Juicio a Felipe Calderón 
Por Ricardo Monreal Avila
Hace dos días, la organización civil “México Evalúa” difundió un informe
 aterrador. Más de 100 mil personas han sido asesinadas en el sexenio de
 Felipe Calderón, con base en datos del INEGI y del Sistema Nacional de 
Seguridad Pública (SNSP).
El número, que sumaba 101 mil 109 hasta septiembre pasado, es 
equiparable al saldo que han dejado guerras como la de los Balcanes, en 
los 90, y la de Irak, en la década pasada, advirtió Edna Jaime, 
directora de la organización especializada en la evaluación de políticas
 públicas.
“México ha tenido una intensidad de violencia que es equiparable a zonas
 que han estado en conflicto armado, por ejemplo los Balcanes, de 1993 a
 1995 tuvieron une estimado de 100 mil muertes violentas. La guerra en 
Irak, según la fuente que se presenta .. [+] 
Ver mas  
Graves acusaciones
Cuando ya Felipe Calderón se despide vergonzosamente de la Presidencia 
que usurpó, surgen acusaciones de Edgar Valdés Villarreal, alias “La 
Barbie”, en el sentido de que Genaro García Luna, aún titular de la 
Secretaría de Seguridad Pública, recibía dinero de los grupos 
criminales, y a Felipe Calderón de pactar con los capos de los carteles 
del narcotráfico
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (SINEMBARGO.MX/APRO).- Édgar Valdez 
Villarreal, alias “La Barbie”, acusó a Genaro García Luna, aún titular 
de la Secretaria de Seguridad Pública federal, de recibir dinero de los 
grupos criminales, y al presidente Felipe Calderón, quien está a dos 
días de terminar su sexenio, de pactar con los capos de los cárteles del
 narcotráfico. En una carta en poder del diario Reforma que 
presuntamente redactó �.. [+] 
Ver mas  
No respetan derechos humanos
La CNDH ha emitido 44 recomendaciones en contra de la Secretaría de 
Seguridad Pública Federal, de la Coordinación General de Prevención y 
Readaptación Social y de la Policía Federal por violaciones a los 
derechos humanos / Además se iniciaron más de seis mil expedientes de 
quejas contra servidores públicos de la SSP
MÉXICO, D.F., 28 de noviembre (UNIVERSAL).- Durante la presente 
administración, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha 
emitido 44 recomendaciones en contra de la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, de la Coordinación 
General de Prevención y Readaptación Social (CPRS), y de la Policía 
Federal (PF) por violaciones a las garantías cometidas por el personal 
que labora en la dependencia y sus órganos desconcentrados.
Los expedientes del organismo indican que en las.. [+] 
Ver mas  
Democracia, víctima colateral
Con Felipe Calderón concluye el período de gobiernos panistas y con ello
 la expectativa de transitar a una República realmente democrática, 
considera el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia / 
Calderón Hinojosa será recordado por dos recuentos: El del “voto por 
voto” y el de “cadáver por cadáver” 
MÉXICO, D.F., 28 de noviembre (APRO).- Al hacer un balance del sexenio 
que termina, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia 
(IMDHD) afirmó que con Felipe Calderón concluye el periodo de gobiernos 
panistas y con ello “la expectativa que buena parte de la sociedad había
 tenido para transitar a una República realmente democrática”.
Esta administración pondrá fin a una “alternancia fallida”, 
caracterizada por el resquebrajamiento de la figura presidencial, la 
desorg.. [+] 
Ver mas  
Indice Político
Por Francisco Rodríguez
Harvard y el desprestigio
Durante un año, Felipe Calderón va a vivir, a costillas de los 
económicamente vapuleados griegos, en Cambridge, Massachusetts, al 
ladito de Boston. El fellowship –algo así como una beca para el periodo 
de formación, preparación, entrenamiento o capacitación— que la 
Universidad de Harvard y el fondo financiado por la señora Gianna 
Angelopoulos le concedieron, empero, no prestigia a estas instituciones.
De suyo, llegará Calderón a Harvard justo cuando esta entidad académica 
–entre otras— vive uno de sus peores momentos. ¿Las razones? Tienen que 
ver, claro, con la propia crisis económica, que reduce la demanda de 
todo tipo de productos y servicios, pero también con el descrédito, pues
 una gran parte de la sociedad informada acusa a estos cent.. [+] 
Ver mas  
Estado de los ESTADOS
Por Lilia Arellano
Vergonzoso adiós
FCH entrega el poder en lo oscurito
Autoelogios y soberbia en mensaje 
Protocolario, el acto en el Congreso
Potente ofensiva contra ejidatarios
PRD no firmará “Pacto por México”
Senado: investiguen a García Luna
“Ningún pueblo cree en su gobierno. A lo sumo los pueblos están 
resignados”.
