Mostrando las entradas con la etiqueta estados unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estados unidos. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2012

Cinito del Sábado: "Una vida mejor"

Te invitamos a ver el Cinito del Sábado, en esta ocasión con una película de 2011, del director Chris Weitz:

"A better life"
(Una vida mejor)
Sinopsis:
El actor Demián Bichir interpreta a Carlos Galindo, un mexicano que vive en los Estados Unidos; abandonado por su esposa se dedicó a criar a un hijo adolescente mientras trabaja en la poda de jardines. Carlos quiere para su hijo todo lo que él no pudo tener, así que decide comprar una camioneta y apostar a una vida mejor siendo su propio jefe. Pero no todo es color de rosa y su nuevo (y único empleado) le robará el vehículo y también los sueños. Buscando al ladrón para recuperar el “sueño americano” se nos conducirá por un "tour" sobre los problemas migratorios y las consecuencias de ser bueno pero no ser legal.

No faltes, esta noche de Sábado 31 de Marzo de 2012 a las 10:10 PM por: http://www.radioamlo.tv/

RadioAMLO.TV
La voz e imagen del Movimiento de Regeneración Nacional en México
Ahora la verdad se ve

sábado, 11 de febrero de 2012

Cinito del Sábado: "La guerra que usted no ve"

Te invitamos a ver el Cinito del Sábado, en esta ocasión con un documental dirigido por Alan Lowery y el periodista John Pilger:
"The war you don't see"
(La guerra que usted no ve)
Sinopsis:
Documental donde se denuncia el papel complice de los medios de comunicación en las guerras modernas. A través de ellos se justifican invasiones, se muestran guerras "limpias" como si no hubiera victimas, y se ocultan los crimenes contras las poblaciones atacadas por los soldados de "la democracia".

Se trata de como nos venden las guerras, decoradas como luchas en defensa de los atacados, a favor de sus valores, en contra de peligros inauditos, y donde las víctimas siempre son los propios agresores, mientras los pueblos masacrados aparecen apenas en las televisiones.

El documental intentará develar el papel que juega la prensa durante las guerras del siglo XXI. Al fin y al cabo, ambos, los medios de comunicacion y los gobiernos de los paises imperialistas, están en las mismas manos, y defienden los mismos objetivos basicos: la dominación mundial de occidente sobre el resto del mundo para asegurar el control de los recursos naturales a manos de las grandes multinacionales capitalistas.

También muestra como los pocos periodistas independientes que intentan no seguir el guión marcado por los estados, son amenazados y perseguidos, e incluso acaban siendo enemigos a destruir por los gobiernos e incluso por sus mismos compañeros de la prensa.

Las imágenes del documental son las que nunca nos enseñan en los que son, ni más ni menos, que los medios de propaganda del imperialismo, en una guerra global en la que los ejércitos son solo los ejecutores de los planes economicos y los periódicos y las televisiones sus comerciales ante la opinión pública.

Unas guerras vendidas como liberaciones, aunque nunca nos dejen oir la voz de los liberados, y en la que estos últimos, aunque sean las víctimas, acaban teniendo que agradecer la destruccion de su pais y las matanzas de sus familias y amigos, a los que les invaden, bombardean y torturan, en nombre de la "democracia".

No faltes, esta noche de Sábado 11 de Febrero de 2012 a las 10:10 PM por: http://www.radioamlo.tv/

RadioAMLO.TV
El canal del Movimiento de Regeneración Nacional
Ahora la verdad se ve

domingo, 9 de octubre de 2011

Video: Asamblea de AMLO en Chicago, Illinois, E.U.



(09/10/2011) (Agradecemos a nuestro compañero "Chicago")

sábado, 10 de septiembre de 2011

Cinito del Sábado - Fahrenheit 9/11

Te invitamos a ver el "Cinito del Sábado", en esta ocasión un documental del año 2004, del director Michael Moore:

"Fahrenheit 9/11"


Sinopsis:

En esta ocasión, Michael Moore afronta una cuestión que afecta a los centros del poder en Estados Unidos. "FAHRENHEIT 9/11" toma como punto de partida la controvertida elección de George W. Bush en el año 2000 para seguir su ascenso de mediocre petrolero tejano a presidente de Estados Unidos y describir las oscuras relaciones de negocios entre su padre y la familia de Osama Bin Laden, poniendo de relieve que el poder y la riqueza del enemigo número uno de los estadounidenses han aumentado gracias a este vínculo. También se indaga sobre lo sucedido en Estados Unidos después del 11 de septiembre de 2001 y cómo la Administración de Bush utilizó el trágico ataque a las Torres Gemelas para su propio beneficio político. Fahrenheit 9/11, tras más de un año de cuidadosa investigación, ha sido todo un desafío para Michael Moore, decidido a descubrir toda la verdad.


No faltes, esta noche de Sábado 10 de Septiembre de 2011 a las 10:10 PM por: http://www.radioamlo.tv/

RadioAMLO.TV
El Canal de la Resistencia Civil Pacífica
Ahora la verdad se ve

sábado, 27 de agosto de 2011

Cinito del Sábado: "Paciente 14"

Te invitamos a ver el "Cinito del Sábado", en esta ocasión una película del año 2004, del director Andrew Bakalar:


"Paciente 14"


Sinopsis:

La joven Liza Raines queda sorda tras una brutal agresión. Desesperada por volver a oír, se apunta a un programa médico experimental. Pero lo que los científicos no le dicen es que el programa, subvencionado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, está experimentando en humanos a pesar de los terroríficos efectos secundarios que se observaron cuando se realizó el tratamiento en ratas de laboratorio. En pocos días 14 de los 15 participantes en el programa se convierten en violentos psicóticos. El único superviviente será el paciente nº 14: Liza Raines.


No faltes, esta noche de Sábado 27 de Agosto de 2011 a las 10 PM por: http://www.radioamlo.tv/

RadioAMLO.TV
El Canal de la Resistencia Civil Pacífica
Ahora la verdad se ve

lunes, 13 de junio de 2011

Video: AMLO en Los Angeles, California, E.U.


Transmisión original

(12/06/2011) (Agustín García, Equipo de RadioAMLO en Los Angeles, MORENA California y Margarita)

sábado, 28 de mayo de 2011

Cinito del Sábado: "Bienvenido paisano"

Te invitamos a ver el "Cinito del Sábado", en esta ocasión con una película mexicana (comedia) del director Rafael Villaseñor Kuri, de 2006:



"¡Bienvenido paisano!"


Sinopsis:

Epifanio es un jardinero de origen mexicano y vive y trabaja en Estados Unidos desde hace 25 años. Al enfermar su hermano, decide regresar a Zacatecas para verlo, viaje que realiza con su mujer y sus hijos, quienes han nacido del otro lado y no conocen México. El regreso de Epifanio significa el reencuentro con un país muy diferente al que dejó; lo lleva a enfrentarse con la extorsión, el abuso y la impunidad, pero también a reencontrarse con la grandeza de sus raíces.


No faltes, esta noche de Sábado 28 de Mayo de 2011 a las 10 PM por: http://www.radioamlo.tv/

RadioAMLO.TV
El Canal de la Resistencia Civil Pacífica
Ahora la verdad se ve

sábado, 19 de febrero de 2011

Cinito del Sábado: "El Sicario, room 164"

Te invitamos a ver el "Cinito del Sábado", en esta ocasión con un documental del director italiano Gianfranco Rosi en colaboración con el escritor y periodista estadounidense Charles Bowden:


"El Sicario, room 164"

Sinopsis:
Desde la habitación de un motel en la frontera entre Estados Unidos y México, un asesino a sueldo experto en la tortura y el secuestro, le relata al periodista Charles Bowden, sus 20 años de vida al servicio del narcotráfico. Asegura que miembros de la policía y del ejército están al servicio de los cárteles de la droga y llega a escenificar el modo en que torturó al último de sus secuestrados.


