 MÉXICO, DF, 20 de noviembre  (EL UNIVERSAL, NOTIMEX Y GOBIERNO LEGITIMO  DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador advirtió que será mediante una  insurgencia cívica, masiva, ordenada, contundente y capaz de hacer  inevitable el triunfo del movimiento popular como se logrará la  transformación del país y no a través de la violencia.  En el Marco de los actos por el cuarto año de su  Gobierno Legítimo y el  Centenario de la Revolución Mexicana, el líder social aceptó que  respeta a quienes piensan que la vía armada es la única forma de acabar  con los privilegios y de liberar al pueblo. ``pero aunque respetamos a  quienes piensan de esa manera, respondemos que son otras las  circunstancias. “Insistimos que nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo  pacífico’’, puntualizó ante sus simpatizantes en .. [+] Ver mas
MÉXICO, DF, 20 de noviembre  (EL UNIVERSAL, NOTIMEX Y GOBIERNO LEGITIMO  DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador advirtió que será mediante una  insurgencia cívica, masiva, ordenada, contundente y capaz de hacer  inevitable el triunfo del movimiento popular como se logrará la  transformación del país y no a través de la violencia.  En el Marco de los actos por el cuarto año de su  Gobierno Legítimo y el  Centenario de la Revolución Mexicana, el líder social aceptó que  respeta a quienes piensan que la vía armada es la única forma de acabar  con los privilegios y de liberar al pueblo. ``pero aunque respetamos a  quienes piensan de esa manera, respondemos que son otras las  circunstancias. “Insistimos que nuestro movimiento ha sido, es y seguirá siendo  pacífico’’, puntualizó ante sus simpatizantes en .. [+] Ver masConmemoración del Centenario
 El aniversario 100 de la Revolución Mexicana incluyó un colorido desfile  militar en el que participaron 8,806 elementos de la Secretaría de la  Defensa Nacional  MEXICO, D.F., 20 de noviembre (UNIVERSAL).- Arropados por el recuerdo  del Centenario de la Revolución Mexicana, 8 mil 806 soldados que hoy son  parte de los herederos de los ejércitos que comandaron Emiliano Zapata,  Francisco Villa, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Álvaro  Obregón y otros, llenaron de evocación revolucionaria las calles del  centro histórico en  El Zócalo del Distrito Federal.  A cien años de distancia del movimiento armado y social de 1910,  volvieron a cabalgar por la ciudad de México, en representaciones  escenificadas por militares, los personajes centrales de la gesta  revolucionaria. Ninguno de los héroes faltó. En el m.. [+] Ver mas
El aniversario 100 de la Revolución Mexicana incluyó un colorido desfile  militar en el que participaron 8,806 elementos de la Secretaría de la  Defensa Nacional  MEXICO, D.F., 20 de noviembre (UNIVERSAL).- Arropados por el recuerdo  del Centenario de la Revolución Mexicana, 8 mil 806 soldados que hoy son  parte de los herederos de los ejércitos que comandaron Emiliano Zapata,  Francisco Villa, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Álvaro  Obregón y otros, llenaron de evocación revolucionaria las calles del  centro histórico en  El Zócalo del Distrito Federal.  A cien años de distancia del movimiento armado y social de 1910,  volvieron a cabalgar por la ciudad de México, en representaciones  escenificadas por militares, los personajes centrales de la gesta  revolucionaria. Ninguno de los héroes faltó. En el m.. [+] Ver masReinauguran monumento a la Revolución
 MÉXICO, DF, 20 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El Jefe de Gobierno del  Distrito Federal, Marcelo Ebrard, confió este sábado en que la  remodelada plaza de la reública atestigüe pronto el triunfo de la  izquierda.  ``Qué bueno que sea hoy (sábado), a los 100 años de nuestra Revolución,  de la cual todas y todos estamos orgullosos que hagamos este compromiso  en esta gran plaza, la plaza de la República, que nos reúna pronto para  festejar el triunfo de la izquierda y de los valores de avanzada en  México’’, declaró al inaugurar los festejos del centenario de la  revolución organizados por su administración.  Ebrard Casaubón afirmó que los Mexicanos necesitamos ``otro impulso  vital’’ para transformar al país y que sólo puede provenir de fuerzas  progresistas, democráticas y de izquierda... [+] Ver mas