Octavio Paz
En apariencia el clima empieza a perder tensión. Los anuncios que 
corrieron como reguero de pólvora al medio día de ayer contribuyeron a 
generar nuevas expectativas y llevaron a los del equipo de Peña Nieto a 
contar con algunos momentos de tranquilidad. Aunque para los ciudadanos 
habrá un despertar distinto apenas den las seis de la mañana de hoy 
mismo, tiempo en el que se instalarán en las inmediaciones del Palacio 
Legislativo de San Lázaro tres mil .. [+] 
Ver mas  
Doloroso recuento
Víctimas de la violencia integradas en el Movimiento por la Paz con 
Justicia y Dignidad despidieron a Felipe Calderón con un “Recuento de 
los daños del sexenio de la muerte” / “¡Te vas y no estarás en paz 
jamás!”, “¡Traidor genocida!”, clamaron familiares de las víctimas 
repudiando a Calderón
MEXICO, DF, 28 de noviembre (APRO/UNIVERSAL).- En la Estela de Luz, 
“símbolo de la corrupción del sexenio”, esta noche víctimas integrantes 
del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) despidieron a 
Felipe Calderón con un recuento de los daños causados por su guerra 
contra el crimen organizado, recordando a los activistas asesinados y 
con la exigencia de que se les haga justicia. 
“Vinimos para recordar a nuestras víctimas en estos años de lucha, para 
recordarle al gobierno que se .. [+] 
Ver mas  
Problemas de la transición
Se filtra información de que el viernes poco antes de la media noche 
Felipe Calderón entregará el poder a Enrique Peña Nieto en una ceremonia
 en el Palacio Nacional / Asistirán representantes de 101 países a toma 
de protesta en San Lázaro / Se atora reforma a la administración pública
MÉXICO, D.F., 28 de noviembre (SINEMBARGO.MX/UNIVERSAL/APRO).- El 
viernes a la medianoche se realizará en el Palacio Nacional una 
ceremonia de traspaso de poderes entre Felipe Calderón y quien tomará 
las riendas del país: Enrique Peña Nieto.
Fuentes de Los Pinos confirmaron a Reforma que el evento se desarrollará
 minutos antes del 1 de diciembre, que es cuando se tiene prevista la 
toma de protesta del priísta, a las 23:55 horas del 30 de noviembre.
En la ceremonia no habrá discursos y probablemente se dará el cambi.. 
[+] 
Ver mas  
Ordenan liberación de dos indígenas
José Ramón Aniceto Gómez y Pascual Agustín Cruz, “presos de conciencia”,
 fueron encarcelados injustamente en el 2010 por defender el derecho de 
su comunidad al agua
PUEBLA, Pue., 28 de noviembre (apro).- La Primera Sala de la Suprema 
Corte de Justicia de la Nación otorgó el amparo a los indígenas José 
Ramón Aniceto Gómez y Pascual Agustín Cruz, a quienes Amnistía 
Internacional había declarado “presos de conciencia” por considerar que 
fueron encarcelados injustamente por defender el derecho de su comunidad
 al agua.
Por cuatro votos contra uno, los ministros determinaron que ambos 
representantes nahuas, presos desde enero de 2010 en el penal de 
Huauchinango, deben ser liberados inmediatamente.
Desde hace más de un año, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín 
Pro Juárez (Centro Prodh), e.. [+] 
Ver mas  
Aprueban ley para adolescentes
Prohíbe aplicar la Ley Federal contra Delincuencia Organizada a 
adolescentes que tengan entre 12 años y menores de 18
MÉXICO, D.F., 28 de noviembre (EL UNIVERSAL).- La Cámara de Diputados 
aprobó la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, la cual crea toda 
una estructura especializada en el ámbito judicial, como Ministerios 
Públicos, defensores y jueces de distrito, para tratar casos de 
adolescentes, y garantizar sus derechos.
La ley aplica al fuero federal, está dirigida a quienes tengan entre 12 
años y menores de 18, a través de un marco jurídico denominado Sistema 
Federal de Justicia para Adolescentes; actualmente para estos delitos 
aplica el Código Penal Federal, y dependiendo del delito bajan las penas
 y la canalización se hace a reformatorios.
