la información de empresas por la reserva fiscal ni a las averiguaciones previas del Ministerio Público por similares razones. Pero el TEPJF (y el IFE) sí tienen acceso a todas esas fuentes. Señala el documento: “En suma, la coalición presentó pruebas que ellos debieron ampliar para salvaguardar no nuestro interés, sino la Constitución. Y simplemente no lo hicieron”. Yo añadiría: no lo hicieron porque no quisieron hacerlo. Orgullosamente omisos. No hay evidencia más contundente al respecto que la fotografía de Carlos Cisneros publicada en primera plana de La Jornada el primero de septiembre y que describe magistralmente José Blanco (La Jornada, 11 de septiembre): El final fue el retorcimiento cuasi orgásmico del cuerpo de Luna Ramos, presidente del tribunal federal electoral, su mirada embelesada y su sonrisa servil, al hacer entrega a EPN de su constancia de presidente electo.

El documento continúa: “Acusamos a los siete magistrados del Tribunal de omisiones graves en su responsabilidad, en perjuicio de la República y de todos los ciudadanos, porque delegaron la carga de la prueba a quien demandó y porque resolvieron cuando aún hay asuntos pendientes en el IFE, en la Fepade y en otros tribunales, que pudieran incidir en el balance del juicio”. La suplencia de la queja deficiente es un principio general de derecho que en la Constitución (Art. 107, fracción II) se explícita para juicios de amparo: El juzgador debe completar la demanda y suplir sus deficiencias. Si hacemos un símil con un juicio penal, lo que el TEPJF exigía al MP equivaldría a pedirle a los familiares del asesinado que probaran quien lo asesinó. En nuestro sistema penal es el Ministerio Público el que debe reunir las pruebas (y tiene facultades legales para ello: puede exigir información e interrogar a cualquiera). La Ley que rige al TEPJF (ley de medios de impugnación en materia electoral, artículos 21 y 23), tal como lo señala Estrada, faculta expresamente al TEPJF para “requerir a las autoridades y particulares, candidatos, partidos políticos, etcétera, cualquier elemento o documentación que pueda servir para la sustanciación y resolución de los medios de impugnación, así como para llevar a cabo diligencias. Pero no sólo eso: expresamente dice que el TEPJF “deberá suplir las deficiencias u omisiones en los agravios cuando los mismos puedan ser deducidos claramente de los hechos expuestos”. Nótese (palabra deberá) que la suplencia de la queja no es sólo una facultad, sino una obligación del TEPJF. La irresponsabilidad y la parcialidad del Tribunal llegaron tan lejos que no sólo no suplieron las deficiencias u omisiones, sino que se burlaron del juicio de inconformidad del MP y pusieron condiciones imposibles para aceptar la suficiencia de las pruebas. Descalificaron documentos y testimonios (cuando no los ignoraron que fue en la mayoría de los casos) alegando, por ejemplo, que sólo mostraban que había habido manejo ilegal de dinero o tarjetas telefónicas por parte del PRI, pero no demostraban que el dinero se hubiese usado para comprar votos. Si usted vio salir de una casa donde hubo un asesinato a una persona con la ropa manchada de sangre, ello no basta, usted debe probar que la sangre era del muerto y hacerlo con una prueba de ADN. O bien dicen que los testimonios personales que señalan haber recibido tarjetas Soriana a cambio de votar por el candidato del PRI no prueban que esto haya ocurrido de manera generalizada y explique 5 millones de votos comprados, lo cual es pedir lo imposible. La gráfica muestra que en las casillas especiales AMLO le ganó a EPN por 13 puntos porcentuales. ¿Por qué? ¿Se sintieron libres?