MÉXICO, DF, 20 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El Jefe de Gobierno del  Distrito Federal, Marcelo Ebrard, confió este sábado en que la  remodelada plaza de la reública atestigüe pronto el triunfo de la  izquierda.  ``Qué bueno que sea hoy (sábado), a los 100 años de nuestra Revolución,  de la cual todas y todos estamos orgullosos que hagamos este compromiso  en esta gran plaza, la plaza de la República, que nos reúna pronto para  festejar el triunfo de la izquierda y de los valores de avanzada en  México’’, declaró al inaugurar los festejos del centenario de la  revolución organizados por su administración.  Ebrard Casaubón afirmó que los Mexicanos necesitamos ``otro impulso  vital’’ para transformar al país y que sólo puede provenir de fuerzas  progresistas, democráticas y de izquierda... [+] Ver masA favor del Medio Ambiente
 Fue clausurada el III Congreso Mundial de Ciudad y Gobiernos Locales  Unidos que nombró como vocero ante la próxima reunión de Cancún a  Marcelo Ebrard / Entre los acuerdos destacan el consenso en exigir  acciones firmes sobre el cambio climático   MÉXICO, D.F., 20 de noviembre (UNIVERSAL).- Después de una semana de  reuniones preparatorias y de las jornadas del tercer Congreso de  Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), en el que se discutió el  futuro de las ciudades frente al cambo climático, el jefe de gobierno  del DF, Marcelo Ebrard, fue electo como vocero de la Comisión que  representará  a los alcaldes del mundo en la próxima cumbre de Cancún.   El anfitrión del encuentro internacional en la ciudad de México será   también quien presente el documento que llevará  poco más de 100 firmas  de ciudad.. [+] Ver mas
Fue clausurada el III Congreso Mundial de Ciudad y Gobiernos Locales  Unidos que nombró como vocero ante la próxima reunión de Cancún a  Marcelo Ebrard / Entre los acuerdos destacan el consenso en exigir  acciones firmes sobre el cambio climático   MÉXICO, D.F., 20 de noviembre (UNIVERSAL).- Después de una semana de  reuniones preparatorias y de las jornadas del tercer Congreso de  Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), en el que se discutió el  futuro de las ciudades frente al cambo climático, el jefe de gobierno  del DF, Marcelo Ebrard, fue electo como vocero de la Comisión que  representará  a los alcaldes del mundo en la próxima cumbre de Cancún.   El anfitrión del encuentro internacional en la ciudad de México será   también quien presente el documento que llevará  poco más de 100 firmas  de ciudad.. [+] Ver masDe lujo
 Aun sin terminar, los senadores inauguraron sus nuevas instalaciones que  tuvo una inversión de más de 2,3000 millones de pesos  MEXICO, D.F., 20 de noviembre (NOTIMEX).- El presidente del Senado,  Manlio Fabio Beltrones, recibió hoy las instalaciones de lo que será la  nueva sede legislativa, aunque hasta el momento no se ha concluido. La construcción del nuevo recinto, que tuvo una inversión de más de 2  mil 300 millones de pesos, fue entregada después del mediodía en una  ceremonia de escasos 10 minutos. El también coordinador de los senadores del PRI, recibió la constancia  de los inmuebles terminados hasta el momento, entre ellos el salón de  plenos. Como testigos del acto acudieron los coordinadores de las bancadas del  PAN, José González Morfín; del PRD, Carlos Navarrete; del PVEM, Arturo  Escobar y Ve.. [+] Ver mas
Aun sin terminar, los senadores inauguraron sus nuevas instalaciones que  tuvo una inversión de más de 2,3000 millones de pesos  MEXICO, D.F., 20 de noviembre (NOTIMEX).- El presidente del Senado,  Manlio Fabio Beltrones, recibió hoy las instalaciones de lo que será la  nueva sede legislativa, aunque hasta el momento no se ha concluido. La construcción del nuevo recinto, que tuvo una inversión de más de 2  mil 300 millones de pesos, fue entregada después del mediodía en una  ceremonia de escasos 10 minutos. El también coordinador de los senadores del PRI, recibió la constancia  de los inmuebles terminados hasta el momento, entre ellos el salón de  plenos. Como testigos del acto acudieron los coordinadores de las bancadas del  PAN, José González Morfín; del PRD, Carlos Navarrete; del PVEM, Arturo  Escobar y Ve.. [+] Ver masMonreal se destapa