La medida de internamiento permanente se incluye c.. [+] 
Ver mas  
Escrutinio
Por Juan José Morales
Cuando las etiquetas nos engañan
Pese a las triunfalistas declaraciones de la Secretaría de Salud —y las 
autofelicitaciones del gobierno calderonista por ello— en el sentido de 
que el número de gordos en México no ha aumentado tanto como se temía, 
el hecho real y concreto es que cada vez hay en México más personas 
obesas o con sobrepeso. Y la responsabilidad por ello recae 
principalmente en el gobierno, que ha dejado en manos de los propios 
fabricantes de alimentos y bebidas chatarra, agrupados en la asociación 
ConMéxico, la información nutricional que debe ofrecerse al público. Y 
como esos señores tienen libertad para decidir qué ponen o no ponen en 
las etiquetas, se han dedicado alegremente a engañar a los consumidores 
con información tramposa, 
Así lo ha denunciado p.. [+] 
Ver mas  
Premiarán a literatura indígena
Anuncian la creación de un nuevo premio para reconocer las obras 
literarias en lengua indígena en países de Iberoamérica
GUADALAJARA, Jalisco, 28 de noviembre (EFE).- Autoridades culturales 
mexicanas anunciaron hoy, en la Feria Internacional del Libro (FIL), la 
creación de un nuevo premio para reconocer las obras literarias en 
lengua indígena en países de Iberoamérica.
El premio, dotado de 25,000 dólares, busca promover a los escritores de 
lenguas originarias y el rescate de sus dialectos que están en peligro 
de desaparecer, explicó el representante del Instituto Nacional de 
Lenguas Indígenas mexicano, Fabricio Gaxiola. “Muchas lenguas 
(autóctonas) latinoamericanas están amenazadas por la discriminación 
hacia los indígenas y con el premio estimularemos a quienes escriben en 
sus lenguas maternas”.. [+] 
Ver mas  
México cierra el 2012 con casi 117 millones de habitantes
MEXICO, D.F., 28 de noviembre (NOTIMEX).- El país cerraría el año 2012 
con una población de 116.9 millones de habitantes, una disminución 
notable en la migración de mexicanos hacia Estados Unidos y una 
migración interna relativamente estable, informó el Conapo.
Al clausurar de la XV Reunión de Consejeros Estatales de Población y 
presentar la Proyección de Población 2010-2050, el secretario general 
del Consejo Nacional de Población (Conapo), José Luis Ávila Martínez, 
advirtió que en los próximos 30 años aumentará la población en edad 
laboral.
Conforme a las cifras de la proyección, este año la población registrará
 crecimiento de 1.35 por ciento anual, mientras que la tasa de 
nacimientos de hijos por mujer se ubica en 2.24 por cada una, cifra 
radicalmente distinta a los 6.1 por mujer en los añ.. [+] 
Ver mas  
Ejecutan a ambientalistas
En la Sierra Madre del Sur guerrerense fueron emboscados y asesinados la
 dirigente de la organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de 
Petatlán y Coyuca de Catalán, Juventina Villa Mojica y su hijo Reynaldo 
Santana Villa / Localizan en Acapulco fosas clandestinas con al menos 9 
cadáveres / En la Laguna fueron ultimadas 11 personas / La jornada 
reporta 44 crímenes en 12 Entidades 
Acapulco, Guerrero, 28 de noviembre 
(APRO/NOTIMEX/UNIVERSAL/PERIODICOS).- Luego de que elementos de la 
Marina detuvieron en una casa de seguridad a cinco sujetos, dos fosas 
clandestinas fueron localizadas en una huerta ubicada en la parte alta 
de la colonia Santa Cecilia, colindando con el Parque el Veladero. Se 
estima que al menos hay nueve cuerpos que aún están en espera de ser 
exhumados. En otro evento, el Centro de Derec.. [+] 
Ver mas  
A prevenirse contra impunidad
Llaman dirigentes de Morena / Hay que denunciar las injusticias del 
pasado y del presente del gobierno federal de Peña Nieto, señalan
CAMPECHE, Cam. 28 de noviembre.- El Movimiento de Regeneración Nacional 
(Morena) llama a la sociedad campechana y de todo el país, “a prevenirse
 contra la impunidad que va a caracterizar al gobierno de Enrique Peña 
Nieto, utilizando para ello las importantes herramientas de la palabra y
 la acción cuando sea necesario, para denunciar las injusticias del 
pasado y del presente de los gobiernos federal y estatales”.
