viernes, 16 de noviembre de 2012

Presentación de libro “#YoSoy132, voces del movimiento”

Ediciones Bola de Cristal presenta un nuevo título: #Yo Soy 132. Voces del Movimiento”, escrito por el equipo de reporteras y reporteros de la revista electrónica Desinformémonos. Desinformémonos invita a la presentación del libro #YoSoy132 Voces del movimiento, que se realizará el viernes 16 de noviembre a las 13:00 horas, en el Auditorio Crescencio Ballesteros de la Universidad Iberoamericana (Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, Ciudad de México). Nos acompañarán: Trinidad Ramirez, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra Luis Hernandez Navarro, de La Jornada Julio Cesar Colín, de la Universidad Iberoamericana Karla Pérez, del #YoSoy132 Jalapa Gloria Muñoz Ramírez, directora de Desinformémonos. Síguenos en twitter @radioamlo

¿Pueden Calderón y Lozano, del PAN empresarial, beneficiar en su reforma a los obreros?

por Pedro Echeverría V.

La ley, por donde se quiera ver, beneficia 100 por ciento a los empresarios porque lo que busca con ella es elevar la productividad y abaratar la mano de obra

1 El presidente Felipe Calderón envió la Ley del Trabajo a las cámaras para ser aprobada y Javier Lozano, quien fuera su secretario de Trabajo y hoy senador, fue su principal manipulador de la Ley entre los legisladores. El PAN logró imponerse en las dos cámaras con el apoyo del PRI;  el PRD –como siempre- apoyó un poco a la derecha, pero no ha dejado de lloriquear su derrota. Por lo menos durante 15 años los electricistas del SME, la CNTE y otros sindicalistas lucharon contra las llamadas “reformas estructurales” o privatizaciones de la electricidad, del petróleo y la ley del trabajo. En estos últimos tres meses, dado que se sabía de la posición privatizadora del futuro presidente Enrique Peña Nieto, la resistencia es muy baja y parece aceptarse como un hecho.

2. Reseña el diario La Jornada que un gran cartel fue colocado en las rejas del Senado donde se leía: ¡Senadores traidores! Que en el mitin del Paseo de la Reforma participaron: la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), el Frente Sindical Mexicano (FSM), la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Sobrecargos y personal de tierra de Mexicana de Aviación, así como telefonistas, el CED del SNTE, el Instituto Nacional de Bellas Artes y los estudiantes del Yo soy 132. Sin embargo aquella combatividad de años anteriores parece estar desapareciendo porque las acciones son mínimas a pesar de que el golpe es brutal.

3.  Pusieron la gran manta de “Senadores traidores” pero no se dieron cuenta que el 80 por ciento del duro golpe se los dieron en la cámara de diputados al aprobar los autsorcing, los contratos por hora, la exigencia de productividad, la pérdida de prestaciones, antigüedad y estabilidad. Les desviaron la atención agitándoles el problema político-sindical, para que olviden que en lo económico se los habían apergollado. No se dan cuenta que los “traidores son todos los legisladores”, los obreros, las gentes conscientes que se dicen de izquierda que no salieron a las calles a bloquear el tránsito, los bancos, las carreteras. En 15 años los trabajadores salieron a las calles, pero con la presencia del privatizador Peña Nieto parece a todos se les arruga, es decir, les da miedo.

4. La realidad es que creí que el gobierno corrupto y chacoteador de Fox y el de los 100 mil muertos de Calderón no terminarían sus sexenios; sin embargo con el abierto espaldarazo del PRI a ambos han terminado sin llevarlos a juicio y a la cárcel. Parece que el pueblo mexicano está acostumbrado a aguantar todos los golpes porque como se ha dicho: ¿Si ha aguantado 71 años continuos al PRI porqué no soportar 12 años al PAN que es exactamente lo mismo?  Sólo falta que en los próximos meses se apruebe la privatización del petróleo, se termine de privatizas el sector eléctrico, así como se apruebe una ley para prohibir de manera total las manifestaciones, los bloqueos y las protestas con el pretexto del libre tránsito y el respeto a la propiedad privada.

5. La ley, por donde se quiera ver, beneficia 100 por ciento a los empresarios porque lo que busca con ella es elevar la productividad y abaratar la mano de obra para competir con otros países que se están llevando a los inversionistas. En última instancia no es un problema nacional sino de competencia internacional. Fueron los empresarios y los políticos a su servicio quienes redactaron la ley para que Calderón y Lozano la presenten como especial y prioritaria. Desafortunamente, con esa conciencia clerical de nuestro pueblo en el sentido de que la felicidad no hay que buscarla en la tierra sino en el cielo, de que a mayor sufrimiento y pobreza aquí mayor felicidad en el más allá, la mayoría está dispuesta a soportar todo, aunque la familia sufra.

6.  La propaganda del gobierno y de Lozano en el sentido de que habrá una mayor contratación, de que el salario será mejor, de que aumentará la productividad, de que grupos marginados, como la mujer, serán incluidos en mayor número, que habrá más justicia y más democracia sindical, es una propaganda proempresarial para quienes se quieran hacer tontos. Cualquier persona con un grado de inteligencia puede entender que tanto el presidente panista, como el exsecretario del Trabajo, se han distinguido desde siempre, como personajes fascistoides y autoritarios. ¿Con qué argumento Calderón puede decir que su ley beneficia a los trabajadores si su partido ha sido, desde que nació en 1939, un partido empresarial; de donde va a sacar Lozano preocupación por los obreros si su comportamiento ha sido absolutamente antiobrero?

7. Se ha dicho que “El hombre piensa como vive” y que “la ideología dominante en una sociedad es la ideología de la clase dominante”. Son dos frases que en realidad son muy generales, pero  que sin duda están llenas de verdad. A pesar que los izquierdistas hayamos gritado durante muchas décadas que el pueblo está con nosotros, la realidad es que “debería estar con nosotros” porque luchamos junto a ellos por sus intereses; pero no olvidemos que ese pueblo ha sido víctima durante siglos de un proceso profundo de ideologización por parte de las clases dominantes que han usado la familia, la iglesia, la escuela, las tradiciones, para propagar su pensamiento y poder. Si desde la izquierda no trabajamos con intensidad a ese pueblo se le seguirán imponiendo reformas derechistas contra sus intereses sin que se de cuenta o incluso aprobándolas.



Síguenos en twitter @radioamlo

Hoy comienzan en Tula los trabajos de la convención contra la imposición

Preparan protestas contra la reforma laboral y la llegada de Peña

Periódico La Jornada
Viernes 16 de noviembre de 2012, p. 10
 
Este fin de semana, integrantes de las organizaciones que participan en la Convención Nacional contra la Imposición (CNI) se reunirán en Tula, Hidalgo, para participar en un encuentro de coordinación previo a la tercera edición de la convención.

