
Yenise Tinoco / Julio César Hernández, fotos / enviados
Canatlán, Durango. Una enorme y regia fachada amarilla recién pintada oculta instalaciones deterioradas, módulos de producción destruidos y dormitorios dañados en la Escuela Normal Rural José Guadalupe Aguilera. En ésta, estudian becarios provenientes de cinco estados del país; todos, de condición humilde, de padres obreros y campesinos.
Ubicada en Santa Lucía, comunidad de Canatlán, a una hora de Durango, la Normal Rural acoge en sus instalaciones a 400 estudiantes que cursan las licenciaturas en educación primaria y en secundaría con especialidad en telesecundaria; cuenta con un presupuesto anual de 8 millones de pesos, manejado en su totalidad por la Secretaría de Educación del estado.
Una gran extensión de jardines da la bienvenida a la escuela, asentada en terrenos de la exhacienda de Santa Lucía, cercenada hace una década para construir la carretera Panamericana Durango-Chihuahua. La escuela cuenta con una extensión de 650 hectáreas.
Leer más...AQUI