El presidente de la Comisión Nacional de  los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, adelantó que pronto se  enviarán recomendaciones a propósito de la impunidad
 que priva en los casos de homicidios y desapariciones como parte de la lucha contra el crimen organizado.
En este sentido expresó que esperemos que el nuevo gobierno pueda  tomar acciones para prevenir que esto se siga repitiendo y, sobre todo,  para contener la ola de violencia
.
Entrevistado durante la conferencia Derechos Humanos en México: evolución y perspectivas, realizada en la Universidad Anáhuac del Norte, se le preguntó sobre la cifra de 95 mil 632 homicidios de 2007 a 2011, reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Es parte de un reflejo de la situación de inseguridad pública que  hemos venido viviendo en los últimos años y lamentablemente la escalada  de violencia fue dándose en algunos estados
, apuntó.
Por otro lado, el ombudsman anunció que ya solicitó iniciar una queja sobre el caso de la escuela destruida en la comunidad michoacana Nueva Jerusalén, donde posteriormente a ese hecho un grupo religioso agredió a quienes defienden la educación laica e impidió el paso a niños y maestros para evitar el reinicio de clases.
En otro tema, enfatizó que antes de que acabe esta administración, el  Estado tendría que cumplir con las sentencias pendientes de la Comisión  Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Celebró los pronunciamientos  de la comisión en torno a delitos cometidos por militares, pero lo más  importante, dijo, es alcanzar la justicia en cada uno de estos asuntos que todavía están en la impunidad
.
Síguenos en twitter @radioamlo