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Estado de los Estados

Por Lilia Arrellano Desastre total Rechazan el rumbo de Peña Nieto Confrontación por reforma laboral PAN, PRI y parte de PRD la apoyan Sabines hunde Chiapas con 5 mil mdp Obama persiste en la gran intervención “La vida no cuenta los pasos que has dado sino las huellas que has dejado”.- Anónimo Si antaño se consideraba que nuestro país era todo un mosaico de tradiciones, de costumbres, de formas de vida, en el presente lo es pero no por las mismas causas sino por la serie de circunstancias que se presentan y que van desde el rechazo de presidentes latinoamericanos al electo mexicano, la posibilidad de la puesta en marcha de una reforma laboral que tiende a la explotación, los endeudamientos express de gobernadores que están a punto de dejar el poder, la cuenta ascendente de crímenes y las interr.. [+] Ver mas

Fuera máscaras

En un país azotado por el desempleo y el subempleo, en el que los trabajadores reciben ínfimos salarios y, muchos de ellos, no cuentan con seguridad social, son contundentes las declaraciones de Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, quien, sin tapujos, reconoce que la reforma laboral calderonista se propone la flexibilidad para contratar y despedir personal, de manera que los patrones disminuyan costos MÉXICO, D.F., 13 de septiembre (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, pidió al Congreso realizar una reforma laboral que permita la flexibilidad para contratar y despedir personal. “Se necesita la flexibilización de contratación, pero también la flexibilidad para que haya la posibilidad de despedir temporalmente a los trabajadores y que no sea.. [+] Ver mas

Flexibilizar registro

El diputado Ricardo Monreal presentó una iniciativa que elimine la rigidez de los tiempos y requisitos para el registro de nuevos institutos políticos / La iniciativa no va dirigida a nadie en especial, pues MORENA no tiene ningún impedimento para alcanzar su objetivo MEXICO, D.F., 13 de septiembre (ESPECIAL).- Dos días después de que Andrés Manuel López Obrador dio por iniciado el proceso para convertir a MORENA en partido, Ricardo Monreal presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para flexibilizar el registro de nuevos institutos políticos. Aunque el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) no tendría ningún impedimento para constituirse como partido político con la legislación vigente, y podría conseguirlo en agosto del 2014, Monreal, diputado de Movimiento Ciudadano, busca que no haya r.. [+] Ver mas

Evitar pulverización

Marcelo Ebrard respalda la formación de un frente único de partidos de izquierda para alcanzar el poder y evitar derrotas / Nueva Izquierda, “Los Chuchos”, se pronuncia por la formación de un partido frente MEXICO, DF, 13 de septiembre (REUTERS/APRO) - El alcalde de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, una de las figuras más prominentes de la izquierda mexicana, apostará a la formación de un frente único de partidos de esa tendencia como plataforma para alcanzar el poder y evitar más derrotas como en las pasadas elecciones presidenciales. La declaración del alcalde, que terminará su gestión el 5 de diciembre con alta popularidad, se da días después de que el candidato que representó a la perdedora izquierda en los comicios del 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador, anunciara la formación de.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez La virtud de sus defectos Una vez más, Felipe Calderón ha sido exhibido por la virtud de sus defectos. Sin su actitud colérica, seguramente el PAN estaría celebrando seis años más de permanencia en el poder. Sin sus monólogos que disfraza de diálogos, el próximo primero de diciembre le estaría entregando la banda presidencial a un militante blanquiazul. Sin su mediocridad manifiesta en culpar a los demás de sus propias irresponsabilidades, los mexicanos estaríamos condenados a permanecer otros seis años bajo el hipócrita, ineficaz y corrupto yugo de Acción Nacional. Gran diagnóstico de una personalidad enferma ha hecho apenas el senador panista Javier Corral en una misiva dirigida al ocupante de Los Pinos, en la que el ahora senador blanquiazul reclama a Calderón la coba.. [+] Ver mas

Merecido reconocimiento

Al recibir Cuauhtémoc Cárdenas la presea Sentimientos de la Nación, expresó que, aunque no estamos igual que hace dos siglos, persiste la desigualdad y aún hay problemas de soberanía e independencia CHILPANCINGO, Guerrero, 13 de septiembre (NOTIMEX).- En el marco del 199 aniversario de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, el Congreso de Guerrero entregó esta noche la presea Sentimientos de la Nación al fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, por su participación en el desarrollo democrático en el país. Con la ausencia de los diputados integrantes de las bancadas del PRI y del Partido Verde Ecologista de México, se efectuó la sesión solemne, a la que acudió el titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, en representación de Felipe Calderón. En su intervención, Cárdenas afi.. [+] Ver mas

