Sequía en EU, hambre en México
Prevén escalada de precios en alimentos
MEXICO, D.F., 16 de agosto (UNIVERSAL).- Los constantes incrementos en  el precio del maíz han provocado que 702 productos complementarios del  grano se vean impactados y registren alzas en su valor comercial,  esperando que otros se sumen en los próximos meses, dijo Alfredo Neme  Martínez, presidente de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas. Reconoció que insumos como azúcar y grasas naturales podrían  incrementarse, ya que el primero en los últimos dos meses pasó de 11.50 a  16 pesos el kilo, mientras que en el segundo se espera una alza de  hasta 35% como resultado de la especulación en espiral ascendente que ya  alcanzó al trigo y huevo. Cabe destacar que de acuerdo con la Cámara Nacional de las Industrias  Azucarera y Alcoholera, en el periodo entre el 6 al 10 de agosto de  2012, los precios promedio naciona.. [+] Ver mas
Controvertida decisión
Bajo el manto protector del IFE
Su consejo general absuelve a Enrique Peña Nieto de presunta compra de  cobertura noticiosa MEXICO, D.F., 16 de agosto (EL UNIVERSAL).- El Consejo General del  Instituto Federal Electoral (IFE) rechazó que Enrique Peña Nieto hubiera  utilizado recursos públicos para posicionar su imagen a través de  propaganda disfrazada de cobertura noticiosa de 2005 a julio de este  año. Al resolver una queja presentada por Camerino Márquez, representante del  Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto, el pasado  9 de junio, el IFE concluyó que el ex gobernador del Estado de México  no había violado el artículo 41 constitucional. Argumentó que no había elementos para concluir que había adquirido,  indebidamente, espacios en medios de comunicación. En el proyecto de resolución relativo a la queja, aclar.. [+] Ver mas
Designan a primer presidente del INEE
MEXICO, D.F., 16 de agosto (EL UNIVERSAL).- Al tomar posesión como  primer presidente del Instituto Nacional para la Evaluación de la  Educación (INEE), Mario Rueda Beltrán dijo que “va a ser necesario  regresar a reconocer los límites de la evaluación para no pedir que ésta  solucione todos los problemas” de la educación. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Angel  Córdova Villalobos, advirtió que en el estatuto de ese Instituto -que  deberá elaborarse-, deberá tener los candados para evitar que haya una  intromisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación  (SNTE) o de la Secretaría. En la ceremonia realizada en el salón “Simón Bolívar”, en la sede de la  SEP, Mario Rueda, investigador del más alto nivel del Sistema Nacional  de Investigadores (SNI), explic.. [+] Ver mas
Esclarecer disputa
Los partidos de izquierda demandan que se conozcan a fondo las causas  reales de la disputa entre el gobierno federal y MVS / La libertad de  expresión y el derecho a la información de los mexicanos no pueden ser  moneda de cambio MEXICO, D.F., 16 de agosto (AFP/EL UNIVERSAL/APRO) - La izquierda  mexicana pidió el jueves que se aclare el conflicto entre el gobierno y  el grupo radiofónico MVS, después de que éste acusara al Ejecutivo de  retirarle la concesión de una frecuencia para internet y telefonía móvil  en represalia por mantener a una periodista crítica. “Hacemos un llamado a que los hechos sean total y debidamente aclarados y  se actúe en consecuencia”, afirmaron en un comunicado los distintos  partidos de la izquierda mexicana reunidos en una cumbre en Acapulco, en  el sur del país. El Partido de la .. [+] Ver mas
Contrapeso legislativo
Desafortunado conflicto
La disputa entre MVS y el gobierno calderonista por la banda de 2.5 Ghz  puede prolongarse y congelar la apertura del mercado de las  telecomunicaciones, advierte la Comisión Federal de Competencia MÉXICO, D.F., 16 de agosto (EL UNIVERSAL).- La Comisión Federal de  Competencia (CFC) informó que la explotación de la banda de 2.5  Gigahertz (Ghz) es la puerta de entrada a nuevos competidores en la  provisión de servicios triple play y banda ancha, en un mercado donde  las operaciones más relevantes están concentradas en Grupo Televisa y  Teléfonos de México (Telmex). De ahí que el conflicto que se generó entre MVS Comunicaciones y la administración pública federal, es “desafortunado”, debido a que es  probable que el proceso de rescate y licitación, según los planes de la  Secretaría de Comunicaciones y Tr.. [+] Ver mas
EU en el gran negocio
Crimen Organizado “copa” a alcaldes
MEXICO, 16 de agosto (ESPECIAL) El poder del crimen organizado no se  circunscribe únicamente al narcomenudeo o venta de drogas al por mayor,  amedrentamiento y amenazas a los presidentes municipales, también  ambicionan los recursos del ramo 33, advirtió el consultor en seguridad y  maestro criminólogo de la Facultad de Derecho, Francisco Javier Salazar  Soni.  Explicó que de acuerdo con información nacional, alrededor de 30  alcaldes han sido asesinados por la delincuencia organizada en cinco  años y ocho meses del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.  El estudio detalla que los presidentes municipales de ciudades pequeñas  son más vulnerables a los ataques de la delincuencia, pues el 86 por  ciento de estos asesinatos han ocurrido en municipios con una población  menor a 50 mil habitantes y el 88 por ciento de l.. [+] Ver mas
Viaje virtual al México prehispánico
Calderón, Wornat, Bauducco
Francisco Rodríguez Indice Político Calderón, Wornat, Bauducco Tras la segunda gran guerra del siglo XX, en 1944 el filósofo francés  Jean Paul Sartre inició una de sus colaboraciones en Lettres Françaises  con un párrafo demoledor: “Jamás fuimos tan libres como bajo la  ocupación alemana. Habíamos perdido todos nuestros derechos y, ante  todo, el de hablar; diariamente nos insultaban en la cara y debíamos  callar; nos deportaban en masa, como trabajadores, como judíos, como  prisioneros políticos; por todas partes, en las paredes, en los diarios,  en la pantalla, veíamos el inmundo y mustio rostro que nuestros  opresores querían darnos a nosotros mismos: a causa de todo ello éramos  libres.” Nos sucede igual a los periodistas mexicanos a partir del inicio del  siglo XXI cuando en nuestro país llegó .. [+] Ver mas
“Bajo desempeño” de México
Santander vende 25% de acciones
Al borde de una gran tribulación
Zedillo y Calderón a tribunales por homicidios
Alvaro Cepeda Neri Conjeturas  Zedillo y Calderón a tribunales por homicidios Existe una demanda civil contra Zedillo por 50 millones de dólares, como  corresponsable de la masacre de Acteal. Éste, sospechoso sustituto al  ser ultimado Colosio en una conspiración desde los pasillos del poder  presidencial, en la que “mucho tuvo que ver” Joseph Córdova Montoya,  pues se consideró que el sonorense no era el sucesor indicado, ya que  mostraba hechos de antisalinismo. Pero Zedillo le salió respondón a CSG,  al grado de que encarceló a su hermano Raúl y Carlos salió huyendo.  Es asesor de empresas privatizadas durante su sexenio y hoy director del  Centro de Estudio de la Globalización, en la Universidad de Yale, en  Connecticut, donde enseña a reprimir a los antiglobalizadores;  economista del monetarismo mate.. [+] Ver mas
Si cada uno cumpliera...
El PAN, atrapado entre Calderón y los enanos
Arnoldo Cuellar El PAN, atrapado entre Calderón y los enanos Como el paciente que se niega a aceptar su mal y lo único que hace es  agravarlo, el Partido Acción Nacional se encuentra perdiendo un tiempo  valioso para recomponerse y mostrarse listo para enfrentar el reto que  se le viene en su regreso a la oposición a nivel federal y su caída  hasta tercera fuerza política en entidades que gobernaron como Jalisco y  Morelos. Las decisiones que tomó el panismo en estos días, la designación de sus  dos coordinadores parlamentarios, las únicas posiciones de poder con las  que contarán después de haber tenido el gobierno de la República, no  podía esperar a la realización de introspecciones profundas. Empero,  tampoco puede tomarse ese tema como pretexto para obviar la necesidad de  una revisión a profundidad que.. [+] Ver mas
Cónclave sórdido en Acapulco
Gilberto Balam Pereira Carmen Aristegui honra su género  Cónclave sórdido en Acapulco La nota sobre el autoritarismo ejercido por la administración fecalista a  fin de impedir que la familia Vargas –Joaquín y Ernesto– desarrollen un  negocio lícito y legítimo, la MVS (Multivisión), firma de televisión  por cable y radiofonía, restó espectacularidad a las conclusiones el día  de ayer de la “Reunión Cumbre” de la “izquierda” electoral que a  iniciativa de Los Chuchos se está efectuando en Acapulco.  En el primer caso, Joaquín Vargas hizo saber en conferencia de prensa  que la actual administración federal amenazó a MVS, que tiene como  programa estelar el noticiero matutino conducido por Carmen Aristegui,  con no aprobar el negocio de la banda ancha móvil si no había una  disculpa pública de l.. [+] Ver mas
Los narcos en el equipaje
Julián Andrade Los narcos en el equipaje Desde hace algún tiempo cualquier viajero en tránsito internacional, si  proviene del Sur del continente, tiene que pasar aduana y revisiones  migratorias en el aeropuerto de la Ciudad de México. La disposición es una medida de seguridad y una muestra más del apoyo de  nuestro país a la agenda que se marca desde los Estados Unidos, donde  pretenden que los riesgos sean controlados a miles de kilómetros de  distancia. Es un poco la idea misma que tienen en Washington de la frontera y que  en su imaginario se extiende más allá de los límites formales. En México, los equipajes de los viajeros de vuelos de Panamá, Colombia,  Perú, entre otros países “sospechosos”, son revisados por la Policía  Federal y por su escuadrón canino, con el propósito de detectar droga..  [+] Ver mas
La imagen de la justicia
¡Carenciados del mundo uníos!
Ricardo Andrade Jardí ¡Carenciados del mundo uníos! Mientras las “democracias” europeas desmaquillan su disfraz de libertad  para desnudar el auténtico espíritu de mercado, que “todo lo permite”  menos la verdad, la justicia y la dignidad, para esos ingenuos que hasta  hace unos meses se soñaban la mejor parte del mundo.  Hoy la olímpica Inglaterra al servicio de su heredera idiota  (yanquilandia) amenaza a la representación diplomática de Ecuador por  atreverse a defender el derecho a que el mundo conozca una parte de las  verdaderas atrocidades a las que el imperio somete al mundo; por la  “osadía” de otorgarle asilo político al creador de Wikileaks. Y la pobre  España gobernada por la mediocridad de los adoradores del fascismo se  desgaja en el desempleo y la arbitrariedad de una pretendida “de.. [+] Ver mas
Síguenos en twitter @radioamlo