“Con el regreso del PRI al poder, qué más podemos esperar los mexicanos:
 la impunidad que siempre los ha distinguido, en el saqueo del país y el
 embate que les hemos visto siempre cuando gobernaron casi 80 años con 
el estigma de la sangre. La traición, el ase.. [+] 
Ver mas  
De segregación, exclusión y marginación
Acusan artesanas mayas a alcaldesa de Campeche, por no autorizar su 
evento anual en las Fuentes Danzarinas, bajo el pretexto de que el 
gobierno estatal pidió todo el Centro Histórico para sus festividades de
 Navidad y Fin de Año
CAMPECHE, Cam., 28 de noviembre.- Artesanas mayas, encabezadas por 
Maricruz Pool Moo, presidenta del proyecto “Rescatando las raíces de 
nuestros pueblos”, acusaron a la alcaldesa de Campeche, Ana Martha 
Escalante Castillo, de segregación, exclusión y marginación, al no 
autorizar su evento en las Fuentes Danzarinas del Centro Histórico de 
Campeche.
En visita a la redacción de POR ESTO!, las inconformes deploraron que el
 secretario del Ayuntamiento local, Carlos Moreno, haya negado el 
permiso para su evento de cada año, bajo el pretexto de que el gobierno 
del Estado pidió el ce.. [+] 
Ver mas  
Los ritos rotos
Por Lorenzo Salas González
Durante décadas, los ritos creados durante la larga permanencia del PRI 
en la presidencia de la República fueron respetados por todos los 
priistas, tanto dirigentes como militantes, lo que fue aceptado por la 
ciudadanía como alguna de las Leyes no escritas del sistema político 
surgido –y luego desviado—de la Revolución Mexicana. 
Los comentaristas y analistas sabían que el sexto año de gobierno 
significaba la declinación del poder presidencial y el nuevo ungido por 
el PRI –quien seguramente ganaría las elecciones—empezaba a tener un 
poder creciente y a él le eran planteados los problemas que estaba 
dejando el que ya era visto como su sucesor. 
Esto, los dos panistas que han sido presidentes de la República lo 
rompieron. Vicente Fox, porque “me gusta que me digan pre.. [+] 
Ver mas  
Apuntes
Por Guillermo Fabela Quiñones 
Sin bases para acuerdos mínimos
Los tres principales partidos políticos preparan un “gran acuerdo 
nacional por México”, en el que empleo, seguridad y justicia serían los 
ejes básicos. Desde luego, los acuerdos son indispensables para superar 
conflictos, pero deben partir de puntos de convergencia, que por ahora 
son inexistentes, no entre los partidos sino en la sociedad, muy 
dividida por una lucha de clases cada vez más violenta por las 
ambiciones de los sectores más privilegiados y favorecidos por una 
política económica deshumanizada y ajena a los intereses fundamentales 
del país.
En conferencia de prensa, Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del
 PRI, dijo: “La lectura que hacemos los priístas es que la sociedad 
quiere que nos pongamos de acuerdo  en temas.. [+] 
Ver mas  
Pactos para el olvido
Por Ricardo Andrade Jardí
Más inteligentes que la mayoría de los panistas, los integrantes del 
“nuevo” PRI, que es mucho más parecido al autoritario y criminal PRI de 
las décadas de los 50 a los 80, pero tecnocratizado por la lógica del 
consenso de Washington, se apresura a firmar pactos de concordia con el 
ala derecha del PRIAN y con sus lacayos del PRD (tribus de traidores que
 hasta se dicen partido de izquierda, lo que es un buen ejemplo del bajo
 nivel de la educación nacional en manos de la corrupta “maestra”, pues 
los perros... perdón Chuchos, no entienden ni distinguen eso de las 
lateralidades); pactos que le permitan a esa fuerza política, es decir 
al nuevo PRI neoliberal, rematar al país lo más pronto posible para que 
su presidente pueda, con mediana tranquilidad y sin mucho costo para el 
.. [+] 
Ver mas  
¿Quién rayos autorizó el cerco?
En este caso, muchas preguntas son pertinentes: ¿a quién se le ocurrió 
cercar las inmediaciones de la Cámara de Diputados en San Lázaro, como 
medida de seguridad para la toma de protesta de Enrique Peña Nieto? 
¿Quién diablos sugirió que un operativo semejante daría buen resultado? 
Y, más todavía: ¿por qué, de nuevo, involucrar al Ejército en una tarea 
que afectó durante días la vida de miles de capitalinos y que, además, 
es claramente violatoria de lo que dicta la Constitución? ¿La orden vino
 del gobierno federal que todavía comanda Felipe Calderón Hinojosa o lo 
decidió el equipo de transición del Presidente electo? El rechazo de la 
ciudadanía a la medida fue total.
La arbitrariedad mostrada por el Estado Mayor Presidencia al cerrar 
avenidas, calles, estaciones del Metro, levantar vallas y exi.. [+] 
Ver mas  
Conjeturas
Por Alvaro Cepeda Neri
Congreso sitiado y suspensión del libre tránsito
El golpismo militar calderonista se prolonga hasta el último día de su 
etílico y mal gobierno, ya que los uniformados del Estado Mayor 
Presidencial (militares de élite que no pertenecen estrictamente a las 
Fuerzas Armadas o al Ejército), sitiaron los alrededores del Congreso de
 la Unión de los Estados Unidos Mexicanos, y para la toma de posesión de
 Peña sólo dejarán entrar a los legisladores, invitados, personal de 
servicio previamente investigado y soldados vestidos de civiles, en un 
acto militar como si viviéramos una dictadura de golpe de Estado. Para 
completar el escenario antidemocrático y antirrepublicano, se canceló el
 derecho de libre tránsito de personas por casi la mitad de la capital 
del país, donde se suspendieron.. [+] 
Ver mas  
Por fin, el fin se acerca...
Por María Teresa Jardí
Aunque no tendríamos que hacernos ilusiones todavía. Es claro que el 
usurpador no quiere irse y no debe dar crédito a que él ya no es nada 
mientras que otro es el que va a entrevistarse con Obama. El genocida 
que sabe que lo para él sigue como condena. Con la ira desatada que 
aqueja al sociópata que se venga con la orden de poner el cerco al 
Congreso como golpe a Peña. Cerco del tamaño de su propio miedo que como
 compañero de aquí en adelante lo seguirá hasta el infierno.  
Leo en un diario que llaman los senadores a declarar a Genero García 
Luna, ante ese inservible organismo que tan caro cuesta a los mexicanos,
 horas antes del cambio de poderes, cuando el juguete del favorito del 
genocida ya ha sido desaparecido y cuando como es lógico ese criminal de
 larga cola ya habrá pue.. [+] 
Ver mas  
El espurio que viene
Por Jorge Canto Alcocer
El cerco militar a que está sujeto en estos momentos el Poder 
Legislativo es indudablemente premonitorio. Enrique Peña Nieto, el 
segundo mexicano que de manera consecutiva ocupa la presidencia de la 
república sin haber ganado las elecciones, manifiesta claramente el 
grado de blindaje que su figura requerirá, y que seguramente 
caracterizarán a su gobierno. El temor a la ira del pueblo deviene, por 
una parte, del conocimiento –y reconocimiento tácito- de su 
impopularidad, pero también es una anticipación de las medidas que desde
 el poder usurpado impulsará, especialmente en lo tocante a los derechos
 laborales y a la política fiscal.
La militarización de la vida pública y el ademán represor contenido en 
el cerco de San Lázaro  no deben sorprendernos. Peña Nieto es un 
destacado .. [+] 
Ver mas  
Lo que usted no verá con Peña Nieto
Por Jorge Zepeda Patterson
No sé ustedes, pero yo ya terminé con este sexenio. Y me doy de santos 
que el sexenio no haya terminado conmigo (aunque sí lo hizo con más de 
70 mil mexicanos). Tendría que haber hecho un balance del sexenio de 
Felipe Calderón, como oportunamente lo están haciendo la mayoría de mis 
colegas, pero francamente, qué flojera. Tras varios centenares de textos
 dedicados a su presidencia estos seis años, mis neuronas se niegan 
escribir una más. La mediocridad de su equipo y la mezquindad del 
personaje no son precisamente fuente de inspiración, ni siquiera para 
ser denostados.
Mientras seguimos en espera de conocer el gabinete con el que se 
estrenará Peña Nieto, primer indicador real de lo que podríamos esperar 
de su sexenio, me permito adelantar algunas de las situaciones que 
segur.. [+] 
Ver mas  
Los ¿sorprendidos? “vigilantes”
Por Jorge Lara Rivera
Todo o la mayor parte ha sido una mentira monstruosa. Los reportes caen 
como ácido corrosivo sobre esa fachada triunfalista mediática montada 
por el régimen con la inercia embustera de sus falaces spots 
propagandísticos “gobierno federal” que prosiguen propalando haber 
“debilitado con firmeza a la delincuencia”.
Muy por el contrario se constata que este sexenio la actividad criminal 
(según México Evalúa) creció 36% con respecto, ya no se diga a antes del
 2000, sino a la que existió en el foxiato, inmediato lapso predecesor, 
mientras el pretexto para militarizar la vida social e instalar un 
régimen policiaco, de delación: los narcodelitos, aumentaron 73% y las 
denuncias de homicidio llegan a 101 mil 199.
México Unido contra la Delincuencia, por su parte, deja claro que por ..
 [+] 
Ver mas  
Síguenos en twitter 
@radioamlo