Desde antes de las 7:00 am los brigadistas se dieron cita en el Hemiciclo a Juárez, para respaldar la propuesta no. 2 (seguir con las movilizaciones en defensa del petróleo) que horas antes en el mismo lugar había resultado ganadora.
Mientras los asistentes esperaban al Presidente Legítimo escuchaban una entrevista que él mismo estaba dando durante el camino hacia el lugar de la cita. Posteriormente Jesusa Rodríguez avivo los ánimos para darle paso a la llega del Presidente, quién subió al templete móvil, observò y escuchó las indicaciones que Claudia Sheinbaum daba a los brigadistas, Claudia anunció que el Presidente no daría ningún discurso pero encabezaría la marcha rumbo al Senado de la República.
Las brigadas acompañaron a López Obrador hasta Plaza Tolsà y se dirigieron a tomar los puestos que en el mes de Abril habían ocupado en los alrededores del Senado y también al igual que hace 6 meses estaban bloqueados los accesos por la Policía Federal Preventiva(PFP), lo cual no fue impedimento para defender el petróleo y evitar que se realizará la sesión plenaria en el Senado. Algunos Senadores del FAP lograron ingresar por la calle de Xicoténcatl cabe mencionar que era quiénes acompañaban a Andrés Manuel; el Presidente Legítimo esperaba su turno para ingresar al recinto legislativo pero al no lograrlo se dirigió al interior del Palacio de Minería entre ovaciones.
Algunas brigadas tuvieron percances con la Policía Federal como fue la Brigada 15 de Flor y Canto que se encontraba en Belisario Domínguez y sufrió ataques con gas lacrimógeno. La brigada 12 ,las brigadistas de Laura Itzel Castillo, junto con algunos integrantes de la Brigada 21 ( círculos de estudios) y de otras brigadas , también sufrieron el ataque de la PFP que quería entrar por la calle de Cuba esquina con Eje Central, entre jalones y algunos golpes por parte de los elementos de seguridad intentaron romper el cerco ciudadano, pero los brigadistas impidieron el acceso.