![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcSQ0nbxxn6CEDTS8ghyIH0fSoNV9k0rT7I1HczW0tRbVUb54_JTrWhaxtl4HlSMrvAAbueVDGUQft9y_Hj6PI-Bmmy-EpeFRFCVskEWtZHqa48zGh5ZTv_GlHgM5ZcCk7ldz5S5MdW9g/s200/poresto.gif)
Las mentiras de Calderón
El informe de la muerte
CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 1 de septiembre (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX Y PERIODICOS).- Un comando de sicarios atacó a dos efectivos del Cipol en calles de la colonia Chihuahua 2000, la madrugada de este miércoles. Durante el tiroteo resultó muerto un agente de la Secretaría Estatal, mientras que otro policía logró sobrevivir. La tarde de hoy se registró un hecho violento en las calles HRevolución Cubana y Colón, lugar en donde se encontró a un hombre sin vida y el cual presentaba varios impactos de arma de fuego en su cuerpo. El cuerpo de un hombre con diversas huellas de haber sido apuñalado, fue localizado ya sin vida a un costado de una carretera el municipio de Parral, al sur del estado. Un hombre de apenas 22 años de edad murió de un balazo en la cabeza cuando iba en compañía de su padre en el muni.. [+] Ver mas
La tragedia continúa
Indicador Político
Por Carlos Ramírez * Fuero militar, eje del Estado * Esencia de monopolio de fuerza 1.- El debate en la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el fuero militar va a ser decisivo para la fortaleza o debilitamiento del Estado mexicano. El Estado es el monopolio de la fuerza. Y este monopolio se ejerce a través de una instancia que no debe responder a los tribunales civiles. 2.- El fuero militar no significa una excepcionalidad para la violación de la ley o de los derechos humanos sino que implica la creación de una institución de auto control jurídico en la defensa de la seguridad nacional de la república. El Ejército tiene sus leyes y sistema judicial para operar en función de la lógica de una guerra contra la soberanía del Estado. 3.- El problema no es el fuero militar sino la ausencia —por.. [+] Ver mas
Por la inseguridad, la alerta se extiende
CIUDAD DE MEXICO, DF, 1 de septiembre (ESPECIAL).- Los altos niveles de inseguridad y violencia en México se han convertido en una dura realidad cotidiana, en particular en algunos estados del país, como por ejemplo el nuestro: Chihuahua. Esta situación se ha extendido tanto que ya tocó tierras de diversas naciones europeas, las cuales alertan a sus ciudadanos que piensan viajar a nuestro país. Entre los países que han emitido alertas a viajantes con destino mexicano, están: España, Reino Unido, Italia, Portugal, Francia y Alemania. Estas recomendaciones han sido dadas a conocer por medio de los sitios web de los Ministerios de Relaciones Exteriores de estas naciones. Dos de los destinos mexicanos más peligrosos, según estos países europeos, son Ciudad Juárez, Chihuahua y Monterrey, Nuevo León, donde los .. [+] Ver mas
Monumento a la ineptitud
Declina el turismo
En Acapulco, uno de los principales centros vacacionales del país, cinco mil trabajadores del sector serán despedidos ACAPULCO, Guerrero, 1 de septiembre (El Universal).- Un total de 5 mil sindicalizados afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Guerrero, están siendo despedidos por empresas nacionales y trasnacionales por la falta de captación turística en el Puerto, informó Rodrigo Ramírez Justo, secretario general de la sección 112 de ese organismo sindical en esta ciudad. Entrevistado luego de sostener una reunión con dirigentes sindicales de la CTM en este puerto, Ramírez Justo reveló que existe una situación muy difícil para quienes viven de la industria turística. “Acapulco está totalmente solo, no hay turismo”, aseveró. “Existe mucha preocupación, no solamente d.. [+] Ver mas
“Y suerte que era de los Zetas”
Por Alejandro Casanova Crónicas del Norte Fernando y Maribel van en su carro platicando. Han consumido unas cervezas y probablemente algo más. Fernando, en un momento de descuido, golpea ligeramente un carro estacionado en frente de él. Fernando se da cuenta que el daño es mínimo y para no complicarse decide huir, pero lo que Fernando no sabe es que una patrulla de policía los ha visto. Y éstos no son cualquier clase de policías. La gente común les ha puesto un nombre “poli-zetas” y pronto sabrán el porqué. La patrulla (de San Nicolás) ha llamado a otras y como parvada de cuervos saben que hay un botín suficiente para todos. Revolotean alrededor del auto y ni siquiera han avanzado unas calles, cuando dos patrullas más les cierran el paso. La noche es muy oscura y no hay nadie que pueda ayudarle.. [+] Ver mas
No hubo informe
Por Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Dicen en EU: México sin gobierno “La Barbie” personaje de la política Se multiplicó el daño y la vergüenza Hoy, mensaje y un gran espectáculo “Dormirse en los laureles provoca que se aplasten” Oficialmente aún no regreso de vacaciones, pero resultó irresistible posarse en la máquina de escribir y dejar plasmada la gran sorpresa de los sucesos de este día marcado por ser el del informe presidencial. El de la obligación de quien habita Los Pinos de lanzar esquemas que permitan visualizar lo que le espera en el futuro próximo al país. Nunca antes los medios de prensa se mostraron tan parcos. No hay nada qué decir, ningún avance, nada que pueda relatarse y dejar constancia de que se trabajó aunque sea durante los días hábiles de cada semana. L.. [+] Ver mas
Habla “La Barbie”
Claman por ayuda
Culpan al gobierno
Don Colmillo y los malos espíritus
Giocon-DEA
Por Francisco Rodríguez Indice Político ¿Y SI SE REÍA burlándose de sus captores? ¿Del show naquérrimo de presentarlo ante un helicóptero cual fondo escenográfico… siempre escenográfico? ¿Acaso porque sabe que saldrá libre en cuanto “cante” las de Chente y las de Lipe allá en los United States? ¿A qué venía esa sonrisa enigmática? ¿Cómo de la Gioconda? ¿O la Giocon-DEA? Porque dicen que es agente doble. Infiltrado, pues. Que como aquel Kiki Camarena del delamadridato, La Barbie fue “sembrado” entre los malandros no sólo para conocer a fondo sus “vidas ejemplares”, para emularlas incluso. Y que ya en el pináculo de la maña, tras haber “puesto” a El Barbas en manos de la Marina, se quiso “pasar de lanza” creando su propio Cartel. Como aquel Kiki, pues. Que por eso. Y p.. [+] Ver mas
Rito perdido
Por Sergio Sarmiento Jaque Mate “Toda reflexión sobre la historia contemporánea termina en una interrogación.” Octavio Paz Durante décadas muchos criticamos el rito del informe presidencial. Pero hoy que ha sido eliminado es imposible no darse cuenta de que hemos perdido también elementos muy valiosos de un régimen republicano. México no es el único país del mundo con un informe de gobierno. Virtualmente todos los países democráticos cuentan con una ceremonia formal en que el jefe del Ejecutivo rinde un informe al Legislativo, que representa al pueblo, sobre el estado de la nación. Las diferencias legítimas de los partidos políticos se hacen a un lado para participar en una ceremonia que es muestra de unidad. En México el rito del informe rebasó durante mucho tiempo sus orígenes repub.. [+] Ver mas
Reconocer su fracaso y presentar la renuncia
Carta de un Obispo a la Autoridad
Por Ricardo Monreal Avila Observador agudo, juzgador imparcial y con la sensibilidad de quien tiene un trato cotidiano con personas de distintas clases sociales, el obispo describe a la máxima autoridad civil “el estado moral y político” en que se encuentra el país y advierte sobre el mayor problema del momento: la desigualdad. Después de concluir que una minoría posee la mayor parte de la riqueza y una mayoría se encuentra desposeída y en la miseria, el obispo advierte: “resulta entre ellos (los desposeídos) y la primera clase aquella oposición de intereses y de afectos que es regular en los que nada tienen y los que lo tienen todo, entre los dependientes y los señores. La envidia, el robo, el mal servicio de parte de los unos; el desprecio, la usura, la dureza de parte de los otros. Estas resulta.. [+] Ver mas
Lo que subyace debajo del arresto
Por Guillermo Fabela Quiñones Apuntes El extraño arresto del capo Edgar Valdés Villarreal, “La Barbie”, por elementos de la Policía Federal, está muy lejos de tener el significado que le quiere dar la propaganda gubernamental. El flagelo seguirá con el mismo ímpetu de siempre, pues su dinamismo no depende de los personajes involucrados, absolutamente prescindibles, sino del impacto económico y político que tiene en el mundo contemporáneo. Baste decir que no hay negocio sobre la faz de la Tierra comparable al trasiego de drogas ilícitas, de ahí su pujanza. Pero también, conviene señalarlo, se ha convertido en un factor de presión muy importante para la Casa Blanca, que le reporta notables beneficios políticos, además de los económicos. Llama mucho la atención que al mafioso más sanguinar.. [+] Ver mas
Sin solidaridad y cooperación lo único que tendremos es desolación
Por Ricardo Andrade Jardí El 71% del territorio nacional está bajo control del narco, informa, en nota de ocho columnas, el periódico de la dignidad POR ESTO! Y en la primera plana del periódico La Jornada, del DF, se anuncia la pobreza, el desempleo y la desigualdad como el futuro posible para México, según diferentes personalidades de la vida política y académica del país. Aquí estamos, en el 4° Informe del desgobierno de la usurpación, con casi 30 mil ejecutados, según cifras conservadoramente oficiales, más de 3 mil desaparecidos y un panorama nada alentador. Cualquier democracia deseable haría aquí un alto y se exija la renuncia del Ejecutivo Federal. Pero no estamos en una democracia, ni siquiera deseable, por no hablar ya de una democracia real, millones de mexicanos se encuentran en situa.. [+] Ver mas
El saqueo
Mexicana de corrupción
Por Gerardo Fernández Casanova “Que el fraude electoral jamás se olvide” La escandalosa, cuan dolosa, quiebra de Mexicana de Aviación muestra con claridad la debacle en que el país se encuentra; es prueba fehaciente de los nefastos resultados de un modelo en que todo se deja al libre juego de las fuerzas del mercado cuyo resultado, lejos de generar un sano crecimiento de la sociedad y de la economía, sólo deja el saldo de pérdidas en todos los renglones, excepto el de los bolsillos de los potentados. Para el común de la gente Mexicana de Aviación significó un emblema de orgullo nacional y, por tanto, su quiebra lo es también de todos los mexicanos; sin dejar de ser una subjetividad, esta apreciación popular no está lejos de ser parte de la realidad actual del país. El asunto es de fondo y perm.. [+] Ver mas
Aún no cumple Pemex
Se suman al paro nacional