Esta reunión se aprobó como parte de los trabajos de la segunda CNI, efectuada en Oaxaca los días 22 y 23 de septiembre, donde también se acordaron diversas actividades que incluían movilizaciones, plantones y otras acciones contra la reforma laboral y para rechazar la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia, y contra el régimen de corrupción, represión y autoritarismo que representa el priísta.

El encuentro en Tula servirá para definir la forma como se desarrollará la tercera CNI, que se estima se realizará en la ciudad de México el 2 de diciembre.

En la convención participan organizaciones y movimientos sociales como #YoSoy132, Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y Sindicato Mexicano de Electricistas, entre otros.

Este fin de semana se hará un balance de la coyuntura actual y de las acciones que han realizado desde la segunda convención las comisiones de logística, sistematización y comunicación.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Presentación del libro: "Historia de la desaparición. Nacimiento de una tecnología represiva"

Este viernes 16 de noviembre de 2012 a las 7 de la tarde en la Librería Gandhi, ubicada en Miguel Angel de Quevedo 121, se presentará el libro de Roberto González Villarreal titulado Historia de la desaparición. Nacimiento de una tecnología represiva. En la presentación del libro participarán Rosario Ibarra y Netzalí Sandoval Ballesteros, así como el autor, Roberto González Villarreal, académico de la Universidad Pedagógica Nacional. Te esperamos. Síguenos en twitter @radioamlo

#YoSoy132 ocupa plaza por temor a desalojo

Analizan actividades para el día 20

Periódico La Jornada
Viernes 16 de noviembre de 2012, p. 14
 
Integrantes de Acampada Revolución del movimiento #YoSoy132 se declararon en asamblea permanente ante el riesgo de ser desalojados de la Plaza de la Revolución, donde instalaron un campamento desde el pasado 24 de junio y lo utilizan como punto de encuentro del colectivo estudiantil.

En conferencia de prensa para dar a conocer una jornada político-cultural de resistencia, reconocieron que no hemos recibido amenazas directas. Sin embargo, no descartaron que exista la posibilidad que en el aniversario del movimiento revolucionario se pretenda desalojarlos.

Sandino Bucio, ex alumno de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que las acciones culturales y de protesta se realizarán del 15 al 20 de noviembre, y culminarán con un mitin en el Monumento a la Revolución.

Como parte de su plan de lucha convocarán a talleres, cursos y conferencias sobre democratización de los medios de comunicación, derechos humanos, educación y sexualidad, además de exposiciones fotográficas, cine y teatro; así como conciertos de guitarra clásica, rock, ska y hip hop.

También habrá conferencias sobre el surgimiento y los objetivos de #YoSoy132, y una jornada nacional de lucha ante la toma de posesión del presidente electo, Enrique Peña Nieto, el primero de diciembre, para la cual se propone participar en el cerco a la Cámara de Diputados.

El llamado a la sociedad civil, agregó, es estar alertas ante el riesgo de un posible desalojo, pero también para que estemos conscientes de que no se trata de realizar una celebración protocolaria de una fecha histórica, sino de llevar a la población una verdadera revolución social, cultural, política y de conciencia.

Por la tarde, más de 20 asambleas locales metropolitanas de #YoSoy132, en su mayoría de base popular, realizaron un reunión operativa y un balance de las jornadas de lucha celebradas en las pasadas semanas, que incluyó la liberación de torniquetes en al menos cuatro estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Octavio Rodríguez, de #YoSoy132Cuauhtémoc, señaló que en el encuentro, al que no acudieron por segunda ocasión asambleas locales de universidades privadas, afirmaron que se dio una valoración positiva, pues se logró el objetivo de acercarnos a la población e informar sobre los efectos perversos de la reforma laboral.

En tanto, estudiantes de universidades privadas señalaron que las asambleas metropolitanas ya no son representativas, y aunque no hay un acuerdo específico, la mayoría de las instituciones particulares tenemos claro que no vamos a asistir ni a legitimar ese espacio, pues consideramos que el trabajo de fondo ocurre realmente en las seis mesas de trabajo que se organizaron a partir del plan de lucha.

Al cierre de esta edición, los asistentes a la asamblea metropolitana continuaban la discusión sobre un plan de acción, y se analizaba convocar a una movilización para el 20 de noviembre.

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Los somníferos noticieros de la radio

Juan Pablo Proal

Los locutores de Televisa y los periodistas del sistema carecen de poder de influencia en la capital del país. A pesar de su peso económico, las cadenas que representan los intereses de la clase gobernante no han logrado ganarse la credibilidad de los habitantes del Distrito Federal.
Carmen Aristegui permanece como la periodista que genera más confianza entre la audiencia. En su encuesta anual de consumo de medios en el Distrito Federal, el periódico Reforma dio a conocer que la titular del espacio matutino de MVS Noticias tiene el 14.8 por ciento de las preferencias entre los radioescuchas, más del doble de su más cercano competidor, Jacobo Zabludovsky, con 7.1 por ciento.

Le siguen: Sergio Sarmiento, 6.8 por ciento; Joaquín López Dóriga, 6.3 y Brozo, 5.4.
Permanece rezagado el resto de los periodistas cómodos al sistema, así como los rostros que adornan los noticiarios de las pantallas de Televisa: Óscar Mario Beteta, 3.4 por ciento; Pedro Ferriz de Con, 2.2; Ciro Gómez Leyva, 2.2; Paola Rojas, 1.8; Carlos Loret, 1.6; Denise Maerker, 0.8, y Adela Micha, 0.5.

Las cadenas radiofónicas con más poder adquisitivo y estrechos lazos con la clase política no tienen un locutor fuerte en el área de noticias, un liderazgo auténtico.

Aunque se presente ante el auditorio como la cadena radiofónica con más figuras públicas al frente de sus micrófonos, Radio Fórmula está prácticamente desaparecida entre la audiencia capitalina en materia de espacios noticiosos. Salvo Joaquín López Dóriga, no hay un locutor en esta cadena que se ubique en los primeros lugares de raiting.

Otro caso similar ocurre con W Radio, que desde la salida de la propia Aristegui se esfumó como opción informativa, al grado tal que sus directivos decidieron reducir los contenidos noticiosos y sustituirlos por programación más cercana al entretenimiento.

Grupo Imagen es otro ejemplo de fracaso. La empresa presidida por Olegario Vázquez Raña, que se vende como “líder multimedia” en el país y con dos estaciones de radio, no figura como una opción de audiencia masiva en materia de noticias. Su mejor carta, Pedro Ferriz, apenas cuenta con el 2.2 por ciento de la audiencia, lo que evidencia su escaso poder de influencia en la capital del país.

Según el estudio, el 70 por ciento de los capitalinos escucha radio regularmente. Los programas de música y entretenimiento son preferidos por las audiencias, mientras que la mayoría de los presentadores de noticias oficiales no alcanza si quiera el un uno por ciento de los radioescuchas.

Los contenidos de los noticiarios afines al régimen están marcados por un nauseabundo y repetitivo esquema: campanazos que anuncian el tráfico, entrevistas cómodas, notas desechables, adulación al gobernante en turno, crucifixión a los opositores y opiniones editoriales descafeinadas.