Como candidato para el Gobierno del Distrito Federal / Precisa que  aunque faltan algunos meses, estaría dispuesto a explorar varios  mecanismos para elegir al candidato al gobierno capitalino  MEXICO, D.F., 20 de noviembre (UNIVERSAL).- El ex gobernador de  Zacatecas y coordinador del PT en el Senado, Ricardo Monreal, cercano a  Andrés Manuel López Obrador, se destapó para la jefatura del Gobierno  del DF en 2012. “Sí, estoy en el proceso de participar, he decidido estar atento pero  faltan algunos meses y días para decidir con toda contundencia la  inscripción”, dijo el legislador. Monreal adelantó que incluso podría buscar a Marcelo Ebrard, jefe de  Gobierno, para hablar sobre el tema. “Yo tengo una buena relación con Marcelo, y yo digo que dos personajes  son importantes para poder ganar la ciudad: Marce.. [+] Ver mas
Desfile “blindado”
La conmemoración del centenario de la Revolución en Ciudad Juárez se  llevó a cabo bajo un auténtico estado de sitio, con la presencia de  francotiradores en edificios y gran número de militares en las calles  custodiando el desfile  CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 20 de noviembre (UNIVERSAL).- Cientos de  juarenses se apostaron a los costados de la avenida 16 de Septiembre  para celebrar el Centenario de la Revolución Mexicana en el marco de la  peor crisis económica y de inseguridad que se tenga memoria en el  antiguo Paso del Norte. Los fronterizos, algunos con atuendos revolucionarios, se confundieron  con los cientos de policías municipales y elementos del Ejército  mexicano que se apostaron sobre la ruta de la parada conmemorativa y en  las calles aledañas para blindar el festejo. El cerco de seguridad  implementado .. [+] Ver mas
Entregarán a “La Barbie” a EU
 Fue consignado a prisión y se Inicia el proceso de extradición/ Tiene  una orden de detención por trasiego de drogas  en una corte de  Louisiana/ Siete de sus cómplices fueron tambien consignados por Crimen  Organizado  MEXICO, D.F., 20 de noviembre (EL UNIVERSAL/ AP/ NOTIMEX/ AFP).- En un  juzgado federal inició el proceso de extradición a Estados Unidos contra  el narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie’’, quien ingresó  al penal de máxima seguridad del altiplano, al concederse una orden de  detención provisional por cargos de conspiración para el trasiego de  drogas que se le imputan en una corte de Louisiana, lo que abre la  posibilidad para que el texano sea entregado en cualquier momento a ese  país. La orden de aprehensión con fines de extradición fue girada por el juez  ocho de procesos pe.. [+] Ver mas
Fue consignado a prisión y se Inicia el proceso de extradición/ Tiene  una orden de detención por trasiego de drogas  en una corte de  Louisiana/ Siete de sus cómplices fueron tambien consignados por Crimen  Organizado  MEXICO, D.F., 20 de noviembre (EL UNIVERSAL/ AP/ NOTIMEX/ AFP).- En un  juzgado federal inició el proceso de extradición a Estados Unidos contra  el narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie’’, quien ingresó  al penal de máxima seguridad del altiplano, al concederse una orden de  detención provisional por cargos de conspiración para el trasiego de  drogas que se le imputan en una corte de Louisiana, lo que abre la  posibilidad para que el texano sea entregado en cualquier momento a ese  país. La orden de aprehensión con fines de extradición fue girada por el juez  ocho de procesos pe.. [+] Ver masPreocupante
El aumento de Inseguridad en carreteras del país/ Se disparó 245%  MEXICO, D.F., 20 de noviembre (EL UNIVERSAL).- La inseguridad en las  carreteras del país se disparó 245 % durante esta administración. En  2006 se reportaron 289 asaltos y la cifra llegó a 709 sólo entre enero y  agosto de este año, se informa en un reporte de la oficina del  comisionado general de la Policía Federal (PF). Hechos recientes, como el asalto a migrantes con violencia, la alerta de  Estados Unidos ante el incremento del robo de vehículos en la zona  fronteriza por bandas de jóvenes y adolescentes armados, así como la  exigencia de los transportistas para que se refuerce la seguridad ante  pérdidas estimadas hasta en 9 mil millones de dólares anuales, según  datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e  Industr.. [+] Ver mas
Detecta Ejército células delictivas en Chiapas
Son diferentes a las que operan en otras partes del país TAPACHULA, Chis., 20 de noviembre (NOTIMEX).- El comandante de la  Trigésima Sexta Zona Militar con sede en la Frontera Sur, Gilberto  Landeros Briseño, señaló que “el Ejército Mexicano ha detectado células  delictivas en Chiapas, aunque no son como las organizaciones criminales  que están operando en otras partes del país” Sin embargo, dijo, “estamos preparados para responder en forma eficiente  si la situación así lo requiere”, abundó entrevistado al concluir los  festejos por el Centenario de la Revolución Mexicana en Tapachula. Añadió que hasta el momento no se puede decir si las células que operan  en Chiapas pertenecen al grupo de “Los Zetas” o si son de diferentes  bandas, “ya que no se ha detectado que una organización en especí.. [+] Ver mas
20 de Noviembre de 1910
 Por Joaquín Ortega Arenas  Hoy, 20 de noviembre de 2010, sin alterar la temporalidad de las cosas  con ánimo no de recordar, sino de descansar como se ha hecho costumbre,  publicamos esta colaboración anticipando el ritmo que hemos establecido  de hacerlo sólo los lunes. Eufóricos y dilapidadores de lo que no tenemos, estamos festejando el  primer centenario del inicio de lo que pomposamente llamamos “La  Revolución Mexicana”. ¿Cuál revolución ha habido en México? Para los  diccionarios decir “revolución” implica:  “REVOLUCIÓN. (Del lat. revolutĭo, -ōnis). 2. f. Cambio violento en las  instituciones políticas, económicas o sociales de una nación.3. f.  Inquietud, alboroto, sedición.” Con el Plan de San Luis, publicado el 5 de octubre de 1910, cuando su  autor Francisco I. Madero se encontraba .. [+] Ver mas
Por Joaquín Ortega Arenas  Hoy, 20 de noviembre de 2010, sin alterar la temporalidad de las cosas  con ánimo no de recordar, sino de descansar como se ha hecho costumbre,  publicamos esta colaboración anticipando el ritmo que hemos establecido  de hacerlo sólo los lunes. Eufóricos y dilapidadores de lo que no tenemos, estamos festejando el  primer centenario del inicio de lo que pomposamente llamamos “La  Revolución Mexicana”. ¿Cuál revolución ha habido en México? Para los  diccionarios decir “revolución” implica:  “REVOLUCIÓN. (Del lat. revolutĭo, -ōnis). 2. f. Cambio violento en las  instituciones políticas, económicas o sociales de una nación.3. f.  Inquietud, alboroto, sedición.” Con el Plan de San Luis, publicado el 5 de octubre de 1910, cuando su  autor Francisco I. Madero se encontraba .. [+] Ver masEl porqué del desdén
 Por Andrés Manuel López Beltrán  El día de ayer festejamos los cien años de la Revolución Mexicana, hecho  que dio a nuestro pueblo la mayoría de las, hasta ahora escasas,  conquistas en su favor. Sin embargo, dicho festejo pasó de noche en la conciencia de los  ciudadanos, y mucho más en la agenda pública del Gobierno usurpador.  Esto, en contraste con los multimillonarios y onerosos festejos del  bicentenario de la independencia, meses atrás. Dicho desdén hacia los festejos del centenario de nuestra Revolución, no  se deben a la casualidad, al olvido, a la situación económica, ni mucho  menos al desconocimiento de la importancia de este hecho. El motivo de  tan obvio desdén se encuentra fundado en un hecho mucho más importante,  el cual pretendo analizar a continuación, en compañía de usted, amigo  lect.. [+] Ver mas
Por Andrés Manuel López Beltrán  El día de ayer festejamos los cien años de la Revolución Mexicana, hecho  que dio a nuestro pueblo la mayoría de las, hasta ahora escasas,  conquistas en su favor. Sin embargo, dicho festejo pasó de noche en la conciencia de los  ciudadanos, y mucho más en la agenda pública del Gobierno usurpador.  Esto, en contraste con los multimillonarios y onerosos festejos del  bicentenario de la independencia, meses atrás. Dicho desdén hacia los festejos del centenario de nuestra Revolución, no  se deben a la casualidad, al olvido, a la situación económica, ni mucho  menos al desconocimiento de la importancia de este hecho. El motivo de  tan obvio desdén se encuentra fundado en un hecho mucho más importante,  el cual pretendo analizar a continuación, en compañía de usted, amigo  lect.. [+] Ver mas“Guerra de las divisas” de EU contra China
 Por Alfredo Jalife-Rahme  Bajo la Lupa   ¿Empezó la verdadera tercera guerra mundial de EU, no contra Irán, sino  contra China? Todavía no. Como Beijing desechó el regalo envenenado de un G-2 propuesto por los  estrategas anglosajones para un condominio de control global, entonces,  la administración Obama, acorralada en el frente doméstico y en declive  acelerado en el resto del mundo (con excepción del masoquista “México  neoliberal” donde impone su unilateralismo sádico de mal vecino), optó  por apretar las tuercas geopolíticas en la periferia inmediata del  dragón amarillo y, sobre todo, mediante el diluvio del nocivo “efecto  Bernanke” (ver Bajo la Lupa; 7 y 10.11.10) susceptible de crear  súper-burbujas de especulativos capitales golondrinos en los países  emergentes, pero sobre todo, deliberad.. [+] Ver mas
Por Alfredo Jalife-Rahme  Bajo la Lupa   ¿Empezó la verdadera tercera guerra mundial de EU, no contra Irán, sino  contra China? Todavía no. Como Beijing desechó el regalo envenenado de un G-2 propuesto por los  estrategas anglosajones para un condominio de control global, entonces,  la administración Obama, acorralada en el frente doméstico y en declive  acelerado en el resto del mundo (con excepción del masoquista “México  neoliberal” donde impone su unilateralismo sádico de mal vecino), optó  por apretar las tuercas geopolíticas en la periferia inmediata del  dragón amarillo y, sobre todo, mediante el diluvio del nocivo “efecto  Bernanke” (ver Bajo la Lupa; 7 y 10.11.10) susceptible de crear  súper-burbujas de especulativos capitales golondrinos en los países  emergentes, pero sobre todo, deliberad.. [+] Ver masA cumplir los pendientes
Por Julio Pimentel Ramírez  El actual grupo en el poder “celebra” el Centenario de la Revolución  Mexicana de una manera banal e insustancial, tratando de cubrir  mediáticamente la traición a quienes entregaron la vida por democracia y  justicia, objetivos fundamentales que hoy se mantienen vigentes dadas  las condiciones de vida de más de la mitad de la población que sobrevive  en la miseria y la desesperanza, la inseguridad y extrema violencia en  que se debate la sociedad, la corrupción que permea a las clases  política, empresarial y a las instituciones gubernamentales, así como la  persistencia de la injusticia y la impunidad. Recordemos que después de años de lucha revolucionaria, con la  participación destacada de los ejércitos campesinos y sus líderes  Emiliano Zapata y Pancho Villa, sin olvidar el l.. [+] Ver mas
“La revolución interrumpida”
Por María Teresa Jardí  Nunca más apropiada la definición de lo ocurrido con la Revolución  Mexicana que la utilizada por Adolfo Gilly como título de un libro que  alguna vez hasta fue utilizado como libro de texto en las preparatorias  de la UNAM, si no me equivoco. Libro que si todos hubiéramos leído y  releído, quizá, podría habernos servido para no llegar a un centenario  vacío de contenidos. Título que tomo prestado para mi colaboración de  hoy. Nunca más presentes los Flores Magón y Belisario Domínguez.  Imposible vencer la tentación de releer los artículos y otros documentos  de Ricardo y lo leído en el Congreso por uno de los pocos legisladores  que con honor denunciara en la tribuna del Congreso a otro usurpador  como Calderón.  Imposible no pensar en Ricardo y en Belisario en estos días de inau..  [+] Ver mas
La contrarrevolución en el poder
Por Jorge Canto Alcocer  En junio de 1980, el presidente José López Portillo cometió el gravísimo  error de ignorar las advertencias de su Secretario de Hacienda, el  economista David Ibarra Muñoz, y seguir las sugerencias de su Secretario  de Programación y Presupuesto, el abogado Miguel de la Madrid Hurtado.  El yerro significó la bancarrota de las finanzas públicas y precipitó  una espantosa crisis económica y social. Ante el colapso, López Portillo  se vio obligado –siempre por consejos de De la Madrid, detrás de quien  estaba su subsecretario Carlos Salinas de Gortari- a aceptar las amargas  recetas recesivas del Fondo Monetario Internacional e iniciar la  aplicación de las medidas económicas neoliberales. El Estado benefactor  emanado de la Revolución Mexicana comenzó entonces a ser desmantelado. Con M.. [+] Ver mas
El Sistema Político de la Revolución Mexicana
Por Gerardo Fernández Casanova   “Que el fraude electoral jamás se olvide”  Comienzo por dar continuidad al artículo de la semana pasada (La maldita  vecindad) atendiendo a la extraña circunstancia de haber merecido  múltiples comentarios. Me voy a referir únicamente a los que rechazaron  lo por mí escrito y que consideran falto de patriotismo el trato  prudente con el maldito vecino, poniendo por ejemplo el abierto  enfrentamiento que han sostenido los regímenes de la Revolución Cubana y  de la Venezolana. Vale. Acepto que en ambos casos se expresan el valor y  la dignidad de dos pueblos que, convocados por sus dirigentes, deciden  actuar con plena independencia y combaten al imperialismo yanqui,  arrostrando todos los riesgos que ello implica. Comparto la admiración  que tales casos representan y los respeto .. [+] Ver mas
 
 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 

.jpg)