Morena: preguntas frecuentesPor Ricardo Monreal Avila  Andrés Manuel López Obrador anunció el domingo pasado que la asociación  civil conocida como MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional)  buscaría convertirse en partido político. Este anuncio despertó un  legítimo interés ciudadano y una serie de preguntas que es necesario  responder para el cabal entendimiento de lo que significa esta  transformación.  1) ¿Cuál es el objetivo principal de MORENA?  “Cuando me preguntan qué es MORENA, y me piden que lo diga de manera  breve, digo que MORENA es organizar, concientizar, defender al pueblo y a  la nación. Eso es MORENA. “MORENA seguirá sembrando ideas y haciendo conciencia. Fortaleciendo  valores culturales, morales y espirituales. En esta nueva etapa se  pondrá énfasis en la formación política de los jóvenes. Se mantendr..  [+] 
Ver mas Error de protocolo
Los mandatarios de El Salvador y Nicaragua declinaron asistir a la  reunión en Guatemala de Enrique Peña Nieto con los presidentes  centroamericanos / Aducen que la invitación no se hizo por los conductos  adecuados, es decir, a través del SICA  SAN SALVADOR, El Salvador, 12 de septiembre (EFE).- El canciller de  Guatemala, Harold Caballeros, lamentó hoy que el presidente de El  Salvador, Mauricio Funes, no asista a la reunión del gobernante electo  de México, Enrique Peña Nieto, con los mandatarios centroamericanos el  lunes próximo en la capital guatemalteca. “Estoy con tristeza escuchando que el presidente Funes no podrá  participar” en la reunión a la que invitó Peña Nieto, dijo Caballeros en  conferencia de prensa, tras participar en la II Reunión de la Comisión  Binacional El Salvador-Guatemala, que s.. [+] 
Ver mas Estado de los ESTADOS
Por Lilia Arellano  Reforma reaccionaria Rebelión de cúpulas obreras Muñoz Reséndiz, enganchado Javier Corral confronta a FCH EZ, otro capítulo de impunidad PRD se quedó en la orfandad   “Los trabajadores seguimos siendo el pariente pobre de la democracia”.-   Marcelino Camacho  Los términos en los que llegue a aprobarse la Reforma Laboral, si es que  se lleva a cabo, tendrán una lectura y representación muy especial  porque no sólo determinará el futuro de la clase trabajadora sino  también de los sindicatos y de la forma de operación de éstos,  fundamentalmente los insertos en el gobierno federal; fijarán la  posición de Enrique Peña Nieto en este renglón y se presentará el primer  enfrentamiento entre las dos fuerzas políticas más importantes ya que  se darán las manifestaciones de incon.. [+] 
Ver mas Oposición sindicalSindicatos de diferente signo político, entre ellos la UNT y el Congreso  del Trabajo, confluyen en el rechazo a la reforma laboral enviada al  Congreso por Felipe Calderón / Diputados anuncian el calendario para la  aprobación de la iniciativa  MÉXICO, D.F., 12 de septiembre (NOTIMEX/APRO).-La Unión Nacional de  Trabajadores (UNT) manifestó su rechazo a la iniciativa de reforma  laboral enviada por el Ejecutivo federal e informó que mantiene pláticas  con el Congreso del Trabajo para diseñar un plan conjunto para evitar  que se concrete.   Durante una reunión de esta central gremial, su presidente colegiado,  Francisco Hernández Juárez, anunció que se efectuarán marchas y mítines  para evitar que prospere la iniciativa preferente en materia laboral que  impulsa el presidente Felipe Calderón Hinojosa.   Hern�.. [+] 
Ver mas Instituciones de papel
El director de Fundar, Miguel Pulido, advierte que debe revisarse a  fondo la propuesta de Enrique Peña Nieto para fortalecer y dar autonomía  al IFAI, pues se corre el riesgo de sobrecargar de atribuciones al  organismo y hacerlo inoperante  MEXICO, D.F., 12 de septiembre (EL UNIVERSAL/APRO).- La propuesta para  fortalecer y dar autonomía al Instituto Federal de Acceso a la  Información y Protección de Datos (IFAI) del presidente electo Enrique  Peña Nieto tiene méritos, pero hay que tener cuidado de no sobrecargar  de atribuciones al organismo para no tener “instituciones de papel”,  aseguró Miguel Pulido, director de Fundar. En conferencia de prensa, el especialista explicó que la iniciativa es  generosa en el sentido de que prevé un estándar de constitucionalidad y  condiciones de autonomía para todos los .. [+] 
Ver mas Nuevos retos
Son los que enfrentará el PRD, a partir de la salida de Andrés Manuel  López Obrador, reconoce su dirigente nacional, Jesús Zambrano / No  descarta ir alianza con el PAN en las elecciones del próximo año  MÉXICO D.F. a 12 de septiembre (APRO/NOTIMEX).- El dirigente nacional  del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, aceptó  que tienen nuevos retos después de la separación del Movimiento  Progresista de Andrés Manuel López Obrador, quien fuera su candidato a  la presidencia de la República en el pasado proceso electoral. Al encabezar la reunión de dirigentes estatales, el líder nacional del  PRD, Jesús Zambrano no descartó la posibilidad de concretar alianzas  electorales con el Partido Acción Nacional (PAN), aunque rechazó unión  de fuerzas con el Revolucionario Institucional. En.. [+] 
Ver mas Indice Político
Por Francisco Rodríguez  Denuncian a Félix, Kahwagi, Marón  Hace algunos años, cuando el ahora secretario de (Sub)Desarrollo Social  de la fallida Administración calderonista ocupaba la titularidad del  área de desarrollo económico del gobierno de Juan S. Millán, se le  prendió el foco y tuvo una de esas ideotas que lo caracterizan no sólo  como empresario, sino como emprendedor. Creó la frase “Hecho en  Sinaloa”, lo que seguramente a nadie antes se le había ocurrido. Y  claro, como era su ideota, la registró a su nombre, no obstante que se  trataba de un programa gubernamental. Huelga decir que, desde entonces, muy pocos son los productores que usan  la frase, prefieren “Fabricado en Sinaloa” para no tener que pagar  derechos o royalties al muy vivo, realmente vivillo, Jesús Heriberto  Félix Guerra. .. [+] 
Ver mas Peligro latenteEl sindicato minero hace una grave denuncia al señalar que en la mina  San Martín de Sombrerete, Zacatecas, se encuentran almacenadas unas 35  toneladas de explosivos  MÉXICO, DF, 12 de septiembre (APRO).- El sindicato que encabeza Napoleón  Gómez Urrutia denunció que en la mina San Martín de Sombrerete,  Zacatecas, se encuentran almacenadas unas 35 toneladas de explosivos  propiedad de Grupo México, lo que  representa un riesgo para la vida de  trabajadores y lugareños. No obstante que el sindicato minero envió el martes 11 una carta al  gobierno federal advirtiendo sobre la situación, la Secretaría de la  Defensa Nacional (Sedena) no ha tomado cartas en el asunto, pese a que  es la dependencia del Ejecutivo encargada del resguardo de explosivos. Por cierto, recordó el sindicato en un comunicado que la mina es.. [+] 
Ver mas Fuego “amigo”
El senador panista Javier Corral y Felipe Calderón se enfrascaron en un  intercambio de dimes y diretes, que alcanzó su clímax al acusarse  mutuamente de “cobardes” / Corral señala las reacciones coléricas del  inquilino de Los Pinos y lo acusa de estar rodeado de incondicionales,  que al dejar el Ejecutivo, le mostrarán su verdadero rostro  MÉXICO, D.F., 12 de septiembre (APRO/EFE).- El senador panista Javier  Corral llamó a Felipe Calderón “cobarde y colérico” luego de que el  mismo Presidente se expresó así de Corral por no asistir a una reunión  con la bancada de senadores panista el pasado 28 de agosto. Corral le reclamó a Calderón haberlo llamado “cobarde” y le discutir sus  diferencias “cuando quieras, en donde quieras y ante quien quieras”. En una carta dirigida al Ejecutivo, el polí.. [+] 
Ver mas NO al tráfico de armas
Protestan ante embajada estadounidense en México  MEXICO, D.F., 12 de septiembre (EFE).- Representantes de organismos  civiles y religiosos protestaron hoy, ante la embajada estadounidense en  la capital de México, para exigir un freno al tráfico ilegal de armas  hacia este país, que está equipando a la delincuencia organizada. Integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD),  del colectivo Iglesias por la Paz y de la organización estudiantil  #YoSoy132, entre otros grupos, realizaron la protesta a unos metros de  la representación diplomática. El objetivo de la manifestación, que da inicio a la Jornada Diez Días  por la Paz y los Derechos Humanos, es denunciar la corresponsabilidad  del Gobierno estadounidense en la situación de violencia por la que  atraviesa México y que consideran ha dej.. [+] 
Ver mas Escrutinio
Por Juan José Morales  La patraña de los niños índigo  Un amigo lector me escribe preguntando acerca de los llamados niños  índigo, porque —explica— la maestra de su hijo le ha hablado de ellos y,  aunque sin decirlo explícitamente, sugiere que él puede ser uno de  ellos y que debería darle atención especial.  Hace cuatro años escribimos sobre este asunto, que no merece más  calificativo que el de patraña. Lo puso en circulación allá por 1980  cierta sedicente síquica y pitonisa norteamericana de nombre Nancy Anne  Tappe, quien afirmaba ser capaz de ver el aura de las personas, la cual  —se dice— es de diferentes colores. Doña Nancy aseguraba haber notado  que desde fines de los 70 cada vez nacían más niños con aura de color  índigo, o añil, y como según ella ese color es señal de mayor inte.. [+]  
Ver mas Se complica
Televisa admite que algunos de los vehículos confiscados en Nicaragua  podrían estar registrados a su nombre  MÉXICO, D.F., 12 de septiembre (APRO).- Televisa admitió “la posibilidad  de que algunos de los vehículos confiscados” por las autoridades de  Nicaragua –en los que 18 mexicanos transportaban 9.2 millones de dólares  y en los que se encontraron rastros de cocaína—“hayan sido  indebidamente registrados, con documentación falsa, como propiedad de  esta empresa” televisora. Señaló que, ante ello, el pasado 29 de agosto presentó una denuncia de  hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal  (PGJDF), instancia que “inició una averiguación previa en la que  Televisa solicitó expresamente que se investigaran los hechos y, en su  caso, se ejerciera acción penal contra los .. [+] 
Ver mas MORENA
Por Manuel Bartlett  Andrés Manuel López Obrador, el pasado domingo 9 de septiembre, en el  Zócalo, corazón de México, repleto una vez más, presentó su propuesta  para definir el futuro de MORENA (Movimiento Regeneración Nacional), que  en una alianza con tres partidos le dio como candidato a la Presidencia  de la República, casi 16 millones de votos.  El anuncio sacudió al país, obvio, se trata de la fuerza política  nacional que habiendo impugnado la elección ante un Tribunal Electoral  impúdicamente parcial, no reconoce a Peña Nieto como Presidente Legítimo  de México.  Es por tanto un movimiento arraigado en todo el país, que realizó  concentraciones multitudinarias, entusiastas, profundamente  comprometidas con el Proyecto de Cambio Verdadero, a través de un modelo  alternativo de nación. Movimiento.. [+] 
Ver mas La Reforma Laboral, peor que la estrategia de seguridadPor Gustavo De la Rosa   Desde la firma del TLC se viene discutiendo la necesidad de reformar la  Ley Federal del Trabajo, para crear un ambiente de inversión y trabajo  correspondiente a un país que compita con USA y Canadá, y transformar  las viejas empresas en modernas inversiones con trabajos de calidad  mundial y mejorar así el nivel de vida de todos los mexicanos. Los temas cruciales para los empleadores son: la flexibilidad laboral,  la contratación y pago por horas trabajadas en la semana laboral a  juicio del patrón, la libertad más amplia de contratación con base en la  autonomía de la voluntad, la libertad para reubicar a los trabajadores  en otros empleos con modificación de sus salarios, la libertad de  trabajar durante las huelgas por los trabajadores que lo deseen, la  libertad de trabajo sobre la lib.. [+] 
Ver mas Apuntes
Por Guillermo Fabela Quiñones  Preludio de más mediocridad  Para confirmar que la situación del país habrá de seguir siendo la misma  que hasta la fecha, luego de tres décadas de firme imposición de  políticas públicas antidemocráticas, se reunió Enrique Peña Nieto con el  titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo  Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, quien le hizo entrega del estudio  titulado “México, mejores políticas para un desarrollo incluyente”.  Obviamente, se trata de un recuento de las acciones de política  económica que entraron en vigor en 1983 y se consolidaron en el sexenio  de Carlos Salinas de Gortari.  Como si hubiéramos retrocedido en el tiempo, Peña Nieto hasta repitió  las mismas palabras que tanto le gustaba decir, viniera o no al caso, al  líder del g.. [+] 
Ver mas Izquierda: ¿podrá ser contrapeso de EPN? Izquierda: ¿podrá ser contrapeso de EPN?   Si la izquierda en México se separa, dijo ayer Marcelo Ebrard Casaubón,  “el PRI va a estar feliz, feliz como una lombriz”. La coloquial frase  del Jefe de Gobierno del Distrito Federal encierra el meollo de la  discusión de los últimos días sobre el futuro de la izquierda, luego de  que el domingo pasado Andrés Manuel López Obrador abandonara al PRD para  concentrarse en la transformación del Movimiento de Regeneración  Nacional (Morena), de una asociación civil a un partido político. La  decisión de AMLO, el líder más fuerte que ha tenido la izquierda  mexicana por más de 15 años, aunque ya era esperada sí ha sacudido a los  partidos que integraron la coalición que lo nombró su candidato en la  contienda presidencial. Tanto el Partido del Trabajo (PT) como M.. [+] 
Ver mas Una extraña investigación
Por Ricardo Alarcón de Quesada  Un “asesinato” fabricado  El 6 de marzo de 1996 en su sede de Montreal el Consejo de la  Organización de Aviación Civil Internacional designó una comisión para  que realizara una “investigación del incidente del 24 de febrero en  todos sus aspectos, tomando en cuenta todos los factores que  condicionaron el incidente y que llevaron a que ocurriera” y le encargó  que le presentara su informe 60 días después. El 19 de marzo el  presidente de esa comisión envió una comunicación a los gobiernos de  Cuba y Estados Unidos en la que indicaba los datos e informaciones que  requería al tiempo que solicitaba visitar ambos países. Cuba respondió de inmediato y recibió a los investigadores pocos días  después, el 24 de marzo. La misión trabajó intensamente hasta el día 31  de.. [+] 
Ver mas La exportación del terrorismo
Por María Teresa Jardí  Elegido probablemente en recuerdo del golpe dado por Pinochet en Chile,  el 11 de septiembre será recordado por la memoria histórica que la  ignominia registra como el día en que el imperio yanqui inició su  exportación del terrorismo como forma de colonización de la humanidad.  Un día triste para la humanidad, sin duda.   Quizá se puede pensar a la luz de lo que ocurre hoy en nuestro país que  el mismo 11 de septiembre, en que el imperio yanqui se tumbó las Torres  Gemelas, se selló también la lamentable historia por la que hoy transita  nuestro país, ahogado en la sangre de sus hijos y con el tejido social  deshecho, al punto de que es difícil pensar en la posibilidad de un  zurcido que pueda mantener unida a la sociedad para enfrentar la  imposición que sigue, como la crónica anunc.. [+] 
Ver mas Resistir para transformar
Por Julio Pimentel Ramírez  No cabe duda que los mexicanos vivimos días aciagos, duros y brutales,  en los que a la violencia descarnada del llamado crimen organizado -en  el que participan coaligados la “iniciativa privada” del narcotráfico,  incluidos carteles y “honrados” hombres de empresa, y funcionarios de  todos los ámbitos y niveles de gobierno- se suma el terror silencioso de  un sistema económico, político y social que da como fruto envenenado  una sociedad insultantemente desigual, con unas decenas de millonarios  que se yerguen sobre más de 50 millones de mexicanos pobres, muchos de  ellos en la miseria. Pero al lado de la pléyade de delincuentes de toda laya, de una clase  política que en su mayoría se caracteriza por su incongruencia,  oportunismo, insensibilidad social y corrupción, miles de .. [+] 
Ver mas La nueva etapa de una larga marchaPor Gerardo Fernández Casanova  “Que el fraude electoral jamás se olvide”  Conforme a lo programado, el pasado domingo tuvo lugar la asamblea  informativa del Movimiento para la Regeneración Nacional. Nuevamente  colmado, el Zócalo de la Ciudad de México –corazón de la república- fue  el escenario de la decisión popular por continuar la lucha por la  construcción del México nuevo. El coraje y la indignación provocados por  la pifia resolutiva del Tribunal Electoral se expresaron con  contundencia, al tiempo que el entusiasmo por no quitar el dedo del  renglón quedó de manifiesto. La exigencia a Andrés Manuel para que siga  encabezando la lucha obtuvo clara respuesta afirmativa: “No me retiraré  sino hasta ver cumplido el afán de construir un México justo”. Especial  ovación aprobatoria mereció su.. [+] 
Ver masSíguenos en twitter 
@radioamlo