No faltes, esta noche de Sábado 19 de Febrero de 2011 a las 10 PM por: http://www.radioamlo.tv/


RadioAMLO.TV
El Canal de la Resistencia Civil Pacífica
Ahora la verdad se ve

sábado, 23 de enero de 2010

Cinito del Sábado

Te invitamos a ver el "Cinito del Sábado", en esta ocasión con un excelente documental del 2003, del director norteamericano Michael Moore:

"Masacre en Columbine"


No faltes, esta noche de Sábado 23 de Enero de 2010 a las 10 PM por: http://www.radioamlo.tv/


RadioAMLO.TV

El Canal de la Resistencia Civil Pacífica
Ahora la verdad se ve

sábado, 17 de octubre de 2009

Cinito del Sábado

Te invitamos a ver el "Cinito del Sábado", en esta ocasión con dos muy buenos documentales, el primero de la productora "Canal Seis de Julio":
"1968 - La conexión americana"

Y al finalizar, el documental de "Producciones Klandestino":
"De luto visten los héroes"

No faltes, esta noche de Sábado 17 de Octubre de 2009 a las 10 PM por: http://www.radioamlo.tv/


RadioAMLO.TV

El Canal de la Resistencia Civil Pacífica
Ahora la verdad se ve

martes, 6 de octubre de 2009

jueves, 20 de agosto de 2009

Asociación de Químicos de EE.UU.-El 90% de los billetes de Estados Unidos tienen rastros de cocaína


YVKE Mundial :: Internacionales


Nueve de cada 10 dólares estadounidenses tiene rastros de cocaína, según un estudio que demuestra el alto nivel de consumo de dicho estupefaciente en la sociedad norteamericana.
Hasta el 90% de los billetes en circulación en Estados Unidos, sobre todo en los grandes centros urbanos, contienen rastros de cocaína, según un estudio de la Asociación de Químicos estadounidenses.

Esta cifra representa una aumento de cerca del 20% respecto de los resultados de una investigación similar realizada hace dos años, precisaron los autores de este trabajo presentado el domingo en una conferencia de la Asociación de Químicos de Estados Unidos en Washington.

Los mayores promedios de contaminación se registraron en las ciudades de Baltimore, Boston y Detroit, certificó el grupo de científicos.

Los rastros de cocaína llegan a los billetes por contacto directo durante las operaciones de compra venta de dicha droga, o por el uso de los billetes para inhalar y dividir las dosis.

El resto del dinero se contamina dentro de cajeros automáticos, cajas registradoras, y máquinas contadoras, en las cuales los billetes sucios se procesan junto a los limpios.

Las cantidades de droga encontradas en los dólares están entre los 0.006 microgramos, y los mil 240 microgramos por unidad, esto último equivalente a 50 granos de arena.

Los investigadores analizaron billetes de banco que circulan en treinta grandes ciudades de cuatro países además de Estados Unidos: Canadá, Brasil, China y Japón.

Los billetes de dólares estadounidenses y canadienses tenían los niveles más altos de rastros de cocaína: entre 90 y 85% de promedio respectivamente, seguidos de los reales, con 80%.

sábado, 2 de mayo de 2009

Cinito del Sábado

Te invitamos a ver el "Cinito del Sábado", en esta ocasión con un documental del año de 1999 sobre las organizaciones dedicadas al narcotráfico, tanto en Colombia como en México.

"Los cárteles de las drogas"

No faltes, esta noche de Sábado 2 de Mayo de 2009 a las 10 PM por: http://www.radioamlo.tv/


RadioAMLO.TV
Ahora la verdad se ve

domingo, 8 de marzo de 2009

Optar por la Verde: en Contexto por la despenalización de la Mariguana

¿se convertirá la "yerba buena" en yerba salvadora? Propone que la crisis económica de California sea resuelta con dinero de la venta de mariguana.


lunes, 2 de marzo de 2009

MEDINA MORA SE SUELTA DE LA BOCA: TERMINA OPERACION LIMPIEZA

PERO TRAS EL BRAVO NO VEN LAS COSAS ASÍ, y un informe revela que la corrupción es el gran lastre de la lucha contra las drogas, mientras el equipo fallido de seguridad de calderón presume el fin de la corrupción en los altos círculos de seguridad del pais, en Norteamérica no le reconocen mayor aporte a su farsa de la operación limpieza.


Mexico es tránsito para el 90 por ciento de la cocaína, la corrupción obstaculiza la lucha contra las drogas

En virtud de la Ley de Asistencia Exterior, el Departamento de Estado está obligado a preparar un informe anual al Congreso sobre los esfuerzos de los países para atacar todos los aspectos del comercio internacional de drogas (una especie de certificacion interna de los países que le caen bien o mal al imperialista pais), incluido el blanqueo de capitales.

El informe indica que la corrupción sigue siendo un desafío para los esfuerzos de Calderón para frenar en los carteles de la droga.

"Todos estos avances, sin embargo, viene de un contexto de altos niveles de corrupción y desorden dentro de México los órganos judiciales y de seguridad", señala el informe. "La corrupción en todo México de las instituciones públicas, sigue siendo un impedimento clave para reducir con éxito el poder de los carteles de la droga".

Otros puntos destacados del informe incluyen:

# A partir de noviembre de 2008, la aplicación de la ley mexicana se ha incautado 39.437 armas ilegales.
# Armas comprados o robados en los Estados Unidos representaron el 95 por ciento de Mexico de las muertes relacionadas con drogas.
# En julio de 2008, la marina Mexicana incauto un submarino semi-sumergible en la costa del Pacífico con 5,6 toneladas métricas de cocaína.
# Los Estados Unidos, Mexico, Afganistán, Australia, China, Alemania, Francia, Colombia, Israel y Kenia son los países que figuran como países de preocupación primordial para el blanqueo de capitales.

Diana Washington Valdez
NOTA ORIGINAL

viernes, 23 de enero de 2009

Changarrito: Un Día en la Casa Blanca

Por Dontriana
23 de Enero, 2009 - 04:40



Primer día de la Presidencia del Cambio. Un primer día de rezo mañanero, para que se olvide el fanatismo de Bush supongo, día de despertares y dudas. Día en que líderes hispanos ven con recelo las "nuevas" directrices de Obama sobre la migración, con un claro discurso de represión, amenazando con mas persecución, dejando a muchos indocumentados que dan riqueza a este país, con el temor a ser atrapados como animales y deportados sin siquiera poder invocar algún derecho humanitario.

Latinos Dudan. Líderes como Héctor Flores, presidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac) critican ya las disposiciones de endurecimiento en la frontera, y más garrote, recordó que estas medidas solo han provocado mayor cantidad de muertos en la frontera en su intento de llegar al norte. Obama parece que no entendió el apoyo mayoritario de los latinos a sus promesas de nuevo trato ¿Hubiera recibido este apoyo si hubiera dicho la verdad? Flores termina diciendo que no han escuchado nada contra el fin de las redadas, lo que cala hondo en la comunidad que no acepta que a sus paisanos se les trate como criminales solo por querer sobrevivir.

Persecución y más persecución. Persecución a los malos gringos que contratan indocumentados, vaya otro garbanzo de a libra, ahora gracias a esa amenaza los patrones podrán pagar aun menos a los ilegales que viven encerrados junto a las fabricas, claro, si el mal patrón recibe multas llorará un rato tras meses o años de pagar menos salarios a nuestro paisanos

Leyes Derechistas con un Nuevo Amanecer. Las leyes de Bush y su derecha fanática se mantienen, y decide que el estado torturador inaugurado por su antecesor en Guantánamo bien vale 365 días más, pide, eso sí, que le bajen el nivel a la tortura, no sea que el también pueda ser amenazado con ser acusado ante cortes internacionales por mantener el estado de ilegalidad en Guantánamo. Claro, Obama promete que va a verificar que los detenidos QUE NO TENGAN CARGOS, tengan un mejor trato. Vaya con el VENDEDOR DE PROMESAS, ahora resulta que no ordena liberar de inmediato a los que no cometieron delitos, para nada, prohibió la tortura el día de hoy, tal vez en la euforia del primer segundo día ordene menos watts en los focos y tal vez pida que las eternas vendas en los ojos dejen pasar el sol por el atardecer cubano.

Oriente Medio en el Primer Dia. Oriente también fue tocado, por fin, por el nuevo poseedor de la Blackberry, quien sin pérdida de tiempo, una semana después de las últimas bombas sobre Gaza pide que Israel abra los pasos para que la ayuda humanitaria fluya a la devastada zona. Obama por fin se dirige a los aliados más sanguinarios de su país en Oriente, fuera de Arabia Saudita que aun corta manos por robar un pan o apedrea mujeres por "adulterio". La felicidad de los genocidas Israelíes les hace decir cosas como que “vamos a tener una pronta reanudación de negociaciones para la paz”, claro, con los palestinos que si le gustan a Occidente, los de la Autoridad Palestina, que se pasaron los días de masacre en Cisjordania tras su expulsión por NEGOCIADORES de Gaza un tiempo antes, expulsados por firmar la paz con Israel mientras mantenía el campo de concentración mas grande del mundo en funciones. Ahora tras volver a retomar sus fueros y tras la salida de los tanques, los negociadores Israelíes pretenden que con estos palestinos sea firmada la nueva era de paz, mientras que Obama solo alcanza a balbucear "abran los pasos fronterizos", por cierto tal vez pocos palestinos escucharon de su toma de posesión, hay tan pocos sitios que no fueron calcinados mientras el tocaba el pito del tren que lo llevo a Washington. Sí, fue un buen día para ir conociendo a Obama.

De la Clinton. La Clinton hablo con la Ministro de Israel Tzipi Livni, no se sabe si para dar todo el respaldo a la gestión de muerte de los Israelíes o para pedir que no vuelvan a masacrar de esta forma sin antes pedir permiso a los amigos Clintonitas que despachan en la casa oval junto al que va a retomar el camino correcto, Obama. Quien ayer dio una declaración de este calibre: "Tenemos que dar una mano a los que buscan la paz. Como parte de un alto el fuego duradero, las fronteras de Gaza deberían abrirse para permitir el flujo de ayuda y el comercio". ¿Y los muertos? ¿Dónde quedan los 380 niños asesinados por los obuses? ¿Dónde las 200 mujeres asesinadas? Obama incluso dijo que había que hacer tratos con la Autoridad Palestina, los palestinos que si le gustan al nuevo ocupante de la oficina oval, los cuales permitieron por años los abusos de los israelíes en Gaza. Si, parece que solo le interesa la paz de los asesinos, ojala no sea la de los sepulcros, el buen presidente tal vez diga "borrón y cuenta nueva".

sábado, 10 de enero de 2009

CARTA DE AMLO A OBAMA

Foto de archivo Cesar Huerta/Extensión Medios




CARTA DE AMLO A OBAMA 10 ENE 09


Barack Obama, Presidente Electo de los Estados Unidos de América.

Ciudadano presidente electo:

El lunes próximo tendrá usted una entrevista con nuestro compatriota
Felipe Calderón, quien se ostenta como presidente de México.

Este ciudadano ocupa dicho cargo como resultado de un gran fraude
electoral, orquestado por un grupo mafioso de traficantes de influencias
y políticos corruptos.

En nuestro país existe una República aparente, simulada, falsa; hay
Poderes Constitucionales, pero en los hechos un grupo ha confiscado todos
los Poderes.

Esta especie de dictadura encubierta no solo ha nulificado la vida
democrática, sino que ha causado una infame desigualdad económica y
social.

Aunque cruda, esta es la realidad: en México la riqueza de unos (pocos) se
ha edificado con la miseria de otros (muchos).

Pero independientemente de esta penosa circunstancia, que los mexicanos ya
estamos enfrentando de manera soberana, el propósito principal de mi
escrito es expresarle que sería un grave error poner en marcha, por parte
de su futuro gobierno, una política que impida el flujo migratorio hacia
Estados Unidos.

Tenga en cuenta que la política de pillaje, llamada neoliberal, impuesta
en México desde hace 26 años, ha devastado la actividad productiva, ha
impedido el crecimiento económico y la generación de empleos, y esto ha
llevado a que millones de mexicanos (más de 500 mil por año) se vean en la
necesidad de emigrar, arriesgándolo todo, en busca de oportunidades que
mitiguen su hambre y su pobreza.

Como usted comprenderá, después de un largo periodo sin crecimiento
económico, si no fuese por el fenómeno migratorio, ya hubiese habido un
estallido social en México.

En consecuencia, es indispensable que la relación entre los dos países se
finque en la cooperación y no en el uso de medidas coercitivas.

La solución al problema migratorio no se encuentra en la construcción de
muros ni en la militarización de la frontera, sino en el desarrollo
económico y social de México.

Asimismo, esperamos que de manera congruente con sus repetidos compromisos
de campaña, ponga en práctica un plan para solucionar la situación
migratoria de los mexicanos que viven y trabajan en su país.

Estoy seguro que tendrá la virtud y la suerte para responder a las grandes
expectativas que ha despertado entre su pueblo y el nuestro.



Atentamente:

Andrés Manuel López Obrador,
Presidente Legítimo de México.





Altar, Sonora, a 10 de enero de 2008

martes, 4 de noviembre de 2008