martes, 20 de marzo de 2012

Varias del Por Esto!

Se concreta alianza

El Movimiento Progresista designó como su candidato a la alcaldía de San Pedro, Nuevo León, al ex presidente de la Coparmex, Ricardo González Sada / También nombró a Cristina Sada y Rogelio González Ramírez como fórmula para el Senado MONTERREY, N.L., 19 de marzo (NOTIMEX/APRO).- El abanderado de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, dijo estar abierto a pruebas toxicológicas o de polígrafo, como lo plantean otros aspirantes presidenciales, aunque planteó que sería idóneo también someterse a exámenes de independencia respecto a grupos de intereses. “Con quien sea, yo no tengo ningún problema”, indicó en entrevista en Nuevo León, a donde asistió a la firma de un convenio entre partidos de ‘izquierda y la asociación civil ‘Despierta México’, así como con empresarios de Nuevo Le.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Por Lilia Arellano Candidatos a exámenes Test de honestidad, moral y salud Elección de tercios: Ipsos-Bimsa Por Maciel, Papa en entredicho Siguen masacres y ejecuciones “No olvidemos nunca que el terrorismo es, en el fondo, en su naturaleza maligna, una guerra psicológica”.- Norm Coleman El reclamo que tomaban los políticos como una broma y del cual poco caso hacían, hoy ha cobrado realidad. Una y otra vez se demandó que se hicieran todo tipo de exámenes desde los psicológicos, los de revisión general médica, los toxicológicos, los de confianza y se midiera si tienen el perfil para dirigir una Nación. Esta solicitud se hizo a todos los partidos políticos para la designación de sus candidatos y no hubo eco, lo tomaron a broma y, sin embargo, esta práctica ya es una exigencia entre co.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez La liga ¿de la justicia? Son como personajes de cuento o comic. Me recuerdan a la Justice League of America, aquel equipo de superhéroes encabezados por Superman y en el que formaban filas Batman, la Mujer Maravilla, Flash, Linterna Verde, Aquaman y el Detective Marciano. Fueron personajes creados por DC Comics que, durante décadas, publicó en México la Editorial Novaro. Sólo que aquí y ahora no es Superman quien está a la cabeza, sino el Detective Lunático; un personaje cuyos orígenes se encuentran en el satélite circunvecino a nuestro mundo y quien posee habilidades que van más allá de las de un humano: telepatía y capacidades para cambiar la apariencia o torcer las formas. Son legión, en efecto. Los une la defensa a ultranza del propio Detective Lunático. Aunque por.. [+] Ver mas

Nombramiento de alto nivel

Ante la gravedad de la crisis de seguridad que padece México, Estados Unidos nombró al Almirante Collin J. Kilrain como agregado militar en la embajada estadounidense / Antes de su designación, Kilrain era director de combate al terrorismo en el Consejo de Seguridad Nacional en Washington / Tiene experiencia en operaciones militares durante su estancia en Irak, Afganistán y los Balcanes MEXICO, D.F, 19 de marzo (APRO).- El Almirante Collin J. Kilrain, el hombre que el Pentágono acaba de designar para cuidar desde México las fronteras de Estados Unidos del terrorismo internacional, inició sus actividades de la mano de la secretaría de Marina, Armada de México. El secretario de Marina, Francisco Saynez Mendoza le dio una alta importancia a la llegada de Kilrain, designado el pasado 12 de diciembre por el Dep.. [+] Ver mas

Pandilla de cuatreros

Indignada por el cúmulo de irregularidades que se registraron en la contienda interna del PAN para elegir a los candidatos a senadores y diputados federales en la Ciudad de México, renunció la asambleísta Lía Limón a su partido / Señaló que el blanquiazul se encuentra secuestrado por una “pandilla de cuatreros” y en su opinión merecen perder la presidencia en los comicios del primero de julio para iniciar un profundo proceso de recomposición interna MÉXICO, D.F., 19 de marzo (APRO).- El “cochinero” que prevaleció en las internas del PAN para elegir a los candidatos a senadores y diputados federales volvió a repetirse, ahora en el Distrito Federal, en los comicios para designar a los representantes de ese partido que buscan un escaño en la Asamblea Legislativa y gobernar las 16 jefaturas delegac.. [+] Ver mas

Mexicano preside la CIDH

José de Jesús Orozco Henríquez fue designado como presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por un periodo de un año. El jurista es doctor en derecho, egresado de la UNAM y fue uno de los magistrados del tribunal electoral que validó el posesionamiento de FECAL en la presidencia de la República en 2006 MÉXICO, DF, 19 de marzo (APRO/AFP).- El jurista mexicano José de Jesús Orozco Henríquez fue elegido como presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el arranque del 144 periodo ordinario de sesiones del organismo dependiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizado en Washington. En el inicio de sesiones también se designó como primera vicepresidenta a la jamaiquina Tracy Robinson y, como segundo vicepresidente, al chileno Felipe Gonz�.. [+] Ver mas

EU protege su mercado

Fija aranceles sobre refrigeradores de México WASHINGTON, EU., 19 de marzo (REUTERS).- Estados Unidos ordenó el lunes fijar aranceles finales antidumping sobre las importaciones de cierto tipo de refrigeradores de Corea del Sur y México, en un caso presentado por la empresa estadounidense Whirlpool contra competidores extranjeros como LG y Samsung. Whirlpool acusó a los productores mexicanos y surcoreanos de vender los refrigeradores, que poseen el congelador en su parte inferior, a precios injustamente bajos en el mercado estadounidense. Whirlpool, en una presentación efectuada el año pasado ante el Departamento de Comercio, dijo además que sus competidores surcoreanos recibían subsidios del Gobierno de su país. “Como los principales fabricantes de electrodomésticos del mundo, estamos apoyando estas .. [+] Ver mas