Curiosamente, sus agendas temáticas y la forma en cómo abordan los asuntos políticos es prácticamente idéntica. Los presentadores, además, pasan de una estación a otra. Escuchamos a un soporífero locutor en el noticiario de la mañana en una frecuencia y en la “mesa de análisis” de la
tarde en otra.

Rara vez presentan reportajes, crónicas urbanas, investigaciones o formatos atrevidos; por el contrario, se esfuerzan en abrumar el espacio radiofónico de contenidos insustanciales.

Su trato para con los gobernantes es de predominante pleitesía y eso lo percibe el auditorio. Por ello no es extraño que el noticiario de Aristegui –que tampoco es extraordinario, sino simplemente cumple con ejercer un periodismo crítico—arrase frente a los competidores.

Un periodista que no transmite confianza es el equivalente a un ave sin alas: su esencia queda reducida a migajas. Y justo de este elemento primordial carece la oferta de los locutores oficiales. La credibilidad no se compra con miles de espectaculares, ni con una cara bonita o una millonaria campaña publicitaria: se teje con el fino hilo del compromiso social.

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Repudio al espurio 

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Permeó mafia a todo el gobierno Zar anticrimen, despedido de PGR ¿Qué adiós pretende Peña Nieto? Asesinatos aumentaron un 84.58% Rechaza PRD crear policía política Coneval: sigue creciendo pobreza “Los bárbaros, que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, nada construyen porque sus simientes son de odio.- José Martí Asesino: así despiden a Calderón REYNOSA, Tamaulipas, 15 de noviembre (sinembargo.mx) – Con pancartas acusándolo de asesino y consignas en su contra, fue recibido el presidente Felipe Calderón Hinojosa en Reynosa, Tamaulipas. Este día, el mandatario acudió a la ciudad fronteriza para inaugurar la ampliación del libramiento Matamoros-Monterrey, y durante presentación los colonos del lugar protestaron en su contra por l.. [+] Ver mas

Acotar reasignaciones

El diputado Ricardo Monreal propone acabar con el uso discrecional que Hacienda lleva a cabo cada año para reasignar millonarios recursos MÉXICO, D.F., 15 de noviembre (apro).- Para acabar con el uso discrecional que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hace mediante distintos instrumentos como los fideicomisos, el Partido Movimiento Ciudadano (MC) propuso “limitar” esta facultad; y es que cada año, al menos 100 mil millones de pesos son redistribuidos en áreas que la cámara de Diputados no autorizó. Ricardo Monrreal Ávila, coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, propuso cambios a la Ley de Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, mediante los cuales Hacienda debe “abstenerse de autorizar transferencias de recursos presupuestarios”. Al justificar su prop.. [+] Ver mas

Protector del narco

Genaro García Luna es el hombre del gobierno de Felipe Calderón que trabaja para la delincuencia organizada, es intocable porque es el vínculo de la actual administración con los Carteles de la droga / Pese a la reiterada exigencia de que sea destituido del cargo, pues sobre él recae gran parte de la responsabilidad por el fracaso gubernamental ante el Crimen Organizado, García Luna sigue al frente de la SSP, tan poderoso como impune DE LA REDACCIÓN, 15 de noviembre.- Genaro García Luna es intocable porque es el estandarte y la bandera de una administración entregada completamente al crimen organizado, donde el papel del titular de la Secretaría de Seguridad Pública es el “actor” fundamental de la obra. Desde el inicio del sexenio espurio, Felipe Calderón Hinojosa buscó legitimizarse en el poder .. [+] Ver mas

Cese fulminante

Así como inició el gobierno de Felipe Calderón concluye su mandato sumido en el desprestigio y en una profunda crisis que vive un capítulo más con el despido de José Cuitláhuac Salinas Martínez, titular de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada / Como sucede en estos casos, oficialmente se dice que la “renuncia” fue por motivos personales, aunque circulan sólidas versiones que mencionan posibles vínculos de sus colaboradores con el Crimen Organizado Cese fulminante MEXICO, D.F., 15 de noviembre (EL UNIVERSAL/REUTERS/APRO).- La procuradora general de la República (PGR) Marisela Morales Ibáñez cesó intempestivamente a José Cuitláhuac Salinas Martínez, titular de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (Seido, antes.. [+] Ver mas

Demoledora crítica a Poiré

MÉXICO, D.F., 15 de noviembre (sinembargo.mx).- Este día, Alejandro Poiré, titular de la Segob, compareció ante integrantes de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, donde fue severamente criticado por los legisladores. Reforma cita que la perredista Lizbeth Rosas le sentenció: “Esta Administración para nuestra fortuna termina en 15 días, como nunca en la historia de México atraviesa por un momento en donde la gobernabilidad interna es frágil, está cuestionada y tiene responsables, siendo usted uno de ellos. Lo que mal inicia mal termina, y tal fue el caso el del Gobierno del señor Calderón”. Sobre el tema de los migrantes, el priista Heriberto Galindo criticó que se vulneren sistemáticamente las garantías de los ellos, que se hayan incrementado las quejas por violaciones a derech.. [+] Ver mas

Pobreza por municipios

De acuerdo al ranking de los municipios más pobres y ricos de México, Chiapas, Veracruz y Oaxaca son los Estados más afectados / El actual presidente municipal de Mezquital, municipio de Durango que entra en el ranking de pobreza, no padece de austeridad ya que se pasea por las calles en una camioneta de lujo / Campesinos viven con ingresos de apenas 17 mil pesos anuales MEXICO, D.F. 15 de noviembre (ADNPOLITICO/NOTIMEX/APRO).- En México los 10 municipios más pobres se encuentran en Chiapas, Oaxaca y Veracruz. San Juan Tepeuxila, Oaxaca, es el más pobre de las localidades del país al tener el 97.4% de sus habitantes en esta condición, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en base a cifras de 2010. A éste le siguen los municipios de Aldama y San Jua.. [+] Ver mas

El dengue y el cambio climático

Juan José Morales Impacto Ambiental Que la medicina ha logrado avances espectaculares que permitieron erradicar enfermedades que por siglos fueron azote de la humanidad —como el cólera, la peste bubónica, el sarampión o la viruela— es un hecho innegable. Pero no menos cierto es que están propagándose otras enfermedades, y una causa de ello —aunque no la única— parece ser el cambio climático. Tal es el caso del dengue, cuya mayor incidencia preocupa cada vez más a las autoridades sanitarias casi en el mundo entero. Hasta no hace muchos años, esta enfermedad —parecida a la gripe pero mucho más severa y por ello conocida también popularmente como “quebrantahuesos”— era considera una enfermedad típicamente tropical o subtropical, ya que su distribución se limitaba esencialmente a esa.. [+] Ver mas

De narcos a terroristas

Congresistas estadounidenses piden que se declaren como organizaciones terroristas a los carteles mexicanos para poder “hacer frente a la amenaza de seguridad nacional de una manera más efectiva” WASHINGTON, EE.UU., 15 de noviembre (AFP).- Congresistas estadounidenses recomendaron que se declare a los cárteles mexicanos oficialmente como “organizaciones terroristas extranjeras”, en un informe publicado este jueves, tras una gira por México, Colombia, Paraguay y Argentina. El informe insiste también, a pesar de la cautela que utilizan altos cargos gubernamentales, en que en los últimos cinco años ha habido un incremento sustancial de las actividades de Irán y el movimiento chiíta Hezbolá en América Latina, y que Estados Unidos debe “contrarrestar” esa presencia de forma “agresiva”. “Reco.. [+] Ver mas

Caos por temblor

El movimiento telúrico de 6.1 grados deja dos heridos y agrieta viviendas en Guerrero y Michoacán; en el DF daña dos escuelas, pero nada de peligro MÉXICO, D.F. 15 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Los sistemas de Protección Civil del centro y sur del país se activaron esta madrugada al registrarse un sismo de 6.1 grados en escala Richter, con epicentro a 26 kilómetros al sureste de Ciudad Altamirano, Guerrero, en la región de Tierra Caliente, que dejó dos lesionados y decenas de viviendas dañadas en esa entidad, y provocó daños menores en dos escuelas de la delegación Gustavo A. Madero de esta capital. El movimiento telúrico se registró en México justo una semana después del ocurrido en Guatemala, donde 48 personas perdieron la vida y más de 100 resultaron heridas por el fenómeno natu.. [+] Ver mas

Basura eres y en basura…

Francisco Rodríguez Indice Político El primogénito de la mal afamada Marta Sahagún, Manuel Bribiesca, hurgaba en los basureros guanajuatenses para ganarse la vida, antes de que su madre se convirtiera en esposa del entonces presidente Vicente Fox. Una boda que le cambió la vida… pero no su afición por los negocios relacionados con los desperdicios. A través de Oceanografía, la empresa a la cual el junior y otros familiares le gestionaron contratos con Pemex durante el primer sexenio panista, el ya no tan joven Bribiesca acaba de hacerse del contrato para prestar servicios, durante 20 años, de barrido mecánico, manual, recolección, traslado y disposición final de residuos sólidos en el municipio de Ahome, Sinaloa. Hace dos días, en Los Mochis, cabecera municipal de Ahome, se dio el fallo que mucho.. [+] Ver mas

Es de tomarse en cuenta

Fauna Política Por Rafael Arenas Rosas Se considera que el próximo gobierno, que encabezará Enrique Peña Nieto, debe estar muy atento al análisis que ha hecho Andrés Manuel López Obrador sobre la industria petrolífera nacional Ahora que está en proceso de convertir a MORENA (agrupación civil, que ha tenido como objeto lograr la renovación de la sociedad) en un partido político, consideramos muy oportuno insistir en que se conozcan los puntos de vista de Andrés Manuel López Obrador sobre el tema del petróleo, pues como ya hemos venido apuntando, todo indica que el próximo Gobierno Federal heredará sucias estrategias que le permitirían abrir las puertas a la iniciativa privada en la industria petrolífera mexicana. Desde hace mucho, pero mucho tiempo, Andrés Manuel López Obrador se mostró c.. [+] Ver mas

La demagogia como motor del cambio

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Las reformas a la administración pública que impulsará Enrique Peña Nieto no serán la panacea esperada por unos pocos ingenuos. Los problemas actuales seguirán su curso inercial, porque la raíz de los mismos no está en la forma, sino en el fondo. El gobierno federal obedece a directrices de un grupo de interés colocado por encima y de espaldas a la sociedad, de ahí que sea una tomadura de pelo la reestructuración del aparato gubernamental, sin antes realizar una profunda reforma del Estado, de carácter democrático, que permita el fortalecimiento del Estado de Derecho. Afirma Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI, que los cambios que propuso Peña Nieto en la estructura del gobierno federal, “no son cosméticos”, sino una “reorganización .. [+] Ver mas

En un feliz monólogo

Jorge Lara Rivera El coro de adulación que tanto gusta al jefe del Ejecutivo no escatima en exageraciones ni repara en gastos ni pudor. Quien hace unos meses repudiaba PEMEX y lo proclamaba su ruina mientras dilapidaba el erario dándose vida de jeque árabe, el sibarita Juan José Suárez Coppel, de pronto convertido en su repentino adalid grita a todo al que quiera oírle que tenemos reservas para al menos 30 años. Y es que su jefe Jordi Herrera (Energía) clamaba hace unos días por adoptar el modelo de la petrolera saudita o la de la Standard Oil Company –es decir, Petrobras(il) que antes denostara. Si para desmentir a Gloria Guevara Manzo (quien se siente obligada a hacer creer que el éxito y prosperidad de su agencia mayorista de viajes –“Despegar.com”– es signo de que “la marca México ha sid.. [+] Ver mas

Los crímenes de guerra de Calderón

Sanjuana Martínez ¿Veremos a Felipe Calderón sentado en el banquillo de los acusados del Tribunal Penal Internacional? A partir del 1 de diciembre, el señor Calderón perderá su investidura de jefe de Estado, una patente de corso que ha funcionado a lo largo de la historia, como protección para los mandatarios acusados de crímenes de guerra, lesa humanidad o genocidio. Hace un año, un grupo de mexicanos decidimos firmar una denuncia contra Felipe Calderón ante el Tribunal Penal Internacional por crímenes contra la humanidad cometidos durante su sexenio en el marco de su guerra contra el narcotráfico que ha dejado alrededor de 100 mil muertos, 300 mil desaparecidos y un millón y medio de desplazados. Entre los 470 casos graves expuestos de ejecuciones extrajudiciales, tortura, desapariciones forzadas,.. [+] Ver mas

La melodramática despedida del ex inquilino de Los Pinos

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Hace más de dos semanas que Calderón no vive en la mansión de Los Pinos y por su seguridad –dicen– su domicilio es secreto. Mientras, por todas partes llora en público y hace pucheros melodramáticos. En la reunión con los concesionarios de radio y televisión que les renovó por otro medio siglo, transmitida en cadena nacional (pero no lo hicieron con los debates presidenciales) contó sus “hazañas”. Se dio baños de pureza, de patriotismo y de haber cumplido con sus obligaciones. Pero deja un país agotado tras los embates sangrientos de los delincuentes y la corrupción de soldados, policías y marinos que completan el drama de los mexicanos, con hogares enlutados, desempleo, carestía de alimentos, pobreza y millones de jóvenes sin trabajo ni acceso a estudios su.. [+] Ver mas

“No decir adiós a la esperanza”

Gilberto Balam Pereira Libro número once de Andrés Manuel A propósito, me ha parecido siempre inolvidable la recomendación que un día me hizo mi maestro Ermilo Abreu Gómez: “escribe sin matarte, sin buscar metáforas, deja que la pluma se deslice espontáneamente en el papel”. En otras palabras, yo agregaría a lo anterior: “escribe lo que te dé la regalada gana, siempre y cuando estés apegado a lo cierto y sin hacer vibrar tus vísceras”. A lo que agrego también, que el que tiene el hábito de escribir, pues… es un escritor; como el que toca siempre el violín, es un violinista. Lo anterior viene a cuento porque el libro número once de AMLO no aspira a aportar grandes novedades. Simple y llanamente nos lleva a su conclusión como tesis muy personal. Dice: “Una cultura fraudulenta el.. [+] Ver mas

Cadena de favores

María Teresa Jardí A pesar de lo arraigada que se encuentra la corrupción, incluso como cultura entre la sociedad, impuesta por la mafia política para lograr hacerse de todo para unos cuantos quitando hasta la vida a muchos otros. Con ayuda invaluable de las televisoras, ejemplo de la cadena de favores quizá más clara y acabada, la corrupción se controlaría rompiendo esa cadena de favores. No se va a controlar con creación de comisiones que ya se sabe que se crean para que nada cambie, amén de que aunque se crearan realmente para controlar la corrupción fracasarían, como fracasan las comisiones que creadas por encima de lo que no funciona como la crónica anuncia tampoco van a funcionar. Y tomen la que quieran, todas están fracasadas. Para combatir la corrupción se necesita meterle mano a la PGR y.. [+] Ver mas

La idea es NO proteger a la prensa

Darío Ramírez “No jodas, rafaguearon la fachada del periódico y prendieron fuego a un coche”, lo que me dijo el editor de El Siglo de Torreón hace un año. La voz del editor reflejaba una tensa calma. Recuerdo que en la conversación me confirmaba que todos en el periódico estaban bien, que no había heridos después del ataque. Desconocía el móvil del atentado. Pero tampoco le extrañaba. Sus palabras daban a entender que la descomposición del entorno hacía posible (como ha sido la constante desde hace ya más de una década) que la prensa esté bajo fuego. Un año después la tensa calma reina en esa región como en muchas otras. La constante. La costumbre. Lo común. Nos hemos acostumbrado a ver a nuestra prensa arrinconada, con temor, miedo, desesperanza. Hemos tomado como cierto que así se viv.. [+] Ver mas

Chiapas: un ombudsman en problemas

Julián Andrade Juan Carlos Moreno Guillén fue ombudsman del estado de Chiapas y duró los cuatro años de su encargo, de 2007 a 2010, un récord si se tiene en cuenta que la política en su estado suele ser difícil y hasta intrincada. Su trabajo fue intenso y afectó, como es natural en esos encargos, diversos intereses. Pero su desempeño le permitió convertirse en el responsable de la oficina regional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en Veracruz, puesto que dejó hace unos días. La historia de Moreno Guillén como servidor público es larga y como diputado local panista presidió el Congreso chiapaneco (2001-2010) cuando gobernaba Pablo Salazar. En su legislatura inclusive coincidió con el actual mandatario, Juan Sabines, y con quien tomará posesión como gobernador el 8 de diciembre, .. [+] Ver mas

Gaza bajo fuego

Arturo Constantini Torres A finales del 2008 y principios del 2009 Israel orquestó la operación “Plomo Fundido” que cobró la vida de mil 400 palestinos y sólo 13 israelitas. Ahora –y también en tiempos electoreros como las elecciones que se avecinan en tres meses en Israel- arrecia una ofensiva en Gaza desde el miércoles bajo el nombre de “Pilar de Defensa” que lleva consigo el presagio de muerte y destrucción a un pueblo que vive en constante sufrimiento y aislamiento. El cielo se ilumina con los destellos de los misiles del ejército israelita y los cohetes del movimiento islamista Hamas, que contrasta con las columnas de humo que mantienen a Gaza en las penumbras. Mientras tanto, una incursión terrestre luce cada vez más plausible. Esta nueva escalada de violencia deja una vez más al desn.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

jueves, 15 de noviembre de 2012

Varias del Por Esto!

Congreso de MORENA 

El 19 y 20 de noviembre se llevará a cabo el primer congreso nacional del Movimiento Regeneración Nacional, en el que definirá su reconversión a partido político / Elegirá a la plenaria al dirigente nacional y secretario general de la organización MEXICO, Distrito Federal, a 14 de noviembre (MORENA).- Los próximos días 19 y 20 se realizará el Congreso Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en el deportivo Plan Sexenal, ubicado en Ferrocarril de Cuernavaca y Mar Mediterráneo, Colonia Nextitla, delegación Miguel Hidalgo. En cumplimiento a la convocatoria emitida el pasado 11 de septiembre, son delegados efectivos al Congreso Nacional: Los delegados efectivos electos en cada uno de los Congresos Distritales; los miembros del Consejo Consultivo Nacional y del Comité Ejecutivo Nacional .. [+] Ver mas

Presidencialismo absoluto

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Tríada de poder: LV, MAO, JMK Segob, con rígido control político SSP regresa a la represión social Cambia estructura, siguen vicios Imperan corrupción e impunidad Hereda Calderón terreno minado Borge: conexión con Peña Nieto Obama engaña otra vez a latinos “A veces, estamos demasiado dispuestos a creer que el presente es el único estado posible de las cosas”.- Marcel Proust En tanto que por un lado crece el terror, ahora en la modalidad de asesinos seriales que incluso se introducen a las salas cinematográficas, donde ya se han registrado cuatro casos y solamente uno ha salido a la luz pública dizque para evitar que comiencen a vaciarse esos lugares –hay que recordar que el dueño de Cinemex fue asesinado y de este evento han pasado años sin que.. [+] Ver mas

El Artículo 96

Francisco Rodríguez Indice Político Muy tersa, muy aterciopelada, pero en esta larga transición Felipe Calderón intentó “chamaquearse” a Enrique Peña Nieto. Una entre varias tentativas, seguramente. Le platico hoy de las ya rechazadas ternas que hace un par de semanas enviara el ocupante de Los Pinos a los integrantes del Senado de la República para que de cada una de ellas surgiera el reemplazo de los ministros de la Corte Guillermo Ortiz Mayagoitia y Salvador Aguirre Anguiano, cuyos encargos están por llegar a su fin. Y esa es precisamente la clave. Que esas dos vacantes aún no se dan. Reza el Artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos –que creo todavía nos rige— que “para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, el presidente de la Repúbli.. [+] Ver mas

Levantan reclusión y devuelven propiedades

 Al ex gobernador chiapaneco Salazar Mendiguchía TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 14 de noviembre (apro).- A 23 días de que termine la gestión del gobernador Juan Sabines Guerrero y sin explicación alguna, la Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGJE) levantó hoy la vigilancia policiaca que mantenía afuera de la residencia del hermano del exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía, quien se encuentra —o se encontraba— en reclusión domiciliaria desde el pasado 28 de septiembre por “razones humanitarias”. Además, retiró los sellos de seguridad que había colocado en las distintas propiedades que posee el exmandatario en diversos municipios de la entidad. Pese al hermetismo de familiares y abogados, el reportero logró averiguar que Salazar Mendiguchía abandonó la ciudad tras el retiro de los agen.. [+] Ver mas

Sexenio de los montajes

Durante los seis años de administración calderonista, múltiples hechos de relevancia han sido transmitidos en medios de comunicación con coberturas impresionantes, sin embargo, con el tiempo, surge la verdad y quedan al desnudo la simulación y las mentiras de altos funcionarios federales, principalmente, Genaro García Luna MEXICO, 13 de noviembre (sinembargo.mx) – A lo largo de los últimos años las detenciones y hechos de gran relevancia en el país han sido transmitidos en medio de coberturas mediáticas impresionantes, para luego venirse abajo con versiones que distan mucho de las presentadas por las autoridades, que en más de una ocasión se han visto rodeadas por la polémica. Desde el montaje del caso Cassez, hasta la espectacularidad del rescate del vuelo 576 de Aeroméxico, pasando por las cont.. [+] Ver mas

Merecido reconocimiento

El Senado reconoce a Ernesto de la Peña por su aporte a la cultura de México con la Medalla “Belisario Domínguez” MEXICO, D.F., 14 de noviembre (EFE).- El Senado mexicano entregó hoy, de manera póstuma, la Medalla “Belisario Domínguez” al escritor e intelectual Ernesto de la Peña por su contribución al enriquecimiento, análisis y divulgación de la cultura del país. La distinción fue entregada a María Luisa Tavernier, viuda del humanista, quien falleció el 10 de septiembre sólo unos días después de recibir el Premio Internacional “Menéndez Pelayo”, en una sesión solemne celebrada en la antigua sede de la Cámara Alta. El director de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida, quien habló en nombre de la familia, describió a De la Peña (Ciudad de México, 1927-2012) como un .. [+] Ver mas

Revés a justicia militar

Por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien resolvió que antes de procesar a un miembro del Ejército se acredite su intención delictiva con pruebas MÉXICO, D.F., 14 noviembre (APRO).- Por tercera ocasión en este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un nuevo revés a la Procuraduría de Justicia Militar al resolver que antes de procesar a un miembro del Ejército, debe acreditarse con pruebas su intención delictiva. En sesión pública, la Primera Sala de la SCJN declaró inconstitucional el Artículo 102 del Código de Justicia Militar que establecía la presunta culpabilidad del acusado, ya que –dijo– viola el principio de presunción de inocencia al establecer a priori que la conducta imputada tuvo ánimo delictivo. Sobre esa base, abundó, se hace factible emi.. [+] Ver mas

¿Festival de Cultura o de Incultura?

Juan José Morales Escrutinio Hay quienes se quejan de la poca asistencia de público a muchos actos del Festival de Cultura del Caribe, que se realiza en Quintana Roo auspiciado por el Gobierno del Estado. Pero si se siguen ofreciendo actividades como la conferencia que dentro del programa académico del festival dictó cierto sedicente investigador guatemalteco de nombre Edgar Coyoy, lo único que se logrará será ahuyentar por completo a la gente. La conferencia se tituló “El Trece B’aktún y su realidad. Final de un tiempo”. Como se sabe, los baktunes son ciertos ciclos del calendario maya, y como la llamada Cuenta Larga abarca ciclos de 13 baktunes, uno de los cuales terminará el próximo 21 de diciembre para dar inicio a un nuevo ciclo, surgieron por ahí multitud de charlatanes según los cuales.. [+] Ver mas

Investigarán caso Monex

Por presunto uso ilegal de recursos en la campaña electoral de Peña Nieto, acordaron los diputados para lo que crearon una comisión investigadora del caso MÉXICO, DF, 14 de noviembre (APRO).- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la comisión Monex, que se encargará de investigar el presunto uso ilegal de recursos en la campaña electoral del priísta Enrique Peña Nieto. En rueda de prensa al término de la reunión de la Jucopo, el coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, anunció que la propuesta finalmente fue avalada por PRI, PVEM y Nueva Alianza (Panal), partidos que en diversas ocasiones se habían opuesto a ello. Incluso, se escudaron en los argumentos del área jurídica de Cámara de Diputados, misma que estable.. [+] Ver mas

Estrechar cooperación

El embajador estadounidense, Anthony Wayne, se reunió con diputados de la comisión de Asuntos de la Frontera Norte / Subrayaron la necesidad de buscar una relación más cercana entre las fuerzas de seguridad de ambos países MEXICO, D.F., 14 de noviembre (NOTIMEX).- El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, afirmó que la violencia en la frontera es un reto muy serio, ante lo cual se busca una relación más cercana entre las fuerzas de seguridad de ambos países. ‘Queremos trabajar más cerca para evitar incidentes; crear una relación más estrecha entre las fuerzas de seguridad en ambos lados de la frontera y continuar con el Programa Mérida para fortalecer las capacidades de las propias fuerzas de seguridad’, expresó. Mencionó que otro tema es el de comercio que cruza la frontera cu.. [+] Ver mas

Asesinan a periodista

Después de cubrir un operativo del Ejército en Tehuacán, Puebla, un comunicador y su acompañante fueron baleados por un grupo armado y murieron en el lugar / En Ecatepec, Estado de México, fueron localizados dentro de un automóvil los cadáveres de cuatros hombres y una mujer / En total, la violencia dejó 26 ultimados en 10 Entidades TEHUACÁN, Puebla, 14 de noviembre (APRO/NOTIMEX/EL UNIVERSAL/PERIODICOS).- El periodista Adrián Silva Moreno, fue asesinado a balazos junto con otra persona, supuestamente cuando regresaba de cubrir un operativo del Ejército contra bandas dedicadas al robo de combustibles. Silva Moreno, colaborador de medios como Diario Puntual y Global México, así como su acompañante, quien ha sido identificado como Misrad López González, fueron interceptados por sujetos que viajaban .. [+] Ver mas

Europa se moviliza

Masivas huelgas coordinadas, protestas y manifestaciones contra las medidas de austeridad / Violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías / 81 detenidos en España / Cancelados servicios de vuelos y trenes / Fábricas paralizadas MADRID, España/LISBOA,Portugal, 14 de noviembre (Reuters/AFP).- Policías y manifestantes chocaron en España e Italia este miércoles, mientras millones de trabajadores se sumaron a huelgas en varias partes de Europa para protestar por los recortes de gasto que según dicen han empeorado la crisis económica. Cientos de vuelos se cancelaron, las fábricas de automóviles y puertos se quedaron paralizados y los trenes apenas circulaban en España y Portugal, donde los sindicatos celebran su primera huelga general coordinada. La Policía detuvo en España a 81 personas tras .. [+] Ver mas

Escalada de violencia

Más de 60 ataques israelíes en la Franja de Gaza causaron la muerte de 10 palestinos, entre ellos dos niños, una mujer embarazada de gemelos y el jefe militar de Hamas GAZA, Territorios Palestinos, 14 de noviembre (AFP/REUTERS/EFE/XINHUA/AP) – Israel mató el miércoles al jefe militar del movimiento palestino Hamas en un ataque con misil sobre la Franja de Gaza y lanzó disparos aéreos en el enclave, acercando nuevamente a ambos bandos a un posible conflicto. Más de 60 ataques aéreos israelíes causaron la muerte de diez palestinos, incluyendo Jaabari, dos niños y una mujer embarazada de mellizos, y dejaron además 90 heridos, según el Ministerio de Interior y fuentes médicas. Los ataques marcaron la mayor escalada de violencia entre Israel y los militantes en Gaza desde el conflicto del 2008-2009 y .. [+] Ver mas

Intriga con romance incluido

Jorge Gómez Barata Petraeus-Broadwell Como en tiempos de Mata Hari(*), Paula Broadwell, una atractiva ejecutiva, aficionada a deportes extremos, catadora de vinos y coleccionista de recetas de cocina, con un currículo adornado por diplomas de West Point y Harvard más los encantos de unos floridos 39 años, arrastró al general David Petraeus, héroe de las guerras imperiales en Irak y Afganistán y Director de la CIA a una emboscada, que puso fin a una carrera que pudo llevarlo a la Casa Blanca. Todo parece excesivamente obvio. La pregunta es: ¿Dónde está la trampa? Primero habría que despejar porqué el FBI a quien, entre otras tareas, en Estados Unidos le corresponde el contraespionaje, se introdujo en los círculos íntimos del general hasta llegar a la alcoba donde maniobraba con su segundo frente. �.. [+] Ver mas

Posición común

Pláticas de paz en Colombia Las FARC-EP nunca abandonarán el diálogo, afirma Iván Márquez, jefe del equipo negociador de los guerrilleros BOGOTA, Colombia, 14 de noviembre (PL/EFE/AP).- El comandante Iván Márquez, jefe del equipo negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en el proceso de paz con el gobierno colombiano, asegura que nunca se levantará de la mesa de negociaciones y esa es una posición común del grupo insurgente. En nuestra posición no hay fisuras, al contrario de las especulaciones de la llamada gran prensa, que me atribuye una línea dura en supuesta contraposición con otros sectores de la guerrilla, aseveró en una larga entrevista concedida al periodista y director del semanario “Voz”, Carlos Lozano, publicada en la edición qu.. [+] Ver mas

La verdad sobre el plebiscito de Puerto Rico

Gustavo Robreño Mi Columna en POR ESTO! Como de costumbre, los grandes consorcios internacionales de la información –particularmente los estadounidenses y los que están vinculados al sistema imperial– se han dado gusto en tergiversar y confundir a buena parte de la opinión pública en cuanto a los resultados electorales del pasado 6 de noviembre en la colonia yanqui de Puerto Rico, donde las elecciones para gobernador coincidían con la celebración de un plebiscito o referéndum (no vinculante) acerca de dos preguntas mediante las cuales sus promotores del llamado Partido Nuevo Progresista (PNP -anexionista) pretendían dar supuestamente una idea de lo que el pueblo puertorriqueño desea con respecto a su futuro. Para estos anexionistas la primera parte de los resultados no pudo ser peor, pues el actual g.. [+] Ver mas

Tiempos de reformismo

Alfredo García En torno a la noticia La aprobación por 21 años consecutivos de una resolución de la ONU de condena al bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a Cuba desde hace cinco décadas y la reiteración de Washington de mantener su política, demuestra la distancia entre la Carta de la ONU y la Casa Blanca. Tras un largo debate donde más de 20 delegaciones de países y organismos regionales, denunciaron la cruel ley como contraria a los principios de la Carta de la ONU y las reglas del derecho internacional, la resolución titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba”, fue aprobada por 188 votos a favor, tres votos en contra (EU, Israel y Palau) y dos abstenciones (Micronesia e Islas Marshall). A.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

LA HABANA, Cuba (PL) La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) constituye un cartel al servicio de la CIA estadounidense que confirma con sus acciones su agresividad hacia Cuba, denunció hoy un investigador especializado en estudiar la subversión contra este país caribeño. De acuerdo con el periodista canadiense radicado en la isla Jean- Guy Allard, la más reciente prueba de la relación de la SIP con los planes de la Inteligencia norteamericana fue la “designación de la cibermercenaria Yoani Sánchez como su representante en Cuba”. — LA HABANA, Cuba (EFE).- La abogada independiente cubana Yaremis Flores, cuya detención en La Habana esta semana inició una oleada de arrestos políticos, fue liberada. El portavoz de la opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, Elizardo.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Anuncian protestas SANTIAGO, Chile, 14 de noviembre (AP).- Andrés Fielbaum, el nuevo presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, representante de una de las corrientes de izquierda, prometió continuar el año entrante las luchas por reformas en la educación y las protestas que han puesto en jaque al gobierno. La renovación de la directiva de la principal federación estudiantil universitaria se suma a la elección la semana anterior de Diego Vela en la Universidad Católica. Los máximos dirigentes de ambas universidades capitalinas han liderado las masivas protestas estudiantiles que le han costado una fuerte baja en la popularidad del presidente Sebastián Piñera. OPS: 40 millones con diabetes WASHINGTON, EU, 14 de noviembre (AFP).- Unos 25 millones de latinoamericanos.. [+] Ver mas

Abismo fiscal: allá y aquí

Ricardo Monreal Avila El término fue acuñado hace un año en Estados Unidos. El 21 de noviembre del 2011, el “Supercomité” integrado por legisladores demócratas y republicanos del vecino país se declaró incompetente para acordar ajustes fiscales que redujeran el enorme déficit del gobierno norteamericano (llegó a 120 mil millones de dólares el mes pasado). Los demócratas pedían más impuestos y recortes al presupuesto militar. Los republicanos demandaban bajar, sobre todo, el gasto social. Ninguna de las partes cedió en sus planteamientos. Lo único que se alcanzó en esa ocasión fue una tregua que prolongará hasta el 31 de diciembre del 2012 los acuerdos de corto plazo para que el gobierno de Barack Obama siguiera funcionando con el presupuesto del año anterior y no se paralizara. Pero una.. [+] Ver mas

Romper la cadena de complicidades

María Teresa Jardí Debo decirles que como buena decisión adelantada, de cara al año que viene, hace unos quince días llamé a Dish para cancelar el servicio que tengo de televisión de paga. Aunque no voy a convertir el aparato en una pecera porque en él veo películas, no voy a volver a tener televisión nunca en la vida. Luego de pasar por varios vendedores que se niegan a ser los canceladores y de hacerme mil ofertas, al final llegamos al acuerdo de que ayer, 14 de noviembre, se me cancelaría el servicio, previo el pago del recibo respectivo de Telmex, relativo al pago del mes adelantado de Dish que va del 23 de noviembre al 23 de diciembre. Una especie de penalización por el hecho de haberlos elegido por un tiempo un servicio que tendría que ser convencional, en particular para el receptor del mis.. [+] Ver mas

Borrar evidencias de fraude 2006

Gilberto Balam Pereira ¿A qué le temen? Una vez que se califica un proceso electoral, el resultado es legalmente inalterable y no hay ninguna objeción para no abrir la documentación correspondiente al conocimiento de la población para resolver las impugnaciones presentadas por los ciudadanos. Según la ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, durante el mes de enero del año siguiente a los comicios se deberá exponer al ojo escudriñador de la sociedad, la documentación a que se refiere el artículo 382 de esta Ley para analizar los resultados y llegar a conclusiones satisfactorias. Dicha documentación está integrada por las copias de las actas, los expedientes de cómputo distritales y los sobres con las actas de la jornada electoral, la relatoría de los incidentes que se hayan producido du.. [+] Ver mas

Por todas las canicas, ahora que hay modo

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Con el mundo al borde de una recesión histórica porque no lograran ponerse de acuerdo en Estados Unidos los congresistas de los partidos Republicano y Demócrata, en torno a las medidas indispensables para evitar el “abismo fiscal” en su economía, aquí los burócratas a punto de dejar el poder sólo piensan en la mejor manera de sacar el mayor provecho a su privilegiada situación que está por terminar. Hubieran querido que Felipe Calderón enviara al Congreso, también en calidad de preferente, la iniciativa de reforma energética, para haber tenido la oportunidad de entrar al gran negocio que significa la explotación de Pemex. Aun así, se apuntan para cuando llegado el momento no se olviden que ellos, los panistas, hicieron un importante trabajo para avanzar en la .. [+] Ver mas

Test para detectar tu (anti) peñamanía

Jorge Zepeda Patterson ¿Cuán cerca está Peña Nieto de tu corazón, o por el contrario, de tu hígado? A menos de dos semanas del arranque del próximo sexenio surgen todo tipo de polémicas sobre el gobierno que tendremos. Algunos creen que el regreso del PRI mejorará al país, otros piensan que será un desastre. Con el propósito de ayudar a descubrir tus fobias o tus filias, propongo a continuación someterte al siguiente test. Elige la respuesta a cada una de las siguientes preguntas y suma el número colocado entre paréntesis. La cuenta final te dirá cuán cerca estás de ser un Peñanietista militante o de clóset, o un antipriísta furibundo. Nota: este test carece de validez científica (pero la política también). 1.- “El Quinazo”. Los presidentes necesitan dar un manotazo sobre la mesa par.. [+] Ver mas

Romero Deschamps: la burla

¿Qué clase de líder sindical puede ser Carlos Antonio Romero Deschamps si ayer, a 70 días de que el Poder Legislativo comenzó a discutir la Reforma Laboral, no sabe nada sobre su contenido? ¿Cómo puede ser que el dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) desconozca una propuesta de cambio a la Ley Federal del Trabajo, cuando desde hace mes y medio se discuten, por primera vez desde hace 40 años, modificaciones a la misma? ¿Por qué Romero Deschamps, quien además es senador por el PRI y es integrante de la Comisión de Energía del Senado de la República, no se ha tomado la molestia de leer un documento ampliamente discutido en las Cámaras Alta y Baja? Deschamps, quien dirige el STPRM desde 1996 y fue reelecto el pasado 20 de octubre por seis años más, llegó.. [+] Ver mas

El índice de corrupción

Alberto Híjar Habría que pedir a alguno de los economistas ganadores del Premio Nobel, la invención de un índice de corrupción que permita tomar medidas urgentes. Tampoco hay información sobre el crecimiento acelerado de suicidios de niños y adolescentes en México y, por supuesto, jamás sabremos la cifra exacta de las víctimas y los familiares de la guerra calderónica. Un recurso paliativo, cafiaspirina para el cáncer, es el sarcasmo, eso que sabe significar Patricio Ortiz, caricaturista ejemplar reconocido por el Premio Nacional de Periodismo. Sus policías gordos y malencarados, casi iguales a los delincuentes, dan lugar a diálogos hilarantes pero críticos como el de los hampones muy preocupados por el cambio de siglas de la SIEDO por SEIDO: “no compadre, ora si está duro el gobierno, hay que c.. [+] Ver mas

Calderón: uno más de los presidentes del montón

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Con fanfarrias peñistas y cuentas alegres, gozoso de sus iniciativas “preferentes”, Calderón se hace el gracioso pidiendo que le canten “las golondrinas” para emprender la huída. Su mal gobierno fue un desastre que permitió a los empresarios llevarse las ganancias. Y que sus incondicionales se batieran de corrupción. Deja 50 millones de pobres. 20 millones en el desempleo; de ellos, 14 millones en el comercio informal, la piratería china y las actividades callejeras (sin contar a los que roban, no a los Slim, sino a los pobres que andan por las calles o les asaltan sus hogares). Incumplió con la mayoría de las obligaciones del máximo poder que es el presidencial y deja al país en la peor inseguridad, pues su fallida estrategia de guerra activó más la rebelión de .. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Programa Congreso Nacional de MORENA




Síguenos en twitter @radioamlo

Afina AMLO con dirigentes el congreso de Morena

Dirigentes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se reunieron ayer con Andrés Manuel López Obrador para afinar detalles del congreso nacional, que se efectuará el 19 y 20 de noviembre en la ciudad de México.

El encuentro coincidió con el cumpleaños 59 del ex candidato presidencial de izquierda –tema este último que se convirtió en trending topic en las redes sociales–, quien recibió parabienes de políticos y simpatizantes.

Entre ellos estuvo Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales del partido Movimiento Ciudadano, quien escribió en su cuenta de Twitter: Quiero aprovechar para enviar una felicitación por su cumpleaños a AMLO, mientras la senadora perredista Alejandra Barrales dijo: Un saludo y muchas felicidades hoy.

El hashtag #FelizCumpleañosAmlo se mantuvo prácticamente todo el día como tema del momento, mientras opositores al ex perredista trataron de contrarrestar el asunto con el hashtag #Esmuydeindígenas.

Respecto al congreso nacional de Morena, cabe destacar que en ese acto se ratificará la decisión de convertir la agrupación social en partido político. También se elegirá el comité ejecutivo, el consejo nacional y a los integrantes de las comisiones de honestidad, de los jóvenes, de la mujer y derechos humanos, entre otras.

Hasta la fecha, el tabasqueño no ha manifestado intención de convertirse en el presidente del nuevo partido. En su casa de campaña se informó que durante la asamblea los delegados propondrán nombres para ocupar ese puesto. Se prevé que asistirán al encuentro alrededor de 2 mil 500 congresistas, quienes analizarán y, en su caso, aprobarán los documentos básicos de Morena, como su declaración de principios y estatutos.

Trascendió que en el encuentro de ayer también se analizó el desarrollo de los congresos estatales (los cuales empezaron el pasado 10 de octubre y concluyeron este domingo) y se reconocieron algunas fallas en su organización.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo