Jueves 13 de septiembre de 2012, p. 5
Al afirmar que un juicio contra Ernesto Zedillo en Estados Unidos podría afectar las relaciones entre ambos países –argumento utilizado para pedir a Washington inmunidad en favor del ex presidente–, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) incurre en un acto de cinismo que sólo busca perpetuar la impunidad en la matanza de Acteal, afirmaron integrantes de organizaciones sociales.
Víctor Hugo López, director del Centro de Derechos Humanos Fray  Bartolomé de las Casas, consideró que los argumentos de la cancillería son  desproporcionados y de nula congruencia. La inmunidad otorgada no exime  de responsabilidades al Estado mexicano, y eso es importante  subrayarlo, porque se puede pensar ahora que nadie fue responsable
 por el asesinato de 45 niños, hombres y mujeres indígenas el 22 de diciembre de 1997.
Señalar que la demanda civil contra Zedillo en suelo estadunidense podría violar la soberanía del país es  una burla más a las víctimas de la masacre de Acteal, porque varios  documentos comprueban la injerencia de militares extranjeros en cursos  de contrainsurgencia a las fuerzas mexicanas de seguridad
, añadió.
Al mismo tiempo, hay una gran cantidad de empresas trasnacionales que  explotan la riqueza natural del país de forma insustentable, sin que  las autoridades mexicanas hagan algo por impedirlo. Nos extraña  entonces que digan esto con todo cinismo, cuando hay muchos elementos  para comprobar que se ha violado realmente la soberanía en otros  aspectos
.
Síguenos en twitter @radioamlo
