
En pie de lucha
Bajo fuego
Alerta máxima
Viernes trágico
MONTERREY, N.L., 16 de julio (APRO / EL UNIVERSAL NOTIMEX).- Un grupo de sicarios rescató a dos de sus compañeros heridos, cuando eran trasladados en una ambulancia al Hospital Universitario. Los hechos se registraron la medianoche de ayer cuando cuatro personas fueron objeto de una agresión, en la que hubo disparos y granadas de fragmentación. Esas personas se encontraban a un lado de una camioneta blindada, que estaba en el estacionamiento de una tienda de conveniencia, ubicada en el cruce de República Mexicana y Juan Pablo II, en la colonia Las Puentes, en el municipio de San Nicolás. En el lugar resultaron heridos de bala dos hombres, mientras que una mujer recibió diversos golpes. Otra persona, que pidió ayuda a una ambulancia, se retiró del lugar. Al lugar llegaron patrullas de la policía preventiva .. [+] Ver mas
Narcoterrorismo
Golpes al Narco
CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 16 de julio (EL UNIVERSAL / APRO).- Tres hombres que presuntamente “brindaban servicio’’ a la organización delictiva de “la línea’’, fueron detenidos por la Policía Federal tras haber participado en el multihomicidio de la colonia Manuel Valdez el pasado 14 de Julio. Elementos federales lograron la detención de tres individuos que presuntamente participaron en el asesinato de cuatro personas, uno de los detenidos vinculado con el homicidio de dos personas, ocurrido en las inmediaciones del boulevard Independencia el pasado 10 de Julio. De acuerdo al boletín de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP), los hechos ocurrieron al efectuar labores de prevención y vigilancia aérea en la colonia Praderas del Sur, donde elementos federales a bordo de un helicó.. [+] Ver mas
Demandan a Conagua
Cambio en la Fepade
MÉXICO, D.F., 16 de julio (APRO).-Luego de 17 días de permanecer acéfala por la intempestiva renuncia de Arely Gómez González, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) ya tiene nuevo mando: José Luis Vargas Valdez, quien fue nombrado hoy por el presidente Felipe Calderón. A propuesta del procurador general de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, el Ejecutivo dio su aval al excoordinador de Asuntos Jurídicos de la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, con la finalidad de “contribuir a que la procuración de justicia penal electoral federal sea imparcial, pronta y expedita”, de acuerdo con un comunicado difundido por la PGR. El pasado 30 de junio, Arely Gómez, quien estuvo al frente de la Fepade desde enero de 2007, renunció .. [+] Ver mas
La “Legión de Cristo”, crudas verdades
Satiricosas Manú Dornbierer El complicado asunto de la Legión de Cristo, con aristas en apariencia incomprensibles, se entiende mejor hoy en día si hablamos de “los millonarios de Cristo”, como se designa en la calle a los autonombrados “legionarios”. Su fundador, Marcial Maciel, resultó un repugnante perverso pedófilo que infligió irreparables daños morales y físicos a cientos de niños, pero tuvo para el Vaticano una cualidad que le valió un larguísimo solapamiento. Fue un extraordinario y sinvergüenza hombre de negocios que aportaba ríos de dinero a las arcas del pequeño, extraordinariamente rico y ambicioso Estado que conjuga el poder temporal con el religioso. Hay que aclarar sin ambages que hoy el asunto es sobre todo e-co-nó-mi-co, después del escándalo mundial que produjo en muchos.. [+] Ver mas
Dejan Volaris
MÉXICO, DF, 16 de julio (APRO).- Televisa y el empresario Carlos Slim vendieron por separado su participación de 25% de la aerolínea Volaris a un grupo de inversionistas, entre los que destacan Emilio Díez Barroso Azcárraga y Pedro Aspe Armella. En un comunicado, Volaris precisó que el fondo de capital privado estadunidense Indigo Partners LLC —especializado en inversiones en la industria aérea— y un grupo de inversionistas mexicanos son los nuevos socios de la aerolínea. La empresa aérea inició sus vuelos en marzo del 2006. Los socios fundadores de la aerolínea fueron Grupo Televisa, Sinca Inbursa —un brazo de inversiones de Slim—, el Fondo Protego-Discovery y la compañía aérea salvadoreña Taca, que se unió a la colombiana Avianca en el 2009. Previamente, Televisa anunció que vendió sus ac.. [+] Ver mas
El voto ciudadano
El monopolio de la violencia contra el SME
Ricardo Andrade Jardí “venceréis porque poseéis más fuerza bruta de la que os hace falta, pero no convenceréis pues para convencer carecéis del derecho y la razón de lucha”. Miguel de Unamuno Mientras el desgobierno, usurpador y asesino, amenaza al médico que atiende a los huelguistas de hambre del SME, con la cobardía que caracteriza a quienes: “haiga sido como haiga sido”, es decir, desde la puerta trasera, para arrebatar al pueblo de México la fibra óptica, para entregársela a la telebasura, para que siga deseducando al pueblo y los oligarcas sigan con los privilegios que la IMPUNIDAD les ofrece para mantener su rapiña. El “terrorismo”, o mejor dicho el narcoterrorismo, que no es producto de una acción ideológica, sino de la IMPUNIDAD que el neoliberalismo le ha dado a los grandes.. [+] Ver mas
Canal Once TV
Los Hijos de la Moncloa
No cabe esperar milagros
Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Los milagros no existen, mucho menos en el terreno de la política, así que no es factible esperar que la realidad nacional vaya a cambiar con la llegada a la Secretaría de Gobernación del bajacaliforniano José Francisco Blake Mora. Las cosas seguirán igual, lo que ya sería ganancia, pero es muy real el riesgo de que puedan empeorar, porque Felipe Calderón no tiene una mínima voluntad política para generar los cambios estructurales indispensables, a fin de pensar en una nueva correlación de fuerzas que favoreciera sanos equilibrios en el sistema político. Ni aun cuando fuera un súper héroe, Blake Mora podría lograr, en el lapso que falta para que finalice el sexenio, la reconciliación que busca con las distintas fuerzas políticas. En sus primeras declaraciones, d.. [+] Ver mas
La seguridad democrática: ¿como Colombia?
Julián Andrade Cada vez se utiliza con mayor insistencia el término de seguridad democrática. Durante la presentación de los nuevos funcionarios del gabinete el miércoles por la tarde, lo retomaron el presidente Felipe Calderón y el secretario de Gobernación, José Francisco Blake. Quien estableció toda una doctrina de seguridad democrática fue el presidente colombiano Alvaro Uribe. La situación en Colombia era bastante complicada hace unos ocho años. Las FARC, los narcotraficantes y los grupos paramilitares controlaban territorios y establecían su propia ley. Uno de los objetivos principales de la seguridad democrática fue devolverle al Estado el poder de las armas y la ley. En un 30 por ciento de los municipios colombianos no existía la policía y lo que se hizo fue, con apoyo de las fuerzas arma.. [+] Ver mas