Democracia y dignidad
Andrés Manuel López Obrador subrayó que presentan ante las autoridades  electorales un juicio de inconformidad, sólidamente sustentado, en el  que demandan invalidar la elección presidencial y adelantó que la  próxima semana dará a conocer el arranque del Plan Nacional para la  Defensa de la Democracia y la Dignidad de México, mediante el cual  mantendrá su lucha pacífica, dentro del marco de la legalidad, por un  cambio verdadero en el país  MÉXICO, D.F., 12 de julio (APRO/EL UNIVERSAL/CND/AFP/EFE/AP).- Luego de  advertir que presentará un recurso de invalidez de la elección  presidencial, el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López  Obrador, anunció que la próxima semana dará a conocer el arranque del  Plan Nacional para la Defensa de la Democracia y la Dignidad de México,  mediante el cual manten.. [+] 
Ver mas Abrumadoras pruebas
Ricardo Monreal informó que el Movimiento Progresista presentó ayer por  la noche el recurso de invalidez de la elección presidencial, mismo que  podrá ser firmado por la ciudadanía / Acota que el recurso se presentó  bajo protesta porque el IFE y la Fepade no han resuelto las denuncias  penales presentadas por uso de recursos de procedencia ilícita para la  compra de votos / Jaime Cárdenas explica antecedentes sobre elecciones  invalidadas  MÉXICO, D.F., 12 de julio (APRO).- El senador y coordinador de campaña  de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal, informó  que esta noche  presentaron ante el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Fiscalía  Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) el  recurso de invalidez de la elección presidencial, mismo que –dijo– podrá  ser firmado por .. [+] 
Ver mas Estado de los ESTADOS
Por Lilia Arellano  Van por la invalidez   Sustentan violaciones constitucionales AMLO, indignado por compra de votos PRI defenderá sufragios de Peña Nieto Misma estrategia contra los cárteles A Iniciativa Mérida otros 1,000 mdd  “Inefectiva” lucha militar antinarco “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”: Albert  Einstein  Andrés Manuel López Obrador presentó la noche del jueves ante el  Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la  solicitud de juicio de inconformidad para demandar la invalidez de la  elección presidencial del pasado 1 de julio, sustentada en graves  violaciones al Artículo 41 de la Constitución, que garantiza la equidad y  libertad en las elecciones. El candidato de las izquierdas denunció la coordinada operación para  imponer a Enr.. [+] 
Ver mas Investigar a Monex
La Red de Usuarios de Servicios Financieros exigen a dirigentes del Banco  Monex que expliquen su relación con el PRI, al tiempo que demandan  autoridades financieras investiguen y, en su caso, castiguen operaciones  con recursos de procedencia ilícita, realizados a través de esa  institución  MÉXICO, D.F., 12 de julio (APRO/NOTIMEX).- Integrantes de la Red de  Usuarios de Servicios Financieros protestaron este jueves contra el  Banco Monex, y exigieron a sus autoridades transparentar las “presuntas  operaciones ilegales de desvío de recursos” en los vales y tarjetas de  prepago que se otorgaron a los votantes antes y durante la elección del  pasado domingo 1, para votar a favor del PRI. Los inconformes demandaron también a la Secretaría de Hacienda y Crédito  Público (SHCP) y a la Comisión Nacional Bancaria y.. [+] 
Ver mas Lucha contra la imposiciónYoSoy132 definirá plan para evitar que EPN asuma  MÉXICO, D.F., 12 de julio (EL UNIVERSAL).- Con la presencia de 115  instituciones educativas y 178 voceros de asambleas locales comenzó la  tarde de este jueves la sexta asamblea interuniversitaria del movimiento  #YoSoy132 en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). En la asamblea, los universitarios determinarán las acciones que se  debatirán en la convención nacional contra lo que consideran la  “imposición” de Enrique Peña Nieto como presidente de México, la cual se  realizará en San Salvador Atenco el próximo sábado 14 de julio. La Convención - que se celebrará sábado y domingo en el municipio  mexiquense-  tiene como objetivo unir esfuerzos y encontrar los puntos  de convergencia para impedir antes del 1 de diciembre que Peña Nieto a..  [+] 
Ver mas Riesgoso acuerdo
El Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA),  al que se adhirió  México, no cuenta con el aval necesario del Senado de la República/ La  iniciativa que pretende combatir la piratería, deja abierta la puerta a   monitorear (espiar) a los usuarios de Internet, sin la existencia de  una orden judicial/ EU pretende usar a México para  “pugnar contra los  esfuerzos brasileños para socavar los derechos de propiedad intelectual  en las organizaciones internacionales de salud”, dice  Wikileaks  MEXICO, D.F., 12 de julio (NOTIMEX/APRO).- La adhesión de México al  Acuerdo Comercial contra la Falsificación (ACTA, por sus siglas en  inglés) requiere la ratificación o rechazo del Senado de la República  para que entre en vigor, señalaron abogados especialistas en temas de  Internet. ‘Lo que tiene que hacer el E.. [+] 
Ver mas “Un México podrido”
El legado de Calderón, dice el padre Alejandro Solalinde, deja a México  hecho “un panteón”  IXTEPEC, Oax., 12 de julio (APRO).- El coordinador de la Dimensión  Pastoral de Movilidad Humana del Episcopado Mexicano en la zona  Sur-Sureste, Alejandro Solalinde, recriminó al presidente Felipe  Calderón por dejar “un panteón” en toda la ruta de inmigrantes  centroamericanos. Luego lanzó: “No merecemos el pinche México que tenemos, ya no lo merecemos, es un  México podrido que está comprometiendo a las nuevas generaciones” A su regreso al albergue “Hermanos en el Camino”, luego de un exilio  forzado en Europa al recibir amenazas de muerte, Solalinde fue recibido  con una banda de música por decenas de inmigrantes e integrantes del  movimiento #Yosoy132. Estuvo acompañado del representante adjunto d.. [+] 
Ver mas Impacto Ambiental
Por Juan José Morales  La partícula de Dios  Varios lectores amigos me piden escribir sobre un tema científico del  cual se ha estado hablando en los últimos días: el bosón de Higgs o  partícula de Dios, como se le llama jocosamente, no porque tenga  implicaciones religiosas sino por las razones que se verán más adelante.   El bosón de Higgs fue así denominado por el físico británico Peter  Higgs, quien en la década de los 60 postuló su existencia para explicar  porqué la materia tiene masa. Y es que, aunque parezca extraño, la masa  no es una cualidad intrínseca de la materia, y para los físicos todavía  no está muy claro porqué la posee.  Pero antes de seguir adelante, y para entender mejor el asunto, conviene  recordar que la materia está formada por partículas, como protones,  neutrones y electr.. [+] 
Ver mas Huye de la violenciaAlcalde veracruzano  XALAPA, Veracruz, 12 de julio (EL UNIVERSAL).- El presidente municipal  de Fortín de las Flores, César Torrecilla Ramos, se separó del cargo  luego de enfrentar durante su administración detenciones de líderes del  narcotráfico, ataques armados a su Palacio Municipal y la falta de  recursos para el pago de salarios. De acuerdo con un comunicado del propio ayuntamiento, el ahora ex  presidente municipal se encuentra hospitalizado al sufrir “una serie de  afectaciones en el sistema cardiaco”. Durante esta mañana, el Cabildo en pleno concedió la separación del  cargo de César Torrecilla Ramos, quien por motivos de salud solicitó  también al Congreso del Estado separarse del cargo de manera definitiva. Los integrantes del Cabildo, encabezado por el síndico único, Efrén Lara  Martínez, f.. [+] 
Ver mas Alemania emite alerta de seguridadLlaman a extremar precauciones por los altos niveles de violencia  BERLÍN, Alemania, 12 de julio (APRO).- El gobierno alemán, a través de  su Ministerio de Asuntos Exteriores, emitió una alerta de seguridad a  sus ciudadanos residentes en México y a quienes pretendan vacacionar en  ese país para que extremen precauciones, debido a los altos niveles de  inseguridad, sobre todo en la zona norte del país. Según la última actualización en materia de Seguridad y Viajes que emite  periódicamente el Ministerio de exteriores con la finalidad de brindar  una orientación a sus ciudadanos que pretenden vacacionar en distintos  países del mundo, para el caso de México la autoridad alemana hace  énfasis en el incremento de la violencia y se centra específicamente en  las ciudades de Monterrey y Acapulco. La inseguridad e.. [+] 
Ver mas Peña Nieto no es Presidente electoJuan Antonio Ongay Lara Todavía  El título del presente artículo fue publicado en el POR ESTO! en su  primera página y se refería a las declaraciones que hubiera hecho con  anterioridad Don Andrés Manuel López Obrador respecto a las elecciones  del 1º. de julio. TODAVIA y para eso el castellano es muy amplio, quiere decir “aún no”,  “esto no se ha terminado”, “espérense” y así podríamos seguir ampliando  dicho término. Es increíble la terquedad con que muchos medios de comunicación  impresos, radiofónicos y televisoras insisten tanto en que es un hecho  el que el señor Peña Nieto sea considerado ya como el candidato electo  para el cargo de Presidente de la República. Insisten y tratan por todos los medios posibles que pensemos en dar como  un hecho consumado tal idea y para eso ya hablan de.. [+] 
Ver mas Rajoy y Peña Nieto, por la misma ruta
Apuntes Guillermo Fabela Quiñones  Conviene seguir atentamente lo que está ocurriendo en España para tener  una idea de lo que nos habrá de ocurrir a los mexicanos cuando Enrique  Peña Nieto, si no se anula el proceso electoral por el cúmulo de  irregularidades plenamente probadas, asuma la primera magistratura. No  obstante las firmes promesas que hizo Mariano Rajoy, mandatario español,  durante su campaña electoral, está haciendo precisamente lo contrario a  lo que se comprometió ante los electores: congeló el salario de los  trabajadores, recortó el presupuesto social, y decretó un aumento de  tres puntos porcentuales al IVA, de 18 a 21 por ciento.  Ante el incumplimiento de las promesas de Rajoy, los trabajadores de las  minas de carbón han iniciado un vigoroso movimiento de protestas que  cuenta con amplia.. [+] 
Ver mas Tres de los muchos comentarios que circulan por las redes María Teresa Jardí  Una estudiante chicana dice que Peña Nieto pinta para convertirse en  otro Bush junior. La Alianza de Trabajadores de la salud y empleados  públicos, que es un movimiento “Por el cumplimiento del empleo  constitucional, la seguridad social y la democracia”, que integra  trabajadores activos y jubilados de la salud, de la seguridad social y  de instituciones públicas, asegurados y derechohabientes de la seguridad  social que, surgido en 1999, como una coordinación de organizaciones y  movimientos democratizadores y un espacio de unidad de acción y  solidaridad, registra tres estados de ánimo: el derrotista, desanimado  que no entiende que AMLO haya perdido; otro ambiente es el del  encabronamiento, la indignación, echando madres contra todos y contra  todo, particularmente contra los que se vendi.. [+] 
Ver mas El sexenio de la corrupción
En el actual sexenio el IMSS ha protagonizado varios de los casos de  corrupción más escandalosos y que, incluso, han tenido un final trágico.  El incendio de la Guardería ABC es quizá el más doloroso y uno de los  que incluso marcarán históricamente la administración de Felipe Calderón  Hinojosa, porque no sólo involucró a funcionarios de alto nivel sino  incluso a la familia presidencial. Sin embargo, esta institución –y  otras más, claro– sigue dando ejemplo de que los “cochupos” han sido  tendencia y no excepción en el actual sexenio. Ayer, el Instituto  Mexicano del Seguro Social presentó una denuncia ante la Procuraduría  General de la República (PGR) “contra quien resulte responsable” ante  una acusación de soborno contra funcionarios del IMSS por la empresa  estadounidense Orthofix Internati.. [+] 
Ver mas Constitucionalismo apócrifo o De jurisconsultos “patito” Jorge Lara Rivera  La ridícula monserga moralina del Ejecutivo, fingiéndose indignado por  la compra de votos cuando ha sido beneficiario, operador y propiciador  de esa práctica, a todas luces resulta fuera de lugar; constituye además  de una intromisión abusiva desde el poder público en las delicadas  circunstancias poselectorales, una irresponsabilidad. Su injerencismo está fuera de duda. Bastan los descarados casos locales  (el del helicóptero de SAGARPA en Santa Elena trayendo maletas de  dinero; y los de delegados suyos como Fernando Medina (SEDESOL)  –demandado ante Fepade–, Alberto del Río Leal (Economía) y Alberto Reyes  Carrillo (IMSS) delinquiendo electoralmente in situ, para ilustrar la  participación del régimen en la compra panista de votos. Incapaz de una práctica democrática real, de un des.. [+] 
Ver mas Profecías y no precisamente mayas
Laura Bolaños Cadena   En diciembre de este 2012 habrá un acontecimiento que no por anunciado  dejará de provocar revuelo. No será el fin del mundo sino la  continuación de la friega que le han acomodado al país los gobiernos del  PRIAN. Se llevará a cabo la imposición de Peña Nieto. Y me atrevo a  afirmarlo porque las señales ominosas no son de última hora, sino  repetición de la farsa de elecciones y la imposición del ungido por las  fuerzas que trabajan en contra de los mexicanos. Me atrevo a afirmar que aun si se comprueba el montón de irregularidades  y delitos electorales cometidos por el PRI, el inefable IFE declarará a  Enrique Peña Nieto vencedor en la contienda electoral por la  Presidencia. Sostendrán que ellos califican por resultados numéricos,  que no hay suficientes pruebas de las denuncias d.. [+] 
Ver mas Peña Nieto todavía no es ni presidente electoConjeturas Alvaro Cepeda Neri  A pesar de la frase de que esto (el proceso electoral por la Presidencia  de la República), no acaba hasta que acaba, el IFE ya consumó la  maniobra de Televisa al resolver que Peña obtuvo más de 19 millones de  votos, aunque no ha recibido la constancia respectiva, ya que su  adversario López Obrador ha ejercido los derechos que le otorgan las  leyes reglamentarias electorales de la Constitución. Así que no hay  porqué pseudoargumentar que si suscribió el Pacto de Civilidad (¿y esto  con qué o cómo se antepone a la legalidad?), debe aceptar lo que  presumiblemente encierra el fraude electoral y que aún debe aclararse y  resolverse por un Tribunal Electoral que su actual presidente ha  embarrado de corrupción y complicidad al sostener que: “lo que no se  gana en las urnas no puede.. [+] 
Ver masSíguenos en twitter 
@radioamlo