Escrutinio

Por Juan José Morales Maciel, encubridores y cómplices No pocas veces hemos comentado en esta columna, respecto de Marcial Maciel, que no se le podía mirar como una solitaria manzana podrida en un barril rebosante de frutos sanos e impolutos, pues los miembros de la congregación de los Legionarios de Cristo, por él fundada y dirigida prácticamente hasta su muerte, no son un grupo de inocentes y crédulos niños exploradores a quienes un pícaro mantuvo engañados durante casi tres cuartos de siglo. Por lo contrario, los dirigentes de la congregación son hombres muy listos y perspicaces, duchos en cuestiones políticas y financieras, que manejan un auténtico imperio económico transnacional, con valiosas propiedades en una veintena de países, inversiones multimillonarias, multitud de empresas de diverso t.. [+] Ver mas

POR ESTO!

Por María Teresa Jardí Mañana para los seres humanos empieza la primavera, la estación de la flores, del teñido de la naturaleza de los distintos tonos que el verde tiene, del colorido volar de las mariposas, la estación de los primeros amores sin el calor sofocante aún del verano y sin el frío intenso del invierno que con la primavera se despide hasta el final del año. La primavera suele ser la época de la esperanza más alta por lo que toca a los proyectos y buenas intensiones que se toman al inicio del año. En algunos lugares la primavera es la estación de la esperanza de que los cambios son posibles. También un 21 de marzo vio la luz por vez primera el POR ESTO! Un diario creado por su director y un puñado de personas que creyeron en Mario Renato Menéndez Rodríguez, al que nunca acabaré de a.. [+] Ver mas

¿Por qué somos socialistas?

Por Armando Hart Dávalos Correo desde la Isla de la Dignidad No se trata de una obligación doctrinaria. Las ideas filosóficas que tenemos se derivan de un análisis acerca de cómo defender prácticamente los intereses del pueblo trabajador de Cuba. Somos socialistas no porque lo hayamos aprendido en los libros, aunque éstos han servido bastante, explicando y orientando el mejor camino de nuestra acción, sino porque es la única forma concreta de defender los intereses de once millones de cubanos, sus sucesores, y una tradición espiritual de dos siglos de historia. Los que pretenden representar los intereses de una parte de la población o los suyos propios en particular, podrán proyectarse con fórmulas burguesas e incluso con un capitalismo salvaje; pero no podemos hacerlo quienes defendemos a Cuba, su.. [+] Ver mas

Bicentenario de Cádiz

Por Porfirio Muñoz Ledo El Consejo Editorial de la Cámara de Diputados dispuso en el bicentenario la edición facsimilar de obras fundamentales para el conocimiento de nuestro pasado. Una de ellas fue el Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana sancionado en Apatzingán el 22 de octubre de 1814 y otra la Constitución Política de la Monarquía Española promulgada en Cádiz el 19 de marzo de 1812 y en México el 8 de septiembre de ese año. La carta gaditana fue de vigencia breve y accidentada; suspendida por el virrey Venegas, volvió a entrar en vigor en 1820 como consecuencia del levantamiento de Riego que obligó a Fernando VII a restablecerla. Aun así, su impacto fue considerable en la evolución de las ideas y en los procesos políticos de una América convulsionada por las guerras .. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones Puntualizaciones sobre la visita Con la visita del Papa Benedicto XVI a suelo guanajuatense, la derecha mexicana recibe una bocanada de oxígeno que aprovechará al máximo, ahora que se encuentra entrampada por los desaciertos de Felipe Calderón al frente del Ejecutivo. Aun cuando la jerarquía católica afirme que se trata de una visita pastoral, lo cierto es que todo lo que hace el líder del Estado Vaticano tiene matices políticos, porque su finalidad en este mundo es eminentemente terrenal, nada tiene que ver con el espíritu de los Evangelios, sino con el propósito fundamental que ha buscado la Iglesia Católica desde hace más de mil setecientos años: ejercer un poder hegemónico en el seno de las naciones, como así pudo lograrlo durante toda la Edad Media. La Iglesia C.. [+] Ver mas

Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri Calderón: de su ilegitimidad a la derrota de Cordero Aparte de celebrar onomásticos, cumpleaños y fechas históricas, a los días del calendario se han agregado festejos como el día del riñón, del niño, de no fumar, etc. Así, ordenado por organismos internacionales ante la denegación de justicia, tuvo lugar el Día Internacional de la Mujer que, en nuestro país tiene la cara tradicional del machismo que ha culminado en feminicidios, violaciones sexuales a indígenas por militares con el consiguiente “usted, perdone” del policía Poiré. Y la otra de Calderón vitoreando a las mujeres, echando porras a las “candidatas” (para llevar agua al molino de la panista Vázquez Mota) y con los desgobernadores enviando “felicitaciones” a las mexicanas; pero el resto del año son .. [+] Ver mas

Desdoro y desdorados

Por Jorge Lara Rivera En medio del estrépito y el malestar por los descarados “dedazos” de Los Pinos y abuso de modos antidemocráticos para la asignación de las candidaturas en Acción Nacional, que determinaron la ruidosa salida de antiguos y eminentes militantes, Lía Limón, diputada panista del Distrito Federal, anuncia su inminente ruptura con el PAN, “asqueada” –dijo– por el “cochinero de los negocios ilícitos” del titular blanquiazul en la Delegación Hidalgo del DF que pretende le encubran. No es poca cosa ni en tal contexto puede considerársela sólo “una golondrina que no hace verano”, dado que el caso se refiere a los entretelones de la gestión blanquiazul ni más ni menos que en su mayor bastión en la capital de la República, puntal de su maniobra para quitar votos al PRI y p.. [+] Ver mas

Matanza en escuela judía

En Francia, un individuo sembró el terror al disparar contra ocupantes del un plantel escolar hebreo, con saldo de cuatro personas muertas tres de ellas niños TOULOUSE, Francia, 19 de marzo (AFP/AP/REUTERS/DPA) - Cuatro personas, entre ellas tres niños, fueron asesinadas el lunes a balazos en una escuela judía en Toulouse (suroeste de Francia) por un individuo que, según las autoridades, es el mismo que mató a tres militares franceses en esa región la semana pasada. Las víctimas mortales son un profesor de religión de 30 años y dos de sus hijas, de 3, 6 años, así como otra niña de 10, precisó la fiscalía, que indicó que el ataque dejó al menos a otras cinco personas heridas, una de ellas en estado grave. El ataque cometido en la hermosa “ciudad rosa” causó horror y conmoción en Francia y en .. [+] Ver mas

El Vaticano, en lista negra

CIUDAD DEL VATICANO, MILAN, 19 de marzo (Reuters) - El gigante estadounidense JP Morgan Chase cerrará la cuenta del banco del Vaticano en una sucursal italiana por las sospechas en torno a la transparencia de la institución financiera de la Santa Sede, reportaron diarios italianos. La decisión es un golpe para la iniciativa del Vaticano de incluir a su banco en la “lista blanca” de Estados de Europa que cumplen con los estándares internacionales de la lucha contra el fraude y el lavado de dinero. El banco, formalmente conocido como Instituto de Obras Religiosas (IOR), promulgó grandes reformas el año pasado en un intento de obtener el apoyo de Europa y dejar atrás escándalos que incluyeron acusaciones de lavado de dinero y fraude. El diario agregó que cerca de 1,500 millones de euros pasa.. [+] Ver mas

No viajar a Israel

Recomienda Estados Unidos a sus ciudadanos, así como no hacerlo a Gaza y Cisjordania Washington, EU, 19 de marzo (EFE).- Estados Unidos renovó hoy una alerta para los ciudadanos de ese país que planeen desplazarse a Israel, Gaza y Cisjordania, a los que advirtió sobre las “amenazas a ellos y a los intereses estadounidenses en esos lugares”. El Departamento de Estado pidió a los ciudadanos del país que “tengan en cuenta las circunstancias de seguridad” en la zona si viajan a Israel y Cisjordania y que “eviten todo viaje” a la franja de Gaza, en una alerta de viaje que reemplaza la emitida el 22 de junio de 2011 con el fin de actualizar la información. En el caso de Gaza, la alerta señala que está bajo el control del movimiento islamista palestino Hamás, considerado una organización.. [+] Ver mas

“Emotiva” reunión

Autor de masacre conoce a su abogado FORT LEAVENWORTH, Kansas, EU., 19 de marzo (AP) _ Un abogado que defiende al sargento primero del ejército estadounidense sospechoso de haber matado a 16 civiles afganos, incluidos nueve niños, se reunió el lunes con el militar por primera vez en Fort Leavenworth y tuvieron una conversación que el abogado describió como emotiva. El abogado John Henry Browne dijo que se reunió durante más de tres horas con Robert Bales, quien se encuentra en una celda aislada en la prisión militar. ``Lo que está ocurriendo sobre el terreno en Afganistán, uno lee sobre ello, yo leí sobre ello, pero es totalmente diferente cuando uno escucha al respecto de alguien que ha estado ahí’’, comentó Browne por teléfono durante una pausa para el almuerzo. ``Fue realmente emotivo’’, afi.. [+] Ver mas

En torno a la noticia

Por Alfredo García Parodia Si el sistema político norteamericano es para algunos una democracia autóctona y para otros una dictadura bipartidista, cuando se aplica a Puerto Rico resulta una parodia de mal gusto. Con apoyo del gobernador colonial de Puerto Rico y la participación de unos 350,000 electores, en su mayoría empleados públicos, el precandidato republicano Mitt Romney se impuso sobre su rival Rick Santorum en las “primarias” de un Estado, que ni es “libre” ni es “asociado”. Sin embargo, los “electores” que facilitaron a Romney los 23 delegados en disputa no podrán dar su voto en caso de ser elegido candidato a la Presidencia. La ley electoral norteamericana impide a los residentes de la isla votar por cargos electivos federales. Tras su ridícula victoria, Romney prometió qu.. [+] Ver mas

Camino a la Cumbre

El presidente colombiano Juan Manuel Santos y su homólogo estadounidense Barack Obama conversaron telefónicamente sobre los temas a tratar en la Cumbre de las Américas, preparan un encuentro bilateral/ ALBA aún discute su participación en la cumbre y preparan en los próximos días una posición común, pese a que Evo Morales declaró unilateralmente que Bolivia sí participaría BOGOTA, Colombia, 19 de marzo (AP/EFE/NOTIMEX).- Los presidentes estadounidense Barack Obama y colombiano Juan Manuel Santos conversaron telefónicamente sobre los temas que se trataran en la Cumbre de las Américas y los asuntos bilaterales que habrán de discutir en un encuentro que sostendrán aprovechando la ocasión. “El presidente Obama también confirmó su participación en la Cumbre de Empresarios de América que sesionar.. [+] Ver mas

Chávez denuncia plan de atentado

Intentarían asesinar al candidato opositor CARACAS, Venezuela, 19 de marzo (EFE/AFP).- El mandatario venezolano Hugo Chávez dijo este lunes que hay un supuesto plan para “atentar” contra el candidato opositor a la presidencia Henrique Capriles Radonski, por lo que los servicios de inteligencia ya tomaron contacto con su comando. “El director del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) se reunió con un equipo del gobernador de Miranda porque hay por ahí la información de que quieren atentar contra él. Y no es el gobierno”, comentó el presidente en un contacto con la televisora oficial VTV. “Entonces como Estado estamos obligados a entrarle a esta situación y darle protección a cualquier venezolano, sobre todo en este contexto”, añadió Chávez, que aspira ser reelegido en las ele.. [+] Ver mas

Piden 7,710 años de prisión

Para genocidas guatemaltecos GUATEMALA, Guatemala, 19 de marzo (EFE).- La Fiscalía de Guatemala solicitó hoy 7,710 años de prisión para cinco exparamilitares implicados en una masacre de 256 indígenas en 1982 en el departamento norteño de Baja Verapaz. Durante el juicio, que se celebra en el Tribunal de Mayor Riesgo A que preside Jazmín Barrios, el Ministerio Público (MP) pidió 30 años por cada asesinato que hacen un total de 7,680 más otros 30 por l delito de lesa humanidad. Los procesados son los ex patrulleros civiles Eusebio Grave, Julián y Mario Acoj, Santos Rosales y el ex comisionado militar Lucas Tecú, quienes fueron capturados en agosto del año pasado. La matanza, conocida como Plan de Sánchez, fue perpetrada el 18 de julio de 1982 en el municipio de Rabnal, en el departamento nor.. [+] Ver mas

Decisión humanitaria

Una jueza estadounidense autorizó al cubano René González viajar a su país para visitar a un hermano enfermo de cáncer terminal/ González es uno de “Los Cinco” detenidos en Estados Unidos por supuesto espionaje y es el único que se encuentra en régimen de libertad condicional / Tendrá que cubrir otras trabas burocráticas para poder viajar/ Cuba lo recibiría como a un héroe MIAMI, Estados Unidos, 19 de marzo (EFE).- Una jueza estadounidense aceptó hoy la petición del cubano René González, condenado por espionaje en Estados Unidos y en régimen de libertad condicional en Miami, para que se le permita viajar a Cuba a visitar a su hermano enfermo. Según la orden judicial emitida hoy por la jueza Joan A. Lenard, a la que tuvo acceso Efe, González podrá realizar esa visita a su hermano Robert.. [+] Ver mas

Habemus papam

Por Jorge Gómez Barata La visita de Benedicto XVI a México y Cuba hace correr las tintas, esta vez sobre todo para difundir las virtudes de la Iglesia y de los Papas, entre otras cosas porque la cortesía obliga. Se trata de un momento especial en el cual ateos y agnósticos deponen sus objeciones, cosa que favorece las reflexiones contrastadas acerca del papel de esa institución y su liderazgo en la vida social y en la cultura. En Cuba, la visita y la recepción que preparan las autoridades y el pueblo reforzarán la avenencia y ofrece una oportunidad, no para ocultar desencuentros pasados, sino para comprenderlos desde percepciones balanceadas como las que ahora prevalecen. Hoy se comprende mejor que el ser nacional cubano se forjó no sólo en la manigua redentora, en las luchas de liberación y en los .. [+] Ver mas

Todo de Cuba

WASHINGTON, EU (Agencias).- Los abogados Mauricio Tamargo y Jason Pobrete están cabildeando con congresistas para que presenten una ley que obligue a pagar no menos un 10 por ciento como “cuota de usuario” a las empresas -agrícolas, telefónicas, de remesas y viajes- que realicen operaciones con Cuba. — CARACAS, Venezuela (Notimex).- El canciller venezolano Nicolás Maduro anunció aquí que su país pedirá en la VI Cumbre de las Américas, a realizarse en abril próximo en el balneario colombiano de Cartagena, el levantamiento de las sanciones económicas a Cuba. — TENA, Ecuador (PL).- El gobernador de la provincia amazónica ecuatoriana de Napo, Milton Carrera, destacó el trabajo realizado por la misión cubana de salud en el desarrollo de la atención primaria en ese territorio de 104 mil habitantes.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Israel felicita a Irán JERUSALEN, Israel, 19 de marzo (AP) - El presidente de Israel envió a los iraníes su tradicional felicitación por el nuevo año persa, y les deseó “paz y coexistencia’’ pese a las tensiones causadas por el programa nuclear de su país. Shimon Peres pidió además a los líderes iraníes que no amenacen a nadie o hagan “que sus hijos huyan de sus casas’’, una aparente referencia a la posibilidad de una guerra. Corea del Norte invita a OIEA VIENA, Austria, 19 de marzo (EFE/Reuters) - Las autoridades de Corea del Norte invitaron al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) a que realice una visita al país, tres años después de expulsar a los inspectores que verificaban el programa nuclear del país asiático. “Recibimos una invitación el 16 de marzo. .. [+] Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

lunes, 19 de marzo de 2012

BALCONEO DE LOS GASTOS PRIANdejos EN LA GLORIETA DE INSURGENTES...

Síguenos en twitter @radioamlo
No es ninguna sorpresa constatar que en la capital del país se encuentra la población más politizada. Desde que llegó la izquierda al poder se han dado muchos avances en temas políticos, económicos y sociales. Sabemos que aún nos falta más, pero vamos por el camino correcto:

 

Es notable la gran diferencia que hay entre el DF y el resto del país en cuanto a la tolerancia y el respeto a la diversidad sexual:

 

Para nosotros fue muy grato contar con la presencia de la bella e inteligente Diana Eugenia González, una mujer regia que es 100% MORENA y difunde la Revolución de las Conciencias en la sultana del norte:

 

El compañero Antonio Dávila nos comparte un proyecto interesante con el cual la democracia sea real y verdadera:

 

 ¡¡¡POR SALUD MENTAL APAGA LA TELEVISIÓN, LEE UN LIBRO PARA QUE NO SEAS UN PEÑEJO Y SÚMATE A LA REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS!!!

CNDH presenta 26 denuncias contra militares en PGR y PGJM

Por: Erika Ramírez
(13/03/2012)
(Revista Contralínea)

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha presentado 26 denuncias contra integrantes del Ejército Mexicano por hechos de tortura. Los casos, considerados graves, se ventilan tanto en la PGR como en la Procuraduría General de Justicia Militar y en procuradurías locales. Para el vocero de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, se trata de “hechos aislados”. Ante la posibilidad de que los juicios se realicen en tribunales civiles, indica: “Es parte de la evolución de los ejércitos”. La institución, asegura, está comprometida con los derechos humanos y, por ello, ha aceptado “al ciento por ciento” las 40 recomendaciones hechas por la CNDH. En los últimos tres años, otras 20 se han emitido para las secretarías de Seguridad Pública, Marina y la Procuraduría General, involucradas en la “guerra” antidrogas. Los estados donde más actos de tortura se han registrado son Chihuahua, Michoacán, Tamaulipas y Tabasco.

Aprehendido por dos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Tamaulipas, fue llevado a un lugar “desconocido”. Ahí lo golpearon, le sumergieron la cabeza en agua, y le aplicaron descargas eléctricas en el cuerpo, para que aceptara haber participado en hechos delictivos que no cometió.

Era el 21 de abril de 2010, cuando el hombre –identificado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) bajo el código V1 (con el que se protege su identidad)– fue torturado por elementos castrenses. Así lo indica la recomendación 52/2011, emitida por la Comisión al titular de la Sedena, Guillermo Galván Galván.

Ésta es una de las 60 recomendaciones hechas por el organismo que encabeza Raúl Plascencia Villanueva por prácticas de tortura cometidas entre el 1 de enero de 2009 y el 2 de diciembre de 2011. De éstas, 40 han sido para la Sedena; ocho, para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Genaro García Luna; cinco, para la Secretaría de Marina (Semar), a cargo del almirante Mariano Saynez Mendoza; una, para la Procuraduría General de la República. Otras seis, para los gobiernos de Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Guanajuato y Chihuahua.

En 26 casos de tortura presuntamente cometida por integrantes del Ejército, además de las recomendaciones, la CNDH presentó denuncias ante la PGR, encabezada actualmente por Marisela Morales Ibáñez; la Procuraduría General de Justicia Militar (PGJM), bajo el mando del general brigadier Jesús Gabriel López Benítez, y procuradurías locales.

El general brigadier Ricardo Trevilla Trejo, director General de Comunicación Social y vocero de la Sedena, asegura que en la institución se profesa el respeto a los derechos humanos, independientemente de la “situación tan especial” que vive el país. Son hechos “aislados”, afirma, los cometidos por integrantes del Ejército Mexicano que derivaron en recomendaciones de la CNDH.


Reportaje completo...

MITOS SOBRE AMLO: ES UN "POPULISTA"

Es sabido como en 2006 la guerra sucia fomentada desde la mayor parte de los medios de comunicación en México permeó en la sociedad para generar un miedo basado más en mentiras e irracionalidad que en datos fundamentados en contra de Andrés Manuel López Obrador. Mitos, para ser concretos.

Uno de esos mitos fue el de difundir de manera sistematizada que AMLO era un "populista", lo cual significaba, sin irnos a definiciones de diccionarios, que AMLO era un sobrepotector del pueblo al pretender querer darles todo (apelando a la famosa frase 'papá gobierno') sin que el pueblo se esforzara en absoluto.

Este tipo de visión es típica de gente de derecha o afín al capitalismo, pues para este tipo de visión, el Estado hace mal en ofrecer servicios diversos a la población (cuando se olvidan que para eso la población paga impuestos). Otro tipo de capitalistas que se hacen llamar "libertarios" van más allá: para ellos el Estado debe desaparecer y la iniciativa privada debe manejarlo todo, aunque la experiencia demuestra lo que implica privatizar: entregar la riqueza en recursos a aquellos quienes, por ser los que aporten el dinero, impondrán condiciones en todos los sentidos (laborales, jurídicos, económicos, etc...) y cuando eso sucede, la consecuencia suele ser: violación de derechos de poblaciones minoritarias, arrebato de sus propiedades "en nombre del progreso", sub-empleo con el consecuente mal-pago por sus servicios y degradación del medio ambiente.

En México, la visión de un AMLO "populista" implicaba la de un político que estaba dispuesto a darle todo a un pueblo "huevón y mantenido", incapaz de "ponerse a trabajar" porque "todo lo quiere peladito y en la boca". Esta falacia se enraizaba más debido al típico aspiracionismo mexicano: votar y/o apoyar a AMLO implicaba entonces que se era uno de esos "huevones" que seguro votaría por él para que "le diera todo y gratis, sin esforzarse".