Revalorizar y repensar la política social

Necesario nuevo proyecto que impulse el desarrollo económico: Narro MÉXICO, D.F., 13 de septiembre (NOTIMEX).- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, dijo que se requieren nuevos diseños para impulsar un verdadero desarrollo económico que fortalezca las instituciones sociales. “Tenemos que repensar y revalorar la política social en su conjunto”, expresó Narro Robles al recordar al fundador de la Universidad Nacional, Justo Sierra, a 100 años de su fallecimiento. En ese sentido, mencionó que los nuevos cursos deben poner en el centro de la atención el crecimiento económico con desarrollo social. “Tenemos que reconocer que ningún proyecto económico vale la pena si no sirve para mejorar las condiciones de vida de la gente, y el actual no lo hace. Que.. [+] Ver mas

Impacto Ambiental

Por Juan José Morales El mapa de la vida Desde que, en el siglo XVIII, el gran científico sueco Carlos Linneo creó el sistema binominal de clasificación de plantas y animales todavía en uso, uno de los grandes objetivos de la biología ha sido establecer un listado completo de todas las especies de plantas y animales que existen sobre la Tierra, dónde se encuentran y en qué ambientes se desarrollan. Pues bien, gracias a dos ambiciosos proyectos, La Enciclopedia de la Vida y El Mapa de la Vida —ambos posibles gracias a los avances de la electrónica y la Internet—, esa información ya está a disposición de millones de personas, aunque sólo en sus versiones en inglés. La Enciclopedia de la Vida, accesible en la dirección de Internet eol.org, contiene ya más de 1.1 millones de páginas y 1.8 mil.. [+] Ver mas

Ostentosa despedida de Fecal

La primera en que las Fuerzas Armadas hicieron el mayor despliegue de recursos para el espectáculo con el que se celebró el 165 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en el que participaron más de 6 mil elementos de las Fuerzas Armadas MEXICO, D.F., 13 de septiembre (UNIVERSAL/NOTIMEX).- Este jueves fue una de las últimas ocasiones que el presidente espurio Felipe Calderón cruzó la plaza de maniobras del Heroico Colegio Militar como mandatario de México, pero también la primera en que las Fuerzas Armadas hicieron el mayor despliegue de recursos para el espectáculo con el que se celebró el 165 aniversario de la gesta heroica del 13 de Septiembre. Fue una especie de despedida. Sobre la caja de un vehículo Humvee, Calderón arribó flanqueado por el general Guillermo Galván,.. [+] Ver mas

Más impuestos a quien más gana

Recomienda Alicia Bárcena, secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), como elementos esenciales de una reforma fiscal, además de eliminar las exenciones y combatir la evasión MEXICO, D.F., 13 de septiembre (UNIVERSAL).- La administración de Enrique Peña Nieto debe buscar eliminar las exenciones fiscales y combatir la evasión fiscal, planteó la secretaria general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. “Yo creo que hay que mirar el tema de las exenciones tributarias, quizá en algún momento fueron dadas para impulsar algunos sectores, pero realmente es el momento de revisarlas y quizá hasta retirarlas”, dijo. Añadió que la profundidad de la una reforma fiscal debe ser el de una estructura impositiva más vinc.. [+] Ver mas

Imágenes secuestradas

Por Ricardo Alarcón de Quesada Un “asesinato” fabricado La cuestión de las imágenes que los satélites norteamericanos registraron sobre los sucesos del 24 de febrero de 1996, reclamadas sin éxito por la OACI para el informe que enviaría al Consejo de Seguridad de la ONU, reapareció durante el juicio de Miami. La determinación del lugar exacto donde ocurrió el incidente no era relevante para Gerardo pues él era totalmente ajeno al hecho dondequiera que éste hubiera ocurrido. Pero era decisiva para el Tribunal pues sólo tendría jurisdicción si el lamentable suceso hubiese tenido lugar fuera del territorio cubano. En Miami se repitió la discusión sobre los datos contradictorios de los radares. Fue un experto del gobierno, alto oficial retirado de la Fuerza Aérea, quien destapó la olla. Pensand.. [+] Ver mas

La capacidad perdida de anticipar el futuro

Por María Teresa Jardí I La educación es el motor de los pueblos y de ahí que la decisión de convertir a México en laboratorio, por ser nuestro país la puerta de entrada para los yanquis al resto de países de América Latina, se haya iniciado con la orden de bajar la educación escolarizada. Apoyado lo anterior por la deseducadora telebasura. Invaluable, la que hoy se lanza como narcoteletiranía, como comunicadora responsable de la ejecución de los valores y del llenado del vacío dejado con los desvalores. Convertidos luego de ser taladrados en la mente de los televidentes en forma de vida aceptada por la sociedad mexicana. Acatada la orden de manera diáfana desde Echeverría, por políticos traidores, de bajar el nivel de la educación al pueblo, al punto de que los integrantes de la clase política.. [+] Ver mas

Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri La hipocresía de Calderón y al cuarto para las doce Parece que hay que dar gracias al PRI que regresa como en sus viejos tiempos, creyendo que es posible aquella frase de la grandiosa novela Gatopardo de Lampedusa: “Hay que cambiarlo todo, de tal manera que todo permanezca igual”. Por cierto, ¿quién y cómo financia Peña sus adelantados viajes al estilo de Calderón?; pues éste anda en sus últimos viajes de turista y en el abuso del poder regando confesiones y “reflexiones”, como que algunos panistas le pidieron apoyar a la entonces candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota; pero que él, el “señor presidente” los convenció de que eso no era honesto (que confunde con honradez) y que por ningún motivo lo haría (le faltó decir como hizo el PRI desde 1946 hasta 1994). .. [+] Ver mas

Opresión y dependencia

Por Ricardo Andrade Jardí Más que nunca hoy se requiere de un pensamiento radical. Seguir bajo la ilusión de que para el 2018 “sí que vamos a cambiar”, por un lado, no es más que una patología de subjetividad opresiva; por otro es parte de un colectivo imaginario que nos obliga a la eterna resignación de que nada puede ser cambiado. Un imaginario colectivo que nos obliga a pensar que lo que no es natural, es, o parece ser, lo natural. Ni la injusticia ni la corrupción son naturales y al contrario son la organización del caos, de la barbarie y la impunidad para explotar a mayorías, animales y humanas, sumidas en una patología opresivo/dependiente/crónica... es decir en el explotado dependiente y siempre temeroso de su explotador, está fincada la dependencia, casi infantil, en la que reposa una buen.. [+] Ver mas

Bajamar o la perversión desnuda

Por Jorge Lara Rivera Tres testigos “colaboradores” o “protegidos” (léase: delincuentes capaces de todo por ansia de librarla a como dé lugar) –Víctor Manuel Martínez Rocha (“El Pitufo”), Roberto López Nájera (“Jennifer”) y Sergio Barragán Villarreal (“El Grande)–, sirvieron de pivotes a la perversa maniobra oficial urdida contra Javier Herrera Valles, ex coordinador de Seguridad Regional de la PFP por el revanchismo y la vileza que en materia de Seguridad y Procuración de Justicia conforman el chiquero del régimen por el uso faccioso dado a las instituciones públicas. Corresponsables junto con los inescrupulosos funcionarios a cargo de Seguridad Pública (Genaro García Luna, quien tiene a su mando ¡las prisiones federales!) y la SIEDO (Marisela Morales Ibáñez entonces) de PGR (p.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones El patriotismo de la cancillería Llama la atención el celo con el que la cancillería mexicana salió en defensa de la soberanía, cuando la actual administración demostró no sólo un absoluto desinterés por el tema, sino un entreguismo total que hizo añicos la soberanía nacional. En realidad, lo que hizo el embajador Arturo Sarukhán fue salir en defensa de Ernesto Zedillo, no de los intereses patrios, con el fin expreso de sentar un precedente que comprometa al gobierno estadounidense en la defensa de Felipe Calderón, cuando comience a tomar fuerza la exigencia de juicio en el tribunal internacional de La Haya. Es preciso asentar que no hay en el mundo un mandatario tan comprometido con la comisión de más de cien mil homicidios por parte de las fuerzas del Estado como l.. [+] Ver mas

Triste Laguna

Por Julián Andrade Torreón, en Coahuila, y Gómez Palacio, en Durango, son en los hechos una misma zona urbana que comparte un récord nada decoroso: ser dos de los puntos geográficos más violentos del país. La región Lagunera es estratégica para el narcotráfico, y la disputa por el control del trasiego de drogas se ha incrementado en los últimos años. Son la marca que va dejando la guerra entre el cártel de Sinaloa y sus archienemigos: Los Zetas. Desde 2008 se empezó a revertir la tendencia de baja de homicidios dolosos. Durante al menos una década, México demostró que se pueden controlar los instintos más bajos y que la violencia criminal no tiene que ser una suerte de sentencia inapelable. Los números presentados por el Observatorio Nacional Ciudadano, que dirige Ricardo Sepúlveda, producen e.. [+] Ver mas

La Derecha pasa a la ofensiva

Por Jorge Canto Alcocer Ante la imposición y la impunidad Apenas unos días después de que el TRIFE fallara en favor de la imposición de Peña, y unas horas antes de que una Corte norteamericana concediera inmunidad –impunidad, mejor dicho- a Ernesto Zedillo en relación con la masacre de Acteal, la derecha chiapaneca pasó a la ofensiva, invadiendo violentamente la comunidad zapatista de Comandante Abel, al Norte de la convulsionada entidad, casi en los límites con Tabasco. Según los reportes de la Junta de Buen Gobierno de dicha comunidad, desde las siete de la mañana del jueves seis de septiembre, decenas de paramilitares fuertemente armados se posesionaron de tierras de la comunidad, instalando un campamento al que fueron llegando en el curso de ese día varias familias procedentes de pueblos cercano.. [+] Ver mas

Es una buena noticia

Por Laura Bolaños Cadena Antes de que comenzara la campaña electoral, afirmé que más tarde o más temprano López Obrador tendría que separarse de la caterva de oportunistas que se ha apoderado del PRD. Atento a las elecciones, Andrés Manuel estuvo de acuerdo en presentar un frente unido. Pero una vez terminado ese asunto, y en vista del previsto alineamiento del sol azteca con posturas oficiales, empezando por el reconocimiento como legal y legítimo al tramposo proceso electoral reciente, tomó la decisión que seguro tenía en mente desde hace mucho tiempo. Sólo la pospuso hasta llegar al momento que consideró adecuado. Atento a la línea de la prudencia, no lo planteó como una ruptura con el PRD ni con los demás partidos y movimientos de izquierda, sino como una toma de posición diferente dentro del m.. [+] Ver mas

Imágenes secuestradas

Por Ricardo Alarcón de Quesada Un “asesinato” fabricado La cuestión de las imágenes que los satélites norteamericanos registraron sobre los sucesos del 24 de febrero de 1996, reclamadas sin éxito por la OACI para el informe que enviaría al Consejo de Seguridad de la ONU, reapareció durante el juicio de Miami. La determinación del lugar exacto donde ocurrió el incidente no era relevante para Gerardo pues él era totalmente ajeno al hecho dondequiera que éste hubiera ocurrido. Pero era decisiva para el Tribunal pues sólo tendría jurisdicción si el lamentable suceso hubiese tenido lugar fuera del territorio cubano. En Miami se repitió la discusión sobre los datos contradictorios de los radares. Fue un experto del gobierno, alto oficial retirado de la Fuerza Aérea, quien destapó la olla. Pensand.. [+] Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo