Mostrando las entradas con la etiqueta Boletín de Prensa Sección 22 Oaxaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Boletín de Prensa Sección 22 Oaxaca. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2011

Boletin de Prensa Marcha - Sección 22 Oaxaca, 24 de Marzo





OAXACA, OAX. CIUDAD DE LA RESISTENCIA

A LA OPINION PÚBLICA

AL MAGISTERIO OAXAQUEÑO

El día de hoy 24 de marzo, la Sección 22 del SNTE, Comisión Política, Organismos Auxiliares, Formadores de Docentes y familiares del compañero CARLOS RENÉ ROMÁN SALAZAR desaparecido el pasado 14 de marzo, realizaron una marcha del llano al zócalo de la ciudad para exigir al gobierno Estatal y Federal la presentación con vida del compañero desaparecido.

Por lo cual, el secretario general de la sección 22 en rueda de prensa puntualizó, que no cesaran en la exigencia hasta la presentación con vida del profesor Carlo René Román Salazar, así mismo dijo que este magisterio rechaza la política de criminalización de la protesta y represión en contra de los luchadores sociales y que mantendrán el campamento de denuncia por tiempo indefinido en el zócalo de la ciudad.

En entrevista colectiva recordó que las 7 regiones mantienen su exigencia, en todo el estado hay foros de denuncia, sin descoberturar las clases en las escuelas, la Sección 22 hace un llamado a todo el magisterio a redoblar esfuerzos, todas las actividades son permanentes hasta tener noticias del compañero. El pliego petitorio se definirá en plenaria o en su caso en la próxima asamblea estatal del día dos de abril y ahí se derivara el plan de acción 2011.

Para el día de mañana, está programada una marcha de la fuente 7 Regiones al zócalo capitalino en punto de las 10 de la mañana, como parte de las actividades agendadas en la exigencia de la presentación con vida del profesor desaparecido el pasado 14 de marzo, por lo que se hace el llamado a los Organismos Auxiliares, integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y al público en general.



“POR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO”

¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!

COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL



Del Correo !mdl

sábado, 19 de marzo de 2011

BOLETIN DE PRENSA, Sección 22 Oaxaca





Oaxaca de Juárez, Ciudad de la Resistencia 18 de Marzo de 2011.

A LA OPINION PÚBLICA
AL MAGISTERIO DEMOCRATICO

Alrededor de a 00:20 del día de hoy, personas que huyeron y que no fueron captadas ni identificadas en ese momento, prendieron fuego al autobús escolar de la Escuela Normal Preescolar de Oaxaca y dejaron pintas en la pared por la parte frontal.

La asamblea plenaria del CES de la Sección 22, fue distraída momentáneamente comisionado de manera emergente a los regionales de la sierra y valles, así como al titular de Asuntos Jurídicos para corroborar los hechos.

Al llegar al lugar, los compañeros comisionados, constataron la quema de la parte posterior e interna del autobús escolar, así como la pinta de 2 letreros que decían "bájale de huevos", uno "Chepi bájale de huevos” y otro más, "Chepi bájale de huevos". Al lugar se presentaron abogados del IEEPO con el director jurídico del mismo y el MP adscrito al hospital civil con la denuncia interpuesta por el director de la referida ENEPO, incorporándose el fiscal de la fiscalía especial para asuntos magisteriales con una Ministerio Público de la misma.

Cabe señalar, que al lugar de los hechos llego también el Secretario General de la Sección 22 Azael Santiago Chepi, quien constato la agresión que sufrió la Escuela Normal Preescolar de Oaxaca físicamente y la provocación política que hacen personas cobardes que se escudan en el anonimato hacia el MDTEO.

La asamblea plenaria del CES rechaza estas agresiones y provocaciones en víspera de la Asamblea Estatal, con la clara intención de desestabilizar al Movimiento y provocar inestabilidad en nuestro Estado.

Rechazamos la política mediática y de terror que se ha emprendido contra la dirigencia del CES de la Sección 22.

¡Basta de provocaciones al MDTEO!

¡Basta de querer confundir al pueblo de Oaxaca!

Exigimos la presentación con vida de nuestro compañero Carlos René Román Salazar.

“POR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO”

¡COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL!

SECCION XXII OAXACA

miércoles, 4 de agosto de 2010

Boletín de Prensa Sección 22 Oaxaca, 4 de Agosto de 2010

OAXACA DE JUAREZ, OAX. A 03 DE AGOSTO DE 2010.

AL PUEBLO EN GENERAL

AL MAGISTERIO OAXAQUEÑO

La Sección XXII del magisterio Oaxaqueño, en su lucha contra las Reformas estructurales que amenazan a la educación y a la sociedad en general, ha planteado la necesidad de la Educación Alternativa para nuestro estado de Oaxaca, en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación planteada por el espurio Felipe Calderón y la nefasta Elba Esther Gordillo Morales.

La propuesta educativa contra hegemónica a la ACE debe estar acorde a las necesidades y particularidades de cada región, comunidad y escuela de los distintos niveles educativos, para posibilitar la transformación de la práctica docente en beneficio real de los jóvenes oaxaqueños y de esta manera hacer efectivo el lema de la “Por una educación al servicio del pueblo”.

Para el día de mañana a las 8 del horario magisterial, en la Secundaria federal No. 1 de esta ciudad, se estará inaugurando el taller Estatal de Educación Alternativa 2010-2011, “La Colectividad como principio de la Educación Alternativa para la transformación de la escuela”. El presente Taller se desarrollara los días 4, 5 y 6 de Agosto del presente, en su primera Etapa a nivel Estatal, para concluir con la Fase Masiva los días 18, 19 y 20 de Agosto en cada una de las Delegaciones sindicales y centros de Trabajo de cada una de las regiones de Oaxaca.

Sin duda el magisterio no debe perder de vista en el ámbito educativo, el ejercicio de la dignidad y la libertad, en su interés por lograr una sociedad incluyente, democrática, participativa y propositiva, teniendo en cuenta también que las formas de comunicación entre los grupos humanos se basan en el lenguaje, las costumbres, los hábitos, los comportamientos de identidad cultural colectiva, es preciso señalar que los propios referentes culturales de cada pueblo, dan un punto de partida para entender por contraste los referentes ajenos y crear una escuela posible, acorde a las necesidades sociales, buscando el desarrollo de los pueblos y ciudades, en plena convivencia con el medio ambiente y cuidando los recursos naturales en beneficio de la sociedad.

Es por eso que a partir de los congresos, encuentros pedagógicos, publicaciones y talleres; desde 2009 se inició la construcción de cuatro programas y un sistema como propuesta contrahegemónica a la ACE, para posibilitar la transformación de la práctica educativa y por ende la Educación en el Estado.

¡¡POR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO!!

EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA SECCION XXII

PRENSA Y PROPAGANDA