Por supuesto, también se sostenía que los países desarrollados, con elevada democracia y con elevado nivel de vida ¡por supuesto que no podían aplicar programas "populistas"(sociales)!

A 6 años de esa gran falacia, un compatriota mexicano radicado en Suiza (M. A. Tello), nos comienza a dar una visión diferente a lo que los medios fomentaron en una campaña llena de mentiras que demuestra que más que ese malévolo "populismo", un Estado demócrata y libre de corrupción que administra bien los impuestos de sus ciudadanos, ofrece oportunidades de una nación progresista hasta con educación de alta calidad...





Síguenos en twitter @radioamlo

domingo, 18 de marzo de 2012

BALCONEO DE GASTOS PENDEJOS EN GLORIETA DE INSURGENTES (IMÁGENES)

Aún con todo, la diferencia de hacer activismo ciudadano político en Estado de México y DF es palpable y las experiencias que hemos vivido hablan por sí mismas.

En esta ocasión el balconeo de gastos pendejos del PRIAN se llevó en una zona bastante concurrida en el DF y, a pesar del día de descanso, la receptividad de la gente no se hizo esperar.

Las imágenes del día:










También a los policías de la patrulla se les entregó su Regeneración...



Nos acompañaron: desde Xoxhimilco el compañero Azul Marino...



Y desde Monterrey, la compañera Diana Eugenia...



*****

* El colofón: Y se nos acabó el paquete y medio de Regeneración del día...





Síguenos en twitter @radioamlo

En manos de particulares, más de la mitad de las operaciones de Pemex

  • La paraestatal cumple 74 años endeudada y con un estigma de corrupción
  • Caída de producción de 24.6 por ciento respecto del punto máximo alcanzado en 2004
  • En franco declive, el principal yacimiento, Cantarell; dudas sobre la viabilidad de Chicontepec
Foto
Instalaciones de la refinería de Tula, HidalgoFoto Alfredo Domínguez
Israel Rodríguez J.
Periódico La Jornada
Domingo 18 de marzo de 2012, p. 25

Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa que más flujo de efectivo genera en el país, llega a su 74 aniversario con un endeudamiento histórico, con una producción de crudo que apenas comienza a estabilizarse, con pasivos que superan sus activos, un creciente robo de combustibles y un estigma de corrupción.

Mientras se debate en permitir la participación de la inversión privada en la petrolera nacional, la privatización de las actividades sustantivas avanza inexorablemente como la humedad y ahora más de 60 por ciento de sus operaciones de exploración y explotación, entre otras actividades, las realizan empresas contratistas privadas.

Además, con Cantarell, el otrora principal yacimiento de México en franco declive y la interrogante sobre la viabilidad de que Chicontepec realmente pueda compensar la caída en la producción.

Con una extracción de 2 millones 550 mil barriles diarios en promedio, Pemex registra una caída de 24.6 por ciento, o unos 833 mil barriles menos respecto de su punto más alto de extracción alcanzado en 2004 con 3 millones 383 mil barriles al día.

Restitución de reservas

Con más dudas que certezas de que Pemex en el mediano plazo pueda superar una producción de 3 millones de barriles diarios, hoy domingo el presidente Felipe Calderón participará en su último año de gestión en la conmemoración del 74 aniversario de la expropiación petrolera en las instalaciones del complejo petroquímico La Cangrejera, en Coatzacoalcos, Veracruz.

Entre los logros que se destacarán en los discursos oficiales serán la restitución del ciento por ciento de las reservas probadas con un año de anticipación a la meta establecida previamente. También se pondrá especial énfasis en haber logrado por segundo año consecutivo estabilizar la producción de crudo en un nivel de 2 millones 550 mil barriles diarios.

Se insistirá en que México cuenta con un potencial de recursos de hidrocarburos aun por cuantificar, por lo que es indispensable establecer una dinámica de crecimiento agresivo, que permita enfrentar la declinación de los yacimientos más importantes e incrementar las reservas.

Según los últimos estudios geológicos y geofísicos, se estima que México cuenta con 54 mil 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente de reservas prospectivas al primero de enero de 2012.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Habrá estrategia de seguridad cercana a la ciudadanía: AMLO

  • Plantea el retiro paulatino del Ejército de la lucha antinarco y crear una policía moralizada
Foto
Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador exponen su plan contra la violenciaFoto Roberto García Ortiz
Andrea Becerril
Periódico La Jornada
Domingo 18 de marzo de 2012, p. 5

El candidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, definió ayer que su propuesta para combatir la violencia y la criminalidad contempla una nueva política en materia de seguridad, cercana a la ciudadanía, que incluye el retiro paulatino del Ejército de las calles y la creación de una policía federal nacional, moralizada y capacitada para retomar las tareas que ahora realizan los militares.

La nueva política de seguridad pública sería responsabilidad de Marcelo Ebrard Casaubon, a quien López Obrador ha invitado para que sea secretario de Gobernación de su gabinete, y al que ha confiado la tarea de serenar al país y garantizar a todos los mexicanos la tranquilidad y la paz públicas.

López Obrador dio a conocer lo anterior en una conferencia conjunta con Ebrard, luego de que ambos sostuvieron una reunión a puerta cerrada con especialistas en torno a gobernabilidad, política interior y seguridad.

El político tabasqueño resaltó que Ebrard tiene la experiencia suficiente, que ya ha demostrado como jefe de Gobierno del Distrito Federal, para cumplir con el encargo de ser el responsable de la política interna del país.

El gobernante capitalino, en tanto, expuso que su propuesta es transformar la Secretaría de Gobernación y dar otro enfoque a la política interior. Habrá más seguridad ciudadana y menos seguridad nacional.

Añadió que se trata de otra concepción de seguridad, no diseñada desde las instancias policiales sino desde una perspectiva civil, con base en la equidad y el respeto a los derechos humanos.

Detalló que el tiempo para sacar al Ejército del combate al crimen organizado dependerá de la situación particular en cada estado de la República. Habrá que hacer una primera revisión, pero lo importante es que en cuanto inicie el gobierno, empezaría la sustitución de las fuerzas armadas.

Al respecto, López Obrador aclaró que el retiro del Ejército de tareas de seguridad pública es para proteger a la propia institución castrense, para que no se afecte, no se socave y no se exponga a la corrupción.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

El Despertar

  • Manuel Bartlett
José Agustín Ortiz Pinchetti

Yo no tenía simpatía por Manuel Bartlett. Como secretario de Gobernación me pareció un hombre de poder, duro y autoritario. Somos de la misma generación y teníamos vivencias, convicciones y amigos en común, pero él había escalado con gran tesón y éxito en el sistema y yo tenía un repudio cordial contra ese aparato. Consideraba que impedía la modernización del país. Estuve con centenares en la antesala de Bartlett el célebre 6 de julio de 1988. Fue el día en que se cayó el sistema. Se cayó o se calló el sistema. Observé a Bartlett sereno, rígido, presidiendo la comisión electoral y junto con Jaime González Graf me di cuenta que hubo un grupo de operadores ajenos a la Secretaría de Gobernación impuestos por Salinas, el candidato priísta, y autorizados seguramente por De la Madrid. La caída o callada del sistema no fue obra de Bartlett, sino de Salinas y de sus operadores. Esto ha sido constatado por todos los actores que estuvieron cerca del proceso e investigado a fondo por Martha Anaya, quien en su libro 1988: El año en que cayó el sistema, alcanza una versión definitiva.

Hoy no sólo soy amigo de Manuel Bartlett, lo respeto y lo admiro. Por supuesto que somos aliados, es candidato del Movimiento Progresista y uno de los defensores más decididos de AMLO. Considero que va a sacudir el árbol semipodrido del PRI en Puebla, que puede ganar y arrastrar un gran número de votos en favor de nuestra causa. Pero además creo que debe ser respetado por todos aquellos que estamos en favor de un verdadero cambio.

Creo que Bartlett es progresista, es decir, es un hombre que desde hace muchos años, adentro y afuera del PRI, ha sostenido como principio la necesidad de que se reduzca la desigualdad social entre los mexicanos, que es nuestra peor característica. Es un hecho que desde hace diez años comparte en forma pública las principales causas de la izquierda. También es cierto que fue un excelente gobernador de Puebla, que trasformó la ciudad y la entidad, y que se destacó por su preocupación por fortalecer la posición de los más pobres en el estado.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Avances de López Obrador

Néstor de Buen

No hay duda de que Andrés Manuel López Obrador sabe lo que hace. Independientemente de sus discursos, que cada vez son más convincentes, es particularmente importante la formación de su equipo. Recientemente se incorporó Manuel Bartlett y unos días antes lo hizo Juan Ramón de la Fuente, ambos con enorme prestigio personal y experiencia gubernamental amplia; así como Javier Jiménez Espriú. Y por ahí anda, como expectativa laboral, José Agustín Ortiz Pinchetti, un hombre de enorme prestigio periodístico y muy sensible ante los problemas sociales. Su destino evidente será la Secretaría del Trabajo, donde podrá desempeñar exitosamente sus funciones.

La Presidencia de la República no se agota en el personaje principal. El equipo a su entorno suele ser tan importante como el titular y en este momento estoy seguro de que los que lo formen, si son de la misma categoría de los ya conocidos, las posibilidades de AMLO crecerán aún más.

El gobierno actual, sin la menor duda, ha fracasado en temas importantes. Desde luego el laboral, con la falta de aprobación de los proyectos de reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), obviamente de corte patronal, que lo único que lograrían sería hacer más intenso el desempleo que padecemos, y que no sería remediado sobre la base de la pérdida de la estabilidad en el empleo fundada en contratos temporales y en periodos de prueba, en lo que dominaría la sagrada voluntad del patrón. Algo como lo que está ocurriendo en España con el decreto ley, que no fue aprobado por el Parlamento sino por el jefe de gobierno Mariano Rajoy y por el rey, donde la temporalidad de las relaciones de trabajo se convierte en nota constante. Es significativo que no haya sido el Parlamento el autor del decreto.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

López Obrador y los problemas nacionales

Arnaldo Córdova

Foto
En la carta dirigida al vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, López Obrador plantea en forma resumida los graves problemas a los que se enfrenta México y las soluciones que propone. En la imagen, en la reunión que sostuvieron el pasado 5 de marzoFoto Carlos Ramos Mamahua

Muchos recordarán la propuesta que Antonio Gramsci hacía en el sentido de que en Italia tuviera lugar una reforma intelectual y moral. Él lo planteaba en relación con la crítica del Risorgimento italiano de mediados del siglo XIX y la cultura nacional. Y la definía como una revolución popular que tenga la misma función que la Reforma protestante en los países germánicos y de la Revolución francesa (Quaderni del carcere, Einaudi, Torino, 1975, pp. 318 y 2108). El concepto implicaba un significado que debía abarcar, en su totalidad, la transformación de la sociedad en todos los aspectos de su vida: religioso, intelectual, cultural, económico y político.

La alusión a aquellos dos grandes eventos históricos estaba enderezada a enfatizar que no se postulaba una simple lucha por el poder, sino una transformación de la conciencia y la mentalidad nacionales. Un cambio, en consecuencia, que iría hasta el fondo de las estructuras sociales y no se limitaría a una sucesión de superestructuras o de instituciones políticas. La Reforma protestante había sido una reconversión de las conciencias y los modos de vida; la Revolución francesa, un cataclismo que arrasó con las viejas estructuras sociales de dominación.

Ello debía dar como resultado, según el pensador italiano, una sociedad reorganizada y reordenada en todas sus partes y, en particular, en su vida intelectual y cultural. No había que eliminar nada, pero había que cambiarlo todo. La reforma del Estado (un proceso permanente) sería simultánea con la transformación social y cultural. Todo debía darse al mismo tiempo y todo debía estar interconectado. Para cambiar el mundo había que empezar, empero, con las estructuras mentales y culturales de la sociedad.

Algo semejante ha querido plantear Andrés Manuel López Obrador con su propuesta de una república amorosa. El 6 de diciembre de 2011 explicaba: Cuando hablamos de una república amorosa, con dimensión social y grandeza espiritual, estamos proponiendo regenerar la vida pública de México mediante una nueva forma de hacer política, aplicando en prudente armonía tres ideas rectoras: la honestidad, la justicia y el amor. Honestidad y justicia para mejorar las condiciones de vida y alcanzar la tranquilidad y la paz pública; y el amor para promover el bien y lograr la felicidad (La Jornada, 06.12.2011).
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Pedirán rectores mayor equidad en recursos para educación superior

  • Dirigentes de 20 universidades públicas estatales buscarán reunión con los candidatos a la Presidencia
  • Elaboraremos la propuesta previo a la asamblea de la Anuies en mayo, anuncia Salvador Jara, de la Universidad Michoacana
  • Revela que enfrentan déficit en el gasto federal por alumno
Foto
De acuerdo con Salvador Jara Guerrero, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, muchas instituciones públicas de educación superior enfrentan déficit financieros tan críticos que a veces no tenemos ni siquiera para el pago de la nómina. La imagen, en la Universidad Autónoma Benito Juárez, en Oaxaca
Periódico La Jornada
Domingo 18 de marzo de 2012, p. 33

Rectores de 20 universidades públicas estatales que enfrentan un déficit en el gasto federal por alumno, buscarán reunirse en las primeras semanas de mayo para elaborar una propuesta que presentarán a los candidatos a la Presidencia de la República, a fin de garantizar una mayor equidad en la distribución de los recursos públicos destinados a la educación superior.

Salvador Jara Guerrero, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, promotor del encuentro que se realizará previo a la asamblea general extraordinaria convocada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) el 21 y 22 de mayo para dialogar con los candidatos a la Presidencia de la República, afirmó que la idea no es culpar a nadie, sino sentarnos con todo el conocimiento que tenemos en nuestras universidades y reflexionar qué estamos haciendo mal, de dónde podemos decirle a los candidatos que saquen dinero para invertir más en educación, pero también cómo proponer que haya mayor equidad en la distribución de los recursos.

Cabe mencionar que en el país hay 14 instituciones públicas de educación superior por debajo de la media nacional en gasto por alumno, las cuales atienden a poco más de 740 mil jóvenes que cursan bachillerato, licenciatura y posgrado. A ellas se suman universidades que enfrentan déficit financieros críticos, recordó Jara Guerrero, pues no se trata de que nos falten fondos para invertir en infraestructura o equipamiento: a veces no tenemos ni siquiera para el pago de la nómina.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Córdova Villalobos carece de experiencia en temas educativos, coinciden SNTE y CNTE

  • Nuevo titular de la SEP enfrentará negociación salarial con maestros
Con su llegada a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a menos de nueve meses para que concluya la administración calderonista, José Ángel Córdova Villalobos enfrenta no sólo la posibilidad de nuevas movilizaciones magisteriales, ante un creciente descontento con la evaluación universal y la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), también deberá encarar la negociación salarial con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por la ex líder priísta, Elba Esther Gordillo Morales.

En tanto, la cúpula del gremio magisterial, quien calificó al nuevo titular de la dependencia como un hombre serio y de trabajo con quien buscarán mantener una relación de respeto y entendimiento, consideró que más allá de su falta de experiencia en temas educativos, debe tener muy claro que el sindicato actúa de manera muy comprometida con el sistema educativo, no somos la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

José García Mora, integrante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, afirmó que nosotros no tenemos ningún inconveniente en tratar con uno u otro funcionario, el problema es que entienda al sector educativo. El sindicato ha demostrado que puede trabajar con quien sea designado, lo importante es que sea responsable y haga bien su trabajo. En cuanto a un posible acercamiento entre Gordillo Morales y Córdova Villalobos, aseguró que todo funcionario cuando llega al cargo debe buscar hablar con todos los sectores, por lo que es posible que éste se realice en breve.

En entrevista por separado, Francisco Bravo, secretario general del magisterio disidente de la sección 9 e integrante de la dirigencia de la CNTE, afirmó que atender los problemas educativos demanda conocimientos, sensibilidad y compromiso, por lo que sería lamentable que sólo venga a dar continuidad a la ACE, pues Felipe Calderón de nuevo designa a quien no sabe nada de educación.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo